Italia es uno de los países más visitados de Europa. Si viajas a este estado, seas o no residente en la Unión Europea, te estarás preguntando sobre la necesidad de disponer de un seguro de viaje a Italia, el cual ya te adelanto que solo es obligatorio en algunos casos. Eso sí, dicho seguro siempre será muy necesario.
Son muchos los lugares que ver en Italia, un museo al aire libre en el que podrás disfrutar de ciudades como Roma, Florencia, Venecia o Nápoles, pintorescas y bellas poblaciones como los pueblos de la Toscana o la Costa Amalfitana o destinos con fabulosas playas entre los que se encuentran Cerdeña.
En este artículo, para visitar totalmente protegido el país, te hablaré de los seguros de viaje para Italia más recomendables, así como de los documentos de entrada, sanidad y seguridad. Además, según mi experiencia, te daré bastantes consejos y algunos descuentos para contratar el mejor seguro de viaje que más se adapte a tus necesidades.
Índice
- 1 ¿Es obligatorio el seguro de viaje a Italia?
- 2 ¿Necesito un seguro médico para viajar a Italia?
- 3 ¿Se puede utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea en Italia?
- 4 ¿Cuál es la documentación y requisitos para viajar a Italia?
- 5 ¿Es seguro viajar a Italia?
- 6 Sanidad en Italia
- 7 Consejo para contratar el mejor seguro de viaje para Italia
- 8 Coberturas de los mejores seguros de viaje para Italia
- 9 ¿Cuánto cuesta el seguro de viaje a Italia?
- 10 ¿Cuáles son los mejores seguros de viaje a Italia 2023?
- 11 Comparativa de los mejores seguros de viaje Italia
¿Es obligatorio el seguro de viaje a Italia?
El seguro de viaje a a Italia solo es obligatorio para todos aquellos a los que se les exija la visa Schengen para viajar a Europa. No obstante, dicho seguro es muy recomendable, no solo para los viajeros fuera de la Unión Europea, sino también para todos los viajeros residentes en esta zona.
En relación a los países hispano hablantes, solo tienen la obligación de tramitar la visa Schengen los ciudadanos de Bolivia, Cuba, Ecuador, Guinea Ecuatorial y República Dominicana, los cuales necesitarán un seguro de viaje a Europa contratado con una compañía europea y una cobertura sanitaria mínima de 30.000€.
¿Necesito un seguro médico para viajar a Italia?
Como te he indicado anteriormente, si debes solicitar la visa Schengen, estarás obligado a contratar un seguro de viaje para Italia.
En el caso de residir en la Unión Europea, como es el caso de los ciudadanos españoles, tendrás garantizada gracias a la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) la asistencia sanitaria en igualdad de condiciones que los residentes en Italia. No obstante, hay que tener en cuenta que este país exige un copago sanitario para determinados servicios como por ejemplo la asistencia no urgente en el hospital, la atención urgente cuando se acuda a un médico fuera de un hospital o los tratamientos establecidos en caso de asistencia urgente y cuidados intensivos.
Debes saber también que las clínicas de médicos generalistas están abiertas de lunes a viernes, por lo que fuera de ese horario te verías obligado acudir a un hospital o clínica privada no cubierta por la TSE. Además, esta tarjeta tampoco cubre la repatriación, traslado sanitario a tu país, desplazamiento de un familiar en caso de hospitalización o pérdida, robo o daño de equipaje, entre otras muchas cuestiones, coberturas que si abarca un seguro de viaje a Italia.
En cuanto a los residentes fuera de la Unión Europea, estén obligados o no a solicitar la visa Schengen, es necesario que contraten un seguro médico de viaje a Italia. Con este seguro se tendrá cobertura médica gratuita en el país ya que de lo contrario en ningún caso se estará cubierto sanitariamente y ante una eventual enfermedad o accidente pueden verse obligados a pagar cientos de euros por recibir asistencia médica.
¿Se puede utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea en Italia?
Si eres residente legal en la Unión Europea y Suiza, podrás solicitar la TSE con la que tendrás asistencia médica en las mismas condiciones que los ciudadanos italianos, cobertura que no incluye la repatriación o el traslado sanitario a tu país, así como el copago al que estarás obligado para recibir determinados servicios sanitarios.
Por tanto, al igual que ocurre con el seguro de viaje a Francia, el seguro de viaje para Alemania o el seguro médico de viaje a Suiza o Austria, el seguro de viaje para ir a Italia es muy necesario debido a que cubre circunstancias no incluidas en la TSE, como por ejemplo la repatriación o el traslado sanitario.
¿Cuál es la documentación y requisitos para viajar a Italia?
Los requisitos y documentación necesaria para viajar a Italia en la actualidad son:
- Residentes legales en el Espacio Schengen: DNI o Pasaporte en vigor durante toda la estancia.
- Viajeros procedentes de fuera del Espacio Schengen: Pasaporte en vigor para toda la estancia, billete de salida del país, reservas de hoteles, comprobante de solvencia económica y visado Schengen si fuese necesario. Los países hispano hablantes obligados a tramitar dicha visa son Bolivia, Cuba, Ecuador, Guinea Ecuatorial y República Dominicana.
- Seguro de viaje para Italia y resto de Europa si está obligado a tramitar la visa Schengen.
Aunque no se te exija visa Schengen y por tanto seguro médico para viajar a Italia, debes tener muy en cuenta que si resides fuera de la Unión Europea este seguro es fundamental para disponer de cobertura médica.
¿Es seguro viajar a Italia?
Al igual que la mayor parte de Europa, Italia es un país muy seguro, por lo que tan solo deberás actuar con sentido común, no caminando por lugares oscuros o solitarios o estando alerta ante posible hurtos de carteristas en las zonas más concurridas donde se sitúan las principales atracciones turísticas, en el transporte público, en los aeropuertos y en las estaciones y sus alrededores.
Sanidad en Italia
Las infraestructuras y personal médico en Italia son muy buenos, siendo aceptada la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) en el Servizio Sanitario Nazionale – SSN y en los hospitales concertados, no así en las clínicas privadas.
En caso de urgencia puedes llamar al número gratuito 118, pero debes tener en cuenta que, salvo urgencias, las clínicas de médicos generalistas no están abiertas los fines de semana.
En el país existe un sistema de copago denominado «Ticket», es decir una cuota con la que se paga parcialmente los medicamentos, tratamientos, consultas no urgentes de un médico de familia, ambulancia no urgente o que no pertenezca al SSN o a los servicios sanitarios concertados, asistencia urgente si no ingresa en un hospital y cuidados intensivos. El importe del «Ticket» dependerá de la región donde te encuentres y del tratamiento o servicio médico.
Debes tener en cuenta que en caso de disponer de un seguro de viaje a Italia no abonarías el copago ya que la compañía aseguradora lo haría por ti.
En cuanto a los dentistas, la TSE solo cubre la asistencia urgente en los hospitales del SNN, aunque también conlleva copago, un importe que tampoco tendrías que pagar si cuentas con un seguro de viaje para Italia.
Para una mayor información puedes consultar esta web.
Consejo para contratar el mejor seguro de viaje para Italia
El primer consejo que te doy para contratar el seguro de viaje internacional a Italia es que compares entre varias compañías para encontrar el que mejor te convenga, con la mayor relación calidad precio.
Recuerda que la póliza debe ser contratada con una empresa Europea especializada en seguros de viaje, no solo porque este sea un requisito de la visa Schengen, sino porque serán los que respondan a cualquiera de tus necesidades de forma más rápida y eficaz.
Si además de Italia visitas otros países, asegúrate que el seguro contratado tenga validez en el resto de Europa. Al realizar el presupuesto en la web de la compañía deberás indicar «Europa» o bien los distintos países que vayas a visitar, el precio no variará visites uno o varios estados.
Lee siempre la letra pequeña y asegúrate que la póliza no te obligue a pagar una franquicia, es decir un importe fijo para recibir asistencia y tampoco te exija adelantar fondos, debe ser la compañía quienes se encarguen de todos los pagos desde el principio.
Por último, el seguro médico para entrar a Italia debe tener un excepcional servicio de atención telefónica, gratuito y en español, las 24 horas, todo el año.
Coberturas de los mejores seguros de viaje para Italia
Las coberturas mínimas que deben tener los mejores seguros de viaje a Italia son:
- Asistencia sanitaria en torno a 50.000€ en caso de poseer la TSE y entre 300.000€ y 500.000€ si no cuentas con esta tarjeta.
- Coberturas Covid-19 que incluya la atención y hospitalización.
- Gastos odontológicos de urgencia.
- Responsabilidad civil.
- Seguro de anulación de viaje (Suele ser una cobertura opcional).
- Robo y daño de equipaje.
- Pérdida o demora de servicios.
- Repatriación y traslado sanitario.
- Regreso anticipado por un problema grave como la muerte o enfermedad de un familiar directo.
- Desplazamiento familiar en caso de hospitalización del asegurado.
- Asistencia jurídica.
- Asistencia a vehículo si haces una ruta por Italia en coche, camper, caravana o auto caravana.
- Seguro de viaje para mascotas que incluya la atención veterinaria de urgencia y repatriación.
¿Cuánto cuesta el seguro de viaje a Italia?
El precio del seguro de viaje a Italia se establecerá en función a la duración del viaje, la compañía elegida y las coberturas del producto contratado, siendo el precio medio diario para 7 días de 3,09€ y de 2,21€ para 14 días.
¿Cuáles son los mejores seguros de viaje a Italia 2023?
Atendiendo a la relación calidad precio y teniendo muy en cuenta las coberturas, los mejores seguros de viaje a Italia son los comercializados por IATI, Mondo, Intermundial, Chapka y Axa Assistance.
IATI
IATI es la compañía española líder en la venta on line de seguros de viaje para Italia y el resto del mundo. En función del lugar donde residas te recomiendo:
Si vives legalmente en cualquier país de la Unión Europea, incluido España, te sugiero en primer lugar solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea y complementarla con el IATI Escapadas, un seguro de viaje para España y resto de Europa, sin límite de edad, ideal para realizar una ruta o una escapada de aventuras. Se trata de un producto con 50.000€ de asistencia médica, que complementaría a la TSE, repatriación y traslado sanitario. Además, cuenta con cobertura para realizar actividades como excursionismo en general, cicloturismo, trekking por debajo de 3.000 metros de altitud, campamento, kayak, piragüismo, snorkel, surf y windsurf, rafting, paddle surf, turismo a caballo y cualquier otra actividad de similares características. También dispone de seguro para mascota con asistencia veterinaria y responsabilidad civil.
El IATI Escapadas es perfecto si conduces un vehículo ya que dispone de asistencia al mismo que incluye envío de llaves por pérdida, conductor profesional en caso de ser necesario, vehículo de sustitución o cobertura por robo en su interior.
Si resides fuera de la Unión Europea y visitas el país por negocios o turismo mis recomendaciones son dos (en el caso que viajes por estudios te recomiendo un seguro de viaje para estudiantes). Por un lado el IATI Mochilero, un seguro para mochileros y otros viajeros contratable hasta los 70 años, con 500.000€ para gastos médicos y seguro deportivo con cobertura de una infinidad de actividades de aventura o bien el IATI Estándar, un seguro de viaje barato sin límite de edad con 300.000€ de asistencia sanitaria.
Todos los seguros de viaje IATI para viajar a Italia disponen de una app gratuita con asistencia las 24 horas.
Puedes contratar cualquiera de estos seguros para Italia de IATI con un 5% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:
Mondo
Mondo es una compañía joven que en pocos años se ha forjado un gran prestigio. Entre todos sus productos, tanto si resides en la Unión Europea como si no, te recomiendo el Tranquilidad, un seguro de viaje a Italia para viajeros hasta los 74 años, con una cobertura médica de 300.000€ si vives en la Unión Europea y de 600.000€ si eres residente en cualquier otro país, repatriación y traslado sanitario. Un seguro que además cuenta con la protección de diversos deportes de aventura y con el apoyo de una aplicación móvil gratis con la que tendrás chat médico las 24 horas del día.
Puedes contratar cualquiera de los seguros médicos para ir a Italia y resto de Europa de Mondo con un 5% de descuento + un 15% de descuento si viajas en familia (seguro de viaje familiar) o un 5% si viajas en grupo, cliqueando en la siguiente imagen:
Intermundial
La correduría española Intermundial es sin duda una de las más conocidas, con productos dirigidos en su inmensa mayoría a residentes en España hasta los 67 años. Entre todos sus seguros, te aconsejo el Totaltravel mini, un producto ideal para Italia con una gran cobertura para gastos médicos de 300.000€, repatriación, traslado sanitario y opción de incluir el seguro de aventuras pagando una pequeña prima adicional.
En el caso que vivas fuera de España, una alternativa un poco más cara a los seguros que te he recomendado hasta ahora es el Go Schengen Plus, con 500.000€ de asistencia sanitaria y cobertura de anulación de viaje hasta 5.000€ incluida en el precio.
Intermundial, al igual que las anteriores compañías, dispone de una app gratuita con asistencia médica mediante videollamada las 24 horas.
En el caso que te decidas por Intermundial, puedes contratar cualquiera de sus seguros de viaje para viajar a Italia con un 10% de descuento utilizando mi código LOSVIAJESDEDOMI al cliquear en el siguiente enlace:
Chapka
Chapka es una compañía de origen francés perteneciente al grupo Aon, la mayor correduría de seguros del mundo. Una empresa que solo ofrece seguros de viaje a Italia y resto de destinos a residentes en España sin límite de edad, por lo que es un buen seguro de viaje para personas mayores.
Un producto comercializado por Chapka bastante recomendable es el Cap Trip Basic, con 75.000€ de cobertura médica, repatriación, traslado sanitario, protección de deportes de aventura, búsqueda y salvamento y asistencia veterinaria para mascotas hasta 1.000€.
Chapka cuenta también con una aplicación móvil con la que podrás tramitar cualquier parte o solicitar un certificado.
Si lo deseas, puedes contratar cualquier seguro de viaje Chapka para Italia con un 7% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:
Axa Assistance
Finalizamos esta comparativa de seguros de viaje a Italia con Axa Assistance y su Seguro de Viaje Total, un producto solo para residentes en España muy recomendable, que cuenta con el respaldo de uno de los grandes grupos aseguradores mundiales.
Entre las coberturas a destacar del Viaje Total, podríamos resaltar sus 150.000€ de asistencia sanitaria, repatriación y traslado sanitario. Además, incluye la opción de añadir la cobertura de deportes de aventura.
Si resides fuera de España, Axa Assitance te ofrece el Seguro de Viaje Schengen con una garantía médica de 100.000€, bastante insuficiente para viajar a Italia y resto de Europa desde por ejemplo el continente americano.
Puedes solicitar presupuesto para contratar un seguro médico de viaje Axa Asistance para Italia cliqueando en la siguiente imagen:
Comparativa de los mejores seguros de viaje Italia
Los precios que se muestran en la siguiente comparativa de seguros médicos para viajar a Italia incluyen los descuentos por contratarlos a través de este blog
Seguros de viaje Italia | IATI Escapadas | IATI Estándar | IATI Mochilero | Tranquilidad Mondo | Totaltravel mini | Go Schengen Plus | Cap Trip Basic | Viaje Total Axa |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7 días | 19,58€ | 17,92€ (Residentes España) / 29,79€ (Residentes América) | 25,20€ (Residentes España) / 42,04€ (Residentes América) | 19,41€ (Residentes España) / 32,71€ (Residentes América) | 15,42€ | 57,15€ | 16,75€ | 37,15€ |
14 días | 28,56€ | 28,59€ (Residentes España) / 51,45€ (Residentes América) | 40,53€ (Residentes España) / 72,63€ (Residentes América) | 26,93€ (Residentes España) / 56,58€ (Residentes América) | 23,65€ | 77,40€ | 26,78€ | 48,92€ |
Asistencia Médica | 50.000€ | 300.000€ | 500.000€ | 300.000€ (Residentes España) / 600.000€ (Residentes América) | 300.000€ | 500.000€ | 75.000€ | 150.000€ |
Covid-19 | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida |
Gastos Odontológicos | 100€ | 350€ | 350€ | 150€ | 60€ | 150€ | - | 100€ |
Resp. Civil | 30.000€ | 60.000€ | 60.000€ | 50.000€ | 50.000€ | 65.000€ | 40.000€ (Franquicia 150€) | 30.000€ |
Cancelación con Reembolso | Opcional (1.000€) | Opcional (1.500€) | Opcional (2.000€) | Opcional (1.500€) | Opcional (2.500€) | 5.000€ | Opcional (2.000€) | Opcional (5.000€) |
Deportes Aventura | Incluida | - | Incluida + Búsqueda y Salvamento | Incluida | Opcional | - | Incluida + Búsqueda y Salvamento | Opcional |
Robo y Daño Equipaje | 1.000€ | 1.000€ | 1.500€ | 1.500€ | 1.500€ | 2.500€ | 800€ | 1.000€ (3.000€ Equipaje Deportivo) |
Pérdida y Demora de Servicios | - / 90€ | - / 180€ | 150€ / 270€ | - / 200€ | 100€ / 150€ | 800€ / 350€ | - / 150€ | 150€ / 150€ |
Repatriación y Traslado Sanitario | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida |
Regreso Anticipado | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido |
Desplazamiento Familiar | 910€ | 750€ | 600€ | Vuelos / Hotel hasta 1.200€ | Vuelos / Hotel hasta 750€ | Vuelos / Hotel máximo 100€ al día | Vuelos +1.200€ max. (10 días) | Vuelos |
Cobertura Mascotas | Incluida | - | - | - | - | - | Incluida | - |
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.