Tras recorrer los puntos más importantes que ver en Nápoles, lo primero que llama la atención es que la capital napolitana es una de las ciudades más sucias, decadentes y caóticas del sur de Europa. Sin embargo, a pesar de estas características no deja de ser un lugar con un encanto muy especial que atrapa desde el primer momento al visitante. Me recordó a ciudades como Oporto o Lisboa, dos de mis ciudades favoritas de Europa, por su aspecto, como te decía, decadente, pero que te conquista y te enamora conforme la vas descubriendo. Al margen de este aspecto, entre los puntos que visitar en Nápoles se encuentran grandes monumentos como la Catedral, la impresionante Capilla Sansevero o Castillo del Huevo, entre otros.
En este post realizaremos un recorrido por los más importantes lugares que ver en Nápoles, la que dicen es la ciudad más auténtica de Italia.
Índice
- 1 Cómo llegar a Nápoles
- 2 Dónde dormir en Nápoles
- 3 Qué ver en Nápoles
- 3.1 La imponente Catedral de Nápoles
- 3.2 Spaccanapoli, la calle más auténtica que ver en Nápoles
- 3.3 Basílica y Convento de Santa Clara, uno de los más bellos de Italia
- 3.4 Capilla Sansevero, uno de mis lugares favoritos
- 3.5 Museo Arqueológico Nacional, MANN
- 3.6 Túnel del Borbón
- 3.7 Galerías Umberto I, las más famosas
- 3.8 Plaza del Plebiscito, la más importante e imponente de la ciudad
- 3.9 Palacio Real de Nápoles, una visita muy interesante que hacer en Nápoles
- 3.10 La Iglesia de San Francisco de Paula, uno de los templos más bonitos
- 3.11 Castillo Nuovo, una bella fortaleza medieval
- 3.12 Barrio Español, uno de los más pintorescos que ver en Nápoles
- 3.13 Castel Dell´Ovo, todo un símbolo de la ciudad
- 3.14 Virgen de la Pistola, una de las obras más importantes de Banksy
- 3.15 Plaza de San Domenico Maggiore, una de las más bellas que visitar en Nápoles
- 3.16 Vía Gregorio Armeno, una de las calles más sorprendentes
- 3.17 Pompeya, un lugar imprescindible que ver cerca de Nápoles
- 3.18 Pizzería Julia Roberts, una de las más famosas de Nápoles
- 3.19 El curioso Bar Nilo
- 3.20 Vistas desde el Mirador de Posilipo, uno de las mejores panorámicas de la ciudad
- 4 Mapa lugares que ver en Nápoles
Cómo llegar a Nápoles
En España ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia disponen de vuelos directos con Nápoles. Además, muchas de las compañías que prestan estos servicios son low cost por lo que el vuelos puede rondar, si lo pilláis con antelación, entre los 60€ y 120€.
Desde Roma también podréis llegar en tren a Nápoles. El precio del billete suele oscilar entre 12€ y 30€
Dónde dormir en Nápoles
Aunque seguro que habréis escuchado hablar de la inseguridad de Nápoles, esta no tiene que estar presente si os alojáis en las zonas más tranquilas y turísticas. Especialmente os recomiendo la zona centro que abarca Plaza Dante, Vía Toledo y Plaza del Plebiscito y de la que excluyo el todavía poco seguro Barrio Español.
Esta zona de la ciudad ofrece una gran variedad de alojamientos. Desde elegantes hoteles en edificios históricos hasta pequeños hostales y Bed & Breakfast ideales para desde allí recorrer todos los lugares que ver en Nápoles.
De la zona correspondiente al centro histórico os recomiendo especialmente los siguientes alojamientos:
- Hotel Art Resort Galleria Umberto (Alojamiento de 4 estrellas en las Galerías Umberto I)
- Hotel Principe Napolit’amo (Un Alojamiento de 3 estrellas en un elegante edificio del siglo XVI, en pleno centro histórico)
- Napoli Bonita B&B (Muy buen alojamiento a 800 metros de la Plaza del Plebiscito)
Una zona altamente recomendable es también Molo Beverello, el puerto de la ciudad, una zona turística y segura, con un ambiente tranquilo y romántico, en la que también se ubican un montón de bares y restaurantes. Además, desde aquí se obtiene unas privilegiadas vistas del Vesubio, el golfo de Nápoles y la cercana isla de Capri.
De la zona de Molo Beverello os recomiendo todos estos fantásticos alojamientos:
- Skyhouse Beverello (Un moderno y recomendable alojamiento)
- iBed Napoli B&B (Excepcional alojamiento a pocos metros de la Universidad)
- B&B Il Porto (Muy buena alojamiento con excelente relación calidad-precio)
Otras de las zonas más recomendables para hospedarse en Nápoles son Chiaia, una antigua y tranquila aldea del siglo XVI, y Posillipo y Vomero, dos exclusivas zonas ubicadas en las colinas de la ciudad donde abundan los hoteles boutique con unas vistas de infarto.
Algunos de los alojamientos con vistas más recomendables en Chiaia, Posillipo y Vomero son los siguientes:
- Villa San Martino (Extraordinario alojamiento ubicaddo en un edificio de estilo Art Nouveau
- Casa Marga B&B (Buena relación calidad-precio)
Si nos os convence los alojamientos que os recomiendo para recorrer todos los lugares que ver en Nápoles, en el siguiente enlace podréis comparar y elegir entre decenas de alojamientos ¡Algunos con cancelación gratuita!
En cuanto a las zonas a evitar os recomiendo no hospedaros en los alrededores de la Estación Central de Nápoles ya que es una zona bastante insegura en la que se ejerce la prostitución, en barrios periféricos como Secondigliano y La Scampia, y en el céntrico pero algo inseguro Barrio Español.
Para buscar alojamiento en Nápoles, seguramente te interese este otro artículo:
Qué ver en Nápoles
Existen una infinidad de lugares que ver en Nápoles, una ciudad que a pesar de su fama, estoy seguro que os maravillará desde el primer momento.
La imponente Catedral de Nápoles
Uno de los principales lugares que ver en Nápoles es sin duda su Catedral, un edificio con una mezcla de estilos barroco, gótico y neogótico, inaugurado en 1314 y construido donde antes había un templo dedicado al dios Apolo.
La importancia histórica de este lugar es tal, que alberga el batisterio más antiguo de occidente y la espectacular Capilla del Tesoro, de estilo barroco, en la que se encuentra la estatua de plata San Gennaro, patrón de Nápoles, que guarda la cabeza del santo y cápsulas que contienen la sangre del mismo. Todos los 19 de septiembre, aniversario de su muerte, la sangre se licúa, milagro que atrae miles de fieles que salen en procesión por las calles de Nápoles.
El tesoro que contiene esta capilla es de aproximadamente 21 000 joyas, siendo incluso mayor que el Tesoro de la Corona británica y que el de los zares de Rusia, por lo que parte del mismo se encuentra no solo en la capilla, sino también en el Museo del Tesoro di San Gennaro y en una cámara de seguridad del Banco de Nápoles.
Horario
- De lunes a sábado: 8.30 – 12.30 / 16.30 – 19
- Domingo: 8.00 – 13.30 / 17.00 – 19.30
Entrada
- Gratuita
- Baptisterio 2€ (El pago de la entrada al baptisterio no me quedó muy claro si es opcional o no ya que yo sin darme cuenta pasé por delante de la taquilla sin pagar y no me dijeron nada)
Spaccanapoli, la calle más auténtica que ver en Nápoles
Spaccanapoli es la calle más importante que ver en Nápoles, conformada por Via Giudecca Vecchia, Via San Biagio dei Librai y Via Benedetto Croce. Se trata de una de las tres vías principales de la antigua Neapolis que se fundó en el año 580 a.C, que divide la parte vieja en dos. Actualmente este lugar da nombre a todo el centro de la ciudad, siendo además uno de los más auténticos de Italia.
Durante su recorrido en línea recta, a diferencia de las laberínticas calles que lo rodean, encontraréis 17 palacetes y 14 iglesias, además de numerosas tiendas tradicionales, de souvenirs y regalos, restaurantes y pizzerías.
El recorrido por todos los lugares que ver en Nápoles lo podéis realizar por libre, mediante tour guiado o free tour GRATUITO. Os recomiendo reservar algunos de estos tour porque son realmente interesantes.
- Free Tour por los callejones y miradores de Nápoles ¡GRATIS!
- Free Tour por el Nápoles antiguo ¡GRATIS!
- Free Tour por Nápoles ¡GRATIS!
- Tour Privado por Nápoles
- Tour panorámico por Nápoles
Basílica y Convento de Santa Clara, uno de los más bellos de Italia
Construida en el siglo XIV sobre unos antiguos baños romanos, la Basílica de Santa Clara es la mayor iglesia gótica de la ciudad, y uno de los lugares imprescindibles que ver en Nápoles, sobre todo por el Claustro Grande, uno de sus cuatro maravillosos claustros, recientemente restaurado, y que posee paredes llenas de frescos en colores pastel y azulejos, embellecido por un jardín clasicista rodeado de columnatas.
El complejo de la Basílica de Santa Clara posee además una Cuna napolitana, el Museo dell’Opera, los Baños romanos, el Área de congresos y el Área de convivencia.
Horario Complejo Monumental de Santa Clara
- Lunes a sábado de 9.30-18h
- Domingo de 10-14.30h.
Entrada Claustro
- General 6,00€
- Reducido 4,5€ ( Estudiantes – Profesores – Mayores de 65 – Grupos de más de 25 – Campania ArteCard
- Tarifa especial 3,50€: Escuelas y miembros de la FAI
Horario Basílica
- Todos los días de 7.30-13h y de 16.30-20h
Entrada Basílica
- Gratuita
Deberéis tener en cuenta que a veces las colas para ver este lugar son enormes por lo que recomiendo ir temprano.
Capilla Sansevero, uno de mis lugares favoritos
Uno de los lugares más importantes e imprescindibles que ver en Nápoles, además de uno de mis favoritos, es la Capilla de SanSevero, un sitio repleto de símbolos esotéricos y misteriosos que alberga el Cristo Veato de San Martino, una de las mejores piezas escultóricas del planeta gracias a su impresionante realismo.
La Capilla de San Severo fue construida por encargo de la esposa del primer Príncipe de San Severo, Adriana, tras el brutal asesinato de su hijo a manos del marido de su amante. En 1610 la capilla se reformó para convertirse en el panteón familiar, sin embargo sus impresionantes y expresivas esculturas aún recuerdan su dramático suceso.
Horario
- De miércoles a lunes de 9:00 a 19:00 horas.
- Martes cerrado.
Entrada
- Adultos 8€ + 2€ comisión venta on line.
- Jóvenes entre 10 y 25 años: 5€ + 2€ comisión venta on line.
- Niños hasta 9 años: Entrada gratuita.
Para una mayor información podéis consultar la web de la Capilla de Sansevero
Al ser probablemente el lugar que ver en Nápoles más visitado, las colas son interminables por lo que deberéis ir preparados para una larga espera.
¡OJO! En su interior está prohibido hacer fotos.
Museo Arqueológico Nacional, MANN
Uno de los museos más importantes que visitar en Nápoles es el Museo Arqueológico Nacional, ya que en él se encuentra la mayor parte del tesoro arqueológico de la ciudad. Se ubica en la Piazza Museo y cuenta con 4 plantas en las que se distribuyen diferentes apartamentos que cuentan la historia de Nápoles y sus alrededores. Entre sus colecciones destaca la sección egipcia, epigráfifca, farnese, gemme, nuismatica y mosaici, entre otras.
Horario de visita es de 9:00 de la mañana a 19:30 horas de miércoles a lunes.
Precio de la entrada 15 euros la general, 2 euros jóvenes, 26 euros familiar (dos adultos) y 7.5 euros tarifa especial.
Túnel del Borbón
El Túnel del Borbón o galería Borbónica es uno de los espacios más emocionantes que ver en Nápoles. Se trata de unas estancias subterráneas que narran los 500 últimos años de historia de Nápoles. Tiene un total de 8 rampas que se encuentran a 33 metros de profundidad y alberga un pasado en el que sirvió de hospital militar durante la Segunda Guerra Mundial y el Hall Judicial Outposts e incluso de pasadizo secreto que conducía desde el Palacio Real a un cuartel en via della Pace. Hay hasta cuatro rutas diferentes por los túneles que te van contando las historias de las distintas estancias que irás recorriendo.
Horario de visita es de 9:00 de la mañana a 13:30 horas y de 14:30 a 17:00 horas de viernes a domingo.
Precio de la entrada es de 11 euros.
Galerías Umberto I, las más famosas
Las Galerías Umberto I es un genial y lujoso edificio cubierto por una estructura de hierro y vidrio, y decorado con imponentes estatuas y llamativos murales que representan los diferentes continentes, las estaciones del año y numerosas divinidades clásicas.
Concebido entre 1887 y 1890, como una zona ideal de restaurantes y hoteles en la que poder pasear con tranquilidad ante el clima de inseguridad que se vivía en la zona, hoy en día es, junto a la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán, la más famosa de Italia y uno de los más importantes lugares que ver en Nápoles.
Plaza del Plebiscito, la más importante e imponente de la ciudad
A pocos pasos de las Galerías Umberto I, localizada al final de la Vía Toledo, la principal arteria comercial de la ciudad, se encuentra la Plaza del Plebiscito que con sus 25.000 metros cuadrados es una de las plazas más grandes y monumentales del país, además de uno de los lugares indispensables que ver en Nápoles.
Esta imponente plaza se encuentra presidida por dos grandes construcciones, la Basílica de San Francisco de Paula, una construcción con una fachada de estilo neoclásico envuelta por una extensa columnata semicircular, que es uno de los templos más grandes que ver en Nápoles, y el sobrio Palacio Real, uno de los lugares más interesantes y mejor conservados de la ciudad.
Palacio Real de Nápoles, una visita muy interesante que hacer en Nápoles
Se trata de una construcción del año 1600 que sufrió diferentes transformaciones a lo largo de los años hasta adquirir su aspecto definitivo en 1858. Actualmente gran parte de su superficie forma parte de la Biblioteca Nacional, mientras que el ala más antigua es la que se puede visitar, mostrando la historia de los siglos XVII al XIX a través de suntuosas estancias decoradas con todo tipo de detalles como por ejemplo el ostentoso Salón del Trono ¡Sin duda un lugar muy interesante que ver en Nápoles!
Horario
- De jueves a martes: de 9:00 a 20:00 horas.
- Miércoles cerrado.
Entrada
- Adultos: 6€.
- Jóvenes entre 18 y 24 años: 3€.
- Menores de 18 años: entrada gratuita.
La Iglesia de San Francisco de Paula, uno de los templos más bonitos
Esta gran e imponente iglesia de estilo neoclásico es otro de los templos más grandes e importantes que ver en Nápoles. Protagonista absoluta en la Plaza del Plebiscito, las columnas de este gran templo se iluminan de noche dándole a la plaza un aspecto muy diferente al del día.
El interior de este templo recuerda muchísimo al Pateón de Agripa de Roma, compuesto por una nave central que se abre como una rotonda de 34 metros de diámetro, cubierta por una cúpula que se sostiene sobre 34 columnas corintias.
Horario
- De lunes a sábado: de 6:45 a 12:00 y de 16:30 a 19:30 horas.
- Domingos: de 8:00 a 12:00 horas.
Entrada
- Gratuita
Castillo Nuovo, una bella fortaleza medieval
Construido entre 1279 y 1282 por encargo del Rey Carlos I de Anjou para convertirse en residencia real, y posteriormente modernizado en el siglo XV por Alfonso V de Aragón , el Castillo Maschio Angioino o como es conocido Castillo Nuovo, es una imponente fortaleza medieval renacentista ubicada junto al puerto de Nápoles, frente a las Galerías Umberto I.
Aunque este espectacular castillo es una de las construcciones importantes que ver en Nápoles, su interior es bastante sobrio y alberga la Biblioteca de la Sociedad de la historia napolitana y el prescindible Museo Cívico, por lo que solo os aconsejo visitar su interior si disponéis de tiempo suficiente.
Horario
- De lunes a sábado de 8:30 a 19:00 horas.
Entrada
- General 6€
Barrio Español, uno de los más pintorescos que ver en Nápoles
Surgido en el siglo XVI para acoger e las guarniciones militares durante la dominación de España, el Barrio Español son un entramado de laberínticas calles ubicadas en el corazón de Nápoles en las que se respira autenticidad con el olor a detergente de la ropa colgada en sus balcones.
La artería principal de este lugar es la Vía Toledo, una de las mayores calles comerciales de la ciudad. Además en el barrio se ubican decenas de iglesias, el Complejo di Santa Maria dello Splendore, las excavaciones de Sant’Anna di Palazzo, la Villa Adriana y graffitis tan impresionantes como el de Maradona (Al final de la Via Emanuele de Deo), el segundo «santo» más venerado de la ciudad tras San Gennaro.
Debajo del Barrio Español se extiende el entramado de galerías que conforman las sorprendentes galerías que comprenden la Nápoles subterránea, túneles creados por los griegos como depósitos subterráneos de agua que durante la Segunda Guerra Mundial se habilitaron como refugios para salvar las vidas de más de 200.000 personas.
Aunque el Barrio Español es una de las zonas más populares que ver en Nápoles, no recomiendo hospedarse en él y tampoco visitarlo de noche ya que es un lugar algo peligroso e inseguro.
Castel Dell´Ovo, todo un símbolo de la ciudad
Ubicado en Megaride, un islote al que se accede a través de un puente localizado cerca de la Plaza del Plebiscito, el Castillo dell´Ovo o Castillo del Huevo es uno de los lugares más importantes que ver en Nápoles.
Esta imponente fortaleza a lo largo de su historia se ha utilizado como cárcel, aquí estuvo preso Rómulo Augusto, último emperador romano occidental, residencia real y actualmente alberga un centro de exposiciones y eventos.
El nombre de Castillo del Huevo proviene de la leyenda en la que se cuenta que Virgilio escondió un huevo mágico en posición vertical bajo los cimientos de la fortaleza y, que, si este llegara a caerse y romperse, el castillo se destruiría y la ciudad sufriría una enorme desgracia.
Aunque el castillo se encuentra casi vacío, continua siendo uno de los lugares fundamentales que ver en Nápoles, sus terrazas en la ladera de la colina y sus murallas invitan a dar un paseo. Además cuenta con grandes galerías góticas a cielo abierto, la Iglesia de Salvatore y las grandes torres Maestra y Normandía desde donde se obtiene una espectacular vista panorámica de Nápoles.
Horario
- De lunes a sábado: de 9:00 a 19:00 horas.
- Domingos: de 9:00 a 13:00 horas.
Entrada
- Gratuita
Virgen de la Pistola, una de las obras más importantes de Banksy
La Virgen de la Pistola es el único graffiti de Banksy en Italia, el artista callejero más famoso del planeta. Ubicada en Piazza dei Girolamini este es uno de los graffiti más importantes del artista inglés y una de las obras imprescindibles que ver en Nápoles.
En la obra se muestra a la Virgen pintada con una pistola en lugar del halo, señal del profundo vínculo entre el crimen y la religión en la ciudad. El mural se encuentra protegido por una placa de vidrio y, a pocos metros de distancia, se ubica un altar de la Virgen María, en una combinación de gran impacto.
Plaza de San Domenico Maggiore, una de las más bellas que visitar en Nápoles
Localizada en el corazón de la ciudad este es uno de los lugares más importantes que ver en Nápoles ya que en ella se encuentra un enorme obelisco en el que si os fijáis, en su base aparece Perséfone, una Sirena que es uno de los símbolos de Nápoles.
En la misma plaza se encuentra la Basílica de Santo Domingo Mayor, una de las más bellas que ver en Nápoles. Se trata de un templo gótico, construido entre 1283 y 1324, con un sobrio aspecto exterior y un espectacular interior que os recomiendo visitar.
Horario
- Todos los días de 10:00 a 18:00 horas.
Entrada
- Gratuita
Vía Gregorio Armeno, una de las calles más sorprendentes
En pleno centro de la ciudad, se encuentra Vía Gregorio Armeno, una de las calles más sorprendentes que ver en Nápoles ya que en ella se ubican tiendas de artesanía en la que se venden y exponen en cualquier época del año figuras del belén.
Además de las tradicionales figuras podréis encontrar otras inspiradas en cantantes, bailarines, futbolistas, políticos o personajes de la farándula.
En esta peculiar calle también encontraréis un montón de cornicellos (chiles) contra el mal de ojo.
Pompeya, un lugar imprescindible que ver cerca de Nápoles
Si viajáis a Nápoles sin duda no os podéis perder Pompeya, una de las mejores excursiones desde Nápoles. Esta impresionante ciudad que quedó sepultada hace más de 2.000 años tras la erupción del Vesubio. Este es sin duda uno de los lugares más fascinantes e imprescindibles de Europa y sería imperdonable que estando tan cerca de Nápoles no lo visitarais.
Para llegar deberéis tomar Línea de tren Circumvesuviana, de Nápoles a Pompeya en la Estación Garibaldi (Plataforma 3) El ticket cuesta 3,90 y os dejará en la parada de Pompeya en 30 minutos. Esta línea es la misma que debéis tomar hasta Sorrento si deseáis visitar la Costa Amalfitana.
¡OJO! que por la misma vía pasan otros trenes que no se dirigen a Pompeya
Se puede dejar el equipaje en unas consignas ubicadas en Porta Marina, la entrada principal a Pompeya por 4€.
Si lo deseáis podéis reservar alguna de estas más que recomendables visitas a Pompeya para empaparos de toda la historia de este extraordinario lugar.
- OFERTA: Excursión a Pompeya + Vesubio
- Excursión a Pompeya
- Excursión a Capri y Pompeya
- OFERTA: Tour de Nápoles + Pompeya
Con la ayuda del siguiente artículo podrás organizar a la perfección tu visita a Pompeya, una de los más importantes lugares que ver en Nápoles.
Pizzería Julia Roberts, una de las más famosas de Nápoles
Uno de los lugares que ver en Nápoles casi por obligación es L’Antica Pizzeria da Michele, una pizzería que se encuentra en la misma ubicación desde hace 87 años, Via Cesare Sersale 1 y que según muchos es la mejor de la ciudad.
Aunque de siempre ha sido un lugar muy popular no fue hasta la película de Julia Roberts «Come, reza y Ama», cuando este lugar se dio a conocer internacionalmente.
Mi opinión es que he comido pizzas muchísimo mejores, mejor dicho, sin que nadie se ofenda, esta es una de las peores que he probado, pero bueno os recomiendo ir para comprobarlo por vosotros mismos.
Recomendación: Las colas son interminables así que os recomiendo o bien llegar temprano o simplemente pedir la pizza para llevar.
Tipos de pizzas: Solo sirven dos tipos de pizzas, la Margarita y Napolitana
Precio aproximado 5€ cada pizza
El curioso Bar Nilo
Si eres tan fanático del fútbol como los napolitanos, seguro que te interesará el altar a Maradona uno de los lugares más peculiares que ver en Nápoles, instalado en Bar Nilo ubicado en la Vía San Biagio dei Librai 129.
Vistas desde el Mirador de Posilipo, uno de las mejores panorámicas de la ciudad
Si disponéis de tiempo suficiente, en el mirador ubicado justo al lado de la Iglesia de San Antonio, en el barrio de Posilipo podrás admirar una de las mejores vistas que ver en Nápoles.
Para llegar deberás tomar el metro de Nápoles hasta la estación de Mergellina (línea 2). Luego tendrás que caminar unos metros hasta el funicular de Mergellina, el cual tendrías que tomar para finalmente bajar en la estación de San Antonio.
Mapa lugares que ver en Nápoles
Si viajas el sur de Italia, además de conocer todos los lugares que ver en Nápoles seguro que te interesan estos otros post.
- Qué ver en Amalfi, un pueblo de película
- Todo lo que ver en Positano, la joya de la Costa Amalfitana
- 10 Lugares que ver en Sorrento
- 6 Lugares que ver en Ravello
- Qué ver en Capri ¡La Guía completa!
- 28 Razones para visitar Roma
- 8 Lugares que ver cerca de Roma
- 6 Lugares que ver en la Costa Amalfitana ¡Imprescindibles!
- 15 Lugares que ver en Italia ¡Imprescindibles!
- Las 6 mejores excursiones desde Nápoles
ORGANIZA TU VIAJE A NÁPOLES MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
 
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Pingback: NÁPOLES – NAPOLI, POMPEYA Y COSTA AMALFITANA: 40 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [4] | Viatges pel Món