Si tuviera que definir a la principal ciudad de la región de Lombardía utilizaría adjetivos como sorprendente, fascinante, cosmopolita, enorme y muy interesante, tanto que a pesar de viajar a ella sin demasiadas expectativas, las fulminó nada más poner un pie en la Estación Central. A continuación te contaré todas las cosas que ver en Milán en 3 días, 2 días y si apuras incluso en 1 día aunque ya te digo que es casi imposible visitar la ciudad en una sola jornada ¿Me acompañas en un recorrido por los lugares más interesantes que visitar en Milán? ¡Comenzamos!
Índice
- 1 Dónde alojarse en Milán
- 2 Qué ver en Milán
- 2.1 Estación Central de Milán
- 2.2 Duomo el mayor símbolo que ver Milán
- 2.3 Museo del Duomo
- 2.4 Galería Vittorio Emanuele II
- 2.5 Piazza Mercanti
- 2.6 Teatro de La Scala
- 2.7 Quadrilátero del Oro
- 2.8 Barrio de Brera y Palazzo Brera
- 2.9 Castillo Sforzesco
- 2.10 Iglesia Santa Maria delle Grazia
- 2.11 Basílica de San Ambrosio
- 2.12 Columnas de San Lorenzo e Iglesia de San Lorenzo de Maggiore
- 2.13 Barrio Navigli
- 2.14 Cementerio Monumental de Milán
- 2.15 Piazza Gae Aulenti
- 2.16 Corso Garibaldi y Puerta Garibaldi
- 3 Dónde comer en Milán
Dónde alojarse en Milán
Si te preguntas dónde dormir en Milán, una de las ciudades más turísticas que visitar en Italia, mi recomendación es que lo hagas en el centro de la ciudad, en la zona localizada en los alrededores del Duomo, o bien en el céntrico barrio de Brera, el animado barrio de Navigli o cerca del Parque Sempione. Si necesitas más información te sugiero leer mi artículo «Dónde alojarse en Milán».
Elijas la opción que elijas, Milán posee una estupenda red de metro por lo que te será muy fácil moverte de un extremo a otro de la ciudad en pocos minutos. Eso sí, te sugiero que compres el billete de 24 horas cuyo coste es de 7€ ya que te será más rentable que pagar los 2€ que cuesta el billete individual.
Otra recomendación es que intentes reservar con bastante antelación antes que los precios suban y siempre con cancelación gratuita, una característica que te permitirá contratar sin miedo a perder el dinero en caso de anulación. En los siguientes enlaces podrás comparar y elegir entre decenas de hoteles y apartamentos cercanos a las principales atracciones turísticas que ver en Milán ¡Muchos con cancelación gratuita!
- Alojamiento en el centro de Milán
- Alojamiento en el barrio de Brera
- Alojamiento en el barrio de Navigli
- Alojamiento cerca del Parque Sempione
Otro consejo es que tomes muy en cuenta viajar siempre con algunos de los mejores seguros de viaje, ya que muchos de ellos disponen de cancelación gratuita y en el caso de tener que anular el viaje por alguno de los motivos recogidos en la póliza recuperarás todo el dinero invertido. Además viajarás cubierto sanitariamente, en los casos de pérdida de servicios, robo y pérdida de equipaje, etc.
Por ser lector de este blog al reservar a través de este enlace o cliqueando en el siguiente recuadro tendrás un 5% de descuento en la contratación de un seguro de viaje con IATI, una de las mejores aseguradoras en España y Latino América:
Qué ver en Milán
De entre las muchas cosas que ver en Milán en 3 días yo te recomendaría las que indico a continuación.
No obstante, antes de comenzar, debes saber que el recorrido por los principales lugares que visitar en Milán lo puedes realizar por libre con la ayuda de este post y complementarlo con las siguientes visitas guiadas. ¡Algunas de ellas son GRATIS!
- Free Tour por Milán GRATIS
- Free Tour del Arte por Milán GRATIS
- Tour Privado por Milán
- Tour por Milán al Completo
Estación Central de Milán
Inaugurada por Musolini en 1931, la Estación Central de Milán nada tiene que envidiar a otras bellas estaciones del planeta como la de Nueva York. Una colosal construcción que mezclan los estilos Art Nouveau y Art Decó, compuesta por enormes cúpulas de acero y cristal y 24 plataformas, con preciosos paneles de azulejos en las paredes representando a las distintas ciudades italianas.
Te aseguro que si llegas en tren a la ciudad quedarás impresionando por la majestuosidad de esta preciosa estación. Si la llegada la realizas en otro medio de transporte, te aconsejo coger el metro y acercarte a esta importante atracción turística de Milán (parada Centrale) y pasear unos minutos por ella.
Duomo el mayor símbolo que ver Milán
Considerada una de las catedrales más bonitas de Europa, el Duomo es la construcción más importante que ver en Milán. Un sensacional edificio cubierto de mármol blanco rosado, con una multitud de pináculos y torres coronadas por estatuas, entre las que se encuentran la estatua de cobre dorado esculpida por Giuseppe Perego en 1774, conocida como la Madonnina, ubicada en el punto más alto de la catedral
El Duomo es una enorme construcción de 157 metros de largo y capacidad para albergar a 40.000 personas, considerada una de las catedrales católicas más grandes del planeta, solo por detrás de San Pedro en Roma y la Catedral de Sevilla.
Algo absolutamente imprescindible que hacer en Milán es visitar su interior en el que encontrarás grandes columnas del mármol con estatuas talladas de las que cuelgan enormes cuadros con escenas bíblicas, impresionantes y coloridas vidrieras y esculturas de esqueletos de santos, entre los que destacan la terrorífica estatua de Bartolomé el Apóstol, patrón de los curtidores, localizada justo al lado de la salida, en la que se representa al personaje con la piel arrancada y colgada sobre sus mismos hombros en referencia al martirio que sufrió.
Como curiosidad te contaré que dentro del Duomo también se guarda un Clavo de la Cruz de Cristo pero solo se expone el sábado más cercano al 14 de septiembre.
Museo Arqueológico del Duomo
La entrada al Duomo incluye la visita a un interesante lugar. Se trata de unos restos ubicados bajo el edificio, que corresponden a la Catedral de Santa Tecla y a las ruinas de un baptisterio cristiano del siglo IV en el que verás los restos de una gran pila bautismal octogonal en la que la gente arroja monedas y de la que se dice es el lugar donde San Ambrosio bautizó a San Agustín en el año 387.
Terraza del Duomo
Otra cosa imprescindible que hacer en Milán es la subida a la terraza del Duomo desde donde obtendrás unas geniales vistas de la ciudad y donde podrás ver de cerca los pináculos y las esculturas que los coronan.
A la terraza puedes optar por subir en escaleras o en ascensor pagando un suplemento, pero si dispones de la suficiente movilidad te recomiendo subir a pie ¡Además así harás ejercicio y se te pondrá el culo duro!
Entrada
- Catedral + Terraza (Ascensor) + Área Arqueológica + Museo del Duomo + Iglesia di San Gottard: 20€ / 9€ (Reducida)
- Catedral + Terraza (Escalera) + Área Arqueológica + Museo del Duomo + Iglesia di San Gottard: 15€ / 7€ (Reducida)
- Catedral + Terraza (Escalera) + Área Arqueológica + Museo del Duomo + Iglesia di San Gottard: 10€ / 4€ (Reducida)
- Duomo: 5€ / 2€ (Reducida)
- Terraza Escalera: 10€ / 5€ (Reducida)
- Terraza Ascensor: 14€ / 7€ (Reducida)
Las entradas se compran en el edificio del museo situado en un lateral del Duomo. Te recomiendo adquirir el tickets que lo incluye todo ya que el Museo del Duomo, del que te hablaré a continuación, es uno de los más interesantes que ver en Milán.
La entrada al Duomo se adquiere para una franja horaria de media hora. Es en esa franja cuando podrás acceder a la Catedral, no así al resto de atracciones (terraza y museo) que podrás entrar cuando quieras.
La cola para comprar la entrada de forma presencial es rápida. No obstante puedes comprarla on line en esta web pagando un pequeño suplemento.
Horario
- Catedral: 9:00 / 19:00
- Terraza: 9:00 / 19:00
- Área Arqueológica: 9:00 / 19:00
- Museo + Iglesia di San Gottardo: 10:00 / 18:00
Museo del Duomo
Inaugurado en el Palacio Real en 1953 este es sin duda alguna uno de los museos más interesantes que ver en Milán. En el podrás admirar una enorme colección de esculturas, tapices, grabados, bocetos de terracota, material gráfico, pinturas, vidrieras, etc, relacionadas con la catedral. Incluso hay una réplica en madera del Duomo.
Galería Vittorio Emanuele II
Localizada entre el Duomo y el Teatro de La Scala, la Galería Vittorio Emanuele II es una de las cosas que ver en Milán más asombrosas.
Se trata de unas galería comercial muy parecida a la Galería Umberto I, de Nápoles, pero mucho más glamurosa, construida entre 1855 y 1877 con dos arcadas perpendiculares cubiertas por una enorme bóveda de vidrio y hierro, en la que encontrarás las firmas de moda más lujosas del mundo. Además en este lugar se encuentran algunos de los establecimientos más antiguos de Milán como el Café Biffi, fundado en 1867 por Paolo Biffi, chef pastelero del rey, el lujoso restaurante Savini, el bar modernista Zucca, situado a la entrada a la galería, o el Bar Camparino, bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial y reconstruido posteriormente.
Hasta 2012 la galería contaba con un curioso Mc Donald´s de lujo pero tras 20 años su licencia no fue renovada. En su lugar pusieron una tienda de Prada. Tras un litigio, la cadena de comida rápida logró abrir un nuevo establecimiento en la misma Plaza del Duomo.
Una preciosa galería conocida como «El Salón de Milán» en cuyos puntos cardinales podrás ver los escudos Turín, Florencia, Roma y Milán, y en su bóveda central un mosaico que representa los continentes de Asia, África, América y Europa. Eso sí, ¡Se olvidaron de Oceanía!
Si te interesa, pagando una entrada podrás subir a su terraza, uno de los lugares más curiosos que visitar en Milán, ya que podrás tener otra perspectiva del Duomo y la galería.
Si visitas la galería en Navidad, en el centro de la misma encontrarás uno de los árboles más lujosos del planeta con adornos de Swarovski. Además en el octágono central verás un mosaico con el escudo familiar de los Savoia, incluido su popular toro. Según la tradición, si el 31 de diciembre a las 00:00 haces un giro completo encima del toro, con el pie derecho y los ojos cerrados, tendrás suerte todo el año. Si los haces cualquier otro día no se especifica nada, simplemente «tendrás suerte». 😂
Piazza Mercanti
Uno de los rincones más bonitos que ver en Milán es la Piazza Mercanti, a muy poca distancia del Duomo. Esta es una plaza medieval que antiguamente constituía el centro comercial y gubernamental de la ciudad.
En este lugar encontrarás algunos de los edificios más bellos que visitar en Milán como el Palazzo della Ragione, un enorme edificio de ladrillo rojizo inaugurado en 1233 para albergar los tribunales de la ciudad, la Loggia degli Osii, con grandes arcadas y decorado con estatuas y escudos de armas, donde se ubicaban las oficinas de los jueces y notarios, el Palazzo delle Scuole Palatine, para mí el más bonito de la plaza, era una antigua escuela superior para nobles, la Casa dei Panigarola, un edificio gótico en el que se transcribían los decretos ducales y el Palazzo dei Giureconsulti, antigua Cámara de Comercio cuyo reloj indicaba antiguamente el horario comercial de Milán.
En el centro de la plaza verás un pozo del siglo XVI, coronado desde el siglo XVIII por dos columnas con entablamento.
Un lugar muy instagrameable en el que estoy seguro podrás sacar mil fotos para tus redes sociales. Por cierto puedes ver 👉aquí mi perfil de Instagram y si te gusta seguirme ¡Me harías muy feliz!
Teatro de La Scala
El Teatro de La Scala es junto con el de Viena uno de los teatros de ópera más importantes del mundo. Un edificio levantado sobre el lugar donde se encontraba la Iglesia de Santa María alla Scala, de ahí su nombre, en el que han actuado los cantantes de ópera más renombrados como Placido Domingo, María Callas o Luciano Pavarotti, entre otros muchos.
El exterior del edificio la verdad es que es un poco feo, lo único llamativo es la plaza donde se encuentra, con una gran estatua de Leonardo da Vinci en su centro y el acceso a la Galería Vittorio Emanuele II.
Si lo deseas puedes visitar su interior con esta «Visita al Teatro de la Scala» para ver un museo con pinturas y elementos relacionados con el mundo de la ópera, además del precioso vestíbulo y los palcos.
Quadrilátero del Oro
Desde el Teatro de La Scala, caminando unos 5 minutos, llegarás al llamado Quadrilátero del Oro, formado por las calles; Via Montenapoleone, Via Alessandro Manzoni, Via della Spiga y Via Sant’Andrea. Un área imprescindible que ver en Milán, sobre todo si te encanta la moda, ya que aquí se encuentran las tiendas más lujosas del mundo, siendo solo comparable a la Quinta Avenida de Nueva York o los Campos Elíseos de París.
En el Quadriláterio del Oro no solo verás tiendas de firmas como Armani, Valentino, Cartier, Cavalli, Dolce & Gabbana, Fendi, Dior, etc, sino también originales cafeterías, perfumerías, un carrusel de coches de lujo y la people más chic paseando con sus elegantes perritos con collares más caros que una casa.
Barrio de Brera y Palazzo Brera
A medio camino entre el Quadrilatero del Oro y el Parque Sempione, se encuentra Brera, el barrio más bohemio que visitar en Milán. Una zona de calles adoquinadas repleta de bares, coquetas cafeterías, originales tiendas y restaurantes, localizados principalmente en Via Brera, Via Fiori Chiari, Piazza Carmine y en la Via Pontaccio, ideal para ir de compras, tomar el aperitivo o cenar.
En Brera podrás visitar el Piccolo Teatro, varias iglesias como la la iglesia de Santa María del Carmine, un templo finalizado en 1446 y que es uno de las más antiguos de la ciudad, lugar de entierro habitual de muchos aristócratas milaneses, o el Observatorio Astronómico fundado en 1862 y famoso por haber sido el lugar donde Giovanni Schiaparelli observó los conocidos “Canales de Marte”.
No obstante si hay un lugar Brera que se encuentra entre los más importantes que ver en Milán ese es su pinacoteca, que acoge una de las colecciones más importantes del mundo de arte italiano con obras de artistas como Andrea Mantegna, Piero della Francesca, Tintoretto, Caravaggio y Rafael, aunque también posee obras de autores de otras nacionalidades como Rembrandt, Rubens, El Greco o Van Dyck. Si no te apetece entrar al museo te recomiendo ver su patio interior, es gratis y estoy seguro te sorprenderá.
Justo en la parte trasera de la pinacoteca podrás visitar el Jardín Botánico de Brera con casi 300 ejemplares de plantas, entre ellos, algunos especímenes de los más antiguos del continente.
Si te interesa te recomiendo esta «Visita guiada por Brera» que incluye la entrada a la pinacoteca aunque te advierto que la visita es en inglés.
Castillo Sforzesco
Caminando unos minutos desde Brera, justo a la entrada al Parque Sempione, se encuentra el colosal Castillo Sforzesco, levantado como fortaleza en el siglo XIV y posteriormente convertido en palacio ducal.
Este es un edificio que fue destruido durante la República Ambrosiana, demolido por Napoleón en el 1800 y posteriormente restaurado a finales del siglo XIX y principios del XX por el arquitecto Luca Beltrami, quién le devolvió el aspecto que tenía en época de los Sforza.
Actualmente el castillo alberga varios museos como el Museo de Arte Antiguo, una pinacoteca, el Museo Egipcio, el Museo de Prehistoria y Protohistoria, el de Artes Decorativas, el de Instrumentos Musicales y el Museo del Mueble.
Si no te apetece entrar en ninguno de estos museos te recomiendo acceder gratis a su enorme patio interior, uno de los más imponentes que ver en Milán, que salvando muchísimo las distancias, me recordó a la Plaza Roja de Moscú. Además en uno de los patios laterales del castillo encontrarás uno de los pocos baños públicos gratuitos que hay en la ciudad.
Iglesia Santa Maria delle Grazia
La Iglesia Santa Maria delle Grazia es uno de los lugares más importantes que ver en Milán debido a que alberga «La Última Cena», una de las obras pictóricas más importantes de la historia del arte.
Se trata de una enorme pintura de 460 centímetros de altura y 880 de anchura, realizada con témpera y óleo sobre una preparación de yeso, que el genial Leonardo da Vinci pintó en la pared del convento. En ella se representa el momento de la cena justo después de que Jesús anunciara que uno de sus apóstoles era un traidor y capta las reacciones de asombro de los distintos apóstoles.
Esta es una pintura que genera gran controversia ya que la figura que aparece a la derecha de Cristo tiene rasgos femeninos y para muchos no corresponde al apóstol Juan sino a la mismísima María Magdalena, de la que se dice fue la esposa de Jesús, siendo esta una de las teorías barajadas en el famoso libro de Dan Brown «El Código Da Vinci».
Entrada
¡Ojo! Para evitar el deterioro de la obra son muy pocas personas la que la visitan al día esta obra, por lo que es necesario reservar en esta web con bastante tiempo de antelación o bien contratar esta interesante «Visita Guiada a La Última Cena» que incluye la entrada y guía en español.
Horario de martes a domingos, de 8:15 a 19:00 con horario continuado. Última entrada a las 18.45.
Basílica de San Ambrosio
Aparte del Duomo, si hay un templo que me fascinó en mi visita a Milán ese fue la Basílica de San Ambrosio, una joya del románico lombardo construida en el año 387, compuesta por dos torres de ladrillo de diferentes alturas y un enorme atrio, en el que se pueden ver algunos fragmentos arqueológicos.
En su interior, además de ver varias capillas, el Sarcófago de Stilicho del siglo XIV, situado debajo del púlpito y el Sacello di San Vittore, una capilla anterior a la basílica construida en honor al mártir local San Víctor, podrás ver la cripta en la que se exponen los restos momificados de San Ambrosio, San Gervasio y San Protasio.
Entrada gratuita
Horario
- De lunes a sábado: de 10:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:00 horas.
- Domingo: de 15:00 a 17:00 horas.
Columnas de San Lorenzo e Iglesia de San Lorenzo de Maggiore
Cerca del barrio de Navigli podrás visitar las llamadas Columnas de San Lorenzo, dieciséis columnas que pertenecieron a la ciudad romana Mediolanum durante el siglo III y que son uno de los pocos restos romanos que ver en Milán.
Frente a estas columnas encontrarás una estatua de Constantino, primer emperador romano que perteneció al cristianismo y a su espalda la Iglesia de San Lorenzo de Maggiore, un templo del siglo IV construido con restos de otros yacimientos romanos.
En el interior de esta iglesia de forma circular decorada con mármol y mosaicos, destaca la Capilla de San Aquilino con mosaicos bizantinos del siglo IV.
Si buscas un lugar para cenar, tomar el aperitivo o una copa, un lugar que visitar en Milán es el barrio de Navigli, uno de los más animados de la ciudad. Una zona que dispone de dos canales, el Naviglio Pavese, rodeado de bares y restaurantes y que en navidad lo iluminan para darle un encantador un aspecto y el Naviglio Grande, mucho mayor que el anterior en el que puedes visitar la Iglesia di San Cristóforo y el Callejón de las Lavanderas y en cuya orilla, sobre todo por la noche, puedes que te cruces con decenas de ratas almizcleras, un roedor semiacuático de enorme tamaño nativo de América del Norte, totalmente inofensivo.
Como anécdota te contaré que fue Leonardo da Vinci quién en su momento mejoró estos canales para hacerlos navegables y convertirlos en una importante ruta de mercancías y viajeros en la ciudad.
Cementerio Monumental de Milán
El Cementerio Monumental es uno de los lugares imprescindibles que ver en Milán ya que es uno de los más bellos del planeta. Un auténtico museo al aire libre de 250.000 metros cuadrados con esculturas, obeliscos, templos griegos, columnas, etc, que te aseguro te dejará sin palabras.
Nada más llegar, la imponente entrada te sobrecogerá. En ella se encuentran las tumbas de los personajes más ilustres de la ciudad.
Eso sí, aunque el cementerio está abierto hasta las 18:00, en invierno procura visitarlo antes que anochezca ya que se encuentra muy poco iluminado y no podrás apreciar prácticamente nada.
Piazza Gae Aulenti
Inaugurada en 2012 la Piazza Gae Aulenti es una futurista plaza elevada rodeada de tiendas y rascacielos, entre los que sobresale la Unicredit Tower, la más alta del país con 231 metros.
En este lugar en Navidad colocan un pequeño y bonito mercado navideño, además de una pista de patinaje.
Cerca de esta plaza podrás ver también el llamado Bosque Vertical, dos sensacionales torres cubiertas de platas que se han convertido en uno de los lugares más curiosos que ver en Milán.
Corso Garibaldi y Puerta Garibaldi
Si hay una zona que te recomiendo para tomar el aperitivo esa es sin duda la de Corso Garibaldi, una calle repleta de bares y restaurantes a la que acuden los locales a tomar un spritz acompañado de unos entremeses.
Al final de Corso Garibaldi podrás visitar la imponente Puerta Garibaldi, un fantástico arco del triunfo.
Dónde comer en Milán
Si buscas un lugar donde comer en Milán mi principal recomendación es que vayas a Navigli o Brera. Principalmente yo te recomiendo el restaurante Le Striatelle di Nonna Mafalda para pegarte un «homenaje» y las ricas y baratas pizzerías Berberè Navigli y Da Zero.
Además de recorrer todos los lugares que ver en Milán, te recomiendo completar la visita viajando a la ciudad de Bérgamo y a otros lugares de los alrededores. Para ello te sugiero no perderte mis post «13 Lugares que ver en Bérgamo» y «10 Lugares que ver en cerca de Milán».
ORGANIZA TU VIAJE A MILÁN MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.