Visitar Bérgamo ha sido todo un descubrimiento, esta hermosa ciudad del norte de Italia me cautivó desde el principio y me transportó a otra época. Quizás no goce de la popularidad de las archiconocidas Roma, Venecia o Florencia pero esta joya no tiene nada que envidiarles, siendo uno de los lugares más importantes que ver en cerca de Milán.
Un lugar con dos centros unidos por un funicular; la ciudad Alta y la Baja, en el que te recomiendo perderte por sus empedradas calles. Además disfrutar de su gastronomía y de sus principales monumentos son algunas de las principales cosas que ver y hacer en Bérgamo.
¿Estás preparado? Pues vamos a desgranar esta bonita ciudad y conocer sus rincones más importantes.
Índice
- 1 Cómo llegar a Bérgamo
- 2 Dónde alojarse en Bérgamo
- 3 Qué ver en Bérgamo
- 3.1 Piazza Vecchia
- 3.2 Palazzo della Regione
- 3.3 Palazzo Nuovo
- 3.4 Torre Cívica
- 3.5 Palazzo de Podesta
- 3.6 Cappella Colleoni
- 3.7 Basílica de Santa Maria Maggiore
- 3.8 Catedral de Bérgamo
- 3.9 Via Gombito, la más importante que ver en Bérgamo
- 3.10 La Rocca
- 3.11 Convento de San Francesco
- 3.12 Castello de San Virgilio
- 3.13 Ciudad Baja de Bérgamo
- 4 Dónde comer en Bérgamo
Cómo llegar a Bérgamo
Llegar a Bérgamo desde el Aeropuerto
Para llegar a Bérgamo desde el aeropuerto podrás utilizar varios medios.
El más barato sin duda es el Airport Bus. Para cogerlo, nada más aterrices tendrás que dirigirte a la parada ubicada frente a la salida de la terminal de llegadas. Una vez fuera, verás varias paradas de autobuses. Asegúrate de escoger la parada adecuada ya que una parada es la del Airport Bus (vehículo color rojo) y la otra la del bus que va hacia Milán (vehículo de color blanco).
El billete se compra en las máquinas expendedoras de la parada de bus o bien en la taquilla de la terminal. El precio es de 2.40 euros el trayecto y son 4 las paradas generales (la primera es la de la estación de trenes y le siguen la del centro ciudad, funicular y ciudad alta). Debes tener en cuenta que este autobús dispone de paradas intermedias en la que te podrás bajar accionando el timbre por lo que ten cuidado y no te vayas a bajar en la parada equivocada.,
También puedes hacer uso de los taxis, aunque como siempre, recomiendo evitarlos y en su lugar contratar un transporte privado como este en el que un chófer te recogerá en el aeropuerto y te dejará directamente en el alojamiento.
Llegar a Bérgamo desde Milán
Para ir de Milán a Bérgamo tienes varias opciones. Lo puedes hacer con vehículo de alquiler, el recorrido será de unos 50 km, pero debes tener en cuenta que tendrás que pasar por un peaje que te costará poco menos de 4 euros. Si necesitas alquilar un coche te recomiendo utilizar Auto Europe, uno de los mejores comparadores on line.
Si te decides por el autobús, tendrás que ir a la estación de Rogoredo y una vez allí coger el autobús que te lleva a Bérgamo. El billete te costará 5.5 euros y el trayecto será de algo más de una hora.
En el caso que te decantes por ir de Milán a Bérgamo en tren, debes saber que esta es la opción más rápida y cómoda. Tendrás que dirigirte a la estación Centrale de Milán y allí coger el tren hacia Bérgamo. El trayecto es de aproximadamente 1 hora y cuesta alrededor de 5 euros.
Por cierto, si visitas Milán estoy seguro que te interesará mi post «16 Cosas que ver en Milán».
Dónde alojarse en Bérgamo
Entre las distintas alternativas de alojamiento en la ciudad, siempre lo ideal, al igual que en cualquier ciudad, es dormir en el centro o en sus alrededores, cerca de las principales atracciones que ver en Bérgamo o en las proximidades de la estación de trenes si vas a visitar posteriormente Milán. Te dejo algunas opciones bastantes interesantes para que puedas elegir.
- Hotel excelsior San Marco: Un alojamiento con una excelente ubicación en la Piazza della Republica, en una de las mejores zonas donde alojarse en Bérgamo, a 1 km de la estación de tren o autobús. Dispone de un restaurante en la azotea y un desayuno increíble, todo recién hecho ¡No te pierdas sus cornettos!
- Best Western Hotel Cappello d’Oro: Situado a 200 metros del centro, cuenta con habitaciones muy amplias y muy buen desayuno. Buena relación calidad-precio.
- Donizetti Residence: Se encuentra a menos de 1 km del teartro Donizetti y a poco más de 15 minutos del centro. Cuenta con aparcamiento privado y todas las comodidades y electrodomésticos disponibles. Un apartamento muy cómodo, moderno y decorado con bastante gusto.
Si no te convence ninguna de estas opciones, te dejo este enlace donde encontrarás infinidad de alojamientos, algunos con cancelación gratuita, una característica que te permitirá reservar con bastante antelación, ante que los precios suban, sin miedo a perder el dinero en caso de anulación: “Alojamiento en Bérgamo”
Otro consejo es que siempre con alguno de los mejores seguros de viaje, ya que estarás cubierto sanitariamente, además de en los casos de pérdida de servicios, robo y pérdida de equipaje, repatriación, etc.
Por ser lector de este blog al reservar a través de este enlace o cliqueando en la siguiente imagen tendrás un 5% de descuento en la contratación de un seguro de viaje con IATI, una de las mejores aseguradoras en España y Latino América:
Qué ver en Bérgamo
Piazza Vecchia
Definida por muchos como la plaza más bonita de Europa, la Piazza Vecchia es uno de los rincones imprescindibles que ver en Bérgamo. En ella se encuentran edificios tan importantes como el Palazzo del Podesta, el Palazzo della Ragione, el Palazzo Nuovo, la Torre Civica y justo en medio La Fontana Contarin.
Será un punto inolvidable en tu viaje por la ciudad. Desde allí podrás obtener algunas de las mejores fotos de tu viaje. Te dejo este enlace a mi cuenta de instagram donde podrás ver algunas de las mías y te invito a darle a me gusta y seguirme si te mola mi contenido.
Tomarte algo en esta maravillosa plaza es algo imprescindible que hacer en Bérgamo, aunque debo avisarte que los precios son algo elevados pero merece la pena date el capricho y disfrutarla tranquilamente.
Si visitas esta plaza tan mágica por la noche, a las 22 horas podrás escuchar el repique de campanas que desde hace siglos suenan para avisar del cierre de puertas de la ciudad.
Palazzo della Regione
Situado en pleno centro de la ciudad, en la Piazza Vecchia, este es uno de los edificios más importantes que visitar en Bérgamo.
Una construcción levantada entre 1183 y 1198, que en un primer momento fue el Ayuntamiento de la ciudad hasta que posteriormente se convirtió en tribunal de justicia. Posteriormente sufrió varias restauraciones debido al incendio que se produjo en 1513.
Este palacio perdió el papel destacado que tenía en el centro de la política de la ciudad en 1797 y no fue hasta mediados del siglo XX cuando recuperó su esplendor al ser elegido para un proyecto turístico. Actualmente alberga entre otras, la obra de Alessandro Allori “La Última Cena”.
El horario de visita es de martes a domingo de 9:00 horas a 18.30 horas. Lunes cerrado.
Palazzo Nuovo
Este impresionante edificio es uno de los más importantes que ver en Bérgamo. Destaca por su fachada de mármol tardó en construirse la friolera de tres siglos, desde 1604 hasta 1928, durante los cuales fue sede del Ayuntamiento de la ciudad.
Se trata de un Palacio que acoge desde 1928 la denominada como la Civica Angelo Mai, una de las bibliotecas italianas más importantes.
En el interior de la Biblioteca en medio de la Sala Tassiana podrás deleitarte con los globos de Vincenzo María Coronelli, cosmógrafo de Venecia.
Fuera del edificio encontrarás seis estatuas justo encima de las enormes ventanas de la Biblioteca que representan la Artesanía, el río Brembo, el rio Serio, la Industria, la Agricultura y el Trabajo.
No te puedes perder la elegancia y la clase del atrio donde destaca la Columna Camozzi, un atril tallado con forma de árbol con los emblemas de Bérgamo y Bescia unido al busto de Bartolomeo Colleoni.
Torre Cívica
También conocida como la Campanone, esta es otra de las construcciones más importantes que en Bérgamo.
Con sus 53 metros de altura, la Torre Cívica es la más alta de la ciudad, construida entre los siglos XI y XII.
Como curiosidad te contaré que en 1656 fue bendecida su campana principal que es la más grande de Lombardía, la cual suena 100 veces, como te conté anteriormente, desde hace siglos.
A esta preciosa torre podrás subir en ascensor o si prefieres hacerlo por las escaleras. Te esperan 230 escalones antes de llegar a la parte más alta. Una vez arriba obtendrás las mejores vistas de la ciudad y podrás deleitarte con la serranía, los tejados y la Catedral Duomo que si impresiona desde abajo, desde arriba te dejará sin aliento.
Horario
- De martes a viernes de 10:00 horas a 18:00 y sábados y festivos de 10:00 a 19:00 horas.
Precio
- 5 euros por personas, incluyendo la entrada al museo del Palazzo de Podesta.
Palazzo de Podesta
En la planta baja del edificio donde se encuentra la Torre Civica, además podrás visitar las excavaciones arqueológicas romanas de la antigua ciudad, luego, en el primer piso del Palazzo de Podesta, podrás admirar maravillosos frescos del Renacimiento y un patio. Además tendrás la oportunidad de visitar el Museo del Cinquecento, un itinerario multimedia e interactivo compuesto por imágenes y sonidos sobre la historia de la ciudad.
Para más información puedes consultar la web oficial del Museo de la Historia de Bérgamo.
Horario
- De martes a viernes de 10:00 horas a 18:00 y sábados y festivos de 10:00 a 19:00 horas.
Cappella Colleoni
Esta capilla construida entre 1472 y 1476, es una de las edificaciones más bonitas e impresionantes que ver en Bérgamo.
Levantada como mausoleo para el conde Colleoni y su hija Medea, se encuentra situada junto a la iglesia de Santa María Maggiore y destaca por el diseño de su fachada de mármol policromado con formas romboidales de color rojo, blanco y gris.
En la puerta principal podrás ver un rosetón presididos por dos medallones con los rostros de Julio César y Trajano y en la parte más elevada relieves históricos de pasajes bíblicos y referencias a batallas del mismísimo Hércules.
Ya en su interior, encontrarás las tumbas de Colleoni y Medea decoradas con relieves de la historia de Jesús entre otras estatuas.
No te pierdas los frescos de Giovanni Battista Tiepolo que cuenta la historia de Bartolomé, Marcos y Juan Bautista realizados en 1732-33.
Horario
- De marzo a octubre de 9:30 a 12:30 y de 14:00 a 18:00 horas
- De noviembre a febrero de 9:30 a 12:30 y de 14:00 a 16:00 horas.
- Los lunes se encuentra cerrado.
La entrada es gratuita
¡OJO! No están permitidas las fotos en el interior de la capilla.
Basílica de Santa Maria Maggiore
Para mí la auténtica joya de la corona de la ciudad y sin duda, el edificio más apabullante y mágico que ver en Bérgamo es la Basílica de Santa Maria Maggiore.
Un templo fundado en 1137, de origen románico y aunque su fachada queda ligeramente eclipsada por la majestuosidad de la capilla de Colleoni, una vez en su interior quedarás abrumado por unos techos magníficamente decorados con bellas pinturas y estucos.
Te aseguro que te sorprenderá muchísimo porque literalmente no verás un solo hueco sin decorar exhibiendo su esplendor barroco. Destaca un Cristo crucificado sobre el altar de finales de la Edad Media. Además aquí también se encuentra la tumba del hijo pródigo de la ciudad, Gaetano Donizetti.
Te recomiendo pasear por su interior y saborear cada rincón de la que considero es una de las iglesias más bonitas de que ver en Italia.
Horario
- De lunes a viernes de 10:45 a 12.00 y de 14.30 a 17:30 horas.
- Sábados de 10:45 a 17:30 horas.
- Domingos y festivos de 13:30 a 17:30 horas.
Su entrada es gratuita
Catedral de Bérgamo
Situada en la Piazza del Duomo, es una parada indispensable en el recorrido por los lugares más importantes que visitar en Bérgamo.
Dedicada al patrón de la ciudad, San Alejandro, su origen es del siglo XV cuando fue reconstruida la catedral de San Vicente que se encontraba justo en el lugar de la actual. Fue en 1689 cuando se realizó la última gran restauración de la mano de Carlo Fontana y 8 años después cambió su nombre de San Vicente a San Alejandro. La última reforma se produjo en 1889 cuando culminó su frente neoclásico.
Es llamativo que un templo de dimensiones tan pequeñas tenga la categoría de Catedral. Aunque por fuera es bastante simple, su interior merece la pena, destacando la pila bautismal, la estatua de San Juan Bautista, sus paredes decoradas con escenas bíblicas de la vida de Jesús y la tiara de Juan XXIII expuesta junto a su escultura en una capilla lateral.
No obstante, aunque es bastante bonito, su interior queda eclipsado por el de la Basílica de Santa María Maggiore.
Horario
- De lunes a viernes de 7:30 a 12:30 y de 15:00 a 18.30 horas.
- Sábados, domingos y festivos de 7:00 a 18:30.
La entrada es gratuita
Via Gombito, la más importante que ver en Bérgamo
Esta calle es mi favorita de la ciudad, un lugar fundamental que ver en Bérgamo.
Te recomiendo pasear tranquilamente y por qué no, darte un capricho a modo de pastel y entre ellos no te vayas de la ciudad sin probar su dulce más típico que no es otro que el conocido como Polenta E Osei, un postre que reproduce con cremas y bizcocho, uno de los platos típicos de la ciudad, preparado con bizcocho y con cremas de chocolate, mantequilla y avellanas, con el agregado de ron y con pajaritos de mazapán cubiertos de chocolate colocados encima.
Para degustarlos te recomiendo estas dos pastelerías increíblemente buenas: Nessi Bergamo Alta y Forno Fassi.
En esta calle encontrarás todo tipo de pastelerías, tiendas y restaurantes así como tiendas de comida rápida (piezas de pizza, bocadillos, etc)
No te pierdas en esta misma via la fontana del Gombito y la torre del mismo nombre que es originaria del siglo XIII y desde donde puedes subir a través de sus 200 escalones y deleitarte de una de las mejores vistas de la ciudad.
Además en el número 13 se encuentra en Centro de Información Turística de Bérgamo.
La Rocca
Esta construcción del siglo XIV es también uno de los lugares fundamentales que visitar en Bérgamo, localizado en el cerro de Santa Eufemia.
En sus jardines existen monumentos a los caídos de la Guerra y carros armados de diferentes batallas. Pasear por ellos es muy recomendable. Podrás disfrutar de un espacio repleto de flores y árboles y obtendrás unas vistas magníficas de toda la ciudad e incluso podrás divisar el aeropuerto.
Si visitas Bérgamo en otoño deja salir el niño que llevas dentro y disfruta del entorno tal como hice yo, te dejo el documento gráfico que así lo acredita jejeje.
Convento de San Francesco
Este lugar se encuentra ubicado cerca de la Rocca y aunque no es un lugar muy turístico te recomiendo su visita ya que podrás disfrutar de un espacio tranquilo, algo decadente y con mucho encanto.
Su construcción fue desde finales del siglo XIII hasta principios del XVI y su estilo es medieval.
Pasó de ser un hospital e incluso una prisión a, desde 1997, sede del Museo de Historia de la ciudad. En tu visita podrás ver frescos del siglo XIV y desde su terraza, situada próxima al claustro, obtendrás unas bonitas vistas de Bérgamo.
Horario
- De martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
La entrada incluye acceso al Convento de San Francesco + entrada al Museo de Fotografía Sestin:
- General 7€
- Reducida 5€ (Estudiantes universitarios hasta 26 años)
- Gratis menores de 18 años y discapacitados.
Castello de San Virgilio
Situado a casi 500 metros de altura en la colina San Virgilio, dominando la Ciudad Alta, este castillo es una de las construcciones más importantes que ver en Bérgamo, residencia de distintas personalidades de la ciudad durante siglos.
Las vistas desde arriba son lo mejor ya que propiamente del castillo solo quedan las torres. Si tienes suerte y el día está despejado podrás divisar incluso los Alpes Suizos.
Además, en lo más alto hay un parque muy tranquilo y bastante bonito.
Ciudad Baja de Bérgamo
Pasear por sus calles y disfrutar de su arquitectura es una de las cosas más importantes que hacer en Bérgamo. En esta zona te recomiendo visitar varias iglesias, entre ellas, la Chiesa di Santo Spirito que destaca por su imponente fachada desnuda y rústica adornada por una única figura esculpida en bronce que representa el Descenso del espíritu Santo, realizada en 1971. Además, si tienes la posibilidad de visitarla en Navidad, no te pierdas el árbol de navidad de Lego que elaboran justo allí.
Otra iglesia que no te puedes perder es la Parrocchia di Sant´Alessandro con una sencilla fachada pero con un interior en el que alucinarás con su imponente cúpula y el retablo de la Asunción de la Virgen de Romanino situado en uno de los altares laterales de la Basílica.
El funicular que comunica la ciudad baja con la alta es el principal medio de transporte para conectar estas dos zonas de Bérgamo. Lo puedes hacer andando pero realmente por poco más de 2 euros, merece la pena utilizarlo.
Dónde comer en Bérgamo
La gastronomía en Bérgamo, como en cualquier ciudad de Italia, es muy rica y variada. Te dejo algunos de mis restaurantes favoritos en la ciudad.
- Mimi. La Casa dei Sapori: Situado en la parte alta de la ciudad, tienen los típicos platos italianos exquisitos. Si quieres ir sobre seguro, pide sus casoncelli, son un auténtico manjar. En el caso de que te quedes con hambre, dale ala polenta. ¡Espectacular!
- Taberna Valtellinese: Ubicado en pleno centro, tiene una inmejorable relación calidad precio. No dejes de probar su lasaña y su tiramisú que son realmente impresionantes.
ORGANIZA TU VIAJE A BÉRGAMO MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.