La antigua capital califal es uno de los lugares imprescindibles que ver en Andalucía, además de la tercera ciudad de la comunidad, tanto por tamaño como por población, por detrás de Sevilla y Málaga. En este post recorreremos 17 lugares que visitar en Córdoba que no os podéis perder.
Cuna de filósofos como Séneca, Averroes o Maimónides o de poetas como Luis de Góngora y Ángel de Saavedra, es una ciudad cargada de histórica, cuyo centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994, diez años antes, en 1984 lo había sido su Mezquita Catedral. Por todo, está considerada una de las ciudades más bellas de España.
Si todavía no disponéis de alojamiento en la ciudad, os sugiero leer mi post «Dónde alojarse en Córdoba». Además, en el siguiente enlace podréis comparar entre decenas de hoteles y apartamentos ¡Algunos con cancelación gratuita!
Índice
- 1 Mezquita Catedral de Córdoba, el monumento más importante que ver en Córdoba
- 2 Alcázar de los Reyes Cristianos, uno de los lugares más bellos que visitar en Córdoba
- 3 Patios de Córdoba, una visita imprescindible
- 4 Grupo escultórico Monumento a los Patios de Córdoba
- 5 Puente Romano, uno de los mayores iconos que visitar en Córdoba
- 6 Calleja de las Flores, una de las calles más bonitas de España
- 7 Cuesta Bailío, una de las joyas ocultas que visitar en Córdoba
- 8 Cristo de los Faroles, un icono de fe
- 9 Baños árabes de Córdoba, para daros un capricho
- 10 Plaza de la Corredera, una de las más bellas de España
- 11 Templo Romano de Córdoba
- 12 Plaza de las Tendillas, el centro neurálgico de la ciudad
- 13 Iglesia de San Francisco y San Eulogio, una de las iglesias más bellas de Córdoba
- 14 Torre de la Malmuerta, un lugar de leyenda que ver en Córdoba
- 15 Sinagoga, un lugar muy importante que visitar en Córdoba
- 16 Casa y callejón de las 7 Cabezas, otro lugar de leyenda
- 17 Restaurantes tradicionales de Córdoba (Salmorejo cordobés)
Mezquita Catedral de Córdoba, el monumento más importante que ver en Córdoba
La Mezquita de Córdoba se comenzó a construir en el año 785. Considerada el edificio de arquitectura hispano-musulmana más importante del mundo junto a la Alhambra de Granada, además de uno de los principales monumentos del país y el lugar más importante que visitar en Córdoba.
Con una superficie de 23.400 metros cuadrados es la tercera mezquita más grande del mundo después de La Meca y la Mezquita Azul de Estambul. Se trata de un bosque de 850 columnas de granito y mármol, con arcos de herradura bicolores en rojo y blanco, un mar de columnas magnífico en un juego de luces y sombras que envuelven todo el conjunto y que harán disfrutar al visitante.
¡¡RECOMENDACIÓN!! La Mézquita es un lugar imprescindible que ver en Córdoba, cargado de historia. Os aconsejo que no os limitéis simplemente a pasear por sus rincones, sino que también realicéis una visita guiada en español ya que no solo os permitirá saltaros las largas colas, sino que también es la mejor forma de conocer este fantástico monumento.
¿Quieres conocer cuáles son los monumentos más importantes de España? Te lo cuento en este enlace:
Alcázar de los Reyes Cristianos, uno de los lugares más bellos que visitar en Córdoba
Mandado a construir en 1328 por Alfonso XI, el Alcázar de los Reyes Cristianos es uno de los principales lugares que visitar Córdoba. Se trata de un conjunto arquitectónico con un carácter sobrio en su exterior y que oculta un espléndido interior, con magníficos jardines en los que el agua tiene un papel fundamental y bellos patios que mantienen una inspiración mudéjar. Sus muros fueron testigos de la entrevista de los Reyes Católicos y Cristóbal Colon, junto a las intrigas de la Inquisición que también lo ocupo teniendo aquí su sede, más tarde fue cárcel y prisión militar.
Antes de continuar os cuento que la visita de todos los lugares que ver en Córdoba la podéis realizar por libre, mediante visita guiada, o mediante Free Tour GRATUITO, algo que recomiendo sobre todo para que conozcáis la historia de la ciudad. Si decidís contratar un tour os recomiendo los siguientes de la mano de Civitatis.
- Free Tour por Córdoba GRATIS
- Free Tour Nocturno por Córdoba GRATIS
- Tour de leyendas y misterios de Córdoba
- Tour de Córdoba al Completo
Patios de Córdoba, una visita imprescindible
Si por algo es conocida esta ciudad, además de por su mezquita, son por sus bellos patios que son Patrimonio de la Humanidad, los cuales se concentran sobre todo en el Barrio del Alcázar Viejo siendo uno de los lugares fundamentales que visitar en Córdoba.
Debido al clima seco de Córdoba, los romanos y más tarde los musulmanes centraron la vivienda en torno a un patio, que normalmente tenía una fuente o un pozo en el centro. Los musulmanes readaptaron este esquema dando entrada a la vivienda desde la calle a través de un zaguán y colocando vegetación abundante para aumentar la sensación de frescor. Un auténtico estallido de color y olor que tiene su semana grande en Mayo cuando se celebra su afamado concurso de patios.
Grupo escultórico Monumento a los Patios de Córdoba
Las otras dos esculturas se encuentran en el barrio del Alcázar Viejo y representan a un abuelo (el pasado) entregando una maceta a su nieto (el futuro) para que continúe con la tradición.
Puente Romano, uno de los mayores iconos que visitar en Córdoba
Construido a principios del siglo I d.C, durante la época de dominación romana en Córdoba, el bellísimo puente romano que cruza el río Guadalquivir, une con sus 331 metros el barrio Campo de la Verdad con el Barrio de la Catedral.
Desde la época de la dominación musulmana se sitúa en su extremo Sur la torre defensiva de la Calahorra y en su extremo norte la Puerta del Puente. Desde 1931 está declarado Bien de Interés Cultural y desde 1994, al igual que el resto del centro histórico, está considerado Patrimonio de la Humanidad. Contemplar el atardecer, cuando las luces de la mezquita-catedral se iluminan y la ciudad se muestra en todo su esplendor es una auténtica gozada siendo un lugar imprescindible que visitar en Córdoba.
Calleja de las Flores, una de las calles más bonitas de España
Ubicada en pleno barrio de la Judería, cerca de la Mezquita Catedral, la Calleja de las Flores está considerada una de las calles más bonitas de España y un lugar fundamental que visitar en Córdoba. Se trata de una pintoresca y estrecha calle muy andaluza, plagada de macetas de geranios y gitanillas, con balcones enrejados llenos de flores que aromatizan el paseo del visitante. Esta bonita calle finaliza en una plazoleta con una fuente central, desde la que podemos disfrutar de una de las más bellas vistas de la torre de la Catedral.
¿Quieres conocer cuales son las calles más bonitas de España? ¡No te pierdas este post!
Cuesta Bailío, una de las joyas ocultas que visitar en Córdoba
La Cuesta del Bailío es uno de los rincones con más encanto que visitar en Córdoba. Se encuentra situada en pleno centro de la ciudad, junto a la Plaza de Capuchinos y el Cristo de los Faroles. Esta, era una de las entradas de la muralla que comunicaban la Ajerquía con la Medina. Tras subir sus escalones de piedra se llega a la Casa del Bailío, una casa palaciega con una bella fachada renacentista que perteneció a la familia Fernández de Córdoba.
Cristo de los Faroles, un icono de fe
Enclavado en uno de los lugares más tradicionales de Córdoba, la Plaza de los Capuchinos, el Cristo de los Desagravios y Misericordia, conocido popularmente como el Cristo de los Faroles, es uno de los que mayor devoción genera en la ciudad y una de las esculturas más importantes que visitar en Córdoba. Se trata de un cristo crucificado iluminado por 8 faroles que lo rodean y de los que recibe su popular nombre. Este cristo es el protagonista de la conocida copla interpretada por Antonio Molina en la película «El Cristo de los Faroles».
Baños árabes de Córdoba, para daros un capricho
Uno lugares importantes que visitar en Córdoba son los restos de antiguos baños árabes como pueden ser los Baños del Alcázar Califal hallados en 1903, y los Baños mudéjares de Santa María ubicados en la Calle Velázquez Bosco, muy cerca de la Mezquita Alhama. Además de la visita a baños árabes abiertos al público en el que os podréis relajar y daros un respiro del sofocante calor cordobés.
Uno de los baños más importantes y recomendables que ver en Córdoba son los de Hammam Al Ándalus. Podéis adquirir vuestras entradas en el siguiente enlace: Entradas Hammam Al Ándalus
Plaza de la Corredera, una de las más bellas de España
La Plaza de la Corredera se ubica en el centro de la ciudad y es otro de los lugares fundamentales que visitar en Córdoba. Tiene la particularidad de que es la única plaza mayor cuadrangular de Andalucía al estilo de las castellanas. La plaza ha sido utilizada con diferentes fines, principalmente festivos, tales como las corridas de toros de las cuales deriva el actual nombre de la plaza. El lugar donde hoy se encuentra se cree que en su día lo ocupó parte del Circo Romano. Fue declarada Bien de Interés Cultural ocupando el primer puesto en diversos rankings de las plazas más bonitas de España.
Conoce cuales son las plazas más bonitas de España en el siguiente post: «Las 15 Plazas más bonitas de España»
Templo Romano de Córdoba
Plaza de las Tendillas, el centro neurálgico de la ciudad
Iglesia de San Francisco y San Eulogio, una de las iglesias más bellas de Córdoba
Frente a la Iglesia de San Francisco se encontraba una de las entradas embutidas en la muralla que comunicaban la Medina y el barrio oriental.
Torre de la Malmuerta, un lugar de leyenda que ver en Córdoba
Construida a principios del siglo XV, la Torre de la Malmuerta es una torre albarrana envuelta en leyenda. La tradición popular asegura que el nombre de la torre se debe a la muerte de una noble dama cordobesa a manos de su marido celoso. Además se dice que si un jinete pasando bajo el arco al galope fuera capaz de leer toda la inscripción que aparece en la torre, en ese preciso instante la torre se derrumbaría y de sus entrañas saldría un fabuloso tesoro que sería propiedad del afortunado lector. Dicha inscripción actualmente es ilegible lo que no quita que este sea un lugar importante que visitar en Córdoba.
Sinagoga, un lugar muy importante que visitar en Córdoba
Ubicada en la Calle Judíos del Barrio de la Judería, la Sinagoga de Córdoba es la única existente en Andalucía y una de las tres únicas que se conservan en España de esa época, junto a la Sinagoga del Tránsito y la de Santa María la Blanca, ambas en Toledo, por lo que es un lugar muy importante que visitar en Córdoba.
Construida entre los años 1314 y 1315 según las inscripciones halladas en el edificio, sirvió de templo hasta la definitiva expulsión judía. Fue declarada Bien de Interés Cultural y más tarde Patrimonio de la Humanidad junto con todo el centro histórico de Córdoba. De estilo mudéjar, la Sinagoga no tiene acceso directo a la calle. Al edificio se llega a través de un pequeño patio de paredes encaladas muy hermoso.
Casa y callejón de las 7 Cabezas, otro lugar de leyenda
La Casa de las Siete Cabezas es una de las mejores muestras de una Casa-Patio y otro de los lugares imprescindibles que visitar Córdoba. Se sitúa en el barrio de la Judería, parece ser que fue Alcázar de Almanzor y prisión de Gonzalo Gustioz, padre de los Siete Infantes de Lara, quien según la leyenda, contempló las cabezas seccionas de sus hijos presentadas en bandeja de plata y posteriormente expuestas en el oscuro callejón colgadas en cada uno de los arcos, de ahí que esta estrecha vía tenga siete arquillos.
Restaurantes tradicionales de Córdoba (Salmorejo cordobés)
Como habéis podido comprobar, esta es una ciudad con muchos rincones que visitar y muchísimas excursiones y tour que realizar, muchos de los cuales sin duda os recomiendo.
Además de conocer todo lo que visitar en Córdoba, seguro que te interesan estos otros lugares:
- Qué visitar en Sevilla ¡Guía Completa!
- 5 Cosas que hacer en Sevilla con niños
- Qué visitar cerca de Sevilla
- Las mejores playas cerca de Sevilla para escapar del calor
- Visita a los Reales Alcázares y las Setas de Sevilla
- Visita a Cazalla de la Sierra
- Nacimiento y cascadas del Huéznar
- 12 Lugares que ver en Priego de Córdoba
- 8 Lugares imprescindibles que ver en Iznájar
- 10 Lugares que ver en Lucena
- Los 8 Rincones más bonitos que ver en Granada
- 15 Lugares que visitar en Granada
- Qué visitar en Ronda, el balcón de Andalucía
- Júzcar, Pueblo Pitufo
- 12 Lugares que ver en Antequera ¡Imprescindibles!
- Qué ver y hacer en Almería
- Qué ver en Arcos de la Frontera, una joyas de la Ruta de los Pueblos Blancos
- Qué ver en Setenil de las Bodegas, un pueblo diferente
- Qué ver en Grazalema, un pueblo con mucho encanto
- Playa de Cuesta Maneli y Playa Rompeculos, un paraíso salvaje
- Todo lo que ver y hacer en Zahara de los Atunes
- Los 12 Rincones más importantes que ver en Cádiz
- Olvera, uno de los pueblos más bonitos de Andalucía
- Visita a Zahara de la Sierra
- Playa El Palmar, una de las mejores de Andalucía
- Playa de Cuesta Maneli y Playa Rompeculos, un paraíso salvaje
- Los 15 Pueblos más bonitos de Andalucía
ORGANIZA TU VIAJE A CÓRDOBA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Gracias. Córdoba es realmente una ciudad muy bonita. Un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza de la vida en un entorno encantador.
Hola Domi, un post estupendo. Si vienes con un poco más de tiempo, Medina Azahara también es un monumento digno de vistar.
Un saludo
Gracias por tu recomendación!! Hace años que la visité ¡Espero volver pronto! 😉
Has hecho justicia a mi ciudad, Domi. No sé si influyó un poco un comentario mío publicado en tu post de las 15 ciudades más bellas del Estado español, pero el caso es que has demostrado que pones mucho respeto y cariño en todo lo que escribes.
Añado, con tu permiso, un detalle más sobre la Ciudad Califal: el famosísimo historiador Arnold Toynbee dijo de ella que era una de las pocas ciudades del planeta con Destino.
Un cordial saludo.
Hola Rafael.
Me alegro que te guste el post. No me cansaré de visitar Córdoba una y otra vez. Es una ciudad bellísima, con una excepcional gastronomía y con unos habitantes muy amables. También conozco su feria y puedo decir que es extraordinaria y muy divertida. Gracias por tu aportación no conocía la cita de Arnold Toynbee. Saludos 😉
Visito próximamente Córdoba y tu artículo me será de gran ayuda. Saludos
Me alegro que el artículo te sea de ayuda. Saludos 😉