En este artículo recorreremos los rincones más importantes que ver en Antequera, conocida con el sobrenombre de «el Corazón de Andalucía» debido a su situación estratégica, a medio camino entre Sevilla y Málaga, donde confluyen las vías que comunican la ciudad hispalense con Granada y la capital malagueña con Córdoba. Una ciudad que ha sido y es paso obligado de los viajeros de todos los tiempos y a la que actualmente es muy fácil llegar debido al recorrido por la ciudad de la autopista A-92 y del tren de alta velocidad (AVE).
Sin duda alguna, esta es una de las poblaciones con mayor historia que ver en Andalucía, cuyo nombre tiene su origen en la denominación romana de Anticaria, para más tarde denominarse Antaquira en árabe, aunque sus yacimientos arqueológicos, entre los que destacan los dólmenes de Menga, Viera y El Romeral, considerados Patrimonios de la Humanidad por la Unesco, atestiguan que estuvo habitada desde hace más de 6000 años. Su antigua e interesante historia ha dejado un gran patrimonio que visitar en Antequera con numerosas iglesias, palacetes y conventos, sin olvidarnos de El Torcal, uno de los paisajes kársticos más importantes del continente.
Índice
- 1 Dónde alojarse en Antequera
- 2 Qué ver en Antequera
- 2.1 Fuente del Toro
- 2.2 Alcazaba
- 2.3 Colegiata de Santa María la Mayor
- 2.4 Peña de los Enamorados
- 2.5 Plaza del Coso Viejo
- 2.6 Palacio de Najera (Museo Municipal de Antequera)
- 2.7 MAD (Museo de Arte Contemporáneo de Antequera)
- 2.8 Iglesia Nuestra Señora del Carmen
- 2.9 Iglesia de San Juan de Dios
- 2.10 Plaza de Toros
- 2.11 Torcal de Antequera
- 2.12 Dólmenes de Antequera
- 3 Mapa de los lugares más importantes que ver en Antequera
- 4 Dónde comer en Antequera
- 5 Valoración de los lugares que visitar en Antequera
Dónde alojarse en Antequera
La ciudad se encuentra perfectamente preparada para acoger a los turistas que llegan a ella dispuestos a visitar sus dólmenes y el resto de lugares que ver en Antequera.
Como recomendación te sugiero siempre reservar con cancelación gratuita, una característica fundamental en los tiempos que corren y que además te facilitará reservar con suficiente antelación para de esta manera ahorrar bastante ya que los precios de los alojamientos tienden a subir conforme se acerca la fecha de tu viaje a Antequera.
A continuación, te recomiendo diversos alojamientos, muchos de los cuales disponen de cancelación gratuita.
- Parador de Antequera (4 Estrellas): Uno de los establecimientos más conocidos de Antequera. Dispone de zonas verdes y piscina.
- La Fuente del Sol (4 Estrellas): Cortijo reconvertido en un exclusivo hotel rural en la Sierra del Torcal.
- Hotel Infante Antequera (3 Estrellas): Estupendo hotel en el casco histórico de Antequera.
- Coso Viejo (3 Estrellas): Este es un hotel situado en una casa típica andaluza del siglo XVIII a poca distancia de la Alcazaba de Antequera.
- Hotel Manzanito (2 Estrellas): Ubicado en la Plaza de San Sebastián, este es uno de los hoteles con mejor relación calidad-precio de Antequera.
Si no te convencen mis recomendaciones en el siguiente enlace podrás elegir entre muchas otras opciones de alojamientos en Antequera ¡Muchos con cancelación gratuita!
Qué ver en Antequera
Los principales lugares turísticos de Antequera que no te puedes perder son los que te cuento a continuación, comenzando por la parte alta, continuando en la parte baja y finalizando con los alrededores de la ciudad donde se localizan sus dos mayores tesoros, el Torcal y los Dólmenes de Antequera.
Antes de comenzar, te comento que el recorrido por los principales lugares que ver en Antequera lo puedes realizar por libre, pero te recomiendo complementarlo con una visita guiada o Free Tour Gratis. Puedes reservar tu plaza en los siguientes enlaces:
Fuente del Toro
En el Barrio de El Portichuelo, en la Calle del Rastro, justo antes de la Alcazaba, se encuentra uno de los lugares más característicos que ver en Antequera, la Fuente del Toro.
Se trata de una fuente en la que el agua que brota de la nariz de una cabeza de toro sirvió durante décadas para abastecer al barrio.
Esta fuente es una visita muy interesante debido a que es la protagonista de una historia muy singular:
En la misma aparece la inscripción que dice “Enfrente del toro encontrarás el tesoro”. Esta frase unida a la leyenda de Washington Irving, recogida en sus “Cuentos de la Alhambra”, de la que habló en 1829 cuando visitó la ciudad, hizo que muchos buscaran el tesoro cavando frente a la fuente.
Finalmente, un vecino logró adivinar el acertijo, el tesoro no era otro que la bella ciudad de Antequera la cual se encontraba frente a la cabeza del toro.
Además, en este lugar también se puede leer: “Que nos salga el sol por Antequera” cuya autoría es del regente Don Fernando cuando se disponía al asalto definitivo a la ciudad, en el año 1410.
Alcazaba
Con el permiso del Torcal, la Alcazaba es la principal atracción que ver en Antequera. Declarada Bien de Interés Cultural, esta se encuentra en el punto más alto de la ciudad desde donde podrás obtener unas geniales vistas de la población y la «Peña de los Enamorados».
Una fortaleza inexpugnable de 62.000 m2 que fue asediada por los cristianos durante 5 largos meses tras los que acabaron capitulando. Después de esta invasión, gran parte de su población se exilió a Granada donde fundaron un barrio en la zona del Realejo.
A la Alcazaba se accede a través del Arco de los Gigantes en el que se encuentran tres símbolos típicos de la ciudad, el castillo, el león y un jarrón de azucenas.
Esta genial construcción posee un gran Patio de Armas con una mazmorra de saco de 6 metros de profundidad y dos torres, la Torre Blanca, desde la que podrás obtener unas sensacionales vistas y la Torre del Homenaje, del siglo XII sobre la que se construyó, en el año 1582, un templete campanario para cobijar la campana mayor de la ciudad.
Colegiata de Santa María la Mayor
Dentro del recinto de la Alcazaba se encuentra otro de los principales lugares que ver en Antequera, la Colegiata de Santa María la Mayor, un imponente y majestuoso edificio construido entre los años 1514 y 1550 que tuvo el privilegio de ser el primero que se concibió dentro del estilo renacimiento en Andalucía.
Actualmente en su interior podemos destacar sus impresionantes columnas y poco más ya que se encuentra prácticamente vacío de elementos ornamentales y de retablos debido a que el templo no se encuentra dedicado al culto, solo acoge conciertos y exposiciones itinerantes.
Horario:
- De Lunes a Domingo de 10:00 a 18:00 h
- Martes (excepto festivos y vísperas): 14:00 h a 18:00 h.
Entrada:
- General 3€
- Niños de 7 a 16 años y mayores de 65 años 1,5€
- Menores de 6 años gratis.
- Más información sobre los precios de este y otros monumentos en esta web.
- Martes (excepto festivos y vísperas) entrada gratuita.
Este monumento se puede descubrir con audioguía en la que personajes históricos narran lo acontecido en el recinto, o con anfitrión lo que os permitirá conocer detalles de este emblemático lugar gracias a la teatralización y la proyección de un audiovisual.
Peña de los Enamorados
También conocida como «El Indio», ya que su este monte parece la cara de un indio boca arriba, esta es una imagen característica que ver en Antequera que me trae muy buenos recuerdos. De niño cuando recorría en familia la A-92 hacia Málaga o Granada, al pasar por Antequera, mis hermanas y yo estábamos deseando divisar a lo lejos la imagen de «El Indio».
A este lugar se le conoce también como «La Peña de los Enamorados», por una trágica historia de amor que tuvo lugar en él.
Una chica de familia adinerada se enamoró de un prisionero de su padre en Archidona y se escaparon juntos a Antequera. Entonces se emitió una orden de apresarlos vivos o muertos.
En la persecución llegaron a la peña donde la pareja iba a ser apresada. Él en ese momento decidió saltar al vacío ya que prefería morir antes que vivir sin su amor, pero ella en el último momento lo abraza y caen juntos.
Una trágica historia que los antequeranos homenajearon con una escultura ubicada en la ciudad.
Plaza del Coso Viejo
La Plaza del Coso Viejo era conocida antiguamente como la Plaza de las Verduras, por instalarse en ella el mercado al aire libre. Actualmente es una de las plazas más bonitas que ver en Antequera.
Se trata de un lugar en cuya parte central encontrarás una estatua del Infante Don Fernando, conquistador en 1410 de la ciudad, montando a caballo. También podrás ver la Fuente de los Cuatro Elementos, que representa el agua, fuego, aire y tierra. Además, en esta escultura podrás leer la célebre frase:
Que nos salga el sol por Antequera y sea lo que Dios quiera
En esta bella plaza también se ubican el Palacio de Najera y Convento de Santa Catalina de Siena.
Palacio de Najera (Museo Municipal de Antequera)
Otro de los más recomendables lugares que ver en Antequera es el Palacio de Najera, construido en el siglo XVIII y que actualmente es el Museo Municipal de Antequera, en el que se hace un recorrido por la historia de la región. Un museo muy chulo ya que usa la última tecnología combinando esculturas con personajes virtuales.
Entre las obras más importantes que puedes visitar en este lugar se encuentra el Efebo de Antequera, una escultura de bronce romano del siglo I considerado por los expertos «la pieza antigua más bella salida de la península», que representa a un joven adolescente. Esta obra fue el principal motivo por el que se creó este museo.
Otras obras destacadas son la única representación existente en mosaico del río Tiber, una obra que en Roma están deseando exponer pero que Antequera se niega a prestar y la talla de una sola pieza de San Francisco Momificado de Juan de Mena.
Horario del Museo Municipal de Antequera:
1 de octubre al 30 de junio:
- Martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:30 a 18:30 h.
- Sábado, de 9:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 18:30 h.
- Domingo, de 9:30 a 14:00 h.
- Lunes, cerrado.
1 de julio al 30 de septiembre:
- Martes a sábados, de 9:00 a 15:00 h.
- Domingos de 10:00 a 14:00 h.
- Lunes, cerrado.
Entrada Gratuita
MAD (Museo de Arte Contemporáneo de Antequera)
Localizado en la Casa Museo de Los Colarte, construida a finales del s. XVIII por Juan Manuel de Colarte y Lila, en estilo manierista con reminiscencias musulmanas, el Museo de Arte Contemporáneo contiene obras contemporáneas que la Diputación de Málaga ha ido adquiriendo.
El edificio consta de 3 niveles y diversos patios exteriores donde se organizan actividades culturales, musicales y gastronómicas.
Dispone de exposiciones temporales y permanentes, con una zona especial dedicada a los Dólmenes.
Para mayor información puedes consultar la web oficial del Museo de Arte Contemporáneo de Antequera.
Iglesia Nuestra Señora del Carmen
Construida en estilo mudéjar entre finales del siglo XVI y principios del XVII, la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen es uno de los conjuntos monumentales más importantes que ver en Antequera.
En su interior destaca la majestuosidad de la capilla mayor con tres enormes retablos, en particular el central o mayor, un himno carmelitano considerado uno de los más interesantes ejemplos de la retablística barroca andaluza del siglo XVIII.
Destacan también el camarín barroco donde se guarda la imagen de la Virgen del Carmen sin el niño y la Virgen del Socorro, realizada a finales del siglo XV y regalada por los Reyes Católicos a la iglesia-mezquita de San Salvador.
Horario:
- Martes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 16:30 a 17:45 h.
- Sábado, domingo y festivos de 11:00 a 14:00 h.
- Lunes, cerrado.
- En verano el horario es de martes a sábados de 11:00 a 13:30 h.
Entrada 2€
Iglesia de San Juan de Dios
La Iglesia de San juan de Dios es una de las más impresionantes que ver en Antequera, una auténtica joya del barroco andaluz gracias a su decoración de blancas y movidas yeserías en las que predominan los motivos vegetales y animales, los cuales son especialmente llamativos en la gran cúpula del crucero.
El exterior es mucho más sobrio con una fachada de arenisca procedente de las ruinas de la ciudad romana de Singilia Barba, una antigua población situada cerca de Antequera y una portada construida con piedra caliza roja de El Torcal de Antequera.
Entre noviembre y enero en este lugar se suele celebrar una genial exposición de playmovil, que no te puedes perder si visitas Antequera en esas fechas.
Horario:
- Martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 h.
- Domingo, de 9:30 a 14:30 h.
- Durante los meses de julio y agosto, el horario de tarde es de 19:30 a 21:30 h.
- Lunes, cerrado.
Entrada gratuita (Audioguía 1€)
Plaza de Toros
Lo que ya me conocéis sabréis que no soy nada partidario de los toros, de hecho me he pensado mucho si incluir este lugar entre los lugares que ver en Antequera. Finalmente he decidido incluirlo ya que en el apartado «Dónde comer en Antequera» recomiendo un restaurante que se encuentra dentro de la plaza por lo que si vas a comer no está de más echarle un vistazo.
Por cierto, a este lugar se le conoce como la «Maestranza Chica» debido a su gran parecido con la plaza de Sevilla y como en otras muchas construcciones de la ciudad también se utilizó la caliza de El Torcal de Antequera.
Torcal de Antequera
El Torcal de Antequera es un paraje natural de aproximadamente 11,7 km², de caprichosas formas kársticas producidas por la erosión sobre la roca caliza.
Un importantísimo lugar que ver en Antequera que en el año 1929 se reconoció como el primer Espacio Natural Protegido Andaluz de interés Nacional, en 1978 como Parque de la reserva Natural y en 2016 como Patrimonio de la Humanidad junto con los Dólmenes de Antequera.
Una actividad muy recomendable es realizar una ruta de senderismo por el Torcal con la que aprenderás mucho más del lugar, visitarás lugares que de ir por libre seguramente no conozcas y disfrutarás de los mejores miradores. Puedes reservar la ruta de senderismo en este enlace.
Dólmenes de Antequera
A pesar de las muchas maravillas con las que cuenta la ciudad, el mayor atractivo que ver en Antequera son sin duda sus 3 dólmenes neolíticos (Menga, Viera y el Romeral) que constituyen las primeras formas de arquitectura monumental en la Prehistoria europea y que fueron declarados en 2016 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El lugar dispone de un Centro de Interpretación donde podrás aprender un montón sobre los dólmenes.
La mejor forma de conocer este lugar es hacerlo mediante este Free Tour GRATIS por los Dólmenes de Antequera o a través de esta Visita Guiada que incluye también el Torcal de Antequera.
Horario Dólmenes de Antequera:
Del 1 de enero al 31 de marzo y del 16 de septiembre al 31 de diciembre.
- Cerrado Lunes (excepto festivos y vísperas de festivos).
- De martes a Sábado de 9:00 a 18:00 h.
- Domingo, festivos y lunes vísperas de festivos de 9:00 a 15:00 h.
Del 1 de abril al 15 de junio
- Cerrado Lunes (excepto festivos y vísperas de festivos).
- De martes a sábado, de 09:00 a 20:00 h.
- Domingo, festivos y lunes víspera de festivo, de 09:00 a 15:00 h.
Verano (16 de junio al 15 de septiembre)
- Cerrado Lunes (excepto festivos y vísperas de festivos).
- De martes a sábados, de 09:00 a 15:00 / 20:00 a 22:00 h.
- Domingos, festivos y lunes víspera de festivos, de 09:00 a 15:00 h.
El acceso al recinto finaliza 30 minutos antes del horario del cierre.
Entrada Gratuita
Mapa de los lugares más importantes que ver en Antequera
Dónde comer en Antequera
Existen muchos lugares donde comer en Antequera, pero yo te voy a recomendar solo dos de ellos. El primero es el Restaurante Plaza de Toros, un pintoresco establecimiento dentro de la plaza de toros de Antequera y el Restaurante Refectorio del Hotel Convento la Magdalena, un restaurante ubicado en un bonito edificio que antiguamente fue un convento y en el que además de disfrutar de unas impresionantes vistas podrás degustar una oferta gastronómica basada en la cocina típica regional con toques personales e innovadores bajo la dirección del Chef David Muñoz discípulo de Ferrán Adrià y la escuela de El Bulli. ¡Un lugar absolutamente recomendable!
Valoración de los lugares que visitar en Antequera
Belleza
Pintoresco
Encanto
Además de todos los lugares que ver en Antequera, uno de los pueblos más bonitos de Málaga, estoy seguro que te interesaran estos artículos sobre pueblos bonitos cerca de Antequera y fantásticas ciudades pertenecientes a la misma comunidad. No olvides que Antequera se sitúa en el centro de Andalucía por lo que te será relativamente fácil desplazarte Málaga y a otras provincias como Sevilla, Granada, Córdoba y Cádiz:
- Ciudades medias del centro de Andalucía
- Qué visitar en Ronda
- Júzcar, Pueblo Pitufo
- 12 Lugares que ver en Frigiliana
- 7 Lugares que ver en Nerja
- Qué ver en Mijas
- 12 Lugares que ver en Priego de Córdoba
- 8 Lugares imprescindibles que ver en Iznájar
- 10 Lugares que ver en Lucena
- Castillo de Colomares ¡Guía para Visitarlo!
- Qué ver en Málaga Provincia ¡10 Imprescindibles!
- Qué ver en Málaga ciudad
ORGANIZA TU VIAJE A ANTEQUERA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Pingback: ANDALUCÍA: 80 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [12] | Viatges pel Món