Baeza es por su belleza e historia el diamante de la corona dentro de la provincia de Jaén. Compite en protagonismo con Úbeda, siendo ambas consideradas Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, sus edificios, plazas y conjunto arquitectónico la hace única, convirtiéndola en una parada indispensable y una ciudad que nadie debe dejar de visitar. En este post te contaré los principales monumentos que ver en Baeza en un día. Te aseguro que como a mí, te enamorará desde el minuto uno. No me enrollo más y comenzamos ¿Estás preparado? ¡Pues vamos allá!
Índice
- 1 Dónde alojarse en Baeza
- 2 Qué ver en Baeza en un día
- 2.1 Plaza del Pópulo, una de las más carismáticas que visitar en Baeza
- 2.2 Universidad de Baeza
- 2.3 Palacio de Jabalquinto
- 2.4 Iglesia de la Santa Cruz
- 2.5 Plaza de Santa María, la más bella que ver en Baeza
- 2.6 Catedral de Santa María
- 2.7 Mirador de las Murallas
- 2.8 Puerta de Úbeda
- 2.9 Calle de San Pablo, la más importante que ver en Baeza
- 3 Valoración de todos los lugares y cosas que ver en Baeza
Dónde alojarse en Baeza
Baeza es una ciudad con una gran oferta hotelera, aunque puede llegar a quedarse algo corta teniendo en cuenta la gran cantidad de visitantes que recibe. Te recomiendo un alojamiento lo más cerca del centro para que así no pierdas tiempo en desplazamientos y optimices al máximo tu tiempo. Algunas opciones muy interesantes son:
- TRH Ciudad de Baeza: Situado a escasos 50 metros del centro, excelentes instalaciones y un desayuno completísimo. Además, tiene parking.
- YIT La Casona del Arco: Ubicado a 250 metros del casco histórico, cuenta con habitaciones amplias con vigas de madera muy bien decoradas. También tiene una pequeña piscina al aire libre y un buffet fantástico.
- Hotel Campos de Baeza: Se encuentra a menos de 1 kilómetro del centro, destaca su piscina en la azotea en temporada de verano y sus increíbles vistas del río Guadalquivir y la Catedral. Habitaciones modernas y muy bien equipadas. Desayuno excelente.
- Hostal Aznaitin: Si quieres algo económico, este hostal es la opción perfecta para alojarse en Baeza, a tan solo 500 metros de la Plaza del Pópulo.
Si no te convencen las opciones que te doy en el siguiente enlace podrás comparar entre otros muchos hoteles y apartamentos en la ciudad, muchos con cancelación gratuita. De no encontrar alojamiento en Baeza, te recomiendo hospedarte en Úbeda, e incluso en Linares o la ciudad de Jaén, ambas a unos 30 minutos de Baeza: «Alojamiento en Baeza»
Por cierto si visitas, Úbeda, otra de las ciudades más bellas que ver en Andalucía, no te pierdas mi post: «Que ver en Úbeda».
Qué ver en Baeza en un día
Antes de comenzar, como siempre recomiendo recorrer los lugares que ver en Baeza en un día, por libre para hacer fotos a tu aire, y complementarlo con una visita guiada o free tour GRATIS con el que te enterarás de todas las historias y leyendas de las ciudad. Los más recomendables son los siguientes:
- Free Tour GRATIS por Baeza
- Free Tour Nocturno GRATIS por Baeza
- Oferta: Baeza y Úbeda al completo con entradas
- Visita guiada por Baeza con entradas
- Tour de los misterios y leyendas de Baeza
Plaza del Pópulo, una de las más carismáticas que visitar en Baeza
La plaza del Pópulo es una de las principales que ver en Baeza, por su belleza e historia. Te recomiendo verla tanto de día como de noche, ya que es uno de esos lugares que poseen encanto y una magia especial.
Como curiosidad te puedo contar que sus edificaciones pertenecieron en la antigüedad al clero y los nobles y que eran los edificios más altos de la época en señal de poder y notoriedad.
Fuente de los Leones
En el centro, encontrarás la fuente de los leones, que también da nombre a la plaza y que es el punto de partida de la mayoría de free tour de la ciudad.
Es curioso que la definan como la fuente de los leones cuando además de leones, también consta de bueyes como elementos principales, de cuyas bocas emana agua, presumiblemente procedentes de ruinas del Cástulo. En el centro y sobre una columna podrás observar la figura de Imilde, la que era esposa de Aníbal y cuya cabeza fue destruida durante la guerra civil.
Puerta de Jaén y Arco de Villalar
Otros monumentos a destacar en esta bonita plaza es la Puerta de Jaén y el Arco de Villalar que son algunos de los restos de la muralla que rodeaba la ciudad en la antigüedad.
La Puerta de Jaén fue destruida por orden de Isabel la Católica en 1476 y tuvo que ser reconstruida posteriormente siendo decorada con el escudo imperial y del corregidor, para el acontecimiento que supuso la llegada de Carlos V tras su boda y viaje de novios en 1526.
El Arco de Villalar fue levantado en honor a la victoria de las tropas imperiales contra los comuneros en 1521, pero nunca fue utilizado como puerta sino como señal de “trofeo” por la batalla que le da nombre al mismo, la batalla de Villalar.
Antiguas Carnicerías
Otro edificio que te llamará la atención en la Plaza del Pópulo es el de las Antiguas Carnicerías en la que podrás observar un escudo con un águila bicéfala. Este edificio fue construido en la época de Carlos I y era donde se producían las matanzas y venta de carnes. Hoy en día es sede de los juzgados de Baeza.
Casa del Pópulo
Por último, mención especial merece la Casa del Pópulo, un importante lugar que ver en Baeza, donde además se encuentra la oficina de turismo. Recibe este nombre porque en su balcón había un lienzo de la Virgen del Pópulo, hoy en día ya desaparecido.
Universidad de Baeza
La Universidad de Baeza es un punto imprescindible que visitar en Baeza en un día y está considerada junto con la de Sevilla, Osuna y Granada como una de las cuatro más antiguas de Andalucía.
La puerta de entrada es un arco decorado con hojas de acanto y sobre la que aparece un medallón que representa a la Santísima Trinidad.
Te resultará especialmente interesante la reproducción del aula que usaba Antonio Machado con los pupitres y sillas distribuidas por la habitación y con frases y poesías del escritor que te teletransportará a aquella época.
El edificio tiene un bonito patio desde donde podrás visitar una exposición del poeta, la propia aula de Antonio Machado y el aula magna. Como anécdota te puedo contar que los exámenes en esta aula eran orales y de forma individual. El alumno examinado se situaba sentado en una tribuna lateral y tenía que ir exponiendo sus respuestas, mientras que los compañeros ubicados en el otro lateral del aula, hacían ruidos para intentar molestarle lo máximo posible durante su examen.
Su entrada es gratuita.
Palacio de Jabalquinto
Actualmente edificio de la Universidad, esta joya es uno de los lugares más imponentes que ver en Baeza y uno de los monumentos renacentistas de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2003.
En su interior destaca principalmente el patio renacentista de finales del siglo XVI con unos arcos dobles situados entre columnas de mármol y una increíble escalera barroca que no te dejará indiferente.
Te recomiendo que te detengas a estudiar su espectacular fachada de estilo isabelino, con una colección un tanto extraña de figuras desnudas.
Un lugar único para los amantes de la arquitectura y la historia, cuya entrada es gratuita, así que no tendrás excusa para visitarlo ¡No te arrepentirás!
Iglesia de la Santa Cruz
Localizada a unos 100 metros de la Catedral, justo en frente del Palacio de Jabalquinto, la Iglesia de la Santa Cruz es uno de los templos más bonitos que visitar en Baeza. Data del año 1227 pero te sorprenderá lo bien conservada que está. Es una de las pocas iglesias de estilo románico de Andalucía, por lo que está considerada como una auténtica joya que merece la pena visitar.
En su interior, también podrás observar la antigüedad de sus muros, arcos, capillas y figuras. Destacan sus pinturas murales de finales del siglo XV y principios del XVI.
La entrada a la iglesia es gratuita.
Plaza de Santa María, la más bella que ver en Baeza
Este es el punto más fotografiado y carismático que ver en Baeza y personalmente mi favorito.
Fuente de Santa María
La fuente que recibe el mismo nombre de la plaza se encuentra situada justo en medio. Desde ella podrás obtener una de las mejores fotos de tu visita a Baeza para tus redes sociales. Te dejo el enlace a mi Instagram para veas las mías y te invito a seguirme si te gusta mi contenido.
Catedral de Santa María
Otro edificio destacable en esta plaza es por supuesto la Catedral, también llamada de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.
De estilo renacentista, este es el templo religioso más importante que ver en Baeza y aunque no es muy grande, merece la pena pagar los 6€ de entrada porque es preciosa.
En su fachada exterior, debajo de la torre, podrás encontrar dos piedras; una de aspecto oscuro y algo desgastada, de la que cuenta la leyenda que si pasas la mano por ella (de ahí el aspecto desgastado) tendrás suerte y una segunda piedra llamada “la del mal” que se sitúa en la esquina de la calle Alta donde se encuentra la Puerta de la Luna, y que se supone, da mala suerte ¡Los supersticiosos, ojo y no os confundáis de piedra!
En su interior no te puedes perder el claustro y el Museo de la Catedral, que posee una colección de libros de coro y una talla de alabastro que merece muchísimo la pena.
Además, te aconsejo la subida a la torre ya que las vistas son magníficas. Eso sí, el ascenso es algo complicado, con un gran tramo de estrechas escaleras de caracol por las que solo puede subir o bajar una persona.
Un tour muy interesante y que sin duda recomiendo si tienes tiempo es esta «Visita guiada por la Catedral de Baeza».
Mirador de las Murallas
Este mirador se encuentra en el paseo de las murallas junto a la Plaza de los Comuneros. Su visita es una de las principales cosas que hacer en Baeza.
En el paseo de las murallas también encontrarás otro punto destacable, desde donde obtendrás otras buenas vistas, el Mirador de Antonio Machado.
Si eres amante del senderismo, existe una ruta muy recomendable que recorre todo este tramo.
Las vistas del valle y la sierra de Jaén desde este punto son una delicia para los sentidos, respirar aire puro y ver los cerros con su mar de olivos tan característicos de la serranía de esta provincia, junto con el río Guadalquivir, es algo que no puedes dejar de hacer en Baeza.
Puerta de Úbeda
La Puerta de Úbeda es el mejor ejemplo de lo que fue una ciudad amurallada. Formaba parte del sistema de defensas, que constaba de más de 50 torres que protegían a la población de asedio rival. Hoy en día este torreón es una de las edificaciones más carismáticas que ver en Baeza.
La entrada tiene un coste de 2.50€. Desde arriba tendrás una de las mejores vistas de la ciudad y además alberga un pequeño museo con elementos medievales.
En la actualidad, su interior acoge el Centro de Interpretación Baeza Medieval.
Calle de San Pablo, la más importante que ver en Baeza
La calle de San Pablo es una de las más emblemáticas y céntricas que visitar en Baeza. Se trata de calle con una alta actividad comercial y desde comienzos del siglo es peatonal por lo que está repleta de tiendas, bares, cafeterías y locales de ocio.
Casa Acuña
La Casa Acuña fue construida por la familia de los Acuña, no tiene mayor interés, pero su puerta de estilo renacentista y sus dos grandes ventanales de doble arco bien merecen ser observados en tu paseo por esta calle que sin duda, es una de las grandes atracciones que ver en Baeza.
Iglesia de San Pablo
En nuestro recorrido nos encontramos la Iglesia de San Pablo, por la que recibe el nombre esta frecuentada calle. Este templo es de estilo gótico y está muy bien conservado, siendo uno de los favoritos de los habitantes de la ciudad.
En su portada principal del siglo XVII destaca un relieve con la imagen de San Pablo y en su interior se encuentran las imágenes del Cristo de la Expiración, un San José y el Nazareno de El Paso. También puedes ver pinturas murales de la conversión del santo del siglo XVI.
Palacio de los Salcedo
En plena calle de San Pablo se ubica también el Palacio de los Salcedo, un imponente edificio convertido hoy en día en hotel que también estoy seguro te llamará la atención.
Palacio Cerón
Otro edificio que no te debes perder es el Palacio Cerón que fue construido a finales del siglo XV y que tiene un aspecto sobrio de fortaleza. En su momento fue un convento de monjas y actualmente se utiliza de casino y restaurante. Tiene un patio muy bonito y si tienes tiempo, este es un buen lugar para reponer fuerzas en tu recorrido por los lugares más importantes que ver en Baeza.
Valoración de todos los lugares y cosas que ver en Baeza
Belleza
Pintoresco
Encanto
ORGANIZA TU VIAJE A BAEZA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.