15 Lugares que ver en Jaén

Castillo de Santa Catalina. Qué ver en Jaén

Jaén, conocida como capital de Santo Reino, ostenta el título de “Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jaén, Guarda y Defendimiento de los Reinos de Castilla”. Es una de las capitales menos populares de Andalucía, pero con un patrimonio que sorprende y enamora. Si la visitas, descubrirás que tiene una de las catedrales más bonitas de España, unos Baños Árabes que presumen de ser de los más grandes del país y enormes zonas de olivares, entre otras muchas cosas que te iré contando en nuestro recorrido por los lugares más importantes que ver en Jaén ¡No me enrollo más y comenzamos!

 


 

Dónde alojarse en Jaén

 

A la hora de decidir alojamiento, como siempre, te sugiero que busques una zona donde alojarse en Jaén lo más cercana al centro para que así evites perder el tiempo en desplazamientos y te coja todo lo más a mano posible del casco antiguo y de los principales monumentos que visitar en Jaén.
Te dejo algunos de los más interesantes:

  • Hotel Condestable Iranzo: Tiene una excelente ubicación en la avenida principal de Jaén. Además, dispone de terraza en la azotea con piscina y unas vistas espectaculares a la ciudad. Las habitaciones y el baño son muy amplios.
  • HO Ciudad de Jaen: Situado a 5 km del centro, es un establecimiento muy moderno con grandes instalaciones, parking gratuito y un completo buffet. Tiene terraza privada, pistas de pádel, tenis y futbol.
  • Infanta Cristina: Ubicado a 1 km del centro, cuenta con una piscina al aire libre, gimnasio, posibilidad de parking por un suplemento, habitaciones equipadas y poseen restaurante y bar.

Reservar alojamiento en Jaén

Si no te convence ninguna de estas opciones, te dejo este enlace donde podrás buscar más alojamientos, algunos con cancelación gratuita: “Alojamientos en Jaén”

 

 

Miradores de Jaén

 

Qué ver en Jaén

 

Visitas guiadas Jaén

Antes de comenzar, te recomiendo, con la ayuda de este artículo, realizar el recorrido por libre por los principales lugares que ver en Jaén y después complementarlo con un free tour gratis o una visita guiada para enterarte de todas las historias y leyendas de la ciudad. Puedes reservar plaza en los siguientes enlaces:

 

Miradores que visitar en Jaén

 

De camino al Castillo de Santa Catalina tendrás que subir por la carretera de circunvalación y por el camino encontrarás los mejores miradores que visitar en Jaén.
Te recomiendo que subas en coche, aunque puedes hacerlo también a pie, sin embargo, el camino puede ser algo complejo porque tiene una pendiente bastante ascendente.
Una vez arriba, a través de los distintos miradores obtendrás una de las mejores postales de la ciudad con la Catedral de fondo abriéndose paso entre las calles de Jaén. Te dejo el enlace a mi Instagram para que puedas ver mis fotos y te invito a darle a me gusta y seguirme si te gusta mi contenido.

 

Miradores de Jaén

 

Castillo de Santa Catalina

 

Antiguamente Jaén tenía tres grandes castillos de los cuales, el de Santa Catalina es el único que se mantiene.
El Castillo se encuentra muy bien conservado, pero sin duda lo más destacable son las vistas en 360 grados que tendrás de la ciudad, la Sierra y los olivares.
Dentro puedes visitar zonas como la cárcel, la capilla, el aljibe entre otras salas, algunas habilitadas con paneles audiovisuales.
Las vistas desde el mirador de la cruz blanca son de las mejores que conseguirás de la ciudad y el atardecer allí es único e inolvidable. Sin duda, una de los mejores lugares que ver en Jaén.

 

Entrada Castillo Santa Catalina
Los tickets de entrada puedes conseguirlos en internet o allí mismo en una máquina, eso sí, solo permite el pago con tarjeta. El precio de entrada es de 3.5 euros adultos y 1.5 euros jubilados, pensionistas, mayores de 65 años, personas con discapacidad, familias numerosas y estudiantes.

 

Visita guiada Jaén

 

Una buena forma de visitar esta atracción turística de Jaén es con esta «Visita Guiada» que incluye guía, entrada y cancelación gratuita.

 

 
Horario

  • Verano (del 16 de junio al 15 de septiembre): De lunes a sábado de 10 a 14h y de 17 a 21h y los domingos de 10 a 15h.
    Los miércoles de 17 a 21h la entrada es gratuita.
  • Invierno (del 16 de septiembre al 15 de junio): De lunes a sábado de 10 a 18 h y los domingos de 10 a 15 h.
    Los miércoles de 15 a 18h la entrada es gratuita.

 

Castillo de Santa Catalina. Qué ver en Jaén

 

Camarín de Jesús y Iglesia de San José

 

El Camarín de Jesús y la Iglesia de San José son los únicos restos que quedan del antiguo Convento de San José.
La iglesia ha sido recientemente restaurada y es una de las paradas entre los monumentos más importantes que ver en Jaén. Tiene una fachada carmelitana con hornacina y es sede del camarín de Jesús y de la capilla que fueron tallados en el siglo XVII para custodiar la famosa figura de Nuestro Padre Jesús Nazareno, popularmente conocido como El Abuelo, que procesiona la madrugada del Viernes Santo.
Destaca la bonita escultura de San José en su fachada, obra de Paco Tito.

 

La entrada es gratuita

 

Horario Camarín de Jesús de lunes a sábado de 9 a 13h y de 18 a 20.30h y domingos y festivos de 10 a 13h.

 

Camarín de Jesús y Iglesia de San José. Qué ver en Jaén

 

Convento de Santa Teresa

 

Este bonito convento se encuentra a pocos metros de la Catedral, habitado por las monjas carmelitas descalzas que venden unos dulces elaborados por ellas que están riquísimos.
El edificio fue construido entre los siglos XIII y XVIII en estilo barroco y de su fachada lo más destacable es la hornacina con la figura de Santa Teresa.
En su interior alberga obras del convento de Beas de Segura que tras su cierre fueron transportadas hasta aquí, entre ellas, la campana.
Algo muy curioso es que cuenta la leyenda que, si traes huevos al convento días antes de casarte, el día de tu boda no lloverá.

 

Convento de Santa Teresa. Qué ver en Jaén

 

Catedral de Jaén

 

La Catedral de Jaén es una de las catedrales más bonitas de España. Impone por su belleza y por ser la única del país que tiene balcones, obra del extraordinario Vandelvira.
Lugar imprescindible entre los monumentos más importantes que ver en Jaén, es preciosa tanto por fuera como por dentro.
En su interior posee hasta 16 capillas además de tener un museo catedralicio.
Si tienes oportunidad de visitarla el viernes por la mañana podrás ver una de sus joyas, la reliquia del Santo Rostro con la que la mujer Verónica secó el rostro a Cristo en su camino a la crucifixión.
También puedes visitar su galería desde donde tendrás una bonita vista a los montes de la ciudad.

 

Entrada a la Catedral de Jaén: El precio de entrada, incluye audioguía, es de 6 euros.

 

Visita guiada Jaén

 

Te recomiendo realizar esta interesante «Visita guiada por la Catedral de Jaén» para no perderte nada de uno de los monumentos más importantes de España.

 

 

El horario de visita a la Catedral de Jaén es de lunes a sábado de 10 a 20h y los domingos de 10 a 11.30h y de 16 a 19.30h.

Para más información puedes consultar la web oficial.

 

Catedral de Jaén

 

Calles que ver en Jaén centro

 

Pasear por las calles de la ciudad es una de las actividades con las que más disfrutarás entre las que hacer en Jaén.
Mi recomendación es que te pierdas por sus calles empedradas, que te dejes sorprender por cada rincón, cada iglesia, cada fuente… que te dejes envolver por la simpatía y la hospitalidad de sus habitantes y descubras por ti mismo porque Jaén te termina cautivando y deja a sus visitantes con ganas de volver.
Entre sus calles más populares, no olvides pasear por Maestra, donde se encuentra la oficina de turismo, Bernardo López, Francisco Martín Mora, Arco del Consuelo, Cerón o carrera de Jesús donde se encuentra la escultura de Diario de Jaén.

 

Calles que ver en Jaén centro

 

Palacio del Condestable Iranzo

 

Ubicado en pleno casco histórico de la ciudad, a pocos pasos de la oficina de turismo, el Palacio del Condestable Iranzo es uno de los lugares más importantes que ver en Jaén.
De estilo mudéjar, este bonito palacio fue construido por orden de Miguel Lucas de Iranzo en el siglo XV. A lo largo de los años ha sufrido diversas transformaciones y así, se pueden observar tanto arcos de estilo gótico de construcciones anteriores, como también un salón mudéjar y un patio, más recientes, cubiertos por un fantástico alfarje y que son sus dos estancias principales.
El horario del palacio del Condestable Iranzo es de lunes a viernes de 9 a 14h y de 17 a 20h y sábados y domingos de 11 a 14h.

 

Iglesia de San Juan

 

Construida a mediados del siglo XVI por el arquitecto Juan de Ostiaga, la iglesia de San Juan tiene elementos renacentistas, barrocos y manieristas.
Se trata de una iglesia muy pequeña pero bastante bonita y con mucho encanto, sobre todo por el paraje en el que se encuentra, una plaza en la que después de la subida agradecerás sentarte y recuperar el aliento. Si tienes ocasión de visitarla por la noche, está bien iluminada y le da un toque muy chulo.
Si estás visitando la ciudad en época de Semana Santa y te gusta, una de las cosas más importantes que hacer en Jaén es ver la salida y entrada de sus tallas por la dificultad y esfuerzo que conlleva ¡Un auténtico espectáculo!

 

Iglesia de San Juan. Qué visitar en Jaén

 

Palacio de Villadompardo (Baños Árabes)

 

Este es un lugar imperdible entre los edificios más significativos que visitar en Jaén, que estoy seguro no te dejará indiferente.
Consta de una terraza con unas vistas panorámicas impresionantes y salas de diferentes temáticas, ideal entre las cosas que hacer en Jaén con niños.
Los baños son muy grandes y tiene estancias en agua fría, templada y caliente, conservando pinturas de la época. Hoy en día están considerados como uno de los más extensos y bonitos baños de Europa.
En este recinto también podrás visitar un museo y varias salas de exposiciones muy interesantes, entre ellas una con vestuario y utensilios para elaborar vino, aceite y productos característicos de la tierra.

 

La entrada es gratuita.

 

El horario del Palacio de Villadompardo es de martes a sábado y festivos de 9 a 21h y los domingos de 9 a 15h.

 

Palacio de Villadompardo (Baños Árabes)

 

Real Convento de Santo Domingo

 

El Real Convento de Santo Domingo es una joya de la arquitectura de la ciudad y edificio a tener en cuenta entre los que ver en Jaén.
Su portada manierista realizada por el artista Alonso Barba es una maravilla y en su interior, en el claustro, te atrapará la tranquilidad del lugar donde reina la soledad, el silencio y la calma en un entorno de singular belleza.

Te recomiendo entrar en la sala de exposiciones y pararte a leer algunos de sus archivos históricos.

 

La entrada es gratuita por lo que no tienes excusa para no visitarlo.

 

Real Convento de Santo Domingo. Visitas que hacer en Jaén

 

Lagarto de Jaén

 

Uno de los símbolos de la ciudad, es esta escultura de lagarto, localizada en el barrio de la Magdalena, obra del arquitecto Damián Rodríguez Callejón.
Se encuentra en una fuente donde se supone, según la leyenda, habitaba un gran lagarto que se comía a la gente que iba a por agua y a las ovejas.
Es tanta la magnitud de este símbolo que está muy presente en toda la ciudad, en sus cabalgatas, en sus fiestas (el famoso festival del Lagarto Rock) y entre sus habitantes.
Cuenta la tradición que la localidad tiene forma de dragón, la realidad es que el famoso Lagarto de Jaén es un gran Dragón o Sierpe, símbolo que también aparece en el escudo de la Catedral
Coloquialmente se utiliza la expresión: “Así revientes como el lagarto de Jaén” para maldecir a alguien, aunque los jienenses utilizan más esta otra expresión para advertir a alguien cuando come demasiado: “Reventar como el lagarto de la Malena”.
En la actualidad es candidata a ser nombrada Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad y en 2009 fue declarada Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España y posteriormente el Ayuntamiento de Jaén declaró el 2 de Julio como Día del Lagarto de la Magdalena.

Llegados a este punto debo advertirte que esta es una zona muy humilde. No obstante es una zona segura por lo que en principio no debería preocuparte.

 

Lagarto de Jaén

 

Iglesia de la Magdalena

 

La Iglesia de la Magdalena es una de las iglesias más importantes que ver en Jaén.
Fue construida en el siglo XVII para los católicos y destaca su torre de remate octogonal que es originaria de la época musulmana.
Es muy sencilla por dentro, con un bonito patio restaurado hace unos años, con un estanque en medio. En su interior posee la curiosidad de tener 4 naves. Además, alberga algunas imágenes de interés entre las que destaca, un increíble Calvario renacentista.

 

Su horario de visita es de martes a viernes de 11 a 13h y de 17.30 a 19.30h, los sábados de 11 a 13h y de 18.30 a 20h y domingos de 9 a 13h.

Los lunes permanece cerrada.

 

Iglesia de la Magdalena. Qué visitar en Jaén

 

Fuente de la Magdalena

 

Considerada como uno de los restos más antiguos de la ciudad, la fuente de la Magdalena situada frente a la iglesia del mismo nombre, tiene una construcción muy parecida a la original que data del siglo I. Era una visita obligada para algunos reyes en sus visitas a Jaén y estaba decorada con frescos sobre la famosa Leyenda del Dragón.
Su agua ya abastecía a la población en un radio de 20 hectáreas en época árabe dando agua a muchas huertas y hasta a 5 baños públicos.
Forma parte de “Los Lugares de interés cultural” por lo que es una de las fuentes más importantes que ver en Jaén.

 

Fuente de la Magdalena, Jaén

 

Arco de San Lorenzo

 

El Arco de San Lorenzo es el único edificio que queda tras el derrumbe de la Iglesia de la que formaba parte gracias en gran parte al movimiento que se creó en 1877 para que no fuese derrumbado.
Su exterior pasa un poco desapercibido, pero si tienes ocasión no te pierdas su interior porque en él encontrarás azulejos mudéjares y artesonados moriscos que son una maravilla y una capilla muy pequeña, pero con mucho encanto. A los pies de esta capilla se encuentra enterrado Juan de Olid, secretario del condestable Lucas de Iranzo. Eso sí, para visitarlo debes concertar una cita en la oficina de turismo.
Desde este punto, si miras hacia el Castillo de Santa Catalina, obtendrás una bonita estampa de la Cruz del Castillo.

 

Arco de San Lorenzo. Visitas que hacer en Jaén

 

Plaza de la Merced

 

Esta es una de las plazas más populares que visitar en Jaén, localizada en uno de los barrios más conocidos de la ciudad, cuya denominación le viene dada por la iglesia del mismo nombre.
La plaza está diseñada como la puedes ver actualmente desde finales del siglo XVI, cuando fue construida, allá por el año 1580.
El Convento de la Merced, bajo la Orden de los Padres Mercenarios, sirvió de hogar a los frailes hasta 1836. La Iglesia fue levantada a principios del siglo XVIII con fachada de estilo barroco.
A un lado de la iglesia verás la Fuente Nueva, construida en el siglo XVI para abastecer a los habitantes del barrio de San Lorenzo y de Santa María.
Por Último, frente a la fuente, se encuentra el Palacio de los Quesada Ulloa que ha sido sede de Colegios Carmelitas y posteriormente Caja de Reclutamiento militar. Actualmente alberga la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de la ciudad.

 

Plaza de la Merced. Qué ver en Jaén
 

Valoración de los lugares que ver en Jaén

 
 

Belleza

Pintoresco

Encanto


 

Mapa de atracciones turísticas que ver en Jaén

 

 

Lugares que ver cerca de Jaén

 

Inevitablemente el viaje a Jaén conlleva una visita a Úbeda y Baeza dos de las poblaciones más bonitas de Andalucía, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y que te recomiendo no perderte.
Para visitar estas dos ciudades te recomiendo leer mis post “Qué ver en Úbeda” y “Qué ver en Baeza” ¡Te encantarán!
Otra de las poblaciones que puedes visitar si cuentas con suficiente tiempo es Linares, para lo que no te debes perder mi post «Qué ver en Linares».
 


 

 

ORGANIZA TU VIAJE A JAÉN MÁS BARATO

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Contrata tu seguro de viaje
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ 

 
Los Viajes de Domi. Datos móviles
 
Consigue AQUÍ internet en el extranjero

 
 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

&nbsp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.