Muchos son los encantadores rincones que ver en Cudillero, no en vano, como estoy seguro sabrás, este es uno de los pueblos más bonitos de España, uno de los lugares más importantes que ver en Asturias y sin duda mi población preferida en la comunidad.
Población con tradición pesquera desde el siglo XIII que recuerda a Cinque Terre, una de las zonas más pintorescas y bellas que visitar en Italia que con toda seguridad te enamorará.
Índice
Dónde alojarse en Cudillero
Existen bastantes alojamientos donde alojarse en Cudillero ya que este, a pesar de ser un pueblo pequeño con apenas 5.000 habitantes, recibe una gran cantidad de turismo lo que hace qué esta industria se haya convertido en una de las principales de la zona.
Yo me alojé en el Hotel Alvaro, un sencillo alojamiento con una gran calidad precio y parking gratuito, que aunque no se encuentra en el centro es absolutamente recomendable.
Si prefieres alojarte en pleno centro de la población las mejores opciones son el precioso alojamiento La Casona de Pio, el Hotel Casa Prendes o los Apartamentos la Lula.
En el caso que no te convenzan las alternativas que te doy, en el siguiente enlace podrás comparar entre decenas de hoteles y apartamentos de uno de los pueblos más bonitos de Asturias ¡Algunos con cancelación Gratis!: «Alojamientos en Cudillero»
Qué ver en Cudillero
Mi principal consejo para visitar Cudillero es perderte por su entramado de callejuelas. Verás que hay un montón de rincones preciosos en los que podrás sacar fotos muy chulas.
Puerto de Cudillero
Si llegas en coche, la mejor zona donde aparcar en Cudillero es en su puerto. Una amplia área donde no tendrás problema para estacionar.
Después de aparcar el coche, podrás gozar de un agradable paseo de unos 10 minutos por el puerto hasta el centro de la localidad.
Es aquí donde encontrarás la oficina de turismo de Cudillero, la cual da la bienvenida al visitante y te puede proporcionar bastante información, y justo en frente el letrero de Cudillero donde podrás tomar unas fotos muy chulas con el pueblo al fondo. Además en esta zona encontrarás varios puestos de artesanía y en verano una heladería, justo al cruzar el puente de acceso a la población.
Algo recomendable que hacer en Cudillero es ir por la tarde al puerto, de 15:00 a 19:00, para ver la entrada de los barcos y la descarga del pescado que abastecen a los restaurantes de la zona.
Desde Oviedo, Gijón y Avilés puedes llegar a Cudillero también en excursión organizada que incluye guía, transporte y cancelación gratuita:
- Excursión a la Marina Occidental de Asturias
- Excursión a la Marina Occidental de Asturias desde Gijón
- Excursión a la Marina Occidental de Asturias desde Avilés
Plaza de la Marina y Anfiteatro
Tras dejar atrás el puerto y atravesar un pequeño puente, se abre imponente la Plaza de la Marina, el centro neurálgico, principal lugar que ver en Cudillero y su postal más reconocible.
Se trata de una plaza abierta al mar, repleta de restaurantes y rodeada de casitas de colores encaramadas a la montaña, conocida como el “Anfiteatro” por su peculiar forma.
En esta plaza podrás ver también el bonito edificio de la Lonja del Pescado, que destaca a los pies de las coloridas casas.
Calles de Cudillero
Como te comenté al principio, lo mejor es dejarte llevar y caminar sin rumbo por las bellas calles de Cudillero en la que encontrarás casas tan sorprendentes como la casa Caracolas de Teixera, cuya fachada está cubierta de conchas y caracolas.
Iglesia Parroquial de San Pedro
Se trata del principal templo que ver en Cudillero. Una construcción del siglo XVI, sufragada por el Gremio de Mareantes, de estilo gótico tardío, que cuenta con numerosas tallas barrocas en su interior.
Miradores que visitar en Cudillero
Una de las principales atracciones que visitar en Cudillero son sus miradores, para lo que se han creado 3 itinerarios.
Estas tres rutas, además de contemplar las mejores vistas que ver en Cudillero, te permitirá callejear por la localidad, eso sí, subiendo y bajando bastante escaleras ¡Te aseguro que merece la pena!
- Ruta Roja (Recorrido de la espera): Plaza del Comercio – Mirador del Pico – Mirador del Contorno – Mirador de Baluarte – Mirador del Palación – Plaza de la Marina
- Ruta Verde Paseando por los barrios pesqueros): Plaza del Comercio – Mirador de Cimadevilla – Mirador de la Estrecha – Plaza de la Marina
- Ruta Azul (Ronda de los vigías): Plaza de la Marina – Mirador de la Gariata (Atalaya) – Mirador de la Estrecha – Plaza de la Marina.
Las rutas son muy fáciles de seguir, ya que están señalizadas con dibujos en el suelo:
- Ruta Roja: Un barco
- Ruta Verde: Un ancla
- Ruta Azul: Un pez
De entre todos estos miradores mis favoritos son los que te detallo a continuación.
Mirador del Contorno
Es el primero que encontrarás justo al llegar a la Plaza de la Marina. Si no sigues la ruta roja y asciendes por la escaleras ubicadas antes de llegar a la plaza, encontrarás el que para mí es el rincón más instagrameable que visitar en Cudillero, justo en el rellano de las escaleras.
Mirador de la Garita – Atalaya
Es el que se encuentra a mayor altura y el más conocido. Desde él obtendrás unas formidables vistas del pueblo, el puerto, el faro y el mar.
Mirador del Baluarte
Localizado junto al Ayuntamiento, desde este mirador tendrás las mejores vistas de la Plaza de la Marina y el Anfiteatro.
Mirador del Pico
Desde este mirador podrás ver las casas de colores de una de las laderas de la montaña.
Mirador de Cimadevilla
Este mirador es en realidad una de las calles más bonitas que ver en Cudillero, desde donde se tienen unas preciosas vistas de la población.
Faro de Cudillero
En la Punta Rebollera, en el extremo oriental de la localidad, se encuentra el Faro, otro de los lugares más importantes que visitar en Cudillero.
Una construcción de 1858, a la que llegarás por un paseo peatonal desde la Plaza de la Marina, con unas fantásticas vistas al escarpado litoral asturiano y al Mar Cantábrico, lo que lo convierten en un lugar perfecto para ver el atardecer.
Capilla del Humilladero
Este es un edificio del siglo XIII es el más antiguo que visitar en Cudillero. Una construcción gótica cuyo nombre hace referencia a que era el sitio al que llevaban a los presos antes de ser ajusticiados.
Túnel del río Piñera
Otra cosa muy recomendable que hacer en Cudillero es atravesar el pueblo por el túnel del río Piñera, que parte desde el puerto y que conduce, en un recorrido de unos 700 metros, hasta las inmediaciones de la Capilla del Humilladero.
Dónde comer en Cudillero
En Cudillero podrás disfrutar de la gastronomía pixueta en la que los pescados y mariscos son las estrellas, así como otros productos como los de la huerta o la ternera asturiana.
Entre los platos típicos de la zona se encuentran las zamburiñas, el curadillo, un pescado de la familia de los tiburones curado al sol y los buchos (callos de merluza), además de las típicas fabes y el cachopo, acompañado como siempre de una buena sidra.
Los restaurantes en Cudillero que te recomiendo son los siguientes:
- Sidrería el Remo, en la Calle Fuente de Abajo, junto a la Marina.
- Restaurante Ópera de Cudillero y Casa Julio, en la Plaza de la Marina.
- Sidrería Casa Mari en la calle Riofrío.
De postre te aconsejo tomar un helado de la Heladería el Café de Maruan, situada en la Plaza de la Marina, junto al Restaurante Ópera ¡Absolutamente deliciosos!
Valoración de Cudillero
Belleza
Pintoresco
Encanto
Que ver cerca de Cudillero
Además de visitar esta bella población, existen un montón de interesantes lugares que ver en los alrededores de Cudillero.
Cabo Vidio
Situado a poco más de 11 kilómetros, se ubica otra de las mayores maravillas naturales de Asturias. Se trata de Cabo Vidio, un imponente acantilado de 80 metros de altura desde el que se obtienen una de las mejores vistas del litoral asturiano.
En la zona además podrás ver un bonito faro, fantásticas playas como la de Peñadorio o la de Vivigo, una iglesia y una cueva formada por la erosión del mar que se puede visitar cuando baja la marea.
Palacio la Quinta de Selgas
Uno de los edificios más bonitos que ver cerca de Cudillero es el Palacio de los Selgas, un conjunto construido entre 1880 y 1895, al estilo francés, con un bonito mobiliario, obras de pintores como Goya y El Greco y una gran exhibición de tapices.
El palacio también cuenta con unos preciosos jardines de 9 hectáreas ideales para dar un relajante paseo.
Playas cerca de Cudillero
Cerca de Cudillero podrás visitar preciosas playas como:
- Playa de la Concha de Artedo: Una de las más grandes y bonitas de la zona en la que podrás pegarte un buen chapuzón. Dispone de un parking por lo que no tendrás excusa para no visitarla.
- Playa del Silencio: Una de mis playas asturianas preferidas y personalmente creo que una de las mejores playas de España. Una auténtica maravilla natural rodeada de un escarpado acantilado, de cuyas cristalinas aguas sobresalen enormes rocas. ¡No te pierdas su mirador ubicado arriba, en la zona izquierda de la playa!
- Playa de Gueirúa: Desde el pueblo de Santa Marina, parte un sendero que en unos 20 minutos te llevará hasta otra preciosa playa virgen rodeada de acantilados. Una playa que debido a la dificultad para llegar no suele estar muy concurrida.
Otras playas que visitar cerca de Cudillero son la Playa de Aguilar, la de Oleiros o San Pedro de Bocamar.
Además de conocer todo lo que ver en Cudillero seguro que también te interesan estos otros artículos:
- 12 Lugares que ver en Oviedo
- Qué ver en Tazones en 1 día
- 10 Lugares que ver en Cangas de Onís y alrededores
- 10 Lugares que ver en Gijón
- 14 Lugares que ver en Ribadesella
- Qué ver en Lastres
- Qué ver en Llanes
- Qué ver en Taramundi
- Qué ver en Bulnes
- Qué hacer y ver en Sotres
ORGANIZA TU VIAJE A CUDILLERO MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viajes y otro especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.