Dicen de esta que es la ciudad más bonita de Asturias. Una población con pintorescos barrios, fantásticas playas e imponentes monumentos. Preciosos lugares que ver en Gijón, los cuales te cuento a continuación para que tú mismo valores si esta afirmación es cierta. Ya sabes, como dice el dicho “¡Para Gustos Colores!”.
Índice
Dónde alojarse en Gijón
La oferta hotelera en Gijón es muy amplia y variada, te dejo algunos de los alojamientos que considero más recomendables:
- Hotel San Miguel: Mi primera recomendación es un precioso hotel petfriendly donde me alojé con Vilma y Telma la última vez que visité la ciudad. Se trata de establecimiento de dos estrellas, en pleno centro, perfecto para recorrer a pie todos los lugares que ver en Gijón, con un personal súper amable y unas coquetas y cuidadas instalaciones.
- Boogalow Hostel: Situado en plena Playa de San Lorenzo, a escasos 400 metros del centro, este es un hospedaje con una bella decoración, muy luminoso, con vistas al mar y con cocina totalmente amueblada.
- Suite 1907 Gijon: Ubicado a 250 metros del centro en primera línea de playa., este moderno apartamento está perfectamente equipado con utensilios de cocina y baño ¡¡Su cama es increíble!!!
Si no te convence ninguna de estas opciones, puedes encontrar otras muchas en este enlace, algunas con cancelación gratuita, una característica fundamental para reservar con bastante antelación antes que los precios suban sin miedo a perder el dinero en caso de anulación: “Alojamiento en Gijón”
Qué ver en Gijón
Playa de San Lorenzo
Esta kilométrica playa de arena fina y aguas limpias y cristalinas es uno de los lugares más importantes que ver en Gijón. Localizada en el centro de la ciudad, dispone de duchas, casetas y hamacas en alquiler.
Sin querer desmerecer esta preciosa playa, normalmente es comparada con la playa de la Concha en San Sebastián, pero dista bastante de la misma. Además, hay que resaltar que cuando sube la marea la playa queda notablemente reducida a menos de la mitad, incluso en uno de los extremos llega a desaparecer.
Este es el principal reclamo turístico de la ciudad y el mayor arenal urbano de Asturias. Su paseo marítimo es una maravilla y recorrerlo en toda su magnitud desde la Iglesia de San Pedro (Escalera 0) hasta el final (Escalera 24), lo que comúnmente se denomina “El Muro”, es un paseo obligatorio para todo aquel que visite la ciudad y una de las cosas más importantes que hacer en Gijón.
Antes de continuar, debes saber que el recorrido por todos los lugares que visitar en Gijón lo puedes hacer por libre o mediante visita guiada o Free Tour GRATIS. Si te interesa puedes reservar en los siguientes enlaces:
Plaza Mayor Gijón
La Plaza Mayor de la ciudad es uno de los lugares más importantes que ver en Gijón. Aquí se encuentra también el Ayuntamiento, que al igual que la plaza, es relativamente moderno ya que fueron construidos a comienzos de la segunda mitad del siglo XIX.
Esta plaza rectangular y empedrada cuenta con la curiosidad de que está porticada solo en dos de sus lados y es el epicentro donde a lo largo del año se celebran eventos como mercadillos de artesanía, ferias, conciertos, pregones como el de la Semana Santa, Antroxu o el de los Reyes Magos e incluso los concursos de tonada o bailes tradicionales.
Aquí podrás encontrar multitud de bares y sidrerías donde tomar algo, además de tiendas de souvenir
Si tienes ocasión de visitarla a las 12 horas del mediodía, es muy emocionante oír las 12 campanadas bajo los acordes del “Asturias Patria Querida”, el himno del Principado.
Palacio de Revillagigedo
Este bonito palacio es uno de los edificios imprescindibles que ver en Gijón. Se encuentra en pleno centro de la ciudad, junto al puerto deportivo, en el encantador barrio de pescadores de Cimadevilla, con la Estatua de Don Pelayo mirándole de frente y muy cerca de la Plaza Mayor.
Una construcción barroca del siglo XVIII, levantada sobre una torre medieval existente, considerada uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
Como curiosidad te contaré que a pesar que el marqués de San Esteban del Mar de Natahoyo fue quien impulsó las obras de este palacio, su nombre se lo debe al conde Revillagigedo que fue su último propietario noble.
Edificio de la Laboral de Gijón
Este es un edificio histórico de mediados del siglo XIX que fue la Universidad Laboral en su época con residencia estudiantil.
Se trata de un bonito conjunto que actualmente alberga actividades como teatro, escuela musical entre otras obras.
Puedes hacer esta «Visita guiada» y si subes a su torre podrás obtener unas de las mejores vistas de la ciudad.
Puerto deportivo de Gijón
Pasear por este Puerto es una de las mejores cosas que hacer en Gijón ya que sus embarcaciones y ambiente le da toque mágico a la ciudad.
Un lugar situado en pleno centro donde encontrarás el archiconocido letrero rojo de “Gijón” con las embarcaciones de fondo, con el que podrás hacerte una foto y subirla a tu instagram.
Te dejo este enlace al mío y te invito a darme a me gusta y seguirme para que me acompañes en mis viajes por España y el mundo.
Otra recomendación, aparte del bonito paisaje marinero, es sentarte a tomar algo en algunas de sus emblemáticas terrazas tales como La Buena Vida o el Ocean y adentrarte en la zona de Cimavilla de la que te hablaré un poquito más adelante.
Si te gusta la acción y el mar, puedes dar este «Paseo en Barco» o bien alquilar una moto de agua, asistir a un bautismo de buceo o darte hacer paddle surf.
Escaleras del Rock
Estas originales e instagrameables escaleras de colores es uno de los sitios más peculiares que ver en Gijón, un homenaje a algunos grupos y cantantes del mundo del rock más afamados de la historia.
De cara al Puerto Deportivo, se encuentran en la zona de entrada al antiguo barrio de pescadores, muy cerca de la escultura que homenajea a la sidra y también a la de Don Pelayo.
Esta obra, con una clara carga nostálgica realizada por el artista sudafricano callejero apodado “Mossel “, en el marco de la Noche Blanca de Gijón en 2012.
Junto a las «Escaleras del Rock» encontrarás la Oficina de Turismo de Gijón abierta todo el año con el siguiente horario:
- De 2 noviembre a 9 de mayo de 10:00-14:30 y 16:30-19:30
- De 10 mayo a 1 noviembre y puente constitución de 10:00-20:00
- Agosto de 10:00-21:00
Cimavilla
Cimavilla es un barrio marítimo de Gijón, situado al final de la playa de San Lorenzo. Como su propio nombre indica, es la cima de la villa, la parte alta de la ciudad con vistas al mar.
Te recomiendo subir por un lado hasta el Elogio al Horizonte, y bajar por el otro, el del puerto viejo y una vez allí perderte por sus serpenteantes calles de adoquines repletas de bares tradicionales donde probar sus sidras y disfrutar de su gastronomía.
Un paseo por este tradicional y a la vez vanguardista barrio que te permitirá disfrutar de importantes atracciones turísticas que ver en Gijón como de San Pedro, la Casa de Jovellanos, la Torre del Reloj, la Plaza del Ayuntamiento, el Lavaderu, la Plaza de la Corrada o el Cerro de Santa Catalina entre otros muchos lugares de interés.
Cerro de Santa Catalina y Elogio al Horizonte
Situado en la parte alta del barrio de Cimavilla, es uno de los lugares más importantes que visitar en Gijón. Una península de unos 70 mil metros cuadrados asomada al mar Cantábrico, desde donde podrás obtener una de las mejores vistas de la ciudad.
Una zona ideal para pasear por sus zonas verdes y disfrutar de la tranquilidad. Además si viajas con mascotas este será su lugar favorito de la ciudad sin duda.
En este maravilloso enclave podrás ver la “Atalaya” que es un antiguo fuerte que tuvo su último uso en la guerra civil.
Aquí también encontrarás la famosa escultura de Eduardo Chillida “Elogio al Horizonte”, construida en 1990 cuyo tamaño estoy seguro te impresionará. Si te sitúas en su centro podrás escuchar y ver el mar en toda su inmensidad. Como curiosidad, te puedo contar que los gijonenses llaman a esta escultura el water de King Kong por sus dimensiones.
Playa de Poniente
Es una playa tranquila y familiar, menos visitada que la de San Lorenzo pero que merece la pena conocer por sus aguas limpias y arena fina.
Se encuentra al lado del puerto deportivo y pesquero, donde antiguamente había una empresa naval que al dejar de funcionar quedó desmantelada y se reconvirtió en esa preciosa playa de arena artificial con una longitud de 500 metros, inaugurada en 1994.
La playa cuenta con un buen paseo marítimo y en ella podrás encontrar infinidad de bares, restaurantes, servicios de duchas, vestuarios, aseos y hasta un parque infantil.
Si llegas en coche podrás aparcar en su parking, además la estación de tren está muy cerca, a poca distancia del Acuario de la ciudad.
Dónde comer en Gijón
La oferta culinaria en la ciudad es muy amplia. Tendrás un sinfín de restaurantes y garitos donde comer en Gijón, te dejo algunos de mis favoritos:
- V.Crespo: En pleno centro, a 0,5 km de la playa de San Lorenzo, este es un restaurante de los de siempre en Gijón que ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su identidad. Excelentes platos, buen servicio y buena relación calidad-precio.
- Mirador de la Playa: En este restaurante el menú cuesta unos 15€, con platos abundantes y exquisitos ¡Recomendable 100 %. No te pierdas su famosa cazuela de fabada ¡Espectacular!
Si te gusta el turismo culinario te recomiendo este «Tour de quesos y sidra por Asturias» y este «Tour del queso de cabrales».
Valoración de todos los lugares que ver en Gijón
Belleza
Pintoresco
Encanto
Además de conocer todo lo que ver en Gijón, si realizas una ruta por Asturias estoy seguro que también te interesaran estos otros artículos:
- 16 Lugares que ver en Asturias
- Los 10 pueblos más bonitos de Asturias
- 12 Lugares que ver en Oviedo
- Qué ver en Tazones en 1 día
- Qué ver en Cudillero ¡Guía Completa!
- 10 Lugares que ver en Cangas de Onís y alrededores
- 14 Lugares que ver en Ribadesella
- Qué ver en Lastres
- Qué ver en Llanes
- Qué ver en Taramundi
- Qué ver en Bulnes
- Qué hacer y ver en Sotres
ORGANIZA TU VIAJE A GIJÓN MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viajes y otro especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.