La ciudad de Llanes se encuentra ubicada bordeando el mar Cantábrico, muy próxima a los Picos de Europa. Con una alta actividad pesquera, cuenta con un amplio número de playas y una gran conservación de sus monumentos más característicos, lo que la convierten en uno de los pueblos más bonitos de Asturias, además de uno de los más visitados. En este post voy a contarte cuales son los lugares más importantes que visitar en Llanes para que no te dejes nada en tu visita a esta preciosa ciudad.
No te entretengo más y comienzo mi recorrido por los rincones fundamentales de esta bella población, una de las imprescindibles que ver en Asturias, que también posee el título de “Muy noble y leal villa” ¡Comenzamos!
Índice
¿Dónde alojarse en Llanes?
Llanes cuenta con una amplia oferta hotelera, te recomiendo un alojamiento lo más céntrico posible para no perder tiempo en desplazamientos y aprovechar así al máximo en esta bella ciudad.
Algunas de las opciones más interesantes son las siguientes:
- Hotel Sablón: Localizado en la playa del mismo nombre, si te alojas en este estupendo hotel de 3 estrellas estarás en pleno centro de la ciudad, a pocos pasos de la mayoría de lugares que visitar en Llanes.
- Hotel La Palma de Llanes: Se encuentra a 1.5 km del centro y de la playa. Posee todas las comodidades para que tu estancia sea perfecta: habitaciones amplias, jardín con piscina, bar que sirve aperitivos y bebidas, buen desayuno y un restaurante que prepara platos típicos asturianos.
- Hotel Indiana Llanes: Ubicado a unos 2.5 km del centro, se encuentra en un imponente edificio con grandes jardines y unas vistas maravillosas. Tiene pistas de tenis y un campo de golf a menos de 3km. El establecimiento sirve un abundante desayuno.
Si no te convence ninguna de estas opciones, te dejo este enlace donde podrás elegir entre otros muchos alojamientos, algunos con cancelación gratuita: “Alojamiento en Llanes”
Qué visitar en Llanes
Antes de comenzar, te recomiendo viajar siempre con el mejor seguro de viaje y realizar el recorrido por los lugares más importantes que visitar en Llanes por libre con la ayuda de este post para ir con calma y tomar las fotos necesarias, complementándolo con esta «Visita Guiada» en la que te contarán la interesante historia de la ciudad.
Torreón y las murallas
Ubicado en la zona medieval de la ciudad, este Torreón es uno de los edificios más característicos y populares que ver en Llanes. Se trata de una construcción que data del siglo XIII, que fue utilizada como defensa en un primer momento, posteriormente como cárcel y actualmente es sede de la oficina de turismo.
Declarado Monumento Nacional en 1876, sorprende su excelente estado de conservación. Un símbolo de la localidad junto a sus murallas, cuya parte más antigua es de 1206.
Las murallas de Llanes pueden ser visitadas desde muchos puntos de la ciudad pero te aconsejo observarlas desde la playa del Sablón porque desde allí obtendrás las mejores vistas.
Iglesia de Santa María del Conceyu
Esta preciosa iglesia declarada basílica el 25 de abril de 1973, es una de las paradas imprescindibles que hacer en Llanes. Comenzó su construcción en 1240 pero no fue hasta el siglo XIV-XV cuando finalizaron las obras, siendo uno de los escasos ejemplos del gótico en Asturias.
Un templo situado en una paraje romántico y encantador, próximo al Castillo y la zona medieval con casas de época, que hacen del lugar un conjunto inolvidable. Te recomiendo su visita tanto de día como de noche, ya que si con la luz del sol luce espectacular, por la noche te cautivará por su belleza e iluminación.
En su interior lo más destacable su bonito retablo.
Como curiosidades te puedo contar que la Iglesia de Santa María del Conceyu es propiedad del pueblo ya que fue construida gracias a una colecta de los habitantes de Llanes y que en uno de sus escalones de entrada se encuentra los restos de un animal fosilizado, una especie de caracol. Búscalo porque es un detalle que pasa desapercibido para la mayoría de sus visitantes.
Palacio de los Duque de Estrada
Localizado dentro de las murallas medievales de la ciudad este es sin duda es uno de los monumentos más importantes que visitar en Llanes.
Se trata de un palacio edificado por la familia del Duque de Estrada que fue destruido durante la invasión francesa, por lo que a día de hoy solo quedan los increíbles muros de sillería y sillarejo de sus galerías y torres, algo que no le resta ni un ápice de encanto.
Actualmente hay un proyecto para construir un hotel aprovechando sus edificaciones y así reforzar su atractivo de cara al turismo.
Cubos de la Memoria
Los Cubos de la Memoria fueron idea y obra del pintor Agustín Ibarrola y están situados en la escollera del puerto marinero de Llanes. El artista, transformó unos bloques de hormigón grises e inertes en cubos de colores con mensajes, otorgándoles a estos y a la zona el alma y el carisma que hoy en día tiene.
Esta original fantasía fue realizada desde verano de 2001 hasta noviembre de 2003. Ibarrola definió la transformación con la significativa frase: “Será como perseguir no el alma del cubo, sino el espíritu del artista dentro del cubo”.
Esta zona es uno de los principales reclamos de la ciudad y uno de los lugares más importantes que ver en Llanes y alrededores, siendo una de las postales más fotografiadas de Asturias.
Te dejo este enlace a mi Instagram donde podrás ver mis fotos. Te invito a darle a me gusta y seguirme si te gusta mi contenido.
Puerto de Llanes
Pasear por el Puerto es una de las cosas que visitar y hacer en Llanes más importantes. Catalogado como uno de los puertos urbanos más bonitos de España, no te dejará indiferente ver sus yates y embarcaciones mezclados con las bonitas casas de colores del fondo. Un conjunto que hace de este puerto un lugar idóneo para disfrutar y obtener grandes fotografías de la ciudad.
Casas de Indianos
Las Casas de Indianos es una de las rutas imprescindibles que hacer en Llanes, siendo Colombres la zona con más casas de este diseño.
Aquí también encontrarás el Museo de la Emigración que narra la historia de los emigrantes que viajaban a América para trabajar y ahorrar dinero, para luego volver a su lugar de origen y construir espectaculares mansiones con jardines y palmeras que contaban con toda la tecnología del momento.
En la oficina de turismo de Llanes te recomiendan una ruta por los principales pueblos indianos entre los que destacan el propio Colombres, Parres y Llanes, entre otros.
Merece la pena conocer estas casonas indianas de colores con un aspecto majestuoso. Entre ellas, te recomiendo el palacio de Partarríu que se encuentra en la salida de la villa de Llanes en dirección a Santander, que sirvió como hospital durante la Guerra Civil y que si eres cinéfilo seguro recordarás porque fue donde se rodó la película El Orfanato.
Paseo de San Pedro
Uno de los lugares imprescindibles que visitar en Llanes es el Paseo de San Pedro, al que se accede a través de unas escalinatas desde la playa de El Sablón. Una auténtica delicia para las personas que nos gusta la naturaleza y una de las visitas obligadas que hacer en Llanes con niños ya que su amplia zona verde te permitirá pasear y correr a lo largo y ancho del lugar.
El enclave es único, un paseo verde sobre un acantilado con el mar de fondo, ideal para hacer fotografías ya que obtendrás unas fantásticas vistas del mar, la ciudad y la misma playa de El Sablón. A lo largo del mismo podrás hacer una parada y sentarte en los bancos que están por la zona estratégicamente distribuidos mirando al mar. Te aseguro que es casi un pecado no hacerlo, disfrutarás del momento y descansarás para recobrar fuerzas.
Te aconsejo si tienes oportunidad ver el atardecer desde allí y si te gusta el running, correr por el césped junto al mar. ¡Algo 100% recomendable!
Playas que visitar en Llanes
Playa de El Sablón
Esta es una preciosa playa situada en pleno corazón de Llanes, limitando con el paseo de San Pedro. Posee un bonito paseo marítimo que bordea una senda de unos 100 metros de arenal y un parking. Una playa de forma semicircular, con aguas cristalinas y normalmente sin oleaje, lo que la hace idónea para el baño, por lo que es una de las playas más recomendables que visitar en Llanes con niños.
Tiene una zona nudista y una zona para perros, aunque eso sí, tienen que ir atados algo que no tiene mucho sentido si lo que quieres es que el animal disfrute corriendo y jugando. ¡Ojo!, si lo dejas suelto corres el riesgo que la policía que a menudo pasea por allí te ponga una multa.
Playa de Poo
La playa de Poo es una de las playas más extensas que visitar en Llanes por lo que es idónea para ir en familia y pasar un día perfecto de playa. Además de sus aguas tranquilas y cristalinas, destaca por su forma ya que el mar se abre ante ti, agrandándose y dando lugar a esta playa que parece un lago. Cuando la marea está baja el agua desaparece prácticamente y cuando sube llega hasta la cintura, lo que la hace ideal para ir con niños.
Además, tiene caminos a su alrededor para disfrutar del entorno y poder deleitarse con las vistas.
Playa de Toró
La playa de Toró es una de las playas más recomendables que ver en Llanes por su belleza y porque tiene todo lo necesario, es decir zona con aparcamiento, varios chiringuitos, una playa que alterna piedras con arena muy fina y aguas cristalinas, y caminos a su alrededor para dar paseos y disfrutar de grandes vistas.
Bufones de Pría
Los Bufones de Pría son otras de las cosas más singulares que visitar en Llanes con lluvia ya que esta auténtica maravilla de la naturaleza. Debes tener en cuenta que solo se aprecia en todo su esplendor los días de temporal, que es cuando se producen los bufones.
Si la lluvia es más leve o inexistente puedes disfrutar de un paseo entre las rocas y observar como el mar rompe en los acantilados.
No se puede acceder en coche, tendrás que dejar tu vehículo en el pueblo e ir andando, pero no te preocupes, el sendero que te lleva a los Bufones es llano y fácil de recorrer.
Playa de Gulpiyuri
La playa de Gulpiyuri está considerada como una de las maravillas geológicas del Principado de Asturias y un lugar fundamental que ver en Llanes y alrededores. Es una auténtica joya situada tierra adentro, cerrada por un acantilado al mar, en el que el agua del Cantábrico se filtra entre sus rocas.
Si te preguntas cómo pudo producirse esta maravilla, la respuesta es que se formó al desgastarse la roca caliza por las olas del mar, produciendo una fenómeno natural conocido como dolina que no es otra cosa que el hundimiento de la cueva que se había creado hacia el interior por el desgaste de las olas contra las rocas.
Valoración de todos los lugares que visitar en Llanes
Belleza
Pintoresco
Encanto
Además de conocer todo lo que visitar en Llanes, estoy seguro que también te interesará estos otros artículos sobre Asturias:
- Qué ver en Cudillero
- 12 Lugares que ver en Oviedo
- Qué ver en Tazones en 1 día
- 10 Lugares que ver en Cangas de Onís y alrededores
- 10 Lugares que ver en Gijón
- Qué ver en Lastres
- Qué ver en Ribadesella
- Qué ver en Taramundi
- Qué ver en Bulnes
- Qué hacer y ver en Sotres
ORGANIZA TU VIAJE A LLANES MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.