Asturias es una de las regiones más completas y bellas que ver en España, cuyo signo de identidad son sus espectaculares paisajes, sus coloridos y coquetos pueblos además de sus bellas ciudades. Además existen decenas de casas rurales en Asturias que contribuyen al turismo sostenible y que harán que la visita a esta comunidad sea inolvidable. Teniendo en cuenta que no están todos los que son, en este artículo te contaré cuales son los lugares que ver en Asturias que no te puedes perder.
Antes de comenzar te sugiero que al reservar alojamiento en Asturias lo hagas siempre con cancelación gratuita, ya que esta es una característica que te permitirá reservar con meses de antelación sin miedo a perder tu dinero en caso de anulación. En el siguiente enlace podrás comprar entre decenas de hoteles y apartamentos, muchos con cancelación gratuita: «Alojamientos en Asturias»
Índice
- 1 Cudillero, el pueblo más bonito que ver en Asturias
- 2 Playa del Silencio, una de las playas más espectaculares de Asturias
- 3 Lastres, un lugar que visitar en Asturias popularizado gracias a la televisión
- 4 Ruta de Cares, uno de los mejores senderos que visitar en Asturias
- 5 Bulnes, un pueblecito aislado en el corazón de los Picos de Europa
- 6 Cangas de Onís, antigua capital de Asturias
- 7 Santuario de Covadonga y la Virgen de Covadonga
- 8 Lagos de Covadonga, el lugar más conocido que ver en Asturias
- 9 Parque Natural de Somiedo, uno de los parajes más bellos que ver en Asturias
- 10 Tazones, uno de los pueblos marineros más bonitos que ver en Asturias
- 11 Ribadesella, y su internacional descenso
- 12 Llanes, un pueblo de cine
- 13 Gijón, la mayor ciudad de Asturias
- 14 Oviedo, una de las ciudades más limpias y bellas de España
- 15 Taramundi, uno de los pueblos más populares que visitar en en Asturias
- 16 Cabo de Peñas, el punto más al norte que ver en Asturias
Cudillero, el pueblo más bonito que ver en Asturias
Considerado en la mayoría de listas como uno de los pueblos más bonitos de España, Cudillero no deja a nadie indiferente. Se trata de uno de los lugares que visitar en Asturias imprescindible. Un pequeño pueblo pesquero construido en la ladera de una montaña cuyas cuestas tonificaran tus glúteos. Desde su bellísimo puerto y sus múltiples miradores podrás contemplar “El anfiteatro”, bonitas casas de colores que te dejaran con la boca abierta.
Si quieres saber más sobre este precioso pueblo de Asturias no te pierdas mi artículo «Qué ver en Cudillero».
Conoce en este enlace cuales son para este blog los pueblos más bellos de España y Asturias:
Playa del Silencio, una de las playas más espectaculares de Asturias
Si quieres visitar una de las playas más espectaculares del norte de España te sugiero la Playa del Silencio, un impresionante lugar protegido por acantilados e islotes, de 300 metros de largo y unos 30 de ancho, completamente virgen, sin ningún tipo de servicios.
Una de las playas más bellas que ver en Asturias a la que para acceder deberás recorrer unos 500 metros, siendo uno de los tramos escaleras.
El camino de arena por el que se llega a la playa es de un solo sentido y deberás aparcar el coche en la cuneta pero ten en cuenta que esta se encuentra al filo del acantilado por lo que ándate con ojo. En el caso de no encontrar hueco, en las inmediaciones a la playa existe un pequeño parking de pago.
Si antes de bajar, te sitúas frente a la playa, a la derecha se encuentra un mirador desde el que obtendrás una de las mejores postales que ver en Asturias ¡Realmente impresiontes!
Lastres, un lugar que visitar en Asturias popularizado gracias a la televisión
Desde su aparición en la conocida serie de televisión «Doctor Mateo», Lastres se ha popularizado y se ha convertido en uno de los lugares que visitar en Asturias que no te puedes perder. La localidad se sitúa en un bello acantilado desde el que se puede descender hasta el puerto por una serie de tortuosas, estrechas y empinadas calles. A todo esto habría que sumar que ha sido declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico.
Si deseas conocer mucho más sobre este lugar que visitar en Asturias no te pierdas mi post «Qué ver en Lastres»
Si todavía no dispones de coche para recorrer todos los lugares que ver en Asturias, te aconsejo utilizar Auto Europe, el mejor comparador on line de coches de alquiler
Ruta de Cares, uno de los mejores senderos que visitar en Asturias
Ubicada en los Picos de Europa la ruta de Cares (nombre oficial PR-PNPE 3), es uno de los senderos más impresionantes que ver en Asturias y una de las rutas más famosas de España. Un sendero de 22 Km (ida y vuelta), es decir unas 6 horas y media, que parte de Caín a Poncebos, o viceversa, y que atraviesa el desfiladero que sigue al río Cares a lo largo de un paisaje absolutamente vertiginoso.
La parte más espectacular se encuentra cerca de Caín (León) por lo que te si no quieres hacer la ruta entera, te recomiendo comenzar en esta provincia y a mitad de camino, en Los Collaos (a 9,5 km), dar media vuelta.
Debes tener en cuenta que hay más de 2 horas en coche (105 km) entre Poncebos y Caín, por lo que si solo haces un trayecto y pretendes volver en taxi deberás preparar el bolsillo.
Otras rutas muy conocidas en Asturias son La Ruta del Alba, en el Parque Natural de Redes y La Senda del Oso.
Bulnes, un pueblecito aislado en el corazón de los Picos de Europa
Otro de los pueblos más bellos de la comunidad es Bulnes, una pequeña aldea formada por unas cuantas casas, una capilla y un cementerio que te aseguro te dejará absolutamente enamorad@. Un lugar que ver en Asturias al que solo podrás llegar recorriendo un sendero de 8 kilómetros, unas 2 horas y media ida y vuelta, que parte desde Poncebos, desde el mismo lugar que la Ruta de Cares, o bien en un funicular.
Precio del funicular 22,16€ (ida y vuelta) o 17,61€ (un único trayecto).
Horario del Funicular a Bulnes
- En temporada alta la frecuencia es cada 30 minutos desde las 10:00 hasta las 20:00 horas (del 1 de junio al 12 de octubre, puentes y festivos).
- En temporada baja el horario del funicular a Bulnes es de 10:00 a 12.30 y de 14:00 a 18:00 horas.
Desde Bulnes, justo antes de cruzar el río en la entrada a la aldea, parte un sendero que se recorre en apenas 10 minutos, el cual te llevará a uno de los miradores del Naranjo de Bulnes, el Pico Urriellu, uno de los más bellos e icónicos que ver en Asturias.
Si visitas esta bonita población de Asturias no te pierdas mi post «Qué ver en Bulnes».
Cangas de Onís, antigua capital de Asturias
Uno de los lugares imprescindibles que ver en Asturias es Cangas de Onís, antigua capital del Reino de Asturias y cuna del rey Don Pelayo, su primer monarca y líder indiscutible en las batallas de reconquista contra los musulmanes.
Una preciosa localidad situada junto al río Sella, en la que podrás visitar su emblemático puente romano, de origen medieval, desde el que cuelga la Cruz de la Victoria, la famosa cruz de madera que enarboló Pelayo en la Batalla de Covadonga, la Ermita de la Santa Cruz, el primer templo cristiano que se construyó en Asturias para albergar en un principio la Cruz de la Victoria, la bella Iglesia de la Asunción, la Plaza del Mercado y el Ayuntamiento. Además podrás vivir el genial ambiente que se respira en en las calles de su centro histórico.
En Cangas de Onís una de las actividades más demandadas es este «Descenso del Sella en Canoa» con cancelación gratuita hasta 24 horas antes de la actividad.
Santuario de Covadonga y la Virgen de Covadonga
Quizás junto a Santiago de Compostela y la Ermita del Rocío, una de las atracciones más importantes que visitar en Huelva, el Santuario de Covadonga sea uno de los lugares que más devoción despierta en España.
Un lugar imprescindible que ver en Asturias, que se suele visitar conjuntamente con los Lagos de Covadonga y Cangas de Onís, en el que podrás ver la Fuente de los Siete Caños, uno de los lugares más fotografiados de la comunidad, la Cueva Santa, que alberga la Virgen de Covadonga, venerada por los asturianos y conocida como La Santina, el Sepulcro de Don Pelayo y la Basílica de Santa María la Real de Covadonga, un templo de estilo neorrománico construido en 1884 con piedra caliza rosada.
Lagos de Covadonga, el lugar más conocido que ver en Asturias
Una de las postales más conocidas que ver en Asturias son sus espectaculares Lagos de Covadonga, dos pequeños lagos de origen glacial, el Enol y Ercina, al que a veces se suma un tercero, el Bricial, en temporada de deshielos. Todos situados en la parte asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. Además los Lagos de Covadonga integran un conjunto en un entorno de montaña en el concejo de Cangas de Onís.
Puedes subir a visitar estos lagos después de realizar una parada en el Santuario de Condonga, uno de los principales centros de peregrinación de España y uno de los lugares indispensables que visitar en Asturias.
¡Ojo! Los fines de semana de Mayo y desde el 31 de Mayo al 17 de Octubre (ambos inclusive), la carretera que sube a los Lagos de Covadonga se corta entre las 8:30 y las 21:00. También se restringe el acceso desde el 23 de Octubre al 8 de Diciembre de 8:30 a 19:00. En estas fechas si quieres subir en coche deberás hacerlo antes de las 8:30.
Podrás bajar cuando quieras ya que solo se corta la subida. La restricción se produce en la rotonda desde la que a la derecha se accede al Santuario y a la izquierda a la carretera que da acceso a los lagos.
Después de las 8:30 podrás subir a los Lagos de Covadonga en un bus de Alsa que parte desde la misma rotonda donde se corta el tráfico. Deberás aparcar el coche en los parkings habilitados y coger el bus
Precio del bus a los Lagos de Covadonga:
- Adultos 9€
- Menor de 12 años 3,50€
- Menor de 3 años Gratis
Horario del bus a los Lagos de Covadonga
Desde el 23 de marzo al 17 de octubre
- Primer servicio 9:00
- Último servicio de subida 19:30
- Último servicio de bajada 20:30
Desde el 23 de octubre al 8 de diciembre
- Primer servicio 9:00
- Último servicio de subida 17:30
- Último servicio de bajada 180:30
Puedes comprar el billete en las taquillas de 9:00 a 19:30 o bien en la web de Alsa.
Parque Natural de Somiedo, uno de los parajes más bellos que ver en Asturias
Situado en la Cordillera Cantábrica, el Parque Natural de Somiedo es uno de los más bonitos y verdes de España, sin embargo su popularidad se ve eclipsada por la de su vecino de los Picos de Europa. Amplias praderas, valles, lagos y lagunas de tiempos glaciares te esperarán en este maravilloso lugar que lo convierten en uno de los lugares principales que visitar en Asturias.
Tazones, uno de los pueblos marineros más bonitos que ver en Asturias
Un lugar que recomiendo visitar en Asturias es Tazones, un pequeño pueblo marinero reconocido como Conjunto Histórico Artístico, y considerado uno de los Pueblos más Bonitos de España.
Un pintoresco pueblecito de calles empedradas y coloridas casas, con multitud de rincones en el que podrás sacar fotos muy top para tus redes sociales y en el que podrás degustar un rico pescado y marisco fresco en cualquiera de los restaurantes del pueblo cercanos al puerto.
Por cierto, puedes ver fotos de lugares que visitar en Asturias aquí en mi perfil de instagram. Si te gusta podrías seguirme ¡Me harías muy feliz!
Si quieres conocer más sobre este bellísimo lugar que visitar en Asturias te sugiero leer mi post «Qué ver en Tazones en un día».
Ribadesella, y su internacional descenso
Gracias al popular descenso del Sella, que se celebra el primer sábado de Agosto, Ribadesella es uno de los pueblos más conocidos que ver en Asturias. Un lugar en el que pasear por las calles del Barrio del Portiellu, el más antiguo de esta villa marinera, el Paseo de los Vencedores del Sella, que discurre paralelo al río y el Paseo de la Grúa, un antiguo camino de sirga con varios puntos de interés como «La Fuentina» y los murales de Mingote.
Un precioso municipio en el que además podrás pegarte un chapuzón en la Playa de Santa Marina, disfrutar de las vistas desde la Ermita de la Virgen de Guía y el Mirador de la Cuesta o ver como descargan el pescado en el muelle.
Si lo deseáis, podéis conocer mucho más sobre esta preciosa ciudad en mi artículo «Qué ver en Ribadesella»
¿Sueñas con realizar el descenso del Sella? Se puede realizar en casi cualquier época del año. Te sugiero reservar plaza on line en este enlace.
Llanes, un pueblo de cine
Llanes es uno de los pueblos más conocidos y turísticos que podréis visitar en Asturias, hasta el punto de que en verano es casi misión imposible aparcar.
Con un precioso casco histórico medieval declarado conjunto histórico-artístico, este importante lugar que ver en Asturias se popularizo gracias a películas tan conocidas como «El Orfanato» y «El Abuelo». Son muchos los lugares que visitar en esta bella población de Asturias por lo que te sugiero leer mi post «Qué ver en Llanes».
Además la localidad es también conocida porque muy cerca de ella se encuentra la Playa de Gulpiyuri, una de las mejores piscinas naturales de España.
¿Quieres conocer cuales son para este blog las mejores piscinas naturales de España? Te lo cuento en este enlace:
Gijón, la mayor ciudad de Asturias
Gijón no es la capital de Asturias, pero sí es la ciudad más poblada, una de las más antiguas y bellas del norte de España y un lugar imprescindible que ver en Asturias.
En su competición con Oviedo tiene una gran ventaja sobre esta, ya que posee mar, playas y un ambiente de ciudad portuaria. En ella podrás visitar la Universidad Laboral que es el edificio más grande de España, la bella Playa de San Lorenzo, el Elogio del Horizonte, un monumento realizado por Chillida situado en el Cerro de Santa Catalina desde donde se puede contemplar la inmensidad del mar, el barrio de Cimadevilla, un antiguo barrio de pescadores que es el más antiguo de la ciudad y por supuesto las archiconocidas letras de Gijón.
Para saber mucho más sobre esta bonita ciudad te sugiero leer mi artículo «10 Lugares que ver en Gijón».
Para conocer en profundidad una de las ciudades más bonitas de Asturias te recomiendo realizar este «Free Tour GRATIS por Gijón»
Oviedo, una de las ciudades más limpias y bellas de España
La capital de Asturias tiene el distintivo de ser una de las ciudades más limpias de España y una de las más bellas del país. Su casco histórico posee decenas de bonitas esculturas como la de la Regentea, Woody Allen o la simpática Mafalda, coquetas calles peatonales, así como una conocida zona de vinos, las calles Campoamor y Manuel Pedregal. Un lugar imprescindible que ver en Asturias en la que además podrás visitar su hermosa catedral gótica de San Salvador y las iglesias prerrománicas de Santa María del Naranco y de San Miguel de Lillo, además del Teatro Campoamor, donde se celebran los famosos Premios Príncipe de Asturias.
Conoce todo lo que podrás visitar en la ciudad con la ayuda de mi post «Qué ver en Oviedo».
La mejor manera de conocer la ciudad y empaparte de toda su historia es realizando este «Free Tour GRATIS por Oviedo» ¡No te lo pierdas!
Taramundi, uno de los pueblos más populares que visitar en en Asturias
Taramundi es un pequeño paraíso para el turismo rural con rutas de senderismo y un paisaje realmente espectacular que la convierten en uno de los lugares más importantes que visitar en Asturias que no te debes perder. Se trata de un pequeño pueblo de pizarra en el que el tiempo parece haberse detenido y en el que podrás estar en contacto con la Asturias más profunda.
Un lugar cuyo principal encanto radica en Mazonovo, el mayor museo de molinos de España, Os Teixois, a 4 kilómetros de Taramundi, uno de los más antiguos y más bellos conjuntos etnográficos que ver en Asturias y As Veigas, una bellísima aldea a 8 kilómetros de la población.
Si quieres conocer más sobre este precioso concejo que visitar en Asturias no te pierdas mi post «7 Lugares que ver en Taramundi».
Cabo de Peñas, el punto más al norte que ver en Asturias
Se trata del punto más al norte de Asturias, siendo uno de los lugares más singulares e interesantes de toda la costa cantábrica. El espacio destaca por su geografía, geología, fauna y flora. Declarado Paisaje Protegido por su valor natural y cultural, es uno de los lugares que ver en Asturias que gozan de mayor popularidad. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera ¡Una parada en el camino que bien merece la pena!.
¿Quieres viajar para conocer todo lo que ver en Asturias? Encuentra tu hotel o casa rural ideal en el siguiente cuadro de búsqueda:
ORGANIZA TU VIAJE A ASTURIAS MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Ohhhh te faltó hacer el Descenso del Sella con Vilma y Telma. Seguro que hubierais disfrutado un montón.
Enhorabuena por tu blog
jajajaja, ¡¡¡si!!!, ¡¡¡pero amenazamos con volver pronto y esta vez lo haremos!!! 😉