Qué ver en Bulnes

Lugares que ver en Bulnes

Bulnes es uno de los pueblos más bonitos de Asturias, una visita imprescindible en un recorrido por la comunidad. A continuación, encontrarás toda la información para llegar, restaurantes donde comer, hoteles más recomendables para alojarse, así como todo lo que ver en Bulnes ¡Comenzamos!

 


 

Cómo llegar a Bulnes

 

Para llegar a Bulnes tienes que saber que no podrás utilizar el coche, solo puedes hacerlo caminando o en funicular.

Si decides llegar caminando, el recorrido es de 4 kilómetros, unas dos horas, aunque esta opción te permitirá disfrutar de un paisaje de ensueño en plena naturaleza. Se trata de un camino relativamente fácil, con cierto desnivel, pero que se recorre sin inconveniente alguno. El camino lo iniciarás desde Poncebos y es el mismo trayecto tanto de ida como de vuelta.

 

Sendero. Cómo llegar a Bulnes

 

Si optas por visitar uno de los pueblos más bonitos de España en funicular, debes saber que este es un medio de transporte sencillo y rápido, aunque algo caro. El trayecto dura unos escasos 7 minutos. Para los que tenéis mascota, está permitido el viaje con perros, pero será obligatorio que tengan bozal y cadena o transportín. Vilma y Telma tuvieron que ir en una especie de jaula transportín, habilitado en el tranvía y lo pasaron fatal.

Una vez que te bajes del funicular, tendrás que andar un pequeño sendero de alrededor de 400 metros hasta llegar a Bulnes.
 
⫸ El horario del funicular de Bulnes es de 10:00 a 20:00 en temporada alta (del 1 de junio al 30 de septiembre, Semana Santa y puentes) con una frecuencia de 30 minutos y en temporada baja (del 1 de octubre al 31 de mayo) de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:00 horas.
 
⫸ El billete lo puedes comprar en una taquilla allí mismo y el precio es de 17,61 euros solo la ida y 22,16 euros ida y vuelta para adultos. Los niños de 4 a 12 años pagan 4,32 euros solo ida y 6,71 euros ida y vuelta. El billete es gratis para los residentes de Bulnes.

Si compras el viaje de ida y vuelta, para la vuelta no tienes límite de tiempo, así que podrás volver cuando quieras en el mismo día.

 

Funicular. Cómo llegar a Bulnes

 

Dónde aparcar el coche para ir a Bulnes

 

¿Dónde dejo el coche? Es una pregunta recurrente de todas las personas que hemos o tenemos pensado visitar Bulnes.

Como ya te he adelantado anteriormente, Bulnes es un pueblo en el que no se puede acceder en coche así que la mejor opción es dejarlo en un parking que tienes en la entrada al funicular, junto al puente de Poncebos. Este es el aparcamiento que también utilizan las personas que hacen la ruta del Cares, por lo que te recomiendo que vayas lo más temprano posible porque las plazas son, evidentemente, limitadas. Tendrás que tener en cuenta que tiene horarios establecidos y no podrás dejarlo allí durante la noche si vas a dormir en Bulnes.

En el mismo Poncebos también encontrarás algún lugar próximo a la carretera donde aparcar es gratuito, aunque no te será fácil encontrar aparcamiento en temporada alta.

Ojo porque en la entrada al funicular hay espacios para estacionar, pero solo para trabajadores y residentes de Bulnes.

 

Aparcamiento funicular Bulnes

 

¿Dónde alojarse en Bulnes?

  

Bulnes al ser un pueblo tan pequeño, dispone de una posibilidad de alojamiento muy limitada, por lo que la mejor opción la tienes, una vez más, en los pueblos vecinos.

Te dejo algunos alojamientos que considero muy interesantes:

  • El Caleyon: Esta es una opción ideal para quienes quieran alojarse y recorrer todos los lugares que ver en Bulnes, ya que se encuentra en la misma población.
  • Albergue Villa de Bulnes: Como su propio nombre indica, este es uno de los poquísimos alojamientos ubicados en el pueblo. Eso sí, al tratarse de un albergue la gran mayoría de habitaciones no tienen baño privado.
  • Hostal Poncebos: Se sitúa a menos de 2 km del centro de Poncebos y a escasos 200 metros del funicular de Bulnes, y tiene preciosas vistas al río Cares y sus montañas. El desayuno está incluido en el precio.
  • Portal del Abuelo 1 y Portal 2: Ambos se encuentran en Arenas de Cabrales a poco más de 3 kilómetros de Bulnes y los dos son una pasada de bonitos, ubicados en un entorno de ensueño entre las montañas.

 

Reservar alojamiento en Bulnes

Si no te convence ninguna de estas opciones de alojamientos, puedes mirar otras tantas en este enlace, algunas con cancelación gratuita: «Alojamiento en los alrededores de Bulnes»

 

 

Alojamiento Bulnes

 

Qué ver en Bulnes

 

Antes de entrar en materia con todos los lugares que visitar en Bulnes y las cosas que hacer en esta bellísima población asturiana, te dejo un pequeño video resumen que estoy seguro te encantará.

 

 

Barrios de Bulnes

 

Bulnes es uno de los principales lugares que ver en Asturias. Se divide en dos barrios, Bulnes de Arriba o del castillo y Bulnes de Abajo o La Villa, y tanto en uno como en otro te recomiendo perderte sin rumbo entre sus callecitas.

 

Lugares que ver en Bulnes

 

Capilla Nuestra Señora de las Nieves

 

De entre las construcciones que visitar en Bulnes no te puedes perder la capilla de Nuestra Señora de las Nieves, un pequeño templo restaurado en el 2014.

 

Capilla Nuestra Señora de las Nieves. Qué ver en Bulnes

 

Mirador de Bulnes

 

Desde Bulnes parte un sendero que en unos 10 minutos te conducirá a un mirador desde donde podrás obtener unas fantásticas vistas del pico Urriellu, más conocido como el Naranjo de Bulnes, un coloso de 2519 metros de altitud que es uno de los macizos más conocidos de los Picos de Europa.

 

Rutas de senderismo que hacer en Bulnes

 

Algo fundamental que hacer en Bulnes son algunas de sus rutas de senderismo ya que se encuentra en un enclave privilegiado, ideal para los amantes de la naturaleza.

Entre las distintas rutas que hacer en Bulnes destacan las siguientes:

  • Ruta del Canal del Texu: Es la ruta que te lleva desde Poncebos hasta Bulnes. Se trata de un sendero de dificultad baja con unos 500 metros de desnivel.
  • Ruta de Sotres por el Collado de Pandébano a Bulnes: Esta es otra de las rutas de senderismo más populares que realizar Bulnes. Es una ruta de dificultad baja / moderada de alrededor de 4,5 kilómetros, con unos 100 metros de subida y casi 600 de bajada.
  • Ruta de Bulnes a Amuesa y Cabrones: Esta es otra ruta muy recomendable que hacer en Bulnes. Con un desnivel de 800 metros, tiene una dificultad media alta.
  • Ruta de Bulnes a Uriellu por Camburero: Otra popular ruta con un nivel de dificultad medio alto, un desnivel de aproximadamente 1700 metros en la que invertirás entre 5 y 6 horas.
  • Ruta desde Bulnes a la Majada de Arnandes: Esta es una ruta muy fácil y corta, de aproximadamente 45 minutos y un desnivel de 350 metros.

 

Rutas de senderismo que hacer en Bulnes

 

¿Dónde comer en el pueblo de Bulnes?

 

Después de recorrer el sendero y visitar todos los lugares que ver en Bulnes, puedes reponer fuerzas en El «Bar Bulnes», donde podrás degustar unas estupendas croquetas de cabrales, fabada asturiana o cachopo, acompañado, como no, de una sidra asturiana.

Otro lugar donde comer en Bulnes es «El Redondín Casa Rafa», en el que sirven platos como fabes, chorizo casero a la sidra, codillo a la miel o el buenísimo queso de cabrales.

 

Restaurantes donde comer en Bulnes

 
Los Viajes de Domi
Además de conocer todo lo que ver en Bulnes, estoy seguro que en tu visita a Asturias también te interesarán estos otros lugares:

 

 

ORGANIZA TU VIAJE A BULNES MÁS BARATO

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Contrata tu seguro de viaje
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ 

 
Los Viajes de Domi. Datos móviles
 
Consigue AQUÍ internet en el extranjero

 
 
Busca coche de alquiler
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

&nbsp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.