Existen una infinidad de interesantes lugares que ver en Huelva provincia. Te preguntarás: «Muy bien Domi ¿Si la zona goza de un gran atractivo turístico por qué no has publicado este post antes viviendo en Andalucía?»
Pues sencillo y a la vez complicado de explicar. He visitado tantísimas veces la provincia de Huelva, principalmente sus bellas playas (todos los veranos habréis visto mis stories en instagram con Vilma y Telma en Cuesta Maneli o Rompeculos), que siempre que vuelvo a casa me digo «Esta semana tengo que escribir el artículo». Sin embargo, al final por H o por B nunca me ponía a ello.
Por cierto, si no me sigues en Instagram podrías entrar aquí en mi perfil y si te gusta seguirme ¡Me harías muy feliz!
Finalmente he decido poner remedio a esta gran carencia que había en mi blog y he publicado este artículo con los principales lugares que ver en Huelva provincia. Créeme si te digo que existen muchos más sitios que visitar en Huelva pero con estos 10 podrías dar por recorrida gran parte de la provincia. No me enrollo más ¡Comenzamos!
Índice
Dónde alojarse para recorrer todos los lugares que visitar en Huelva
Si pretendes establecer un campamento base para desde allí recorrer los principales lugares que ver en Huelva provincia, lo mejor es alojarse en la capital. Si viajas a Huelva para tostarte al sol, aconsejo alojarte en Matalascañas y Mazagón para disfrutar de las playas del este o en Islantilla o Punta Umbría para visitar las playas del oeste.
Elijas la zona que elijas te recomiendo siempre que el alojamiento disponga de cancelación gratuita algo que te permitirá reservar con antelación y de esta forma ahorrar bastante, ya que los precios en Huelva tienden a subir conforme se acerca la fecha del viaje, principalmente los meses de junio, julio y agosto.
En los siguientes enlaces podrás comparar y elegir entre decenas de hoteles y apartamentos ¡Muchos con cancelación gratuita!
- Alojamiento en la provincia de Huelva
- Alojamiento en Huelva ciudad
- Alojamiento en Mazagón
- Alojamiento en Islantilla
Qué ver en Huelva provincia
Como te indiqué al principio del post, son muchos los lugares que ver en Huelva provincia. De entre todos estos, los 10 más importantes son sin duda los siguientes.
Playas de Cuesta Maneli y Rompeculos
Junto con El Palmar, Caños de Meca y Zahara de los Atunes, las playas de Cuesta Maneli y Rompeculos son mis lugares de playa preferidos en la comunidad. Además debido a que son playas que se encuentran cerca de Sevilla, todos los años las visito infinidad de veces.
Ubicadas entre los municipios de Mazagón y Matalascañas, en el mismísimo Parque Natural de Doñana, se trata de dos playas kilométricas, de arena fina y dorada, al pie de imponentes acantilados, consideradas dos de las mejores playas de Andalucía, a las que para llegar deberás atravesar una pasarela de madera rodeada por la flora y fauna del lugar.
Un auténtico paraíso petfriendly y gayfriendly, que además es frecuentado por familias y por los amantes del naturismo, siendo una de las mejores playas nudistas de España.
Si quieres conocer más sobre Cuesta Maneli y la Playa del Rompeculos no te pierdas estos otros artículos en la que encontrarás toda la información sobre las dos mejores playas que ver en Huelva costa:
Parque Nacional de Doñana
El Parque Nacional de Doñana podría ser perfectamente considerado uno de los parques naturales más importantes del mundo. Lo que sí es seguro es que esta es la reserva ecológica más grande de Europa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y uno de los lugares más significativos que visitar en Andalucía.
Un lugar fundamental que ver en Huelva con niños, que se extiende también por las provincias de Sevilla y Cádiz, en el que podrás observar más de 300 especies diferentes de aves acuáticas, como el precioso flamenco rosado y que alberga instituciones científicas para la conservación de especies en peligro de extinción tan importantes como el lince ibérico.
Aunque hay zonas de Doñana que puedes visitar por libre, una gran parte del parque solo se puede recorrer con tours como esta interesante «Visita Guiada por Doñana» o esta otra «Excursión al Parque Nacional de Doñana» que incluye la recogida en el hotel, guía en español y cancelación gratuita hasta 7 días antes de la actividad.
Huelva capital
Sinceramente te diré que Huelva no es una de las ciudades más bonitas de España, por mucho que mi amiga Vera se empeñe en decir lo contrario. Aunque si te cuento la verdad, ella afirma eso porque su novio es onubense
Lo que si es cierto es que los hallazgos de restos prehistóricos en el centro de la ciudad, situarían a Huelva como una de las ciudades más antiguas de la península y de Europa Occidental, aunque los historiadores establecen su fundación en el siglo X a.C por parte de los fenicios.
Lo mejor para visitar la ciudad y no perderte nada es realizar este «Free Tour GRATIS» con el que visitarás en el casco histórico y los lugares más importantes que ver en Huelva capital como el Monumento a la Virgen del Rocío, la Casa Colón, donde se fundó el Recreativo de Huelva, el decano del fútbol español en 1889, la Gran Vía Martín Alonso Pinzón, la Plaza de las Monjas, a la que no puedes olvidar regresar a tomar algo, el Palacio de Mora Claros o la Parroquia de la Purísima Concepción, uno de los templos más venerados que ver en Huelva.
Tampoco puedes olvidar visitar el Barrio de la Reina Victoria, conocido como el Barrio Inglés, ya que fue habitado por mineros ingleses, la bonita Catedral de la Merced, la iglesia mudéjar de San Pedro, el Monumento a Colón y el Muelle Tinto para disfrutar de uno de los mejores atardeceres que ver en Huelva provincia.
El Rocío
Localizada en el municipio de Almonte se encuentra la aldea de El Rocío, cuya virgen es una de las más veneradas de España, siendo su romería la más importante y multitudinaria del país. Una fiesta que se celebra el fin de semana de Pentecostés y que atrae cada año a unos 300.000 peregrinos deseosos de realizar el conocido «salto de la reja», un momento de la madrugada en la que los más jóvenes saltan la reja del templo para portar a la virgen y sacarla en procesión. Una auténtica locura enfervorecida que sinceramente yo nunca he entendido ¡Me agobio solo con ver las imágenes!
Si eres creyente y te gusta el jolgorio puedes visitar uno de los lugares más importantes que ver en Huelva en estas fechas. De lo contrario te aconsejo hacerlo en cualquier otro momento y si puedes de la mano de este «Free Tour GRATIS» con el que además de enterarte de la interesante historia de la aldea y la virgen, visitarás lugares que ver en El Rocío tan importantes como las casas de las hermandades y el monumento a la coronación de la Virgen.
¿Te gusta montar a caballo o te gustaría hacerlo? Puedes realizar este «Paseo a Caballo por el Rocío» de 2 horas de duración con cancelación gratuita hasta 48 horas de la actividad.
Riotinto y Minas de Riotinto
Aunque supongo que ya lo sabrás porque de sobra es conocido, visitar Riotinto es como estar en otro planeta ya que sus tonos rojizos y ocres te transportarán a Marte. Este espectacular entorno lo convierten en uno de los imprescindibles que ver en Huelva.
Aquí, no te debes perder el Parque Minero de Riotinto, una de las minas más antiguas del planeta, de la que según la leyenda se extrajo oro para la construcción del Templo del Rey Salomón.
En la mina podrás visitar el Museo Minero «Ernest Lluch» y un mirador, además de recorrer en tren el tramo construido por los británicos para conectarla con el puerto de Huelva. Un maravilloso viaje de 12 kilómetros en un bonito tren de madera del siglo XIX, remolcado por locomotora a vapor más antigua de España ¡Toda una experiencia!
Si visitas Riotinto, no puedes dejar atrás el barrio de Bellavista. Se trata de la antigua colonia donde residían los británicos que gestionaban la mina. Un precioso lugar de casas victorianas del siglo XIX que todavía conserva su capilla presbiteriana, su club de tenis y su club inglés.
La casa nº 21 del barrio es una construcción de 1.885 convertida hoy en día en museo donde podrás ver el modo de vida de la familia británica que lo habitaba y de sus sirvientes.
Si quieres comprar la entrada, lo puedes hacer on line en la web oficial del parque minero de Riotinto.
Aracena y la Gruta de las Maravillas
Aracena es un pueblo típico andaluz de casas encaladas, presidido por un castillo almohade y rodeado por el parque natural al que da nombre y los Picos de Aroche, que forman parte de Sierra Morena.
Un precioso municipio con un casco histórico declarado Bien de Interés Cultural, en el que además de su castillo podrás visitar la Iglesia de Nuestra Señora del Mayor Dolor, la Iglesia de la Asunción, el Casino Arias Montano y el Museo del Jamón.
Sin embargo el mayor tesoro que ver en Aracena es la llamada Gruta de las Maravillas, una de las cuevas más impresionantes de España.
Descubiertas, según cuentan, a finales del siglo XIX por un pastor que buscaba un cerdito, las cuevas abrieron por primera vez al público en 1914.
Se trata de una extensión de 1.200 metros dividida en tres niveles (el tercero no es visitable) en la que podrás contemplar fantásticas salas repletas de estalactitas y estalagmitas como la Sala de los Mantones de Manila, el Gran Salón, la de mayores dimensiones, La Catedral, donde se puede contemplar la columna más grande de la gruta, la Sala Esmeralda, con una gran variedad de formaciones rocosas, la Cristalería de Dios o la singular Sala de los Garbanzos con sus formas redondeadas.
Un recorrido circular de unos 45 o 55 minutos en el que también verás impresionantes lagos subterráneos de diferentes tamaños.
Horario de la Gruta
- De 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:00
- Las visitas guiadas son cada hora o media hora dependiendo de la afluencia de público.
Entradas
- General: 10€ / 12€ (Tarjeta Turística)
- Mayores de 65 años: 8€ / 9€ (Tarjeta Turística)
- Niños de 6 a 12 años: 7€ / 9€ (Tarjeta Turística)
- La tarjeta turística «Aracena turística» permite visitar algunos de los lugares más importantes que ver en Huelva como son la Gruta de las Maravillas, el Castillo de Aracena y el museo del jamón.
- Puedes obtener más información en la web oficial de Aracena.
Puedes comprar la entrada on line en la web de turismo de Huelva.
Alájar
Considerado como uno de los pueblos más bonitos de Andalucía, Alájar es otro de los lugares imprescindibles que visitar en Huelva.
Un pintoresco y bello pueblo blanco, situado dentro del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, que da nombre al puerto de montaña a mayor altitud de la provincia, con 837 metros.
Alájar atrae por igual a los amantes del senderismo debido a su precioso entorno y a personas que desean recorrer sus bellas calles declaradas Conjunto Histórico Artístico.
En ella podrás visitar lugares como la Ermita de la Reina de los Ángeles, un importante centro de peregrinación localizado en el Peña de Arias Montano desde se obtienen unas geniales vistas, la Portada almohadillada, la Iglesia Parroquial de San Marcos, de estilo barroco y la Ermita de San Bartolomé.
Isla Cristina
Localizada a tan solo 7 kilómetros de Portugal, Isla Cristina es una pequeña población pesquera fundada por catalanes y valencianos tras el terremoto de Lisboa de 1755.
Una pintoresca población en la que es fundamental acudir a su lonja, la de mayor facturación de Andalucía, para ver la subasta del pescado ¡Con toda seguridad uno de los mayores espectáculos que ver en Huelva!
Si quieres conocer los secretos y curiosidades de la subasta de la lonja, quizás el lugar más importante que ver en Isla Cristina, te recomiendo esta «Visita guiada por la lonja de Isla Cristina» con cancelación gratuita hasta 24 horas antes de la actividad.
El municipio se encuentra rodeado de marismas y salinas por lo que otra importante visita que hacer en Huelva es realizar un recorrido por alguna salina para aprenderlo todo sobre este mineral.
Otra interesante actividad es realizar este «Paseo en barco» partiendo desde su puerto, el segundo más importante de toda España tras el de Vigo. En esta ruta en barco recorrerás las marismas, podrás observar a los pescadores y mariscadores y admiraras aves autóctonas y migratorias como cormoranes, águilas pescadoras e incluso flamencos. Además, tendrás la oportunidad de probar las ricas y famosas gambas blancas de Huelva.
Tras el paseo te recomiendo te aconsejo visitar algunas de las playas de la zona como Punta del Caimán o la cercana playa de Islantilla perteneciente a Lepe.
Debido a su orientación este-oeste, podrás finalizar el día contemplando una de las puestas de sol más bellas de Andalucía que sirvieron de inspiración a varios poetas como Rafael Alberti, Gerardo Diego, Juan Ramón Jiménez o Luis Cernuda y seguro que también a Manuel Carrasco, uno de los mejores cantantes de habla hispana nacido en esta localidad.
Por cierto, desde Isla Cristina puedes hacer «Excursión al Algarve portugués» o bien ir por libre. Te dejo unos cuantos enlaces para planificar tu visita:
- Ponta da Piedade y calas escondidas en el Algarve
- Primera visita al Algarve portugués
- Las más surferas y mejores playas de la Costa Vicentina
- Las 10 mejores playas de Portugal
Palos de la Frontera
Palos de la Frontera es uno de los lugares históricos más importantes que ver en Huelva debido a que, tal como indica el escudo de armas de la ciudad, aquí se gestó el descubrimiento de América.
Desde su puerto partieron hacia América el 3 de agosto de 1492 las carabelas La Pinta y La Niña y la Santa María, comandadas por Cristóbal Colón, en la que también navegaron los hermanos Pinzón y diversos marineros de Palos.
Actualmente en el puerto de Palos de la Frontera puedes visitar una réplica exacta de las carabelas. Además en la población se encuentra el Monasterio de Santa María de la Rábida, una verdadera joya arquitectónica mezcla de los estilos góticos y mudéjar, donde se alojaron descubridores como Hernán Cortés, Francisco Pizarro y el mismo Cristóbal Colón, y en cuyo interior se pueden ver frescos que muestran escenas del descubrimiento de América.
Tampoco te puedes perder la casa renacentista del siglo XV donde vivían los hermanos Pinzón, convertida hoy en un museo y en la oficina de turismo, la Fontanilla, una fuente mudéjar del siglo XII en la que Colón abasteció sus barcos o la bella Iglesia de San Jorge, donde rezaron los marineros de Colón antes de partir y su plaza, lugar en el que se leyó la Orden Real de los Reyes Católicos que ordenaba la puesta a disposición del almirante genovés de las carabelas.
Todos estos son importantes lugares que ver en Huelva ya que forman parte de la llamada Ruta Colombiana, de la que también forma parte la cercana y bonita Moguer ¡No te pierdas todo lo que visitar en Palos de la Frontera si te gusta la historia!
Punta Umbría
Punta Umbría es principalmente conocida por su entorno natural, con parajes como las Marismas del Odiel y sus 13 kilómetros de bellas playas entre las que se encuentran la playa de Nueva Umbría, una espectacular lengua de arena dorada entre el Atlántico y el río Piedras, la playa de Punta Umbría, la más cercana al centro y la más frecuentada, la playa de los Enebrales, una playa prácticamente virgen que se asoma al Paraje Natural Los Enebrales y la popular playa de la Bota de casi 4 kilómetros de longitud.
Hay que destacar que esta es una población muy preparada para el turismo. Es precisamente aquí donde se ubica el Barceló Punta Umbría Beach Resort, el mayor resort de Andalucía.
Un lugar en el que también podrás disfrutar de una multitud de rutas de senderismos y de bicicleta, además de sus famosos paseos en barco al atardecer como este «Paseo en barco por la ría de Punta Umbría» o este otro «Paseo por las marismas del Odiel», ambos con cancelación gratuita hasta 24 horas antes de la actividad ¡Sin duda un bellísimo lugar que ver en Huelva costa! ¿Te lo vas a perder?
ORGANIZA TU VIAJE A HUELVA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Muy interesante Domi.
Y para quienes quieren estar cerca la playa de la Antilla, en nuestro Hotel encontrarán todas las comodidades y facilidades para una estancia de ensueño.
Nada más ni nada menos que en primera línea de playa 😎.