¿Estás preparando una escapada para recorrer los principales rincones que ver en Fornalutx próximamente? ¡Felicidades estás en el lugar correcto!
Localizado en el Valle de Sóller, a los pies del Puig Mayor, el pico más alto de la Tramuntana, se encuentra Fornalutx, una pequeña población de apenas 700 habitantes, considerada uno de los pueblos más bonitos de España ¡Un lugar mágico de estrechas calles empedradas que te aseguro te dejará absolutamente maravillado! No son muchos los monumentos que ver en Fornalutx, pero te hablo de una localidad que hay que visitar tranquilamente, dejándote llevar por su encanto, disfrutando de su gastronomía, su fantástica naturaleza y dejándote sorprender por sus pintorescas calles repletas de casas de piedra, decoradas con flores y macetas preciosas.
A lo largo de este completo post te hablaré de todo lo que visitar en Fornalutx, te recomendaré los mejores restaurantes, las distintas formas de llegar, etc. Además, te daré desde mi experiencia una serie de consejos para recorrer este bello pueblo de la Tramuntana balear.
Índice
- 1 ¿Cómo llegar a Fornalutx?
- 2 ¿Dónde aparcar en Fornalutx?
- 3 ¿Dónde alojarse en Fornaluxt?
- 4 Qué ver en Fornalutx
- 5 Mapa lugares que ver en Fornalutx
- 6 Senderismo en Fornalutx
- 7 ¿Qué ver cerca de Fornalutx?
- 8 ¿Dónde comer en Fornalutx?
- 9 Valoración de Fornalutx
- 10 Preguntas Frecuentes sobre que ver en Fornalutx
- 11 Organiza tu viaje a Fornalutx más barato
¿Cómo llegar a Fornalutx?
Existen varias formas de llegar a Fornalutx:
- Sin duda la forma más rápida de llegar a este bonito lugar es hacerlo en coche de alquiler. Desde Palma de Mallorca tan solo tendrás que recorrer la Ma-11 hasta Sóller y desde allí tomar la Ma-10 que te dejará en este bello lugar en unos 35 minutos.
- Otra forma de ir a Fornalutx es en transporte público. Para ello tendrás que coger en Palma la línea 203 que también pasa por Deià y Valldemossa, o la línea directa 204, de la empresa de Transportes de las Illes Balears (TIB), hasta Port de Sóller. En esta última población tendrás que montar en la línea 232 de la misma compañía hasta Fornaluxt.
- La tercera forma de llegar a Fornalutx es la más bonita. Podrás ir a Sóller cogiendo un antiguo tren de madera en Palma de Mallorca con el que atravesarás las montañas de la Tramuntana disfrutando del maravilloso entorno. En Sóller tendrás que montar en el bus 232 que te llevará a Fornalutx.
La frecuencia de estas líneas es alta en verano, no así tanto en invierno, por lo que si visitas Fornalutx en esta época te aconsejo consultar dicha frecuencia de paso en la web de Transportes de las Illes Balears (TIB).
Para llegar al Fornalux desde el aeropuerto te sugiero leer mi artículo «Cómo llegar al aeropuerto de Palma».
Para alquilar un coche y llegar a Fornalutx te recomiendo Auto Europe, el mejor comparador de vehículos de alquiler.
¿Dónde aparcar en Fornalutx?
Este es un pueblo diminuto por lo que el aparcamiento es algo complicado. Existen dos pequeños parkings en Fornalutx, uno al principio de la población, frente al Restaurante Es Turo, y otro al final. Los dos son de pago por horas, como la zona azul.
REOMENDACIÓN: Te recomiendo visitar Fornalutx lo más temprano posible ya que de lo contrario podrías tener problema para aparcar.
En estos tiempos de pandemia y post pandemia, seas o no nacional español, te aconsejo no comenzar las vacaciones sin un buen seguro de viaje. Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento en la contratación de uno de los mejores seguros de viaje con Iati, una de las principales aseguradoras en España y Latino América.
¿Dónde alojarse en Fornaluxt?
Aunque lo normal es alojarse en otros pueblos de la Tramuntana más grandes y mejor comunicados como Valldemossa, no es mala idea pasar al menos una noche en cualquier alojamiento de este bello lugar para disfrutar sin turistas de los maravillosos rincones que ver en Fornalutx de noche y de día.
Existen muy pocos hoteles en la población. Establecimientos escondidos en bellas calles empedradas, ideales para parejas que deseen realizar una escapada romántica. Algunos con impresionantes vistas a la montaña.
El único problema es que existen muy pocos hoteles donde alojarse en Fornalutx por lo que una buena alternativa es alojarse en Sóller.
En este enlace podrás reservar alojamiento en Fornalutx y alrededores, muchos con cancelación gratuita, un aspecto fundamental que además te ayudará a ahorrar dinero ya que te permitirá reservar con bastante tiempo de antelación ¡Recuerda que los precios de los hoteles y apartamentos turísticos en Fornalutx tienden a subir cuanto más se acerca la fecha de tu viaje!
Qué ver en Fornalutx
Este es un lugar tan pequeño que lo podrás recorrer en un rato. Te recomiendo perderte por sus calles y disfrutar de los siguientes rincones que ver en Fornalutx.
Ayuntamiento y su torre de defensa
Si aparcas al comienzo del pueblo, recorriendo Carrer Arbona- Colom llegarás al inicio de Carrer Mayor y al Ayuntamiento, custodiado por una impresionante torre de defensa del siglo XVII.
Plaza de España, la principal que ver en Fornalutx
Continuando por Carrer Mayor llegarás la Plaza de España, el centro neurálgico y uno de los lugares más importantes que visitar en Fornalutx.
En esta bella plaza encontrarás la iglesia, un pequeño supermercado y el Café Sa Placa donde te aconsejo sentarte a tomar algo y disfrutar del momento.
Iglesia de la Nativitat de la Mare de Déu, el edificio más importante que visitar en Fornalutx
Elevada sobre la Plaza de España, se encuentra la Iglesia de la Nativitat de la Mare de Déu, uno de los edificios más importantes que ver en Fornalutx. Una parroquia del siglo XIII en cuyo origen fue un templo de estilo gótico, aunque tras varias reformas adquirió tintes barrocos.
Un edificio de una sola nave con capillas adosadas que alberga obras de los siglos XVII y XVIII.
Las bellas calles que ver en Fornalutx
Fornalutx puede presumir de poseer algunas de las calles más bellas y pintorescas de Mallorca y España.
Desde Plaza de España, te recomiendo subir por Carrer Església, visitar Carrer de Sant Sebastiá, a la izquierda de la misma, y continuar recto por Carrer des Vent y Carrer del Metge Mayol, que desemboca en Carrer Mayor.
Estas 4 calles son las más bellas e instagrameables que ver en Fornalutx. No obstante, en los alrededores del Ayuntamiento se encuentran otras bonitas calles como la de Sa Font y Germans Reynes, que desemboca en un pequeño torrente con bastante caudal en invierno y primavera.
Por cierto ¡Mira mi Instragram y si te gusta sígueme!
Can Xoroi, el museo más importante que ver en Fornalutx
Por último, en Carre Sa Font, junto al Ayuntamiento, se encuentra Can Xoroi, otro de los lugares más importantes que visitar en Fornalutx.
Se trata de una casa noble adquirida por el Ayuntamiento para exhibir fotografías de Fornalutx de los siglos XIX y XX, en la que además podrás visitar una exposición de “Teules Pintades” o lo que es lo mismo, «Tejas Pintadas». Esta es una muestra permanente de 328 tejas procedentes de los municipios de Deià, Fornalutx, Inca, Palma, Llucmajor y Sóller, en la que representan elementos de la vida cotidiana, temas religiosos e incluso refranes.
Una tradición que comienza en 1691 en las tejas de Can Rom de Fornalutx, hasta las tejas pintadas en 1781 del edificio de Cas Vicari Solivellas y que en sus orígenes fueron utilizadas con motivos supersticiosos para proteger la casa y a los miembros de la familia de las desgracias.
Horario del Casal de Can Xoroi
- Viernes y sábado de 10:30 a 13:30h
Mapa lugares que ver en Fornalutx
Senderismo en Fornalutx
Existen varias rutas de senderismo en Fornalutx con las que podréis adentraros en la naturaleza rodeados de montañas, frondosos bosques y praderas.
Una de las más populares es la ruta de Sóller a Fornalutx, que se inicia en la plaza de la Constitución en Sóller. Con esta ruta pasarás por el mirador de Ses Barques, desde donde obtendrás unas geniales vistas del puerto de Sóller, para llegar finalmente a Fornalutx.
Para mayor información puedes consultar la web del Ayuntamiento de Fornalutx.
¿Qué ver cerca de Fornalutx?
Además de todo lo que ver en Fornalutx, si pasas varios días en este maravilloso lugar te aconsejo visitar Sóller, donde disfrutarás de la belleza de su Plaza de la Constitución y su Iglesia de San Bartolomé, podrás degustar ricos helados y naranjas o podrás coger su antiquísimo tren hasta su puerto. Otras interesantes visitas son los bonitos pueblos cerca de Fornalutx como Bunyola, Deià o Valldemossa y también Sa Calobra, una de las mejores calas de Mallorca.
Puedes encontrar más información sobre estos lugares que visitar en los alrededores de Fornalutx en los siguientes posts:
- 16 Lugares que ver en Valldemossa ¡Imprescindibles!
- Qué ver en Sóller ¡Guía Completa!
- Qué ver en Deià ¡Guía Completa!
¿Dónde comer en Fornalutx?
Los restaurantes en Fornalutx donde comer más recomendables son:
- Calzone: Un restaurante italiano en Fornalutx con pizzas finas y crujientes de buena calidad, pasta fresca y postres hechos en la casa.
- Molón: Magnífico bar de tapas en Fornalutx.
- Café Med: Restaurante especializado en el producto local de temporada.
- Can Antuna: Restaurante de cocina tradicional mallorquina con una terraza desde donde obtendrás unas buenas vistas.
- Es Turo: Un restaurante de cocina tradicional localizado en la entrada de Fornalutx.
Valoración de Fornalutx
Belleza
Pintoresco
Encanto
Preguntas Frecuentes sobre que ver en Fornalutx
¿Cuál es el edificio más famoso que ver en Fornalutx?
El edificio más popular que visitar en Fornalutx es la iglesia de la Nativitat de la Mare de Déu, situada en la plaza de España.
¿Cuál es el museo más importante que visitar en Fornalutx?
El Museo de Can Xoroi es el más popular y conocido que ver en Fornalutx.
¿Cuál es la actividad más interesante que hacer en Fornalutx?
El senderismo es la principal actividad que hacer en Fornalutx, la ruta más conocida es la de Sóller a Fornalutx, que comienza en la plaza de la Constitución de Sóller.
Además de conocer todo lo que ver en Fornalutx, estoy seguro de que en tu visita a la isla te serán de gran ayuda los siguientes artículos:
- Qué ver en Mallorca
- Las 8 mejores excursiones en Mallorca
- Los 10 pueblos más bonitos de Mallorca
- Donde alojarse en Mallorca ¡Las 15 mejores zonas!
- Caló des moro (Mallorca)
- Cala Varques en Mallorca
- Cala Pi en Mallorca
- Cala Mondragó
- Cala d’Or Mallorca
- 10 Cosas que hacer en Palma de Mallorca
- Qué ver y hacer en Alcudia
- Qué ver en Portocolom
- Qué ver en Pollensa
- Qué ver en Banyalbufar
Organiza tu viaje a Fornalutx más barato
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 20% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Pingback: ILLES BALEARS – ISLAS BALEARES: 60 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [7] | Viatges pel Món
Que excelente articulo, me fascino, buen aporte.!