10 Lugares que ver en Pollensa y alrededores

El Calvario. Lugares que ver en Pollensa y alrededores

Pollensa se encuentra en el Norte de Mallorca. Es una bonita y pequeña localidad de apenas 15.000 habitantes que te envuelve con sus callecitas estrechas llenas de edificios con mucha historia y cuyo punto fuerte son los paisajes naturales y playas que la rodean.
La ciudad arrastra una historia de conquista y reconquista romana, aspecto que queda impreso en algunas de las ruinas y construcciones más importantes que visitar en Pollensa.
A lo largo de este artículo te iré desgranando todos y cada uno de los rincones que ver en Pollensa y alrededores, los cuales han convertido a esta población en uno de los destinos más visitados y bellos que ver Mallorca ¡Prepárate que comenzamos!

 


 

Dónde alojarse en Pollensa

 

Son muchos los apartamentos y hoteles en Pollensa. Mi recomendación es que elijas un alojamiento en el centro, aunque bien es cierto que no importa mucho la zona ya que tendrás que coger el coche para visitar algunos de los lugares que ver cerca de Pollensa.
A continuación, te recomiendo diversas opciones, que considero bastantes interesantes para alojarte en uno de los pueblos más bonitos de Mallorca:

  • Mon Boutique Hotel: Se encuentra a escasos 200 metros del centro. El hotel está coquetamente decorado y posee una terraza con fantásticas vistas a las montañas. Quizás algo que mejorar sea el desayuno que no tiene mucha variedad, pero las instalaciones y comodidad son casi inmejorables.
  • Can Aulí Luxury Retreat: Situado a unos 300 metros del centro, es una auténtica pasada en todos los sentidos: instalaciones, habitaciones, decoración, comida… Tiene piscina al aire libre de temporada, bar y zonas verdes. Eso sí, es solo para adultos, no admiten niños.
  • Desbrull: Buena ubicación, próxima al centro, habitaciones muy coquetas con todas las comunidades y lo mejor, el desayuno sin duda, tienen unas tortitas con Nutella que son de otro planeta.

Reservar alojamiento en Mallorca

Pollensa es una de las mejores zonas donde alojarse en Mallorca. Si no te convence ninguno de estos alojamientos, te aconsejo leer mi post “Mejores hoteles en Mallorca”. Además, en el siguiente enlace podrás elegir entre otras muchas opciones, algunas con cancelación gratuita: “Alojamientos en Pollensa”

 

 

Puerto de Pollensa. Dónde alojarse en Pollensa

 

Qué ver en Pollensa

 

El Calvario

 

Uno de los sitios más populares que visitar en Pollensa es el Calvario, un lugar que, como su propio nombre indica, es una autentica “tortura” subirlo hasta llegar a la iglesia, ya que tiene nada más y nada menos que 365 escalones. Eso sí, una vez arriba, merece mucho la pena el esfuerzo debido a que las vistas desde el templo son impresionantes.
Si viajas a Pollensa en verano, te recomiendo ir a primera hora para evitar las horas de calor, porque con las altas temperaturas la subida puede ser tremenda.
Los 365 escalones, uno por cada día del año, se encuentran rodeados de cipreses y hasta 14 cruces de tres metros de alto que representan el calvario que Jesucristo tuvo que sufrir hasta el Monte Gólgota donde fue crucificado. Es por este motivo por el que cada Viernes Santo el Calvario y sus escaleras acogen el denominado Davallament, “Desprendimiento de la Cruz”, en una de las representaciones más populares de la Semana Santa mallorquina.
No te pierdas en el interior del oratorio las esculturas de Jesucristo y la Virgen que datan del siglo XIV. Cuenta la historia que las tallas de estas figuras fueron encontradas por unos pescadores en la cala de San Vicent.

 

El Calvario. Lugares que ver en Pollensa y alrededores

 

Plaza Mayor de Pollensa

 

La Plaza Mayor es uno de los principales escenarios que visitar en Pollensa. Suele estar muy ambientada, con sus terrazas siempre llenas, siendo un lugar ideal para hacer una parada en el recorrido por los lugares más destacados que ver en Pollensa.
Los domingos se monta un mercadillo donde encontrarás todo tipo de frutas, verduras, carne y pescado, así como souvenir y prendas de vestir.
La plaza está presidida por una bonita Iglesia del siglo XVII, la Iglesia Parroquial de la Mare de Déu dels Ángels, patrona de la ciudad. Este templo fue fundado en 1236 y a pesar de haber sufrido cambios bastantes significativos, el aspecto que hoy en día luce fue a raíz de una construcción que se realizó entre 1714 y 1790, conservando únicamente las primeras partes de su campanario original.
En su interior destacan 14 cuadros de gran tamaño que representan el Vía Crucis y un retablo barroco de la Virgen de los Ángeles.

Aquí además encontrarás la oficina de turismo de la localidad.

 

 

Contrata tu seguro de viajeAlgo muy importante que debes tener muy en cuenta, es disponer siempre que vayas de vacaciones de un seguro de viaje para España con cobertura de accidente, enfermedad, pérdida de servicios, robo o pérdida de equipaje, entre otras. Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento en la contratación del seguro con IATI, una de las más importantes aseguradoras en España y América.

 
Descuento seguro de viaje a España Iati
 

 

Convento de Santo Domingo

 

Este hermoso edificio fue construido por los dominicos entre los siglos XVI y XVII y es hoy en día sede de los conciertos de música clásica más importantes del mundo, por lo que es una parada imprescindible entre los puntos más destacados que ver en Pollensa.
La iglesia del convento cuenta con 10 capillas y cada una está decorada con un retablo, destacando el que preside el templo realizado en la década comprendida entre 1651 y 1662 por el mallorquín Joan Antoni Oms, dedicado a la Virgen del Rosario.
Justo al lado de la iglesia, podrás ver el Claustro, joya de la corona del edificio, de una belleza incuestionable y donde, desde 1962 se realiza el Festival de Música de Pollensa.

 

Convento de Sant Domingo. Qué ver en Pollensa

 

Torre Desbrull

 

La torre Desbrull se ubica en unos jardines con una abundante vegetación autóctona y si bien, no deja de ser una simple torre, se encuentra entre los monumentos destacados que ver en Pollensa.
La propiedad donde se sitúan los jardines fue cedida a la ciudad por una de las familias más populares de Mallorca, la familia March, quien dedicó este lugar a su primogénito Joan March Servera. En 1980 el Ayuntamiento construyó aquí un parque y un jardín botánico, en cuyo recinto se localiza la Torre Desbrull, una edificación medieval de estilo gótico perteneciente a otra de las familias más destacadas de la época, la familia Desbrull, de la que obtuvo su nombre.
De la torre llama la atención una ventana de origen medieval que data del siglo XIV. Junta a ella, verás un cañón procedente de la atalaya que pertenece al siglo XVI.
En el mismo conjunto, podrás contemplar una estatua de Joan Mas, gran héroe local que capitaneó la defensa de la ciudad ante el ataque pirata sufrido en Pollensa en 1550 y que si bien, la ciudad terminó resistiendo, se perdieron innumerables vidas.
Esta batalla se recuerda cada 2 de agosto en las Fiestas de la Patrona en el denominado Simulacro de lucha entre moros y cristianos.

 

Torre Desbrull. Qué ver en Pollensa

 

Puente Romano

 

Este es un bonito puente formado por dos arcos desiguales con un arco de descarga y dos espolones de planta en forma de triángulo en su base, cruza el río Sant Jordi y su origen es todo un misterio.
Pollensa no nació como ciudad hasta el siglo XIII por lo que algunos historiadores dudan que durante la época romana se construyera un puente de esta envergadura, supuestamente para controlar a los piratas y evitar que se aliaran con las regiones del sur de Galia.
Con dudas sobre si su procedencia es de origen romano o no, en lo que todo el mundo está de acuerdo es que este puente es de vital importancia para los habitantes de la ciudad y uno de los monumentos más característicos que ver en Pollensa. Algo que también es innegable es que los romanos dejaron implícito su sello a través de su nombre en la ciudad.

 

Puente Romano. Qué visitar en Pollensa

 

Otras calles y plazas que ver en Pollensa

 

Algo muy recomendable que hacer en Pollensa es pasear sin rumbo por sus calles ya que te irás encontrando muchas otras atracciones turísticas de la ciudad como el Oratorio de Sant Jordi, construido por los pollensines en el siglo XVI y que estaba situado a las afueras de la población para poder divisar los barcos piratas en la costa y preparase para la batalla. Este oratorio acogió durante años a los jesuitas que permanecieron allí hasta que se instalaron en el Colegio de San Ignacio, conocido hoy por hoy como Montisión, allá por 1703.
En el altar mayor destaca la figura de la Virgen del Mar, quien se llamó así porque fue hallada en la Cala d’Ariant en el siglo XVII.
Otra plaza que visitar en Pollensa, que estoy seguro encontrarás callejeando, es la Plaza Vieja de la Almoina.
La Plaza de la Almoina que significa limosna, es una pequeña plaza con mucha historia. Aquí, en una de las casas que la rodean, en una antigua universidad que ejercía la función de los ayuntamientos en aquella época, se recaudaba el dinero y el trigo que servía de abastecimiento a los más necesitados. Además, es donde San Vicente Ferrer predicó en 1413, hecho que se recuerda con una imagen suya en una de las fachadas.
No obstante, si por algo se recuerda esta Plaza de la Almoina es porque en ella se inició la guerra entre los ciudadanos de Pollensa y los corsarios en la madrugada del 30 al 31 de mayo de 1550, en el conocido como El día de la desgracia, donde resultaron victoriosos los pollensines, aunque murieron muchos vecinos.
Como curiosidad, en medio de la plaza hay una escultura del símbolo de Pollensa, el gallo que encontrarás en su escudo.

 

Calles y plazas que ver en Pollensa

 

Qué ver cerca de Pollensa

 

Puerto de Pollensa

 

El Puerto de Pollensa se encuentra al norte de la isla, a unos 10 km de Alcudia. Destaca su fantástica playa, su espléndido puerto deportivo y su paseo marítimo donde encontrarás una infinidad de bares y restaurantes con terrazas para comer y tomar algo. Todos los miércoles se monta un mercado en la plaza Miguel Capllonch, lugar donde se encuentra la Iglesia de la Virgen del Carmen.

 

Cabo de Formentor

 

Esta es una visita imprescindible y muy aconsejable entre los lugares que ver cerca de Pollensa. Una maravilla de la naturaleza, con acantilados que parecen sacados de una película, bañados en las aguas de la Playa de Formentor, otro espectáculo natural de aguas cristalinas en un entorno único. Sin olvidarnos de su Faro, inaugurado en 1863 a 200 metros de altura ¡Sin duda una de las mejores excursiones en Mallorca!

 

Cabo de Formentor. Qué ver cerca de Pollensa

 

Alcudia

 

Se trata de una ciudad que ver cerca de Pollensa, situada al norte de Mallorca que cuenta con unas playas increíbles de aguas cristalinas, murallas de la época medieval que rodean el casco antiguo, unas iglesias realmente espectaculares, un popular mercado y todo en un entorno de calles estrechas y casas de piedra que le dan una magia especial. Puedes encontrar más información en mi post “Qué ver en Alcudia”.

 

Cala San Vicente

 

La Cala Sant Vicent o Cala San Vicente es un complejo turístico de la talla de la popular Cala d’Or pero bastante más tranquilo. Un resort ubicado entre las montañas de Cavall Bernat, en el que podrás encontrar todo tipo de restaurantes, varias tiendecitas, apartamentos y hoteles a pie de playa, así como algunas de las calas de Mallorca más bonitas.

Si te interesa, te recomiendo este «Tour en kayak y paseo en lancha por Cala San Vicente».

 

Cala San Vicente. Qué ver cerca de Pollensa

 

Mapa de los lugares que ver en Pollensa y alrededores

 

 

Dónde comer en Pollensa

 

Pollensa cuenta con innumerables restaurantes y bares donde comer, entre ellos te dejo algunos de los que considero más recomendables:

  • Celler El Moli: Acogedor restaurante con platos abundantes y de muy buena calidad. Destaca su arroz y frito mallorquín. Si tienes oportunidad prueba su sorbete de almendra ¡Realmente exquisito! Tienen un menú muy completo bastante asequible.
  • Q11 Restaurant: Perfecta fusión entre la cocina mallorquina y la cocina italiana, realmente sabrosa y servida generosamente. No te vayas sin probar sus croquetas de pollo, de las mejores que comerás en tu vida.

Los Viajes de Domi
Además de todos lo que ver en Pollensa, estoy seguro que también te interesarán estos otros lugares para hacer turismo en Mallorca:

 

Preguntas frecuentes sobre Pollensa

Los lugares que ver cerca de Pollensa son Puerto Pollensa, cabo de Formentor, Alcudia y Cala San Vicente.

Aunque deberás coger el coche para visitar algunas de las playas y lugares más interesantes de los alrededores, lo recomendable es alojarse en el centro de la ciudad.

Son muchos los bares y restaurantes recomendables en Pollensa entre los que se encuentran el Celler El Moli con platos abundantes y buena calidad y el Q11 Restaurant con platos fusión entre la cocina mallorquina y la cocina italiana.


 

 

ORGANIZA TU VIAJE A MALLORCA MÁS BARATO

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Contrata tu seguro de viaje
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ 

 
Los Viajes de Domi. Datos móviles
 
Consigue AQUÍ internet en el extranjero

 
 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

&nbsp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.