Banyalbufar es un precioso y romántico pueblo de la Sierra Tramontana de Mallorca, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Entre lo más interesante que ver en Banyalbufar destaca sus vistas, ya que, debido a su increíble situación geográfica, situado entre el mar y la montaña, disfrutarás de unos atardeceres inolvidables. Si eres amante del senderismo, este pueblecito mallorquín será también un punto imprescindible en tu trayecto.
Otro de los puntos fuertes que visitar en Banyalbufar es su Puerto deportivo, muy pintoresco y con un encanto especial.
¿Sabías que Banyalbufar está incluida en mi lista de «Los 6 pueblos más bonitos de Mallorca»? ¿Te sorprende? Pues quédate y te cuento los principales motivos ¡Comenzamos!
Índice
¿Cómo llegar a Banyalbufar?
Lo más sencillo para llegar a Banyalbufar es utilizar un coche de alquiler. De esta forma, desde Palma de Mallorca tardarás apenas 35 minutos en llegar a Banyalbufar y si te desplazas desde el aeropuerto de la ciudad, unos 45 minutos.
Otra opción muy cómoda de llegar a los lugares más importantes que ver en Banyalbufar es en el autobús. Puedes coger la línea 200 en la Estació Intermodal situada en pleno centro de Palma, el trayecto hasta Banyalbufar es de 1 hora.
Para el alquiler de coche te recomiendo Auto Europe, una de las mejores páginas on line de vehículos de alquiler.
¿Dónde aparcar en Banyalbufar?
Debes tener en cuenta que este es un pueblo pequeño y entre los edificios y calles principales que visitar en Banyalbufar no te será fácil encontrar aparcamiento. La mejor opción es que busques uno de sus parkings, dos principales gratuitos situados a lo largo del pueblo y uno de pago antes de llegar a la Plaza de la Vila.
El primero se encuentra en la salida de la población, a unos 300 metros y tiene bastantes plazas, por lo que es el más recomendable si viajas a Banyalbufar en temporada alta. La otra opción se encuentra en el camino que baja del pueblo al puerto y te será difícil encontrar estacionamiento porque, además de tener menos plazas, suele estar completo debido a su cercanía a la cala.
¿Dónde alojarse Banyalbufar?
Banyalbufar es una localidad que, aunque como te he comentado es pequeña, suele ser un punto imprescindible si visitas la isla y como te cuento en mi artículo: “Dónde alojarse en Mallorca” cada vez son más visitantes los que la eligen como punto de alojamiento por ser una zona que no cuenta con excesivo turismo y que es uno de los pueblos que conservan la tradición y que te permite disfrutar de su tranquilidad.
Entre las distintas opciones de alojamiento, te recomiendo algunas de las que considero más interesantes:
- Son Borguny: Situado a 700 metros del Mediterráneo, este bonito edificio del siglo XV, posee una decoración moderna y muy agradable. Cuenta con parking gratuito y un delicioso servicio de desayuno.
- Hostal Sa Baronia: Espectaculares vistas al mar desde sus habitaciones. Este establecimiento tiene solarium y piscina exterior y dispone con una zona especial para los más peques, por lo que es una de las mejores opciones de alojamiento para visitar Baynalbufar con niños.
- Hotel D´Interior Ca Mado Paula: Ubicado a escasos 100 metros del centro, este hotel ocupa una casa restaurada que conserva sus paredes de piedra y vigas de madera originales. Tiene una terraza con jardín con vistas a la bahía del pueblo. La Cala de Banyalbufar se sitúa a tan solo 10 minutos de este alojamiento. Tiene parking gratuito.
¿Qué ver en Banyalbufar?
Los lugares más importantes que ver en Banyalbufar son la Plaza de la Vila, la Torre de Ánimes, la Baronia, Es Port des Canonge, la Cala de Banyalbufar y sus bodegas de vinos, entre otros.
Plaza de la Vila
Entre las zonas más importantes que ver en Banyalbufar, se encuentra la Plaza de la Vila, una tranquila plaza donde se ubica el Ayuntamiento> y la Iglesia parroquial de Santa María, un edificio de piedra del siglo XVII.
La Torre de Ànimes
La Torre de Ànimes, también conocida como Torre Des Verger, es uno de los monumentos con más historia que visitar en Banylabufar. Se trata de una torre de vigilancia construida para proteger a la población de los ataques piratas en el año 1579.
Las vistas de toda la tramontana desde lo alto de la torre son maravillosas y es uno de los lugares donde te recomiendo ver el atardecer, realmente inolvidable.
La Baronia
La Baronia es un conjunto de casas típicas de Mallorca, unas construcciones que ver en Banyalbufar realmente interesantes y que son fácilmente reconocibles por su arquitectura, entramados de ladrillo de color tierra que da a la población un toque tradicional y con carácter de antaño.
Es Port des Canonge y la Cala de Banyalbufar
El Puerto, conocido como Es Port des Canonge, es uno de los lugares más pintorescos que ver en Banyalbufar. Un lugar donde podrás realizar infinidad de fotos súper chulas y en el que encontrarás la preciosa Cala de Banyalbufar.
Te recomiendo llevar unos escarpines, ya que te hablo de una cala de piedras, y no olvides tus gafas de buceo porque aquí podrás realizar snorkel, una de las mejores actividades que hacer en Banyalbufar.
Esta característica, unida a que justo aquí podrás disfrutar de una bonita cascada, hará de esta zona, una de tus favoritas que visitar en Baynalbufar con niños.
Ojo porque la distancia desde el pueblo al Puerto es de apenas 500 metros, pero la bajada es muy pronunciada, por lo que tendrás que llevar calzado apropiado y evitar las horas de más calor.
Calles que ver Banyalbufar
Mi recomendación es que, a parte de los lugares más populares que visitar en Buynalbufar, te pierdas por sus empinadas calles de ladrillo, donde podrás realizar infinidad de fotos, y te dejes sorprender por sus construcciones y rincones más especiales. De este modo, descubrirás la coqueta Placeta de Sa Canal y las pilas de Sa Canaleta, entre otros muchos lugares con encanto que ver en Banyalbufar.
No dejes de subir a Es Penal, el barrio con más historia y más antiguo del pueblo, al que accederás por las escaleras situadas en la Placeta de Sa Canal. Una vez arriba, podrás recorrer las casas con más solera de la localidad y obtendrás una las mejores vistas de Banyalbufar.
Bodegas de vino de Baynalbufar
Una visita imprescindible entre las cosas que hacer en Baynalbufar, es realizar una visita guiada por sus maravillosos viñedos, disfrutar de una cata de vinos con posibilidad de comprar uno de sus aclamados vinos regionales, la mayoría de la uva de Malvasía.
Senderismo, una actividad que hacer Baynalbufar
Si eres amante del senderismo, la situación estratégica de esta localidad ubicada entre la montaña y el mar hará que realizar esta actividad sea una de las mejores cosas que hacer en Baynalbufar.
Tendrás ante ti una infinidad de rutas que ejecutar, pero entre ellas, te recomiendo la que va desde Baynalbufar al puerto, donde disfrutarás de formaciones de piedra increíbles entre pinos de todos los tamaños.
Mapa de los lugares más importantes que ver en Banyalbufar
¿Qué ver cerca Baynalbufar?
Baynalbufar lo podrás recorrer en un día, así que desde allí podrás conocer otros puntos de gran interés, entre ellos te recomiendo no perderte estos:
- Fornalutx: Considerado como uno de los pueblos más bonitos que ver en Mallorca, se trata de una pequeña localidad que te enamorará con sus callecitas de piedra llenas de encanto. Antes de visitarlo te aconsejo no perderte mi artículo “10 Lugares que ver en Fornaluxt”.
- Soller: Sin duda hablamos de una de las mejores excursiones en Mallorca y lo podrás recorrer en 1 o 2 días. En mi post sobre “Qué ver en Soller”, tienes una guía para no perderte ningún rincón de este precioso municipio.
- Deià: Posee el encanto natural típico de la Sierra de Tramontana, con construcciones de piedra en un enclave único. Tienes toda la información en el artículo “Qué ver en Deià”.
- Valldemossa: Incluida en la lista de «Los 25 pueblos más bonitos de España», esta localidad es, casi con total seguridad, la localidad más famosa que ver cerca de Baynalbufar y una de mis favoritas. No te pierdas esta entrada sobre todos los “Lugares que ver en Valldemossa”.
¿Dónde comer en Baynalbufar?
En Banyalbufar, al igual que en la mayoría de pueblos de Mallorca, se come muy bien y tendrás muchas opciones para disfrutar de su gastronomía.
Entre mis favoritos donde comer en Baynalbufar, se encuentran estos restaurantes:
- Can Paco: Establecimiento con mucho encanto y vistas al mar y a la sierra de Tramontana. Su calamar salteado es una delicia y los postres son caseros y están de vicio.
- Son Tomas: Situado frente al mar, en este restaurante te sirven una de las mejores paellas de Mallorca. Tiene el postre típico mallorquín, el gato de almendras, no te vayas sin probarlo.
- Restaurante Son Borguni: Restaurante con una bonita decoración, el personal es muy amable y los platos son servidos generosamente. Excelente relación calidad-precio.
Valoración de los lugares que ver en Banyalbufar
Belleza
Pintoresco
Encanto
Además de conocer todo lo que ver en Banyalbufar, seguro que te interesan estos otros post:
- Las 10 Mejores calas y playas de Mallorca
- Qué ver en Palma de Mallorca
- Cómo llegar al aeropuerto de Palma
- Caló des moro (Mallorca)
- Qué ver en Manacor
- Cala Pi en Mallorca, la cala más instagrameable
- Qué ver en Portocolom
- Cala d’Or Mallorca
- Qué ver en Pollensa
- Las 8 mejores excursiones en Mallorca
- Qué ver y hacer en Alcudia
- Qué ver en Capdepera
- Qué ver en Santa Ponsa
ORGANIZA TU VISITA A MALLORCA MÁS BARATA
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.