Cala Pi es una de las calas de Mallorca más bellas. Un puerto natural situado en la desembocadura de un torrente, en la costa sur de la isla, concretamente en el distrito de Llucmajor, no muy lejos de Sa Rapita y la famosísima playa de Es Trenc, rodeado de pinos, de los cuales proviene su nombre.
Se trata de una preciosa cala de aguas cristalinas azul turquesas, que además es una de las más singulares de Mallorca ya que el mar penetra de manera natural entre acantilados de 30 metros de altura y casetas de pescadores, formando una cala resguardada del viento, con poco oleaje, por lo que es perfecta para familias y nadadores.
A continuación te daré toda la información que necesitas para visitar Cala Pi en Mallorca, una de las calas más fotografiadas de la isla. Para abrir boca, te recomiendo ver este video ¡Alucinarás!
Índice
Cómo llegar a Cala Pi
Llegar a Cala Pi en coche
La mejor forma de llegar a Cala Pi es en coche. La distancia con Palma de Mallorca es de unos 46 kilómetros, o lo que es lo mismo aproximadamente 55 minutos de trayecto.
Si viajas a Mallorca con la intención de visitar distintos lugares, te recomiendo alquilar un coche en webs como Auto Europe, uno de los mayores comparadores on line de vehículos de alquiler.
La primera vez que visité esta bella cala de Mallorca, Google Maps me condujo a un punto determinado de la población de Cala Pi, pero no a la entrada a la playa ¡Me volví loco para encontrar la bajada a la cala! Para que no estés dando vueltas por el municipio, te recomiendo indicar en Google Maps «Restaurante El Mirador» situado justo en la bajada a Cala Pi.
En cuanto al aparcamiento no te preocupes porque podrás dejar el coche en las calles cercanas a la cala o en algunos de los aparcamientos gratuitos de la zona.
Antes de continuar, te recuerdo que hoy en día, seas o no nacional español, debes viajar siempre con un buen seguro de viaje que te cubra en caso de accidente, enfermedad, así como robo o pérdida de equipaje, entre otras coberturas. Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento en la contratación de uno de los mejores seguros de viaje con Iati, una de las principales aseguradoras en España y Latino América.
¿Cómo llegar a Cala Pi en autobús?
Se te alojas en Palma de Mallorca deberás coger las líneas 501 o 502 hasta Llucmajor y en la misma parada que te bajes, montar en el bus de la línea 519d hasta Cala Pi.
Si te hospedas en otros puntos de la isla también deberás llegar a Llucmajor y coger la línea 519d.
Puedes consultar la línea que llega a Llucmajor desde el lugar donde estés alojado en la web de tib.
Llegar a Cala Pi en Taxi
Si prefieres ir a Cala pi en taxi debes saber que esta es la opción más cara, aunque hay unas tarifas establecidas. Te dejo los precios del transporte de día y de noche:
Dónde alojarse en Cala Pi
El sur de Mallorca es una de las mejores zonas donde alojarse en la isla, por lo que esta cala es una buena opción. El único inconveniente es que en esta área hay solo un hotel y unos pocos apartamentos y villas, por lo que tendrás que reservar con bastante antelación.
El hotel más famoso de esta zona de Mallorca es el Aparthotel Ona Cala Pi Club, un estupendo alojamiento con vistas a la cala que cuenta con gimnasio, un pequeño supermercado, piscina y un restaurante asador.
Algunos de las más recomendables villas de esta población son Houm Villa Cala Pi o Torres de Cala Pi.
¿Tienes dudas sobre en que zona de Mallorca alojarte? Te sugiero leer mi artículo «Dónde alojarse en Mallorca ¡Las 15 Mejores zonas!».
Escojas la zona que escoja, recuerda siempre reservar con cancelación gratuita ya que de esta manera puedes hacerlo con meses de antelación antes que los precios suban sin miedo a perder el tú dinero. En el siguiente enlace podrás comparar y elegir entre decenas de alojamientos en Mallorca ¡Muchos con cancelación gratis!: «Alojamientos en Mallorca»
¿Dónde comer en Cala Pi?
Probablemente el mejor lugar donde comer en Cala Pi es la Taverna La Paleta, un establecimiento en el que puedes degustar ricos platos como aguacate con langostinos o curry rojo de pescado, a precios razonables, aunque no excesivamente baratos.
Otro de los mejores restaurantes de Cala Pi es el Miquelet o Miguel, un lugar en el que probar ricos arroces y pizas acompañados de una buena sangría, en una bonita terraza.
Mi última recomendación donde comer en Cala Pi es en el Restaurante Sa Terrassa, un establecimiento con un buen servicio y una buena carta de arroces, carnes y pescados. Además hay días que tienen música en directo.
Cala Pi en Mallorca
Cala Pi es una preciosa cala familiar, frecuentada también por parejas, que como te indiqué al principio, gracias a sus enormes acantilados, está resguardada del viento por lo que en verano además de bañistas atrae a numerosos yates de lujo.
El mar penetra decenas de metros tierra adentro entre enormes acantilados de casi 30 metros de altura. Se trata de una playa muy estrecha de unos 50 metros que sin embargo es muy larga por lo que si llegas demasiado tarde te tocará ponerte retirado del agua. Además si no dispones de sombrilla te aconsejo situarte en la zona de la izquierda ya que por la mañana hay sombra.
Para acceder a ella tendrás que descender unas largas escaleras, con 147 escalones de piedra, ubicada junto al Restaurante el Mirador, por lo que esta cala de Mallorca no es una buena opción si tienes problemas de movilidad.
Cala Pi es una playa semi-urbana ya que además de pinos, se encuentra rodeada de la pequeña y tranquila población del mismo nombre.
Para aprovisionarte te recomiendo comprar en el pequeño supermercado que se encuentra justo a la bajada a la cala ya que la playa no cuenta con servicios, tan solo un socorrista.
Actividades
Existen diversas visitas y actividades que hacer en Cala Pi:
- Una de las cosas más interesantes que hacer en esta cala de Mallorca es visitar una antigua torre de defensa del año 1663 que fue restaurada en 2018.
- Si lo tuyo es el senderismo, desde las casetas de pescadores parte un sendero fácil de recorrer de unos 7 kilómetros, que discurre junto a los acantilados con vistas al archipiélago de Cabrera, hacia Cala Beltrán. Desde esta pequeña cala podrás proseguir la ruta hasta Cap Blanc, otra vieja torre de defensa del siglo XVI y el Faro de Cabo Blanco de finales del siglo XIX. Este es un sendero marcado por hitos por lo que estoy seguro que no te perderás.
- A la derecha de la desembocadura del torrente de Cala Pi podrás también visitar una cueva artificial de la época talayótica que se cree fue un sepulcro colectivo en la antigüedad.
- Otra de las actividades que hacer en Cala Pi es el psicobloc, una variante de la escalada deportiva que consiste en escalar una pared sobre el agua. Desde 2018 este deporte cuenta con vías señalizadas en esta cala de Mallorca.
- Por último, no te puedes marchar sin practicar el snorkel en sus tranquilas aguas. Eso sí ¡Ten cuidado con los barcos que suelen atracar en la cala!
Mirador de Cala Pi
Justo a antes de la bajada a la playa, a la izquierda, hay un pequeño sendero que llega a un pequeño saliente construido de forma artificial. Un lugar en el que no hay influencer o travelblogger que visite Mallorca que no se haga la típica foto.
Si quieres sentirte todo un o una influencer y presumir en tus redes sociales no puedes dejar de visitar el mirador de Cala Pi, probablemente el lugar más instagrameable de Mallorca.
Hablando de Instagram, si no me sigues podrías entrar aquí en mi perfil y si te gusta seguirme ¡Me harías muy feliz!
Qué ver cerca de Cala Pi
Cerca de Cala Pi puedes visitar Vallgornera y Sa Vinyola, dos de los pueblos más tranquilos que ver en Mallorca, o bien Llucmajor, una población mayor que se encuentra a unos 20 kilómetros.
Otros lugares que ver en los alrededores de Cala Pi son Sa Rapita, una población situada a unos 18 kilómetros que cuenta con una bonita cala o Colonia de Sant Jordi.
También, a algo más de 4 kilómetros, junto a la carretera Ma-6014, se encuentra el asentamiento talayótico de Capocorb, formado por cinco talayots y veintiocho viviendas pertenecientes a la Edad del Hierro.
Además de conocer Cala Pi, si visitas Mallorca estoy seguro que te interesarán estos otros artículos:
- 12 Cosas que hacer en Palma de Mallorca
- Las 10 Mejores calas y playas de Mallorca
- Caló des Moro (Mallorca)
- Cala Varques en Mallorca!
- Cala Mondragó
- Cala d’Or Mallorca
- Playa de Es Trenc en Mallorca
- Cala Mitjana Mallorca
- Cala San Vicente
- Mallorca, azul y verde
- Las 8 mejores excursiones en Mallorca
- 16 Lugares que ver en Valldemossa ¡Imprescindibles!
- 10 Lugares que ver en Fornalutx
- Qué ver en Sóller ¡Guía Completa!
- Qué ver en Deià ¡Guía Completa!
- Playa de Formentor
ORGANIZA TU VIAJE A MALLORCA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.