Cala Mondragó en Mallorca es un precioso lugar dentro del parque natural del mismo nombre, localizado cerca de la localidad de Santanyí y la urbanización de Cala D’Or, en el extremo sudeste de la isla.
Conocida también como Ses Fonts de n’Alís, esta es una bella cala rodeada de bosque de pinos, de cristalinas aguas color turquesa y arena blanca, considerada, junto con la vecina playa de SÁmarador, una de las calas más bonitas de Mallorca.
A lo largo de este artículo te contaré todo lo que debes saber para visitar Cala Mondragó, uno de los mayores paraísos de la isla de Mallorca.
No obstante, antes de entrar en faena, te sugiero acceder aquí a mi perfil de instagram y si te gusta seguirme ¡Me harías muy feliz! Además de ver un breve video de este precioso lugar que visitar en Mallorca ¡Te encantará!
Índice
¿Cómo llegar a Cala Mondragó?
Para ir a Cala Mondragó desde Palma de Mallorca tan solo tendrás que tomar la carretera Ma-19 dirección Portopetro. Un poco antes de la localidad encontrarás una rotonda con indicaciones hacia la cala. El trayecto es de aproximadamente 1 hora.
Al ser un parque natural, la única alternativa al coche para llegar a Cala Mondragó es coger el tren turístico desde Cala d’Or.
Cala Mondragó Parking
Si llegas en coche podrás aparcar en un parking ubicado a 5 minutos a pie de Cala Mondragó o bien en el aparcamiento de playa de s’Amarador.
Mi consejo es que vayas directamente a este último ya que dispone de más plazas de aparcamiento. Ambos son gratuitos.
Para hacer una ruta por Mallorca, te recomiendo alquilar un coche en webs como Auto Europe, uno de los mejores comparadores on line de vehículos de alquiler.
Dónde dormir en Cala Mondragó
Si quieres dormir dentro del parque natural, cerca de la cala puedes alojarte en el Hotel Playa Mondragó, un fabuloso establecimiento a muy pocos pasos de la playa que además ofrece piscina de temporada y parking gratuito.
También puedes elegir alojarte en la cercana población de Santanyí o en la urbanización Cala d´Or donde se encuentran algunos de los mejores hoteles de Mallorca para familias. Si te interesan estas dos zonas puedes reservar alojamiento, muchos con cancelación gratuita, en los siguientes enlaces:
¿Tienes dudas sobre que zona de la isla elegir para hospedarte? Entonces te sugiero leer mi artículo «Dónde alojarse en Mallorca ¡Las 15 Mejores zonas!»
¿Dónde comer en Cala Mondragó?
Muy cerca de Cala Mondragó se encuentra el Restaurant Sa Font de n’Alis, un establecimiento que sirve comida mediterránea a un precio moderado y en el que podrás disfrutar de unas fantásticas vistas a la playa.
En la misma cala se encuentra la Cafetería Playa Mondragó un lugar bastante caro para lo que ofertan por lo que no lo recomiendo.
En playa S’Amarador también encontrarás un pequeño chiringuito, que ofrece aperitivos y bebidas.
Si no te convencen estos lugares donde comer en Cala Mondragó, fuera del parque puedes almorzar, cenar o tomar algo en Santanyí o Cala D´Or, donde encontrarás una gran variedad de restaurantes, bares y cafeterías. También puedes llevar tu propia comida y hacer uso de la zona de picnic de la playa.
Antes de continuar, te recuerdo que siempre que vayas de vacaciones, sobre todo en los tiempos que corren, debes tener un buen seguro de viaje para España que te cubra en caso de accidente, enfermedad, así como robo o pérdida de equipaje, entre otras coberturas. Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento en la contratación de uno de los mejores seguros de viaje con Iati, una de las principales aseguradoras en España y Latino América.
Parque Natural de Mondragó
El Parque Natural de Mondragó fue declarado como tal en 1992. Se trata de una extensión de más de 700 hectáreas, de especial interés para las aves, en la que podrás encontrar bosques, campos de cultivo, sabinas litorales, el estanque dulce de s’Amarador, el salobre de ses Fonts de n’Alis y algunas de las mejores calas y playas de Mallorca como cala Mondragó, S’Amarador y Caló de’s Burgit.
Un lugar ideal para los amantes del senderismo y la bicicleta con un montón de rutas para explorar mientras contemplas la maravillosa flora y fauna del lugar.
Cala Mondragó
Cala Mondragó tiene una extensión de unos 150 metros por unos 50 de ancho. Se trata de una playa de fácil acceso con bandera azul y algunos servicios como socorrista, alquiler de sombrillas, hamacas y baños portátiles. También dispone de una zona de picnic donde poder comer resguardado del sol mallorquín.
Debido a la poca profundidad y la tranquilidad de sus aguas, es una playa muy familiar que suele estar hasta arriba en temporada alta por lo que te recomiendo visitar la vecina playa S’Amarador que es más grande.
Playa S’Amarador
Desde la zona derecha de Cala Mondragó parte un camino junto al mar que en unos 5 minutos te conducirá directamente hasta la playa de S’Amarador. Esta es una playa virgen, más grande que la anterior ya que cuenta con unos 145 metros de longitud, menos concurrida, y para mi gusto, más bonita si cabe que Cala Mondragó.
En esta playa solo encontrarás un pequeño chiringuito y un socorrista. Además desde aquí parten varios senderos por la costa, con parada en distintos miradores desde los que podrás contemplar unas magníficas vistas.
Caló de’s Burgit
Siguiendo otro sendero hacia el oeste desde Ses Fonts de n’Alís, llegarás a Caló de’s Burgit, la cala más pequeña de las tres que se encuentran en el parque natural de Mondragó.
En tú visita a Mallorca estoy seguro que también te interesaran estos otros artículos:
- 10 Cosas que hacer en Palma de Mallorca
- Las 8 mejores excursiones en Mallorca
- 16 Lugares que ver en Valldemossa ¡Imprescindibles!
- 10 Lugares que ver en Fornalutx
- Qué ver en Sóller ¡Guía Completa!
- Qué ver en Deià ¡Guía Completa!
- Cala Pi en Mallorca, la cala más instagrameable
- Caló des Moro Mallorca
- Cala Varques en Mallorca
- Cala d’Or Mallorca
- Playa de Es Trenc en Mallorca
- Cala Mitjana Mallorca
- Cala San Vicente
- Playa de Formentor
ORGANIZA TU VIAJE A MALLORCA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.