Menorca está considerada junto a Ibiza, Mallorca y Formentera en Baleares y otras islas como Cerdeña, uno de los mejores destinos de sol y playa del Mediterráneo y una de las islas más bellas del mundo, siendo muchísimos los atractivos turísticos que ver en Menorca.
A lo largo de esta sencilla pero completa guía, encontrarás mucha información sobre todo lo que hacer en Menorca, sus lugares más interesantes, restaurantes recomendables y un montón de consejos para que tu visita a esta isla paradisíaca sea muy provechosa tanto en verano como en temporada baja ¡Comenzamos!
Índice
- 1 Llegada a Menorca y alojamiento en la isla
- 2 Qué ver en Menorca
- 2.1 Calas y playas que visitar en Menorca
- 2.2 Camí de Cavalls, uno de los paseos más bonitos de Menorca
- 2.3 Naveta des Tudons, un monumento prehistórico que ver en Menorca
- 2.4 Walking tour por Ciudadella
- 2.5 Cena en el restaurante Es Tast de na Silvia, uno de los mejores que visitar en Menorca
- 2.6 Mirador Monte Toro ¡La mejor panorámica que ver en Menorca!
- 2.7 Sabuida, los mejores quesos de Menorca
- 2.8 Gin Xoriguer, una visita imprescindible que hacer en Menorca para los amantes de la ginebra
- 2.9 Walking Tour por Mahón
- 2.10 Restaurante Minerva, otro de los imprescindibles donde comer en Menorca
- 2.11 Isla de Lazareto, un interesante lugar que visitar en Menorca
- 2.12 Cales Fonts, uno de los rincones más bellos de la isla
- 2.13 Restaurantes Molí des Racó y Es Forat, un buen lugar para cenar en Menorca
- 2.14 Otros lugares que ver en Menorca
- 3 Mapa los lugares que ver en Menorca
- 4 Preguntas frecuentes sobre Menorca
Llegada a Menorca y alojamiento en la isla
Desde Sevilla, con escala en Barcelona, llegamos al aeropuerto de Menorca donde con la ayuda de Turismo de Baleares nos trasladamos hasta el Hotel Artiem Audax, un hotel de 4 estrellas superior solo para adultos muy recomendable que posee habitaciones amplias con unas excelentes vistas, muchos servicios, entre los que se encuentran el mejor spa de Menorca y un buffet extraordinario. Puedes reservar tu habitación en este fantástico hotel en el siguiente enlace: «Hotel Artiem Audax»
Si no os convence el hotel que os recomiendo en el siguiente enlace podréis comparar entre decenas de alojamientos en Menorca ¡Algunos con cancelación gratuita!
Si no sabes en que zona hospedarte para disfrutar de los mejores lugares que ver en Menorca, te sugiero leer mi artículo «Dónde alojarse en Menorca».
Qué ver en Menorca
Son muchos y muy interesantes los lugares que ver en Menorca, entre los que no os podéis perder los que os relaciono a continuación:
Calas y playas que visitar en Menorca
Considerada por muchos la isla más bonita del Mediterráneo, Menorca posee una gran cantidad de playas y calas paradisíacas de aguas turquesas y fina arena que nada tienen que envidiar a las mejores playas del caribe o Maldivas.
Podréis visitar algunas de las calas más bellas como Turqueta, Mitjana o Macarella, la más conocida y popular que visitar en Menorca.
También, una actividad muy chula que hacer en Menorca es snorkel en Cala Morell y Cala Pregonda, sin olvidar la visita a Cala Galdana, Cala Tortuga y Cala Presili, sobre todo si viajáis con niños.
Para no extenderme, en el siguiente enlace podéis conocer cuáles son las calas y playas más bonitas que ver en Menorca: «Las 10 Mejores Calas y Playas de Menorca»
Camí de Cavalls, uno de los paseos más bonitos de Menorca
Este es sin duda uno de los grandes atractivos que ver en Menorca. Se trata de un camino ideal para recorrer la isla a tu ritmo a través de un sendero histórico que se utilizaba para defender la costa. Consta de una longitud de 185 kilómetros y se encuentra dividido en 20 etapas que discurren por bellas playas, zonas interiores de pasto, cultivos, bosques, así como por tramos urbanos como Mahón y Ciutadella.
Para realizarlo podréis optar por tres modalidades distintas: Senderismo, Trail Running y BTT.
Nosotros solo realizamos el tramo comprendido entre Cala Galdana y Cala Macarella. Este es un tramo precioso y fácil de realizar, del que asoman diversos miradores naturales desde donde podréis contemplar la belleza de la isla. Además, casi con toda seguridad por el camino encontraréis las cabras salvajes tan típicas de Menorca.
Si visitáis Menorca en invierno, aunque las temperaturas suelen ser suaves, seguramente no inviten a un baño, pero si a contemplar en solitario sus preciosas calas, no en vano la isla presume de tener algunas de las calas más bonitas del mundo.
Personalmente tenía muchísimas ganas de conocer Cala Macarella y su vecina Macarelleta, y es que ambas están consideradas por muchos dos de las mejores playas de España y un lugar imprescindible que ver en Menorca. Sus postales son las más típicas y conocidas de la isla debido al espectacular color turquesa de sus aguas y al bello entorno en el que se encuentran.
Desde este punto podréis obtener unas fotos muy top de una de las principales atracciones que visitar en Menorca ¡Compruébalo en mi Instagram y si te gusta sígueme!
Nuestra primera visita de la tarde fue a la Naveta des Tudons, ubicada en el kilómetro 40 de la carretera que une Mahón con Ciudadella. Se trata de un monumento funerario colectivo considerado uno de los más significativos de la prehistoria europea y el más conocido que ver en Menorca.
El monumento data del 1.400 a.C y se usó hasta el 900 a.C, por lo que los arqueólogos localizaron en esta naveta restos de más de 100 individuos acompañados de objetos pertenecientes a su ajuar funerario.
Esta visita es muy interesante y es una de las actividades que no os pueden faltar si visitáis Menorca en verano o en cualquier otra época del año.
Walking tour por Ciudadella
El tour por el casco histórico de Ciudadella es una de las visitas que considero imprescindibles que hacer en Menorca.
Situada en el extremo oeste de la isla, Ciudadella es la ciudad con mayor número de habitantes de la isla. Además, regentó su capitalidad hasta la ocupación inglesa en 1714.
La señorial Plaza des Born es el centro neurálgico de Ciutadella y una de las plazas más bonitas que ver en Menorca. En ella se encuentran edificios tan significativos como el Ayuntamiento un antiguo real alcázar, edificado sobre un castillo musulmán que se encontraba sobre restos tardo romanos y del cual todavía hoy se conservan algunas partes.
En el centro de la plaza se sitúa un Gran Obelisco de 22 metros erigido en recuerdo de la gran batalla que tuvo lugar en 1558 contra el ejército turco que acabo destruyendo la ciudad.
Al final de dicha plaza podréis encontrar el mirador, situado encima de las murallas del siglo XVII y desde donde se obtienen unas magníficas vistas del puerto. Justo al lado del mismo se sitúa el teatro del Born, ubicado donde en el siglo XVIII había un cuartel inglés, construido en 1873 y con una fachada neoclásica.
Como apunte os diré que bordeando el teatro por Carrer de sa Muradeta encontraréis un pequeño mirador que os proporcionará las mejores vistas del puerto de Ciudadella.
En la plaza también se encuentran el Palacio Salort y el Palacio Torressaura de estilo neoclásico y pertenecientes a familias muy poderosas de la isla que competían entre sí.
Desde la Plaza del Born tomamos Carrer Mayor des Born para llegar a la bella Plaza de la Catedral, un bonito templo de estilo gótico catalán y construido entre los siglos XIII y XIV por expresa orden de Alfonso III de Aragón tras la conquista de la isla a los musulmanes.
⫸ En la parte trasera de la catedral podéis visitar uno de los patios más bonitos que ver en Menorca ¡No os podéis perder!
La ciudad invita, sobre todo en invierno, a pasearla y perderse por las preciosas y laberínticas calles de su casco antiguo donde encontraréis diversas tiendas de gastronomía menorquina.
De entre todas estas calles no podéis dejar de visitar Josep Maria Quadrado, caracterizada por las bóvedas, los arcos y los pilares que soportan los edificios erigidos a lo largo de su trayecto, así como en algunas de las calles o plazas colindantes que en conjunto han merecido el nombre de Ses Voltes. Aquí os encontraréis con una singular escultura de una cabra en honor a una antigua tradición menorquina.
El recorrido por una de las poblaciones más bellas que ver en Menorca lo podéis realizar por libre o con la ayuda de este tour gratuito: «Free tour por Ciudadella GRATIS»
Cena en el restaurante Es Tast de na Silvia, uno de los mejores que visitar en Menorca
En el Restaurante Es Tast de na Silvia, en el nº 14 de la C/ Santa Clara, los chicos de Better in Winter nos tenían preparada una sensacional cena de productos de Menorca.
Todos los platos estaban hechos por Silvia con increíble esmero y detalle en una cocina que podíamos contemplar desde nuestra mesa. El local cuenta con una decoración exquisita y el servicio por parte de Tony y Silvia es de 10 ¡Un restaurante que os recomiendo y que no os podéis perder!
⫸ Podéis reservar mesa en este enlace:
Mirador Monte Toro ¡La mejor panorámica que ver en Menorca!
Comenzamos nuestro segundo día de nuestro tour por los lugares más importantes que ver en Menorca con la subida al mirador de Monte Toro, el punto más alto de la isla con 358 metros, desde donde se puede divisar todo el contorno de la misma.
En la cima de este monte se ubica el Santuario de la Virgen de Monte Toro, construido en el siglo XVII sobre una iglesia gótica y que alberga una estatua de la Virgen tallada en madera. La tradición manda pedir un deseo y subir andando todo el monte hasta el templo.
Justo al lado del santuario se sitúa un enorme cristo que recuerda al Cristo Redentor de Río de Janeiro. Como anécdota os contaré que esta imagen tiene la cara quemada debido a un rayo.
Sabuida, los mejores quesos de Menorca
A continuación, visitamos la granja de Subaida donde se elaboran algunos de los mejores quesos de Menorca y del mundo. En la granja pudimos ver animales como cabras, burros y, por supuesto, vacas, además de presenciar una demostración de la elaboración de sus apreciados quesos acompañada de una degustación de estos.
Otra de las bodegas y quesería más reputadas y modernas es Hort Sant Patrici. Si lo deseáis podéis reservar una degustación de vinos y quesos menorquines en este enlace: «Degustación de quesos y vinos de Menorca»
Gin Xoriguer, una visita imprescindible que hacer en Menorca para los amantes de la ginebra
Uno de los productos más conocidos de la isla es sin duda su famosa ginebra por lo que una de las actividades que hacer en Menorca más recomendables es acudir al número 91 del Andén de Poniente en Mahón donde se encuentra esta famosa destilería y poder degustar así algunos de sus productos.
Walking Tour por Mahón
Mahón es la segunda población más poblada de la isla, su capital administrativa y una de las localidades más bonitas que ver en Menorca. Cuenta con el segundo puerto natural más grande del planeta solo por detrás del conocido Pearl Harbor.
Otras de las actividades que podréis realizar en Menorca es un tour por Mahón. Nosotros lo comenzamos en la Puerta de San Roque, construida 1359 y que comunicaba la ciudad con el resto de la población. Esta es el único vestigio de la antigua muralla de la ciudad medieval, y en ella encontraréis una pequeña escultura de San Roque con su perro.
A continuación, paseamos por sus estrechas calles hasta la Iglesia de San Francisco un templo de estilo gótico tardío construido en 1719. Justo a su lado existe un mirador.
Nuestra siguiente parada fue en la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza de la Conquista, lugar donde se fundó la ciudad de Mahón. Desde esta última, parte una pequeña callejuela que conduce a un mirador desde donde obtendréis unas estupendas vistas del puerto.
La Plaza de la Conquista está comunicada con al centro neurálgico de la población y la que es para mí la zona más bonita de la ciudad, las Plazas de España, donde se sitúa el Mercado del Pescado con puestos donde se puede tomar un aperitivo, y la Plaza del Príncipe donde se ubica el Mercado del Claustro y la bella Iglesia del Carmen, un templo neoclásico construido en 1750.
Podéis realizar el recorrido por una de las ciudades más bellas que ver en Menorca por libre o con la ayuda de este tour gratuito: «Free tour por Mahón GRATIS»
Restaurante Minerva, otro de los imprescindibles donde comer en Menorca
Nuestro almuerzo tuvo lugar en una plataforma flotante del puerto, concretamente en el Restaurante La Minerva, buena comida, aunque la plataforma no es apta para los que sufráis de mareos.
Isla de Lazareto, un interesante lugar que visitar en Menorca
La Isla del Lazareto albergaba un establecimiento sanitario que se comenzó a construir en 1793 para aislar a los infectados o sospechosos de enfermedades contagiosas que llegaban a Menorca en barco.
Las instalaciones se pusieron en marcha en 1817 y un siglo después dejó de funcionar para años más tarde convertirse en residencia de verano del Ministerio de Sanidad y Consumo.
Hoy en día se intenta explotar turísticamente ya que su visita es muy interesante para poder conocer una parte de la historia de Menorca. Podréis visitar sus murallas, torreones, cementerio, zonas de aislamiento e incluso posee un pequeño museo en el que, entre otros, podréis ver el listado de defunciones y nacimientos que tuvieron lugar en la isla ¡Sin duda una recomendable e interesante visita que hacer en Menorca!
Otra opción es dar un pequeño paseo en barco alrededor de la Isla de Lazareto. Nosotros lo hicimos al atardecer y nos encantó.
Si deseáis realizar un paseo en barco por Menorca, ya sea al atardecer o a otra hora del día podéis reservar en estos enlaces:
- Paseo en barco por las calas del sur desde Cala Galdana
- Paseo en vela al atardecer por Menorca
- Menorca en velero (Día Completo)
- Paseo en barco por las calas del sur desde Ciutadella
Cales Fonts, uno de los rincones más bellos de la isla
Cales Fonts es un bonito y pequeño puerto pesquero situado en Es Castell. Aquí hay locales muy coquetos donde podréis cenar, tomar una copa o comprar.
Además, en este puerto encontraréis la Puerta de Eos, el primer lugar de España donde sale el sol. Tanto si visitáis Menorca en invierno como en verano no podéis dejar de visitar este precioso lugar.
Restaurantes Molí des Racó y Es Forat, un buen lugar para cenar en Menorca
Para concluir nuestro tour de fin de semana en Menorca, realizamos una última cena en el más que recomendable Restaurante Molí des Racó en Calle Major nº 53 en Mercadal. Comida abundante de primerísima calidad, buena atención del personal en un local tradicional en forma de molino.
Otro de los restaurantes más afamados de Menorca es el Es Forat, ubicado en la muralla del puerto de Ciudadela, a orillas del mar. Este restaurante lleva desde 1991 dando a conocer al mundo los mejores sabores de la gastronomía menorquina y ha sido visitado por infinidad de personalidades.
Otros lugares que ver en Menorca
- Visita al poblado talayótico de Torre d’en Galmés.
- Treking de la playa de Binimel·là a Cala Pregonda por el Camí de Cavalls.
- Visita al Faro de Cavalleria.
- Binibeca, un pequeño pueblo de pescadores al Sur de la isla.
- Albufera des Grau, el parque natural más importante y bello de Menorca.
- La fortaleza militar de la Mola del siglo XIX.
- La isla del Rey, antiguo hospital militar construido por los ingleses durante su dominación sobre la isla.
Mapa los lugares que ver en Menorca
Preguntas frecuentes sobre Menorca
¿Qué rutas de senderismo puedo hacer en Menorca?
La ruta de senderismo más recomendable que hacer en Menorca es Camí de Cavalls, un sendero histórico de 185 Km dividido en 20 etapas.
¿Cuáles son las poblaciones más bellas que ver en Menorca?
Las poblaciones más bonitas de Menorca son Ciudadella, Mahón y Binibeca.
¿Dónde comer en Menorca?
Algunos de los restaurantes más recomendables donde comer en Menorca son Es Tast de na Silvia, Minerva, Molí des Racó y Es Forat.
¿Cuáles son las queserías más recomendables que visitar en Menorca?
Las queserías más conocidas y recomendables que visitar en Menorca son Sabuida y Hort Sant Patrici.
ORGANIZA TU VISITA A MENORCA MÁS BARATA
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Me ha encantado el post, estoy pensando viajar en noviembre y el plan de viaje cuadra como me gusta viajar, visitar los lugares pero dentro de una comodidad y esfuerzo físico medio, apto para todos, gracias por la información tan tan completa
Hola Ana. ¡Me alegro que te guste el post!. Menorca es una isla extraordinaria tanto en verano como en invierno. ¿La diferencia?, ¡pues que en temporada baja la podrás recorrer sin prisas y a tu aire!. ¡Disfrútala!. Saludos 😉
Fantástico viaje, y sobre todo, bien aprovechado. Menorca es una de mis asignaturas pendientes. Magnifico post. Besos.
Muchas Gracias Olga!. Menorca es una isla preciosa para visitar tanto en verano como en invierno. Saludos 😉