Dicen de Formentera que esta pequeña isla Balear es la más bella del Mediterráneo, una afirmación que no me atrevería a confirmar ya que existen islas como Ibiza, Menorca, Mykonos o Santorini también muy hermosas. Sea como fuese, lo que es indudable es que posee algunas de las mejores playas de España. En este artículo recorreremos no solo sus playas sino todos los lugares que ver en Formentera. Además, desde mi experiencia visitando esta hermosa isla balear muchos años, te daré un montón de consejos y recomendaciones y te contaré las actividades más importantes que hacer en Formentera. ¿Me acompañas?
Índice
- 1 ¿Cómo llegar a Formentera?
- 2 Dónde alojarse en Formentera
- 3 Qué ver en Formentera
- 3.1 Playas y Calas de Formentera
- 3.2 Faro de Cap de Barbaria, un icono de Formentera
- 3.3 Atardecer en Cap de Barbaria, el más popular que ver en Formentera
- 3.4 Mirador de Formentera, las mejores vistas
- 3.5 Faro de la Mola, uno de los lugares más impresionantes que ver en Formentera
- 3.6 Molí Vell de la Mola, el más antiguo que ver en Formentera
- 3.7 Isla de Espalmador, un lugar virgen y paradisíaco
- 3.8 Atardecer en Cala Saona, uno de los más bellos de Formentera
- 3.9 Sant Francesc Xavier, la población más bonita que ver en Formentera
- 3.10 Puerto de Es Caló de San Agustín, un lugar muy pintoresco
- 3.11 Es Pujol, la población más turística de Formentera
- 3.12 Furgoneta Chezz Guerdi, la más conocida de Formentera
- 4 Qué ver en Formentera en 1 día
- 5 Dónde comer en Formentera
- 6 Preguntas frecuentes sobre los lugares que visitar en Formentera
- 6.1 ¿Cuáles son las playas y calas imprescindibles que visitar en Formentera?
- 6.2 ¿Qué faros visitar en Formentera?
- 6.3 ¿Cuáles son los atardeceres más bonitos que ver en Formentera?
- 6.4 ¿Cuál es el pueblo más bonito de Formentera?
- 6.5 ¿Cuáles son los lugares más importantes que visitar en Formentera en 1 día?
- 7 Valoración de Formentera
¿Cómo llegar a Formentera?
Formentera no dispone de aeropuerto así que la mejor forma de llegar es hacerlo en avión hasta Ibiza.
Desde la Isla Pitiusa deberéis tomar un ferry a Formentera. Son 3 las compañías que realizan el trayecto Formentera- Ibiza:
- Balearia: Es la más conocida y cuenta con un gran número de conexiones. Disponen de barcos son Eco Fast Ferry con un bajo impacto medioambiental y muy rápidos ya que realizan el trayecto en unos 30 minutos. También prestan servicios con embarcaciones más lentas a un precio más económico. Puedes adquirir tu billete de Balearia en este enlace.
- Trasmapi: También dispone de una alta frecuencia y sus barcos a Formentera son rápidos.
- Aquabus: Es quizás la compañía más económica de las tres, pero la que tiene menos conexiones con la isla. Sus barcos son más pequeños por lo que el trayecto es de unos 40 minutos en lugar de los 25 o 30 minutos de las anteriores navieras. Si te decides por esta compañía puedes adquirir el billete de Aquabus en este enlace. Además, durante los meses de mayo a octubre disponen de salidas no solo desde el puerto de Ibiza sino también desde otros dos puntos. Puedes adquirir el billete en este enlace para llegar a Formentera desde Figueretes y en este otro para llegar desde Playa d´en Bossa.
- Mediterránea Pitiusa: Otra buena opción es esta otra naviera, sin embargo sus conexiones con la isla son muy escasas.
El bus desde y hacia el Aeropuerto de Ibiza es el número 10. Cuesta 3,60€, pero la mayoría de los billetes de ferry de Balearia y Trasmapi incluyen este transporte. La parada desde el puerto de Ibiza hasta el Aeropuerto se encuentra justo al lado del MC Donalds.
En Formentera te recomiendo alquilar una moto, bici eléctrica o coche. Si optas por un automóvil te recomiendo un coche pequeño y utilizar Auto Europe, uno de los mejores comparadores on line donde obtendréis los precios más competitivos.
Dónde alojarse en Formentera
Si dispones de coche o moto para desplazarte por Formentera te quedará todo relativamente cerca ya que la isla es muy pequeña. No obstante, existen determinadas zonas preferentes en las que recomiendo alojarte:
- Es Pujols: Este es el mejor lugar donde te puedes alojar en Formentera. Una población con una gran oferta hotelera, así como con muchos restaurantes, bares y tiendas.
- Playa de Migjorn: Otra buena opción de alojamiento en la isla con precios ligeramente más económicos que los de Es Pujols.
- Sant Francesc Xavier: Pese a no tener playa este es uno de los mejores lugares donde te podrías alojar en Formentera. Una pequeña y bellísima población que es el centro administrativo de la isla.
- Es Caló de San Agustí: Un pequeño pueblo pesquero ideal para unas tranquilas vacaciones, en el que se ubican unas paradisíacas playas ideales para practicar snorkel.
- La Savina: Este es el lugar donde llegan los Ferrys a Formentera y una de las zonas más baratas donde alojarse en la isla.
No me extiendo mucho más pero si necesitas más información te recomiendo mis artículos «Donde alojarse en Formentera ¡Las 6 Mejores Zonas!» y «Mejores hoteles en Formentera», donde doy muchos consejos de alojamiento en la isla.
En el siguiente enlace podrás comparar y elegir entre decenas de alojamientos, muchos con cancelación gratuita, un aspecto fundamental para reservar con tiempo y ahorrar de esta manera mucho dinero: «Alojamientos en Formentera»
Qué ver en Formentera
Todos los lugares que ver en Formentera, incluidas sus playas, los podrás recorrer en unos 3 o 4 días con calma, ya que es una isla pequeña. Los imprescindibles son los que te cuento a continuación.
Playas y Calas de Formentera
Si por algo es conocida Formentera es por sus playas de arena blanca y aguas con un color turquesa extraordinario. De entre todas ellas las que no te puedes perder son las siguientes:
- Ses Illetes y Playa de Llevant: Ubicadas en el parque natural dentro del Parque Natural de Ses Salines, estas playas son las más importantes que ver en Formentera y la imagen más representativa de la isla. Más de 450 metros considerados no solo una de las mejores playas de España sino también de las mejores del mundo. Un lugar que nada tiene que envidiar a las mejores playas del Caribe, en el que para acceder con vuestro coche deberéis pagar 6€ y si lo hacéis en moto 4€ en temporada alta.
- Cala Saona: De entre todas las playas que visitar en Formentera esta es una de mis favoritas. Una playa muy popular y concurrida en la que sus tranquilas y poco profundas aguas color azul turquesa parecen una auténtica piscina. Si al llegar a Cala Saona, esta se encuentra muy masificada, te recomiendo situarte en la zona de los laterales, donde se encuentran las barcas de los pescadores. Tendrás acceso directo al agua además de sombra algo que siempre se agradece ¡Un paraíso que recomiendo no perderte!
- Playa de Migjorn: Esta es otra de las playas más populares de Formentera, además de una de las más largas. Un lugar en el que disfrutar de la playa sin aglomeraciones.
- Es Caló des Mort: Sin duda alguna este es uno de los rincones más bellos que ver en Formentera. Una pequeña cala localizada cerca de la playa de Es Copinar, la última playa de la zona de Migjorn, a la que para llegar deberéis caminar unos 20 minutos ¡Te aseguro que la caminata merece la pena!
- Playa de Es Pujols: Una preciosa playa urbana con todos los servicios, de 1 kilómetro de largo, muy frecuentada ya que Es Pujols es uno de los lugares más demandados donde dormir en Formentera.
- Playa Es Arenals: Esta es otra de mis playas de Formentera preferidas. Un largo arenal en el que se sitúan varios chiringuitos y restaurantes.
Para tener una mayor información sobre todas las calas y playas que ver en la isla te recomiendo leer mi artículo «Las 10 mejores Playas y Calas de Formentera», donde podrás encontrar un montón de consejos y recomendaciones para visitarlas.
Faro de Cap de Barbaria, un icono de Formentera
Junto con sus playas, el mayor icono que ver en Formentera es el Faro de Cap de Barbaria, muy popular gracias a la peli protagonizada por Paz Vega, «Lucía y el Sexo». Un bonito faro que se alza imponente sobre un acantilado de 80 metros.
La foto desde la carretera que conduce al faro con este al fondo, es una de las más tops que podéis realizar para vuestros instagram ¡Mira mis fotos y si te gusta sígueme!
Te aconsejo visitar este faro de Formentera a primera hora de la mañana ya que habrá poca gente y podrás hacer las fotos mucho mejor. Además desde el parking al faro la caminata es de unos 20-25 minutos por la carretera, por lo que si lo visitas en horas en las que el sol más aprieta te vas a achicharrar .
A pocos pasos del Faro de Cap de Barbaria se encuentra Cova Foradada, otro de los lugares que ver en Formentera popularizados por «Lucía y el Sexo». Se trata de Se trata de una gruta a la que se accede a través de un agujero en el suelo y una pequeña escalera que conduce a un balcón con vistas al mar.
Atardecer en Cap de Barbaria, el más popular que ver en Formentera
Uno de los más bellos atardeceres que ver en Formentera es el que podrás contemplar desde el Faro Cap de Babaria. Un espectáculo que no te puedes perder y al que aconsejo vayas con suficiente antelación ¡No olvides que para llegar tendrás que recorrer un largo camino!
¿Quieres conocer los mejores lugares donde ver el atardecer en la isla? No te pierdas mi artículo «5 Lugares donde ver la puesta de sol en Formentera».
Mirador de Formentera, las mejores vistas
Antes de llegar a la población de Pilar de la Mola se encuentra el mejor mirador de Formentera desde donde obtendréis unas sensacionales vistas de toda la isla.
¡Ojo! Para llegar a este mirador deberás poner en Google Maps «Es Mirador».
En dirección a La Mola, poco antes de llegar a la población, la aplicación te hará tomar un desvío a la izquierda. Ese camino te conducirá a un pequeño parking tras el que deberéis continuar a pie.
Faro de la Mola, uno de los lugares más impresionantes que ver en Formentera
Sin lugar a dudas uno de los lugares más espectaculares que ver en Formentera es el Faro de la Mola, una construcción de 1861 ubicada sobre un acantilado de 120 metros. Desde este punto podrás contemplar la inmensidad del mar y sentir el fuerte soplo del viento ¡Qué poético!
A pocos metros del faro encontrarás un monolito homenaje a Julio Verne, ya que este escritor universal nombró a Formentera en su novela «Héctor Servadac».
Buscando información sobre este lugar, di con un hecho que se produjo durante la II Guerra Mundial que me parece muy curioso:
En el año 1944, el farero de La Mola observó como un avión alemán caía al mar a dos millas de distancia de la costa. Sin pensárselo dos veces el hombre cogió su barca, alcanzó los restos del avión y rescató al soldado.
El piloto, tras recuperarse de sus daños en Formentera, volvió de nuevo a su país. Poco después, el ejército alemán, como señal de gratitud, envió al farero un diploma y 1.000 pesetas, que en la época era un verdadero pastizal.
En la población del Pilar de la Mola podrás visitar también todos los domingos a partir de las 16:00 su pintoresco mercadillo hippie.
Molí Vell de la Mola, el más antiguo que ver en Formentera
Antes de las décadas de los 50 y 60, en la isla llegaron a funcionar hasta 6 molinos, de los cuales en la actualidad el mejor conservado es el Molí Vell de la Mola.
Se trata del molino más antiguo que ver en Formentera ya que data de 1778. La visita al interior del molino es muy interesante ya que conserva toda la maquinaria original.
Puedes visitar el molino de martes a sábados, de 9:30 a 13:30 horas.
Isla de Espalmador, un lugar virgen y paradisíaco
Dentro del Parque Natural de Ses Salines, al igual que las playas de Illetes y Levante, se encuentra la pequeña y paradisíaca Isla de Espalmador. Un fantástico lugar en el que no hay ningún tipo de construcciones y en el que encontraras algunas de las playas vírgenes más bellas que ver en Formentera como la Playa de S´Alga.
Podrás llegar a Isla de Espalmador con el barco que parte desde La Savina y la Playa de Illetes. Cuando la marea se encuentra baja, es posible llegar andando a través de Illetes, situada justo en frente, aunque las autoridades lo desaconsejan ya que puede llegar a ser peligroso debido a las corrientes.
Atardecer en Cala Saona, uno de los más bellos de Formentera
El atardecer en Cala Saona es junto al de Cap de Barbaria el más popular e impresionante que ver en Formentera. Un verdadero espectáculo que muchos suelen ver mientras disfrutan de un pequeño picnic sentados al borde del acantilado.
La zona desde donde podrás contemplar el atardecer es la explanada de aparcamientos de Cala Saona.
Sant Francesc Xavier, la población más bonita que ver en Formentera
Si te preguntas cuál es el pueblo más bonito que ver en Formentera, la respuesta en bien sencilla: Sant Francess Xavier.
Esta pequeña localidad de apenas 4.000 habitantes tiene un encanto muy especial. Te aseguro que al pasear por sus calles alucinaras con sus tiendas, bares y terrazas cuidados al más mínimo detalle.
En esta población también podrás visitar su iglesia, uno de los principales lugares de interés en Formentera construida en 1738 para ejercer las funciones de templo religioso y fortaleza defensiva. Es aquí donde los habitantes del pueblo se refugiaban de los piratas tan comunes en la época. Un aspecto muy destacable relacionado con el carácter defensivo de la construcción son sus puertas revestidas con planchas de acero.
Otro templo destacable en Sant Francesc Xavier es la Capilla de sa Tanca Vella, una construcción de entre los siglos XIII y XIV. Actualmente está fuera de uso pero ha sido restaurada y puede ser visitada por fuera de martes a sábado de 10:00 a 14:00.
Si deseas más información sobre el pueblo más bonito de Formentera, te sugiero no perderte mi post «Qué ver en Sant Francesc Xavier(Formentera)».
Puerto de Es Caló de San Agustín, un lugar muy pintoresco
Uno de los lugares más bellos y pintorescos que ver en Formentera es el Puerto Natural de Es Caló de San Agustín. Un sitio al que los típicos varaderos de madera de las barcas de pescadores le proporcionan un encanto muy especial y que forma parte de las playas denominadas Ses Platgetes. Este conjunto es una sucesión de pequeñas calas de arena y roca extremadamente bellas ideales para realizar snorkel.
Es Pujol, la población más turística de Formentera
Es Pujol es uno de los lugares más visitados y turísticos que ver en Formentera ya que aquí se localizan un gran número de hoteles, bares, tiendas y restaurantes.
En Es Pujol también se ubica una de las mejores playas de Formentera. Por cierto no podéis marcharos sin probar los helados italianos de la heladería «101% Gelato & Gelati».
Furgoneta Chezz Guerdi, la más conocida de Formentera
En Es Pujol, frente al mar, se ubica el Restaurante Chezz Guerdi, un establecimiento con una genial decoración que ha sabido como ningún otro en la isla realizar una bestial campaña de marketing.
Dicha campaña es muy sencilla, simplemente colocaron frente al mar, al lado del restaurante, una bonita y divertida furgoneta con el letrero «Formentera». Solo a bastado la visita de unos influencers y blogueros a la misma para que este lugar se volviera muy popular, sobre todo en instagram.
Qué ver en Formentera en 1 día
Si visitas la isla un solo día los lugares que ver en Formentera en 1 día que no te puedes perder son los siguientes:
- Playa Illetes y Levante
- Cala Saona
- Faro de Cap de Barbaria
- Sant Francesc Xavier
- Atardecer en Cap de Barbaria o Cala Saona
Si dispones de 1 solo día en Formentera te recomiendo este Paseo en Barco por las Calas de Formentera con el que visitarás Cap de Barbaria, Cala Saona y Ses Illetes y que incluye un almuerzo de paella y barra libre de refrescos, cerveza, sangría, vino y agua o esta otra Excursión para practicar Snorkel.
Si necesitas un mapa de Formentera, en el siguiente enlace podrás consultar un mapa interactivo de la isla donde aparecen indicados los lugares más importantes que ver en Formentera.
Dónde comer en Formentera
En la isla encontrarás establecimientos para todos los gustos y bolsillos. Si quieres saber dónde comer en Formentera te recomiendo los siguientes lugares:
- Café Rafalet: En Es Caló. Un establecimiento para disfrutar de las paellas y el pescado.
- Vogamari: Playa Migjorn (Camino de Migjorn II). Paella y bogavantes fritos deliciosos.
- Can Forn: En Sant Ferran (Calle Mayor nº 39). Comida típica de la isla.
- Caminito: En Es Pujols (Carretera de La Savina S/N). Un lugar ideal si te gusta la carne.
- Can Carlitos: Propiedad del chef Nandu Jubany, se encuentra ubicado en Carrer De S’Almadrava, La Savina. Buenas tapas y arroz.
- Café del Lago: En La Savina (Avenida del Mediterraneo nº 20). Comida Italiana elaborada.
- Pizza-Pazza: En Es Pujol (Carrer d’Espalmador). Rica pasta y pizza.
- Caferino Taberna: En Sant Frances (Calle de Jaume I 24). Un lugar ideal para tapear.
- Cafetería San Francisco: Sant Francesc (Calle Santa María). Buenos menús caseros.
- Kiosko Bartolito: En Carretera a Maryland. Unas de las hamburguesas más ricas de Formentera.
- PirataBus: Mojitos y Caipirinhas en el chiringuito más famosos de Formentera ubicado en la Playa Es Arenals salida Km 11.
- Beso Beach: Otro de los establecimientos más populares de Formentera localizado en Playa de Cavall d´en Borràs (Illetas).
Preguntas frecuentes sobre los lugares que visitar en Formentera
¿Qué faros visitar en Formentera?
Los faros más importantes que ver en Formentera son Cap de Barbaria y el faro de La Mola.
¿Cuáles son los atardeceres más bonitos que ver en Formentera?
Las puestas de sol más bonitas que podrás ver en Formentera son desde Cap de Barbaria y Cala Saona.
¿Cuál es el pueblo más bonito de Formentera?
El pueblo más bonito que visitar en Formentera es Sant Francesc Xavier y el más pintoresco Es Caló de San Agustín.
¿Cuáles son los lugares más importantes que visitar en Formentera en 1 día?
Si visitas Formentera solo un día no te puedes perder la playa Illetes y Levante, Cala Saona, el faro de Cap de Barbaria, Sant Francesc Xavier, así como el atardecer desde Cap de Barbaria o Cala Saona.
Valoración de Formentera
Belleza
Pintoresco
Encanto
Si visitas otras islas de las Baleares, además de conocer todo lo que ver en Formentera seguro que te interesan estos otros artículos:
- Las 10 mejores calas y playas de Ibiza
- Las 16 cosas que hacer en Ibiza más importantes
- Qué ver en Ibiza Ciudad ¡Guía Completa!
- Las 8 mejores excursiones en Ibiza
- Ruta por Ibiza y sus calas
- Las 10 mejores calas y playas de Menorca
- Qué ver en Menorca ¡Guía Completa!
- Las 10 mejores calas y playas de Mallorca
- Qué ver en Mallorca ¡18 Imprescindibles!
- Caló des moro (Mallorca) ¡Guía para Visitarla!
- 10 Cosas que hacer en Palma de Mallorca
- Las 8 mejores excursiones en Mallorca
- Donde alojarse en Mallorca ¡Las 15 mejores zonas!
ORGANIZA TU VIAJE A FORMENTERA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Que bonitos lugares y que ganas de volver!!!
¡¡Formentera es un lugar único!! 😍