Ibiza es conocida mundialmente por sus noches desenfrenadas y por ser el destino elegido de numerosos personajes famosos tanto nacionales como internacionales. Esta maravillosa isla ofrece al visitante un verano inolvidable disfrutando de preciosas calas cobijadas entre pinares con aguas cristalinas color turquesas. Para descubrirlas todas lo mejor es realizar una ruta por Ibiza ¿Me acompañas?
La isla pitiusa apenas posee 570 Km2 por lo que lo mejor es establecer el campo base en Ibiza ciudad o en San Antonio y dividir la ruta por etapas.
Para realizar una ruta por Ibiza necesitaréis un vehículo. Os aconsejo utilizar Auto Europe, uno de los mejores comparadores on line de coches de alquiler: «Vehículos de alquiler en Ibiza»
Ruta por Ibiza (Sur)
Podemos comenzar nuestra ruta por Ibiza en la zona del Parque Natural de Ses Salines, una bella reserva que abarca casi 3.000 hectáreas terrestres y 13.000 marinas y que se extiende por el sur de Ibiza hasta el norte de Formentera. Es en este lugar donde se encuentran Es Cavallet, una playa salvaje protegida por dunas y un cinturón de verdes montículos cuyo tramo final es la playa gay más famosa de Ibiza y la playa de Ses Salines muy frecuentada por personajes conocidos y de la yet set.
Camino de Es Cubells, uno de los pueblos más bonitos de Ibiza, son ineludibles las paradas en Sa Caleta, una pequeña cala que se encuentra en un acantilado de unos 100 metros de largo, muy popular entre los ibicencos y en Cala Jondal una playa bellísima con aguas cristalinas, localizada en un entorno virgen de pinos y acantilados, muy conocida por sus famosos Beach Clubs entre los que se encuentran el popular Blue Marlin, muy visitado por la gente vip.
Continuando nuestro recorrido llegamos a Cala d´Hort, una de las más bellas de Ibiza donde podremos disfrutar de las vistas sobre la isla misteriosa de Es Vedrà, una imponente roca rodeada de leyendas que sirvió de inspiración al músico Mike Oldfield para su disco ‘The Voyager’.
INSTAGRAM IBIZA: Podéis obtener las mejores vistas de Es Vedrà desde la Torre des Savinar o Torre del Pirata, una torre de defensa situada en la costa, desde donde sacaréis fotos muy top para vuestro instagram ¡Mira el mío y si te gusta sígueme!
Para realizar esta ruta en Ibiza, lo mejor es disponer de un seguro de viaje para España. Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento en la contratación del mejor seguro de viaje con Iati, una de las mejores aseguradoras para españoles y latinoamericanos.
Ruta por Ibiza (Oeste)
En nuestra ruta por Ibiza occidental, nos detendremos en Cala Molí una pequeña y tranquila cala de guijarros y cantos rodados ubicada entre Cala Vedella y Cala Tarida, dos hermosas y enormes calas urbanas.
Muy cerca de Sant Antoni de Portmany se encuentran Cala Conta un lugar rocoso de aguas multicolores donde podremos contemplar el atardecer al son del Bolero de Ravel y Cala Bassa, una auténtica piscina natural con aguas tranquilas, turquesas y poco profundas, lo que la hacen ideal para practicar deportes acuáticos.
Dejando atrás la localidad de San Antonio llegaremos a Cala Salada y su pequeña vecina Cala Saladeta las que son para mi dos de las mejores calas de Ibiza, perfectas para bañarse y realizar snorkel, y donde obtendréis fotografías muy chulas.
¿Buscas alojamiento en la isla? En el siguiente enlace podréis comparar y elegir entre decenas de alojamientos ¡Algunos con cancelación gratuita!
Ruta por Ibiza (Norte)
Si lugar a dudas la cala estrella de la ruta por el norte de Ibiza es Benirras, ubicada a 10 minutos de San Miguel y a la que llegaremos tras recorrer una serpenteante carretera entre colinas y valles. Este lugar es uno de los mejores donde ver la puesta de sol en Ibiza, muy frecuentado por hippies, los cuales con sus tambores hacen que sus atardeceres sean uno de los más bellos y peculiares del mundo. Eso sí, ¡Deberás llegar temprano para coger sitio!
Muy cerca de Benirras se encuentra la pequeña y rocosa Cala Xarraca, un lugar muy poco frecuentado por turistas en el que podremos realizar una pequeña parada.
En nuestra ruta por Ibiza, atravesaremos el pequeño pueblo blanco de Sant Joan de Labritja (San Juan) para llegar a Aguas Blancas, la playa nudista más popular de la isla, una larga y estrecha franja costera localizada al pie de escarpados acantilados y que no se encuentra resguardada del viento lo que origina gran oleaje con una espuma blanca que recubre toda la playa, de ahí su nombre.
Ruta por Ibiza (Este)
Este tramo de nuestra ruta por Ibiza nos llevará por la zona más familiar de la isla.
Comenzaremos en Cala Boix una gran cala resguardada por el viento cuya principal particularidad es que su arena es oscura.
A continuación, en nuestro camino hacia Santa Eulalia es casi obligatorio una parada en el restaurante de Cala Mastella, más conocido como el de ‘el bigotes’, por su propietario. Aquí podremos degustar uno de los platos más elogiados de la gastronomía ibicenca: el ‘bullit de peix’ ¡Ojo si solo sois de carne!, aquí se sirve únicamente pescado y ensaladas. Además, cerca de esta cala se encuentra el mercado de las Dalias, uno de los mejores mercadillos hippies en Ibiza, por lo que podéis aprovechar para hacer una visita.
Contiguas a Cala Mastella encontramos dos calas de ambiente muy familiar que están consideradas de las mejores de la zona este de Ibiza, Cala Llenya un remanso de paz ubicado en un enclave privilegiado al borde de un acantilado de tierra rojiza y rodeado de pinares entre los que se puede realizar picnic y Cala Nova, un lugar también delimitado por vegetación en el que cuando el viento sopla suele haber fuerte oleaje.
Antes de continuar nuestra ruta por Ibiza, podemos realizar una visita a Cala Martina y al mercadillo hippie de Es Caná, el más grande y genuino de la isla, donde además de puestos de artesanía podremos encontrar bares y restaurantes, todo amenizado por grupos de percusión.
Otra parada casi obligada, a pesar de que es una de las más turísticas y urbanizadas calas de Santa Eulalia, es la impresionante Cala Llonga, protegida por un elevado acantilado.
Este tramo de nuestra ruta lo podemos finalizar visitando Dalt Vila, el casco histórico de la ciudad de Ibiza desde donde obtendremos unas geniales vistas y en Playa d’en Bossa, bailando al ritmo de la música electrónica en la fina arena de la playa más larga, conocida y marchosa de la isla.
Los siguientes posts os ayudarán a organizar mucho mejor vuestra ruta por Ibiza ¡No te los pierdas!
- Las 10 mejores calas y playas de Ibiza
- Playas de Ibiza más bonitas
- Las 16 cosas que hacer en Ibiza más importantes
- Qué ver en Ibiza Ciudad ¡Guía Completa!
- Las 8 mejores excursiones que hacer en Ibiza
- Donde alojarse en Ibiza ¡Las 8 mejores zonas!
- Qué ver en Formentera ¡Guía Completa!
- Las 10 mejores calas y playas de Formentera
- Donde alojarse en Formentera ¡Las 6 mejores zonas!
- Cómo llegar a Formentera ¡Mejores Opciones!
- Donde alojarse en Mallorca ¡Las 15 Mejores zonas!
- Las 10 mejores calas y playas de Mallorca
- Caló des moro (Mallorca) ¡Guía para Visitarla!
- Las 8 mejores excursiones en Mallorca
- Las 10 mejores calas y playas de Menorca
- Qué ver en Menorca ¡Guía Completa!
- 10 Razones para visitar Baleares en invierno
ORGANIZA TU VIAJE A IBIZA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Pingback: ILLES BALEARS – ISLAS BALEARES: 40 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [3] | Viatges pel Món