Son muchas las cosas que hacer en Ibiza más allá de la visita a sus calas y playas, y a la capital. Principalmente para los que os alojéis en la zona, en este post encontraréis todo lo que ver en San Antonio, uno de los principales núcleos turísticos de la isla.
Localizada al noroeste y rodeado por algunas de las mejores playas y calas de Ibiza, esta población cuyo nombre oficial es Sant Antoni de Portmany, es la principal zona donde se hospedan los extranjeros que visitan la isla pitiusa, principalmente atraídos por su fiesta nocturna, sus increíbles atardeceres, las playas y por todas las actividades que hacer en San Antonio.
Antes de comenzar te cuento que aunque San Antonio es uno de los pueblos más bonitos de Ibiza y la zona más barata donde dormir en la isla, no es mi preferida. Te sugiero leer mi artículo «Dónde alojarse en Ibiza» para saber cuál es el área más adecuada para hospedarte y reservar siempre con cancelación gratuita, una característica que te permitirá contratar con bastante tiempo de antelación, antes que los precios suban. En el siguiente enlace podrás comparar y elegir entre decenas de hoteles, apartamentos y campings en Ibiza, algunos con cancelación gratuita: «Alojamiento en San Antonio»
Índice
Playas que ver en San Antonio Ibiza
Existen varias playas que ver en San Antonio y alrededores entre las que destacan las siguientes.
Playa de S’Arenal
Conocida también como la playa de San Antonio, esta es una playa urbana a la que podrás llegar a pie, que cuenta con todos los servicios como baños, socorristas, etc. Además, en ella podrás realizar muchas de las actividades que hacer en San Antonio como buceo, surf, o windsurf, entre otras.
Cala Gració y cala Gracioneta
Si sigues mis artículos sobre Ibiza, sabrás que cada vez que menciono estas calas cuento lo mismo. Guardo un recuerdo muy especial de cala Gració y cala Gracioneta, ya que fueron las primeras calas que visité en San Antonio y en Ibiza la primera vez que viajé a la isla, allá por 2010.
Se trata de dos pequeñas y preciosas calas familiares, localizadas al norte de la población, contiguas una de la otra, a las que podrás llegar en coche o bus, pero también siguiendo un camino que bordea la costa. Puedes conocer más sobre estas preciosas calas que visitar cerca de San Antonio en mi artículo «Cala Gració y Cala Gracioneta».
Cala Salada y cala Saladeta
Continuando hacia el norte de la isla, podrás visitar las dos calas más bonitas que ver en San Antonio, además de las más conocidas y populares. Se trata de cala Salada y su hermana menor cala Saladeta, dos hermosas playas de aguas cristalinas azul turquesas, rodeadas de pino en la que podrás pasar un estupendo día. Eso sí, debido a que suelen estar masificadas, te aconsejo madrugar ya que el parking cierra a las 9:30. También te sugiero leer mi post sobre «Cala Salada y Cala Saladeta».
Si no te quieres complicar con el aparcamiento, te recomiendo este «Paseo en barco por las calas de Ibiza desde San Antonio» o esta «Excursión a Cala Saladeta y Ses Margalides en barco».
Muy cerca de cala Salada y cala Saladeta podrás visitar Punta Galera, una franja rocosa en la que se practica nudismo, desde la cuál podrás contemplar la caída del sol.
Puesta de Sol que ver en San Antonio Ibiza
Una de las cosas que hacer en San Antonio más importantes es contemplar el atardecer desde el Paseo de ses Variades, más conocido como el Paseo de la Puesta de Sol o Sunset Strip. Aquí tomando un cóctel en algunos de los famosos establecimientos como Café del Mar, el pionero, el Golden Buddha, el Savannah o el mítico Café Mambo, fundado en 1994 y hoy en día el más frecuentado, podrás contemplar con música chill out de fondo, una de las mejores puestas de sol de Ibiza.
No hará falta tomar nada en uno de los establecimientos de Sunset Strip para ver el atardecer, bastará con sentarte en el paseo o situarte en algún punto de la bahía ¡No te la pierdas!
Lugares y monumentos que ver en San Antonio
Te recomiendo recorrer todos los lugares que ver en Sant Antoni de Portmany por libre y complementar la visita con este «Free Tour GRATIS» y este otro «Free Tour por el arte urbano de San Antonio GRATIS» con los que te enterarás de la historias y curiosidades de la ciudad.
Huevo de Colón
Justo en la entrada de la localidad, en medio de una rotonda, se encuentra la escultura más curiosa que ver en San Antonio Abad. Se trata del Monumento al Descubrimiento, una especie de huevo gigante de 6 metros, con una réplica de 2,8 metros de la carabela Santa María en su interior, de ahí que se le conozca popularmente como el «Huevo de Colón».
Como curiosidad te contaré que parte de la idea de esta escultura proviene del libro Colón Ibicenco, del investigador y escritor ibicenco Nito Verdera, en el que se sostiene la teoría de que Colón provenía de Ibiza.
Iglesia de San Antonio
Esta iglesia es el edificio más importante que visitar en San Antonio y, tras la Catedral, el templo más antiguo de la isla, levantado en el siglo XIV y reformado en el XVI.
Una iglesia con apariencia de fortaleza, sin ventanas y puertas de hierro, para que no fuesen quemadas, y que se bloqueaban con una gruesa viga de sabina, a la que los habitantes corrían a refugiarse cuando los vigías hacían señales de fuego y humo o hacían sonar un cuerno como alerta ante la llegada de piratas.
En su interior había un pozo de agua por si el encierro se prolongaba durante varios días y tenían aceite, el cual arrojaban hirviendo a los enemigos que se acercaban desde el campanario.
Far de ses Coves Blanques
Inaugurado en 1897 el faro de ses Coves Blanques se encuentra en un extremo de la bahía, indicando la entrada al puerto. Desde 1963 esta construcción ya no ejerce como tal y es utilizada como sala de exposiciones.
Espacio Cultural Sa Punta des Molí
Si te gusta el arte moderno, uno de los lugares que ver en San Antonio que no te puedes perder es el Espacio Cultural Sa Punta des Molí. Se trata de un complejo situado en un extremo de la playa s’Arenal, formado por un antiguo molino restaurado, una noria y una casa típica de la isla, que se ha convertido en una moderna sala de exposiciones.
También en este lugar podrás ver un trull típico, destinado a hacer aceite, con la primitiva maquinaria que trituraba y prensaba las aceitunas.
Passeig de Ses Fonts y Paseo Marítimo
El Passeig de Ses Fonts, situado paralelo al paseo marítimo, y sus calles aledañas, es una de las zonas principales que ver en San Antonio en Ibiza, ya que aquí encontrarás una gran cantidad de restaurantes, terrazas, bares y tiendas. Además, en este lugar es donde se ubica el Ayuntamiento y la oficina de turismo.
Junto a este gran paseo, encontrarás el puerto en el que podrás ver muchas embarcaciones y desde donde parten algunas de las excursiones que hacer en San Antonio como estas:
- Paseo en barco por Cala Bassa y Cala Conta desde San Antonio
- Catamarán a Es Vedrá al atardecer con música en directo
- Excursión a Es Vedrá + Formentera desde San Antonio
Cova de Ses Fontanelles
Un curioso lugar que ver cerca de San Antonio en Ibiza es la Cova de Ses Fontanelles, donde en 1917 el arqueólogo francés Henri Breuil halló dos dibujos que se creyeron realizados en la edad de Bronce pero que según estudios más recientes confirmaron que pertenecen a la época púnica.
La excursión a Cova de Ses Fontanelles, conocida también como la Cueva del Vino ya que antiguamente era una bodega, merece la pena principalmente por contemplar la belleza de los acantilados y los 11 islotes de Poniente.
Mapa de los lugares que ver en San Antonino Ibiza
Fiesta en San Antonio de Abad
Si por algo es conocida San Antonio es por su animada vida nocturna. En la localidad se encuentran Edén y Es Paradis, dos de las mayores y mejores discotecas de Ibiza. Además, a unos minutos en coche, en la carretera que une la población con la capital, se encuentran Amnesia y Privilege.
Tampoco podemos olvidar la zona conocida como West End, en pleno casco antiguo. Una serie de calles peatonales repletas de pub, bares y pequeñas discotecas, frecuentadas principalmente por turistas extranjeros, la mayoría «hasta las trancas» de alcohol.
Por el día encontrarás un ambiente de fiesta mucho más relajado en la zona del Paseo de ses Variades, en donde Café del Mar, Golden Buddha y Café Mambo, son el centro neurálgico.
Si te apetece, también tienes la oportunidad de asistir a una fiesta en un barco como esta «Fiesta en barco Float Your Boat».
Actividades que hacer en San Antonio
Son muchas las excursiones en Ibiza imprescindibles, algunas de las cuales las podrás realizar en la población. Deportes náuticos como buceo, snorkel, el paraseiling, motos de agua, e incluso los divertidos flyboard o seabob, un propulsor acuático que te permitirá nadar y sumergirte sin esfuerzo.
Todas estas excursiones que hacer en San Antonio Abad las puedes contratar allí mismo en las diversas empresas dedicadas a dichas actividades o bien on line, para asegurarte plaza, ya que en temporada alta suelen ser muy demandadas:
- Alquiler de Seabob en San Antonio
- Flyboard en San Antonio
- Parasailing en San Antonio
- Tour en moto de agua por Ibiza
- Alquiler de barcos sin licencia en San Antonio
Pueblos que ver cerca de San Antonio
Son varios los pueblos que ver cerca de San Antonio, entre los que se encuentran Santa Inés, San Rafael o San Mateo.
Santa Inés
Al norte encontramos Santa Inés o Santa Agnés de Corona, el pueblo más conocido que ver en San Antonio Abad. Una población compuesta por unas cuantas casas conformadas alrededor de una bonita iglesia blanca típica de la zona.
Lo más destacable de Santa Inés es su entorno, un campo de almendros conocido como Es pla de Corona, que a finales de enero y durante el mes de febrero, florecen durante cinco semanas mostrándose en su máximo esplendor.
Existe una bonita ruta senderista que parte desde esta población y conduce al mirador de Las Puertas del Cielo, en el que obtendrás impresionantes vistas del mar y de sus acantilados.
San Rafael
San Rafael, cuyo nombre oficial es Sant Rafel de sa Creu, es una diminuta población de paso, con poco más de una calle y numerosos bares y restaurantes. El principal interés de este pueblecito es su bonita iglesia y el mercado artesanal de los jueves, no en vano es conocido por ser el único pueblo de la isla declarado “Zona de Interés artesanal”, ya que en él trabajan los mejores ceramistas de Ibiza.
San Mateo
El tercer pueblo que ver en San Antonio y sus alrededores es San Mateo o Sant Mateu d’Albarca. Este es junto a Santa Inés, el pueblo que mejor se ha sabido conservar en el tiempo, viéndose muy poco afectado por el turismo.
Lo más destacado de San Mateo son sin duda las rutas de senderismo y sus bodegas familiares donde podrás realizar una cata.
ORGANIZA TU VIAJE A IBIZA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.