Sa Caleta en Ibiza es uno de mis lugares favoritos en la isla. Una pequeña cala de color rojizo, rodeada de pinos, también conocida como Es Bol Nou, localizada en la costa sur de Ibiza, muy cerca del aeropuerto y a tan solo 15 minutos en coche de Playa d’en Bossa.
En este artículo te contaré todo lo que necesitas saber para visitar esta bella cala de Ibiza, su instagrameable mirador y el yacimiento fenecio de Sa Caleta ¡Comenzamos!
Índice
Cómo llegar a Sa Caleta en Ibiza
Llegar a Sa Caleta es muy fácil. Desde Ibiza ciudad tan solo tendrás que tomar la carretera de circunvalación EI-800 que finaliza en una rotonda, donde comienza la carretera hacia el aeropuerto.
Siguiendo dicha carretera encontrarás otra rotonda donde tendrás que tomar la salida hacia Sant Josep, después tan solo deberás seguir los carteles indicativos Cala des Jondal y Sa Caleta.
Por último, verás una indicación de Sa Caleta a la izquierda. Tras un camino de arena llegarás al aparcamiento.
Para ir a Sa Caleta desde Sant Josep, tienes que recorrer parte de la carretera EI-700 hacia Ibiza ciudad y en el cruce de Sa Cova Santa, girar a la derecha, dirección Es Jondal, Sa Caleta y Es Codolar. Luego, tras unos kilómetros, verás las indicaciones a la derecha de Sa Caleta Ibiza.
Para hacer una ruta por Ibiza y sus calas, te recomiendo alquilar un coche en webs como Auto Europe, uno de los mejores comparadores on line de vehículos de alquiler.
Aparcar en Sa Caleta
Tras recorrer el camino de arena, llegarás a una explanada donde aparcar el coche, bajando una pronunciada cuesta, hay otra explanada junto al restaurante y el acceso a la playa. En este segundo parking podrás estacionar sin problema si llegas en moto. Sin embargo, si lo haces en coche suele estar completo.
Dónde comer en Sa Caleta
Esta es una cala muy pequeña por lo que solo encontrarás el Sa Caleta Restaurante, uno de los más populares en Ibiza.
Se trata de un establecimiento, decorado con motivos náuticos, especializado en pescados, mariscos y paellas, muy popular entre los ibicencos y que está abierto todo el año.
Muchos locales y turistas llegan a este restaurante de Ibiza atraídos por su comida, pero también por su popular café Caleta.
Dónde alojarse en Sa Caleta
En los alrededores de esta cala no encontrarás alojamientos. Los más cercanos se sitúan en Sant Josep, Playa d’en Bossa e Ibiza ciudad.
Te sugiero leer mi artículo «Donde alojarse en Ibiza ¡Las 8 mejores zonas!» y reservar siempre con cancelación gratuita, un aspecto fundamental para organizar tú viaje con meses de antelación antes que los precios suban. En el siguiente enlace podrás comparar entre decenas de hoteles, apartamentos y campings en Ibiza, muchos con cancelación gratis: «Alojamientos en Ibiza»
Sa Caleta Ibiza
Esta es sin duda alguna una de las mejores calas de Ibiza, pero también con unos 100 metros de largo y 10 de ancho, una de las más pequeñas en la isla. Además, al tratarse de una cala muy popular, principalmente entre los locales, suele estar llena desde muy temprano, especialmente los fines de semana.
Se trata de una cala protegida por acantilados de tierra rojiza que le otorgan una singularidad muy especial. Sus cristalinas aguas son poco profundas y calmadas, ideal para la práctica de snorkel y para los más pequeños, lo que hace que esta playa sea frecuentada principalmente por familias, aunque en los extremos de la misma se suele practicar el nudismo.
Esta cala no cuenta con servicios, tan solo unas cuantas hamacas y sombrillas. La bajada se realiza a través de una pasarela con una pendiente moderada.
Si al llegar no encuentras sitio en la arena, algo que no es extraño, te recomiendo situarte en las piedras de los extremos. Tendrás hueco y estarás mucho más tranquil@.
Arcilla para lucir piel en Ibiza
A mitad de la cala verás que la gente suele coger la arcilla del acantilado y la moja para untársela en el cuerpo. Yo no soy muy fan de esta práctica, pero si te gusta parecer una muñeca de arcilla para después tener la piel más suave te la aconsejo.
Llaüts
A pocos metros de Sa Caleta encontrarás un pequeño embarcadero en el que los pescadores guardan los llaüts, las típicas barcas de madera.
Esta zona es menos frecuentada y también podrás bañarte y disfrutar de sus cristalinas aguas poco profundas.
Búnker de Sa Caleta
Uno de los lugares más instagrameables de Ibiza son los acantilados de Sa Caleta y su mirador conocido como ‘El Rincón del Marino’, un antiguo búnker militar construido para enlazar baterías antiaéreas. Hace décadas esta era una zona militar motivo por el cual aquí hoy día se pueden ver restos de un antiguo cuartel y varios túneles, entre ellos este mirador.
Desde este búnker de Sa Caleta, «El Rincón del Marino» y la cima de los acantilados, las vistas de esta bella cala de Ibiza son formidables, además podrás hacer fotos muy top para tú instagram.
Por cierto, puedes ver aquí mi perfil de instagram y si te gusta seguirme ¡Me harías muy muy feliz!
Para llegar solo tendrás que tomar un camino que parte desde la zona de la derecha del Sa Caleta Restaurante y andar unos metros. Al llegar a la altura de una construcción, deberás subir un terraplén situado a la derecha hasta llegar a la cima. Debes tener en cuenta que si tú movilidad es reducida no podrás llegar, por lo que te recomiendo no intentarlo.
Un mirador popularizado en los últimos años gracias a instagram ¡Mira el video y alucinarás!
Yacimiento Fenicio Sa Caleta Ibiza
Continuando el camino que parte desde el restaurante y que pasa junto al mirador, llegarás al Yacimiento Fenicio de Sa Caleta, el primero en la isla fechado en el 654 a.C y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, junto con las murallas de la ciudad y las praderas submarinas de posidonia oceánica.
Se trata de un poblado situado en la cima de la una pequeña península, justo al lado de Sa Caleta (Es Bol Nou), cuyos habitantes eran buscadores de metales procedentes de la península.
Unos años después de la ocupación, los moradores del poblado se trasladaron a otro punto de la isla donde fundaron la ciudad de Ibiza (Eivissa), aunque este asentamiento se mantuvo hasta los inicios del siglo VI a.C.
En el yacimiento fenicio de Sa Caleta podrás ver antiguos hornos de pan y excavaciones en las que se descubrieron molinos de piedra y restos de cerámica y otros utensilios como anzuelos, piezas de telares o útiles para la cocina.
Además de conocer toda la información para visitar Sa Caleta en Ibiza, estoy seguro que estos otros artículos te servirán de gran ayuda:
- Las 10 mejores calas y playas de Ibiza
- Las 16 cosas que hacer en Ibiza más importantes
- Qué ver en Ibiza Ciudad ¡Guía Completa!
- Las 8 mejores excursiones en Ibiza
- Ruta por Ibiza y sus calas
- Cala Tarida ¡Guía para visitarla!
- Cala d´Hort Ibiza ¡Guía Completa!
- Cala Salada en Ibiza ¡Guía para Visitarla!
- Es Cavallet, la playa nudista y gay de Ibiza
- Cala Molí Ibiza
- Cala Bassa
- Cala Llonga
- Playa d’en Bossa
- Cala Gració y Cala Gracioneta
- Cala Pada
- Cala Nova
ORGANIZA TU VIAJE A IBIZA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.