Cala d’Hort en Ibiza es una de las playas más bonitas y conocidas de las Baleares, emplazada en el Parque Natural de Cala d’Hort, Cap Llentrisca y Sa Talaia, el pico más alto de la isla con 475 metros. Una área que abarca parte de la costa suroeste de la isla y protege el entorno de Cala d’Hort, además del de Cala Carbó y Cala Vedella, así como los islotes de Es Vedrà, Es Vedranell y els illots de Ponent, declarados reserva natural debido a su enorme biodiversidad, con flora protegida y una gran colonias de aves.
Te recomiendo visitar Cala d’Hort ya que te aseguro quedarás enamorad@ de este lugar, así como de su atardecer, siendo este uno de los mejores lugares donde ver la puesta de sol en Ibiza.
A continuación te contaré todo lo que debes saber para visitar una de las mejores calas de Ibiza ¡Comenzamos!
Índice
Cómo llegar a Cala Cala d’Hort
Para llegar a Cala d’Hort no hay transporte público, puedes hacerlo de varias formas, en coche o moto:
- Desde Sant Josep tendrías que tomar la carretera la PMV-803-1 dirección Es Cubels, todo recto. A unos 5 kilómetros tendrás que coger el desvío Puig Blanc, señalizado a la derecha como Cala d’Hort. Después deberás seguir todo recto hasta llegar a esta popular cala de Ibiza (Tiempo de trayecto unos 15 minutos).
- Desde Sant Antoni debes tomar la carretera PM-803 y a unos 8 kilómetros girar a la derecha, señalizado como Sa Talaia, Cala d’Hort, Cala Vedella, Cala Moli, Cala Tarida, Cala Carbó. Un poco más adelante verás una rotonda en la que tendrás que salir por la carretera señalizada hacia Cala Vedell, Cala d’Hort, Cala Carbó y Sa Talaia. Finalmente, más adelante, deberás tomar un desvío a la derecha y otro a la izquierda hasta llegar a Cala d’Hort (Tiempo de trayecto entre 20 y 25 minutos). Parece complicado pero no lo es, además siempre puedes usar Google Maps.
- Para ir a Cala d’Hort desde Ibiza ciudad tendrás que coger la carretera PM-801, más adelante, en la rotonda, tomar el desvío de Sant Josep y continuar por la PM 803. Después llegarás al cruce de Es Cubells, por lo que tendrás que tomar el desvío a la izquierda y después el desvío Puig Blanc, hacia la derecha, señalizado como Cala d’Hort (Tiempo de trayecto aproximadamente 20 o 25 minutos).
Para hacer una ruta por Ibiza y sus calas, te recomiendo alquilar un coche en webs como Auto Europe, uno de los mejores comparadores on line de vehículos de alquiler.
Dónde Aparcar en Cala d’Hort
El principal problema de esta cala es que es una de las más populares de Ibiza por lo que se llena muy pronto, eso unido a que apenas hay aparcamiento, hace que estacionar el coche sea realmente complicado.
Conforme te aproximes a Cala d’Hort la pendiente de la carretera se hará más complicada. En una curva encontrarás un pequeño parking gratuito con unas 25 plazas de aparcamiento en batería y los coches aparcados en línea en el arcén del lado contrario de la carretera.
Te recomiendo aparcar cuanto antes, aunque te toque andar y no llegar hasta el final de la carretera ya que probablemente no encuentres donde estacionar el coche. Además, debido a que la carretera no tiene salida, solo una pequeña rotonda para dar la vuelta, se suelen formar pequeños embotellamientos.
TRUCO: Antes de llegar a Cala d’Hort, puedes desviarte en un camino de arena en dirección al restaurante Es Boldadó (Hay una rustica señal al borde de la carretera). Aunque el establecimiento cuenta con un parking solo para clientes, fuera te será relativamente sencillo aparcar. El único problema es que tendrás que bajar unas escaleras y atravesar por las rocas y la zona de casetas varaderos donde los pescadores guardan los tradicionales llaüts, por lo que este camino no es recomendable para personas con movilidad reducida o si visitáis la cala con niños pequeños.
Dónde comer en Cala d’Hort
Si optas por comer en Cala d’Hort debes saber que aquí se encuentran tres de los restaurantes más conocidos de Ibiza.
- El Carmen es restaurante en Cala d’Hort considerado de los mejores de Ibiza. Te aseguro que es una maravilla degustar frente a al islote de Es Vedrà riquísimos platos como paella, caldereta de langosta o un bullit de peix, un guiso de pescado típico de la cocina de Ibiza y Formentera. Es recomendable reservar ya que se suele llenar.
- En lo alto de los acantilados encontrarás el Es Baldadó un restaurante en Cala d’Hort al que podrás llegar desde la carretera o desde la playa por las rocas y las casetas de pescadores hasta unas escaleras de madera que sube hasta el establecimiento. Uno de los referentes en la restauración de Ibiza conocido también como Ca na Vergera, por la familia que lo fundó y regentó. Se trata de un establecimiento rústico, con una decoración pesquera especializado es arroces y pescados en el que podrás degustar un rico alioli contemplando las mejores vistas a Es Vedrà.
- Otro de los establecimientos para comer en esta cala es el Restaurante Cala d’Hort un lugar muy popular gracias a su deliciosa paella y su trato familiar con el cliente.
Dónde alojarse en Ibiza
En cuestión de alojamiento te recomiendo dos cosas, por un lado, leer mi artículo «Dónde alojarse en Ibiza ¡Las 8 Mejores zonas!» y reservar siempre con cancelación gratuita, una característica que te permitirá elegir hospedaje con meses de antelación antes que los precios suban ¡Créeme si te digo que en temporada alta los precios de los alojamientos en Ibiza se ponen por las nubes!
En el siguiente enlace podrás comprar entre decenas de hoteles, apartamentos y campings en Ibiza ¡Muchos con cancelación gratuita!
Cala d’Hort
Cala d`Hort es una playa protegida por un acantilado, de unos 200 metros de largo y entre 15 y 25 metros de ancho, con dos zonas bien diferenciadas, ya que en un extremo encontrarás arena fina y en el otro rocas. Sus aguas son cristalinas y poco profundas por lo que es ideal para los más peques de la casa y para la práctica del snorkel. Además, esta cala cuenta con socorrista, alquiler de hamacas y sombrillas y una pequeña tienda en la que se vende ropa de playa
La principal atracción y lo que convierte a Cala d’Hort en una de las más populares y bellas de Ibiza es que te podrás vayas a solo unos cientos de metros de distancia de los misteriosos islotes de Es Vedrà, de 382 metros de alto y Es Vedranell, de 182 metros. Un sitio rodeado de leyendas y misticismo del que se cuentan historias como que es el tercer lugar más magnético de la tierra, que inspiró la Odisea de Homero o que es la punta de la ciudad sumergida de Atlantis, entre otras muchas. Historias que no son más que leyendas, aunque bien es cierto que tiene un aura muy espacial que se potencia a la caída del sol.
Puesta de sol en Cala d’Hort
La puesta de sol de Cala d’Hort es junto con la de Benirrás y la de Café del Mar en Sant Antonio, las más conocida de Ibiza.
Aunque puedes contemplar la caída del sol desde la misma Cala d’Hort, ya te recomiendo que lo hagas desde algunos de sus miradores:
- Mirador de Cala d’Hort a los pies de la torre de vigilancia de Es Savinar: Este es para mí el mejor de los miradores para ver la puesta de sol en Cala d’Hort. En la carretera, justo antes de iniciar la bajada a la playa, desde Es Cubells, verás un cartel fucsia en el que se indica «Torre des Savinar». Deberás dejar el coche antes de comenzar el camino privado y andar hacia la derecha. En unos 20 o 25 minutos llegarás al acantilado ubicado a los pies de la torre de vigilancia y sobre la popular Atlantis, Sa Pedrera de Cala d’Hort, nombre que dieron los hippies a este lugar que presenta unas curiosas formaciones rocosas. Una vez llegues al primer mirador, si lo deseas podrás subir al segundo mirador de la torre.
- Mirador es la Torre des Savinar, también conocida como Torre des Cap des Jueu o Torre del Pirata: Subiendo desde el anterior mirador llegarás a una torre de vigilancia del siglo XVIII, que actualmente es de propiedad privada y se puede visitar pagando una entrada de 3€. La ascensión a este mirador de Cala d’Hort es algo más complicada, pero te aseguro las vistas merecen muchísimo la pena.
¡Te dejo un video de la puesta de sol de Cala d’Hort para que alucines! Un lugar para hacer fotos muy top para instagram. Por cierto puedes ver aquí mi perfil ¡Si te gusta sígueme! ¡Me harías muy feliz!
PRECAUCIÓN: El sendero que conduce hasta esta estos miradores de Cala d’Hort es de tierra y con algo de pendiente por lo que debes ir preparado.
PIC NIC: Muchos jóvenes suben hasta el primer mirador para contemplar la puesta de sol de Cala d’Hort equipados con un pequeño picnic y listos para salir de fiesta tras la caída del sol.
CÓMO LLEGAR: ¡Ojo! Si utilizas Google Maps para llegar al mirador de Cala d’Hort debes tener en cuenta que te llevará a un camino privado, desde el cual también podrás acceder pero que está cortado el acceso en vehículo por lo que te será bastante difícil aparcar. Esto es lo que me ocurrió a mí la primera vez que fui a contemplar la puesta de sol en Cala d’Hort. Te dejo una captura de pantalla de un mapa de Cala d’Hort en la que te indico el camino lo que marca Google y el desvío que realmente debes tomar (Recuerda que es el del cartel fucsia con la indicación «Torre des Savinar»).
Además de conocer toda la información para Cala d’Hort en Ibiza, estoy seguro que estos otros artículos te servirán de gran ayuda:
- Las 10 mejores calas y playas de Ibiza
- Sa Caleta Ibiza ¡Guía Completa!
- Las 16 cosas que hacer en Ibiza más importantes
- Qué ver en Ibiza Ciudad ¡Guía Completa!
- Las 8 mejores excursiones en Ibiza
- Cala Tarida ¡Guía para visitarla!
- Cala Salada en Ibiza ¡Guía para Visitarla!
- Es Cavallet, la playa nudista y gay de Ibiza
- Cala Molí Ibiza
- Cala Bassa
- Cala Llonga
- Playa d’en Bossa
- Cala Gració y Cala Gracioneta
- Cala Pada
- Cala Nova
ORGANIZA TU VIAJE A IBIZA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.