Cala San Vicente en Mallorca o lo que es lo mismo Cala Sant Vicenc es un complejo turístico parecido al de Cala d’Or, aunque algo más tranquilo. Un antiguo pueblo pesquero situado al noroeste de la isla a medio camino entre Puerto de Pollença y Pollença, municipio al que pertenece y que es una de las poblaciones más importantes que ver en Mallorca.
Se trata de un resort situado entre montañas, en la zona llamada Cavall Bernat, en el que encontrarás apartamentos y hoteles en primera línea de playa, restaurantes, algunas tiendas y varias de las calas de Mallorca más bonitas, de aguas cristalinas azul turquesa, rodeadas de acantilados y formaciones rocosas increíbles.
Un complejo para relajarse y disfrutar del entorno alejado de las grandes masificaciones de otras partes de la isla, ideal para parejas y familias, así como para los amantes de la montaña. Estos podrán realizar rutas como el Camí dels Presos, un sencillo sendero llamado así porque fue construido por presos durante la guerra civil, la ruta que lleva al Puig de Cornavaques o la que recorre los cerros de Cornavaques, L’Àguila y la Mola, para los más experimentados.
Índice
¿Cómo llegar en Cala San Vicente?
Para llegar a Cala San Vicente en coche tan solo tendrás que seguir la carretera la Ma-2200 que une Pollença con su puerto.
En el complejo podrás aparcar en 2 zonas de aparcamientos gratuitos, justo al lado de una de las playas, o en alguna de las calles de la urbanización.
Si prefieres llegar en transporte público puedes hacerlo en el bus línea 322 que une Pollença con Cala San Vicente en Mallorca. Hay una parada a pocos metros de Cala Barques por lo que tras bajar del bus no tendrás problemas para llegar.
Por cierto, si necesitas alquilar un coche en Mallorca te aconsejo utilizar webs como Auto Europe, uno de los mejores comparadores on line de vehículos de alquiler.
Hoteles en Cala San Vicente Mallorca
Dada su situación, como te comenté anteriormente entre Pollença y Puerto Pollença, Cala San Vicente es un lugar ideal donde alojarse en Mallorca y desde allí recorrer el norte de la isla.
Un lugar donde te será sencillo encontrar hoteles en primera línea de playa ya que tiene una oferta bastante amplia. Entre estos destacan el Globales Don Pedro, a pocos pasos de Cala Barques y que además cuanta con animación nocturna y piscina, el Grupotel Molins con acceso directo a la playa, una gran piscina y restaurante buffet y el Hoposa Niu, un precioso y moderno hotel boutique.
Otro alojamiento súper recomendable es el Hotel Cala Sant Vicenç, solo para adultos, con una preciosa piscina y un maravilloso restaurante.
Si prefieres un apartamento te recomiendo, sobre todo si viajas en familia o grupo, el Mirador Blue L – Cala Sant Vicenç, con tres dormitorios, ubicado a a 200 metros de Cala Barques y el precioso Mediterranean Beach House Magdalena, también con tres dormitorios.
Para los bolsillos más ajustados la mejor opción es el fabuloso Hostal Los Pinos que cuenta con una bonita piscina y se encuentra a pocos pasos de Cala Barques.
Si no te convencen las opciones que te doy puedes comparar muchos otros hoteles y apartamentos, algunos con cancelación gratuita, en el siguiente enlace: «Alojamientos en Cala San Vicente»
Restaurantes en Cala San Vicente Mallorca
De entre los lugares donde comer en Cala San Vicente yo os recomiendo los siguientes:
- Ca’l Patró: Restaurante de comida mallorquina y vistas a la playa con una gran calidad precio. El único problema es que siempre está lleno.
- Restaurante Cala Barques: Establecimiento con un trato excelente, bonitas vistas y riquísimos arroces y pescados frescos.
- Bar Mallorca: Restaurante en Cala San Vicente muy cerca de Cala Molins, con una gran terraza y buena atención. Ideal para comida, café y copas.
Antes de continuar, recuerda que siempre que vayas de vacaciones debes disponer de un seguro de viaje que te cubra en casos como accidente, enfermedad, robo o pérdida de equipaje, entre otros. Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento en la contratación del seguro con Iati, una de las más importantes aseguradoras en España y Latino América.
Playas de Cala San Vicente
Un hándicap a tener en cuenta es que esta parte de la costa mallorquina está muy expuesta al viento por lo que en días ventosos lo mejor es evitar la zona ya que puede ser peligroso y seguramente estará prohibido el baño.
A pesar del viento, las playas de Cala San Vicente son frecuentadas por su extraordinaria belleza, con el imponente telón de fondo de la Sierra de Tramuntana, sus aguas cristalinas color azul turquesas y la posibilidad de practicar buceo, snorkel y kayak, algo ideal para conocer los acantilados.
Además, Cala San Vicente suele ser mucho más tranquila que otras zonas de Mallorca.
Cala Barques
Esta es la Cala de San Vicente más cercana al aparcamiento principal y la primera que te encontrarás. Se trata de una playa de fina arena y unos 75 metros de longitud por unos 40 metros de ancho, flanqueada por rocas, hoteles y un pequeño varadero pesquero, en la desembocadura del torrente de Les Rotes Velles.
La playa cuenta con acceso para personas con movilidad reducida y servicio de socorrismo.
Como curiosidad te contaré que en 1919 el pintor Joaquín Sorolla viajó junto a su familia a Cala San Vicente, inmortalizando Cala Barques en varias obras que sirvieron para dar a conocer al mundo este bonito rincón de Mallorca.
Esta es además una playa perfecta para familias y para la práctica de snorkel o kayak. Eso sí, debes estar atento porque ocasionalmente hacen su aparición las medusas.
Cala Clara
Desde Cala Barques, si sigues la pasarela de hormigón que rodea Punta dels Ferrers, llegarás a la vecina Cala Clara, la más pequeña de todas las Calas de San Vicente con unos 25 metros de largo y 20 de ancho.
Una cala urbanizada, flanqueada por un hotel y apartamentos, y muy tranquila debido a su fondo rocoso, por lo que es ideal para la práctica del snorkel.
La playa posee un pequeño puerto pesquero donde los más jóvenes suelen tomar el sol y desde el que los más intrépidos se lanzan al agua, algo totalmente desaconsejable por el peligro de partirte la cabeza con una roca ¡Yo no lo haría!
A la derecha de Cala Clara se encuentra Punta de la Torre, llamada así por una antigua torre medieval que estuvo en pie hasta los años 50 y que la separa de Cala Molins.
Cala Molins
Esta es junto a Cala Barques, la más grande de todas las que conforman el conjunto Cala de San Vicente en Mallorca, por lo que también está urbanizada y dispone de todo tipo de servicios, incluso alquiler de hamacas, sombrillas y kayaks.
Al igual que en las calas vecinas, en Cala Molins podrás practicar snorkel o buceo ya que sus aguas son absolutamente cristalinas.
A la derecha de esta playa encontrarás un acantilado que la separa de Cala Carbó, una playa rocosa, virgen y mucho más tranquila.
Cala Carbó
Se trata de una pequeña cala virgen de una longitud parecida a la de Cala Clara, cuya única construcción cercana es un pequeño varadero de pescadores. Un lugar ideal para los que buscan intimidad y mucha tranquilidad.
Además de conocer toda la información acerca de Cala San Vicente en Mallorca, estoy seguro que también te interesan estas otras calas:
- Cala Pi en Mallorca
- Caló des moro
- Cala Varques
- Cala Mondragó
- Cala d’Or
- Playa de Es Trenc
- Cala Mitjana
- Playa de Formentor
ORGANIZA TU VIAJE A MALLORCA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.