A través de esta completa guía te hablaré, desde mi experiencia, de las principales atracciones turísticas que ver en Sóller. Además, te contaré las distintas formas de llegar a esta bella población de la Tramuntana, los mejores restaurantes donde comer y los alojamientos más recomendables, así como todas las actividades que hacer en Sóller.
En resumen, en este post te informaré y te daré consejos sobre todo lo que necesitas conocer en que tu recorrido por los principales lugares que visitar en Sóller, uno de los pueblos más bonitos de Mallorca, localizado al noroeste de la isla, sea inolvidable.
Índice
- 1 Introducción a Sóller
- 2 ¿Cómo llegar a Sóller?
- 3 ¿Dónde alojarse en Sóller?
- 4 Qué ver en Sóller
- 4.1 Plaza de la Constitución, uno de los lugares más importantes que ver en Sóller
- 4.2 Carrer de Sa Lluna, la calle comercial más importante que visitar en Sóller
- 4.3 Museo de Can Prunera, el más importante que ver en Sóller
- 4.4 Sala Picasso y Sala Miró, dos importantes exposiciones que ver en Sóller
- 4.5 Puerto de Sóller, uno de los lugares más bellos que visitar en Sóller
- 4.6 La inaccesible Sa Calobra, una de las calas más bonitas de Mallorca
- 4.7 Ecovinyassa, un lugar que visitar en Sóller imprescindible
- 5 Mapa lugares que ver en Sóller
- 6 Qué hacer en Sóller
- 7 ¿Qué ver cerca de Sóller?
- 7.1 Valldemossa, un lugar que inspiró a grandes personalidades
- 7.2 Deià, uno de los lugares más bellos que ver cerca de Sóller
- 7.3 Fornalutx, una pequeña joya de Mallorca
- 7.4 Banyalbufar, una escapada romántica en los alrededores de Sóller
- 7.5 Biniaraix, una aldea con mucha magia
- 7.6 Llucalcari, un llogaret con encanto en las inmediaciones de Sóller
- 7.7 Alaró, un desconocido pueblo con mucho que ofrecer
- 7.8 Playa d´en Repic, una playa muy familiar en el puerto de Sóller
- 8 ¿Dónde comer en Sóller?
- 9 Valoración de los lugares que ver en Sóller
- 10 Preguntas Frecuentes sobre que ver en Sóller
Introducción a Sóller
Sóller es uno de los lugares imprescindibles que ver en Mallorca, no en vano el archiduque Luis Salvador aseguraba que era la población más hermosa de Mallorca. Un precioso lugar situado en pleno «Valle de las Naranjas», cuyos cítricos es su producto estrella.
En el siglo XIX, debido a su demografía, este bonito pueblo se encontraba aislado del resto de la isla y sus ricas naranjas se exportaban a Francia desde el Puerto de Sóller. Muchos de sus habitantes emigraron al país galo para años después, regresar con grandes fortunas. Con ellas construyeron suntuosos edificios modernistas que a día de hoy conviven con hermosas casas de arquitectura mallorquina, algunos de los cuales son verdaderas atracciones turísticas que ver en Sóller.
¿Cómo llegar a Sóller?
Existen diversas maneras de llegar a Sóller desde distintos puntos de Mallorca tanto en coche por la carretera Ma-11, como en bus con las 203, 204 y 231 y en tren tradicional desde Palma de Mallorca.
No obstante, si quieres ir desde el aeropuerto te sugiero leer mi post «Cómo llegar al aeropuerto de Palma».
Llegar a Sóller en coche
Aunque este bonito lugar se encuentra en la Sierra de Tramuntana y durante años estuvo aislado del resto de la isla, hoy en día, gracias a un túnel gratuito, es muy fácil llegar ya que evita las pronunciadas curvas de la carretera de montaña.
Ir en coche a Sóller es por tanto la forma más rápida y una de las más cómodas.
Al llegar a la isla es muy habitual y recomendable alquilar un vehículo con el que poder recorrer los más bellos rincones de Mallorca. Como siempre, os recomiendo utilizar Auto Europe, uno de los mayores comparadores on line de coches de alquiler.
Para ir en coche a Sóller solo tendrás que seguir la carretera Ma-11 que sale desde Palma de Mallorca y llegarás en unos 35 o 40 minutos.
En la mayor parte de la población, para estacionar el vehículo, deberás pagar zona azul o parkings como el de Gran Vía, muy cerca del centro. Si no te importa dejar el coche algo más retirado puedes aparcar gratis en Sóller en la carretera principal y caminar unos 10 o 15 minutos.
En lugar de coger el túnel de Sóller también puedes realizar un trayecto más incómodo, largo y con curvas, por la carretera de montaña en el que pasarás por lugares tan bonitos como Valldemossa, Deià, Sa Foradada o Llucalcari, entre otros.
¡Te recomiendo llegar temprano para que te dé tiempo a recorrer todos los lugares que ver en Sóller!
Llegado este punto hago un pequeño inciso. Para viajar a Mallorca o cualquier lugar de España o el mundo, hoy en día es más necesario que nunca disponer de un buen seguro de viaje, seas o no nacional español. Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento en la contratación de uno de los mejores seguros de viaje con Iati, una de las principales aseguradoras en España y Latino América.
Llegar a Sóller en autobús
Para llegar a Sóller desde Palma de Mallorca en autobús deberás tomar la línea 203 o 204, las cuales tienen una buena frecuencia. Desde Alcudia y Pollença también podrás llegar a Sóller con la línea 231.
El billete se paga en efectivo en el autobús. En la web de TIB podrás consultar tarifas y horarios.
Ir a Sóller en tren
Una de las formas más recomendables y bonitas de ir a Sóller es hacerlo en tren tradicional desde Palma de Mallorca.
Desde la Plaza de España de la capital balear parte un antiguo ferrocarril de madera inaugurado en 1912 para transportar fruta.
El trayecto es de unos 28 kilómetros, aproximadamente 1 hora, a lo largo de los cuales atravesarás túneles y podrás contemplar formidables paisajes ¡Sin duda una de las mejores experiencias turísticas de Mallorca!
Si lo prefieres puedes contratar la «Excursión Tren a Sóller y paseo en barco a Sa Calobra» que incluye el paseo en tren desde Palma de Mallorca, el tranvía hacia el Puerto de Sóller y el barco hasta la bellísima cala de Sa Calobra.
¿Dónde alojarse en Sóller?
De entre todos los pueblos de la Tramuntana, Sóller es uno de los que mejor está acondicionado para el turismo, existiendo una buena oferta hotelera en su centro histórico y en Port de Sóller, la zona del puerto.
Uno de los lugares más emblemáticos donde alojarse en Sóller es el Gran Hotel, un bello palacio construido en 1880.
Otros recomendables alojamientos en Sóller son los siguientes:
- Finca Cas Sant: Un lugar ideal para realizar agroturismo.
- Finca Ca’s Curial: Un hotel solo para adultos ubicado en una bonita finca con edificios del siglo XIX, situada en el barrio de L’Horta.
- Hotel Finca Ca N’ai: Otro alojamiento solo para adultos localizado en una casa rural renovada.
- Ca’n Abril: Un alojamiento con encanto en pleno centro de Sóller.
- Hotel El Guía: Uno de los hoteles más emblemáticos de la población.
- Hotel S’Ardeviu: Precioso hotel ubicado en un edificio del siglo XIII en el corazón de Sóller.
Si no te convencen las sugerencias que te doy, en el siguiente enlace puedes comparar muchos otros alojamientos, algunos con cancelación gratuita, un aspecto fundamental en los tiempos que corren, que también te permitirá reservar hotel u apartamento en Sóller con bastante tiempo de antelación con lo que ahorrarás bastante: «Alojamiento en Sóller»
¿No tienes claro si alojarte en Sóller o en otra zona de la isla? Te recomiendo leer mi artículo «Dónde alojarse en Mallorca ¡Las 15 mejores zonas!»
Qué ver en Sóller
Si llegas temprano, podrás recorrer los principales lugares que ver en Sóller en un día o dos como mucho. Entre los lugares que no te debes perder se encuentran los siguientes.
Plaza de la Constitución, uno de los lugares más importantes que ver en Sóller
La Plaza de la Constitución es el centro neurálgico y la principal plaza que ver en Sóller.
Es en este lugar donde se encuentra el Ayuntamiento, la modernista oficina del Banco Santander y la Iglesia de San Bartolomé, el principal templo que visitar en Sóller.
Además por esta plaza pasa también el popular tranvía que te llevará directo al puerto.
Iglesia de San Bartolomé
Comenzada a construir en el siglo XIII, la Iglesia de San Bartolomé no es solo la más bella que ver en Sóller sino también una de las más impresionantes de todas las islas Baleares.
Se trata de un templo declarado bien de interés cultural, al que a lo largo de los años se le han ido añadiendo estructuras barrocas y al que en 1904 se le agregó una bellísima fachada modernista obra del discípulo de Gaudí Joan Rubió i Bellver, lo que la convirtió en una de las principales muestras del modernismo nacional.
El propio San Bartolomé, adosado a un parteluz que divide la entrada en dos, da la bienvenida a todos aquellos que deciden entrar en la iglesia, en cuyo interior encontrarán siete capillas, diversos retablos góticos y barrocos y algunas joyas, como obras del artista catalán Josep Llimona.
Una fachada que quizás te resulte muy familiar ya que es la imagen de portada del libro «Un mundo sin fin» de Ken Follet.
Banco de Sóller
Junto a la Iglesia de San Bartolomé se encuentra el Banco de Sóller, hoy en día propiedad del Banco Santander.
Diseñado también por Joan Rubió i Bellver, este edificio declarado en 1980 monumento histórico-artístico es el complemento perfecto a la iglesia, siendo una de las construcciones más bellas e importantes que ver en Sóller.
Carrer de Sa Lluna, la calle comercial más importante que visitar en Sóller
En uno de los extremos de la Plaza de la Constitución comienza Carrer de Sa Lluna, cuyo nombre hace referencia a una luna esculpida en piedra en el portal de una de las casas.
Aquí encontrarás un gran número de pequeños comercios en los que comprar artículos artesanales y los famosos productos “Fet a Sóller”, además de casas con hermosos jardines privados, el Museo Can Prunera y al final de la misma, el antiguo lavadero público.
Museo de Can Prunera, el más importante que ver en Sóller
Localizado en un edificio Art Nouveau e inaugurado en 2009, Can Prunera es el principal museo que visitar en Sóller. Un lugar donde podrás contemplar la colección modernista de arte Joan Serra, así como una atractiva selección de obras de arte de Picasso, Kandinksy o Warhol, entre otros, y exposiciones temporales.
En la planta baja del edificio muestran la decoración y el interiorismo modernista ya que conservan parte del mobiliario original como camas, silla, armarios, así como esculturas y pinturas.
Si subes a la segunda planta encontrarás la colección de pinturas pertenecientes principalmente a Serra Art Collection.
Además, en el jardín exterior tendrás la oportunidad de contemplar una serie de esculturas.
Horario
- Invierno (del 1 de noviembre al 28 de febrero): De martes a domingo de 10:30 a 18:00h, lunes cerrado.
- Verano (del 1 de marzo al 31 de octubre): De martes a sábado de 10:30 a 18:00h, lunes y domingo cerrado.
Entrada
- Entrada general: 6 €
- Entrada con precio reducido: 3 € (estudiantes, pensionistas, mayores de 65 años y grupos superiores a 12 personas)
- Niños menores de 12 años acompañados de adultos: Gratuito.
Para más información puedes consultar la web oficial de Can Prunera.
Sala Picasso y Sala Miró, dos importantes exposiciones que ver en Sóller
Otro de los lugares fundamentales que ver en Sóller se encuentra en la Estación de Tren. Se trata de dos exposiciones gratuitas, la Sala Miró y la Sala Picasso.
En la Sala Miró se muestra la vida y obra del famoso artista el cual vivió varios años en Sóller, por lo que algunas de sus grandes obras están relacionadas con la Sierra de la Tramontana y esta población.
En la Sala Picasso conocerás la relación entre Joán Miró y Pablo Picasso y podrás ver más de 50 cerámicas realizadas por el genial artista entre 1948 a 1971.
Horario
- De martes a domingo de 10:30 a 18:30h, lunes cerrado.
Entrada gratuita.
Puerto de Sóller, uno de los lugares más bellos que visitar en Sóller
En la estación de tren de Sóller podrás tomar el mítico tranvía de 1913 hasta el precioso puerto pesquero que es también un complejo que ofrece todo tipo de servicios al turista.
El trayecto es de unos 30 minutos de duración atravesando L’Horta hasta llegar a la playa.
Puedes consultar las tarifas y horarios en la web oficial del tranvía de Sóller.
Una vez en el puerto tendrás la posibilidad de pasear hasta la antigua capilla o ermita de Santa Catalina donde se encuentra el Museo de Mar de Sóller y a cuyos pies hay un mirador. Desde este lugar contemplarás una de las más bellas panorámicas que ver en Sóller, de la bahía y del mar.
En el Puerto de Sóller también puedes bañarte en la playa, tomar o comer en algunos de sus fabulosos restaurantes, contratar una excursión marítima hasta Sa Calobra o comenzar alguna ruta de senderismo como la Piedra en Seco que atraviesa la Sierra de Tramuntana.
La inaccesible Sa Calobra, una de las calas más bonitas de Mallorca
Te recomiendo contratar esta «Excursión a Sa Calobra» que incluye el paseo en barco por toda la costa norte de la isla y de la Sierra de Tramuntana hasta Sa Calobra, una de las mejores calas de Mallorca.
Dos calas de extraordinaria belleza, enclavadas entre dos acantilados de 200 metros, a las que es muy difícil llegar en coche debido a la complejidad y curvas de la carretera.
Una vez en Sa Calobra te sugiero hacer la ruta hasta Torrent de Parlós, una pequeña calita a la que se accede por un túnel excavado en la roca de los acantilados ¡Recuerda llevar calzado adecuado!
Si te interesa también puedes contratar la «Excursión Tren a Sóller y paseo en barco a Sa Calobra» que incluye el paseo en tren desde Palma de Mallorca, el tranvía hasta el Puerto de Sóller y el barco a Sa Calobra.
¿Quieres saber cuáles son las calas más bellas de la isla? Entonces no te pierdas mi artículo «Las 10 mejores Calas y Playas de Mallorca».
Ecovinyassa, un lugar que visitar en Sóller imprescindible
Debido a que los cítricos son los productos estrella de esta región, uno de los lugares más populares que visitar en Sóller es el centro Ecovinyassa, donde conocerás las naranjas del Valle de Sóller en profundidad.
Más de 18.000 m2 a los pies de la sierra de Alfabia en los que descubrirás la importancia de la naranja en Sóller y donde se producen mermeladas ecológicas de naranja y limón e infusiones de azahar o piel de naranja confitada.
Mapa lugares que ver en Sóller
Qué hacer en Sóller
Comer un helado en Sa Fábrica de Getats
Fundada en 1994, esta empresa familiar de helados tradicionales es la más popular de la Sierra de la Tramuntana.
Algo imprescindible que hacer en Sóller, sobre todo en verano, es acercarse a esta heladería situada en pleno centro de la población para degustar algunos de sus ricos helados en su encantador jardín interior.
Beber un zumo exprimido de las naranjas de Sóller y el rico licor Angel d’Or
Por supuesto no te puedes marchar de Sóller si probar un zumo exprimido de sus ricas naranjas o el buenísimo Angel d’Or, un licor natural y afrutado con alguna nota amarga, inventado por Miguel Capó, para cuya elaboración se utiliza naranjas de la variedad Canoneta de la finca C’an Posteta de Biniaraix.
Visitar el Mercado Semanal de Sóller
Otra de las actividades que hacer en Sóller los sábados es visitar su pintoresco mercado semanal en el que encontrarás productos locales y artesanales, comida preparada y diversos artículos.
Montar en el tren o tranvía de Sóller, una de las actividades más importantes que hacer en Sóller
Ya te lo he comentado, una de las principales cosas que hacer en Sóller es montar en su tranvía hasta el puerto o coger el antiguo tren de madera que te llevará en un sensacional y romántico recorrido desde Palma de Mallorca a Sóller.
Un viaje de aproximadamente 1 hora atravesando a baja velocidad la llanura, campos de naranjas y, a partir de Palmanyola, la hermosa Sierra de Tramuntana, pasando por la comarca de Raiguer.
Al llegar a la estación de Bunyola comienzan a aparecer pinos y olivos y podrás bajar para visitar una destilería donde se elabora el palo, típico licor mallorquín.
Puedes consultar las tarifas y horarios en la web oficial del tren y el tranvía de Sóller.
¿Qué ver cerca de Sóller?
Tres son los lugares fundamentales que ver en los alrededores de Sóller que sin duda no te puedes perder en tu visita a la Sierra de la Tramuntana son Valldemossa, Deià y Fornalutx.
Valldemossa, un lugar que inspiró a grandes personalidades
Considerado como uno de los pueblos más bonitos de España, si viajas a Mallorca es casi de obligado cumplimiento visitar Valldemossa.
Uno de los pueblos más instagrameables de la isla que enamoró a personajes como Rubén Darío, Jorge Luis Borges, Unamuno, Azorín, George Sand y su pareja Frédéric Chopin, los cuales lo hubieran petado en instagram.
Si visitas Valldemossa te recomiendo leer mi post «16 Lugares que ver en Valldemossa ¡Imprescindibles!»
Si visitas uno de los pueblos más fotogénicos de Mallorca te sugiero mirar antes en mi perfil de Instagram ¡Si te gusta sígueme!
Deià, uno de los lugares más bellos que ver cerca de Sóller
Aunque menos conocida, Deià es otro de los lugares fundamentales que ver cerca de Sóller, un pueblo que te aseguro no te cansarás de recorrer ya que tiene un encanto muy especial ¡No te lo pierdas!
Si visitas este precioso rincón de Mallorca no te pierdas mi post «Qué ver en Deià ¡Guía Completa!».
Fornalutx, una pequeña joya de Mallorca
Fornalux es la población más próxima a Sóller. Una auténtica joya localizada a los pies del Puig Mayor, el pico más alto de la Sierra de la Tramuntana, que podrás recorrer en una mañana y que recomiendo no perderte.
Para visitar uno de los pueblos más bellos de Mallorca te sugiero leer mi artículo «10 Lugares que ver en Fornalutx».
Banyalbufar, una escapada romántica en los alrededores de Sóller
Banyalbufar es una población situada a 45 minutos de Sóller en coche y que merece la pena visitar por su privilegiada situación geográfica, ubicada ente la montaña y el mar. Destaca por su pintoresco puerto, por sus caminos para ser senderismo y porque en ella podrás disfrutar de algunos de los atardeceres más románticos que verás en tu viaje por tierras mallorquinas. Sin duda es uno de los lugares que visitar cerca de Sóller.
Si decides hacer una excursión a este bonito pueblo, échale antes un vistazo a mi artículo «10 Lugares que ver en Banyalbufar».
Biniaraix, una aldea con mucha magia
Perteneciente a los municipios de Sóller y Fornalux, Biniaraix es una aldea conocida por su tranquilidad y sus paisajes verdes. La altura le confiere ese halo encantador de pueblo de la montaña, con casitas de piedras, calles estrechas y rincones mágicos. Por su cercanía, es un lugar ideal para hacer una escapada entre los puntos que visitar cerca de Sóller. Además, si te gusta el senderismo, desde la aldea sale un camino de piedra que conduce hasta el santuario de Lluc, a través del barranco de Biniaraix. También te recomiendo visitar las Cases d´Ofre, unas posesiones de la época musulmana, pero que eso sí, debes tener en cuenta que hay más de 1.900 escalones hasta llegar arriba, donde están situadas.
Llucalcari, un llogaret con encanto en las inmediaciones de Sóller
Te preguntarás qué es un llogaret ¿no? pues son núcleos de población sin entidad propia ni ayuntamiento, en nuestra jerga vendría a ser una aldea. De esta manera, Llucalcari es otra población interesante que ver próxima de Sóller, un conjunto de unas 15 casas distribuidas en un entorno de árboles y naturaleza, con una pequeña capilla de finales del siglo XVIII. También dispone de una playa, es Caniaret, que es una cala de piedras a la que se accede por una de sus calles a través de un camino de bonitos pinares.
Alaró, un desconocido pueblo con mucho que ofrecer
A unos 25 kilómetros de Sóller se localiza Alaró, un divertido pueblo que ver cerca de Sóller. Esta municipio cuenta con las calles típicas de casas de piedras de la sierra Tramontana, con su popular castillo, el principal edificio del pueblo, y varias rutas de senderismo que se han convertido en la favoritas de los ciclistas y excursionistas de la zona. Como curiosidad, te puedo contar que las famosas botas de vaquero del taller de Tony Mora tienen su sede justo aquí.
Si visitas Alaró la semana del 16 de agosto, en este periodo se celebra el desfile de gigantes de la festividad de San Roque. Y si lo haces a principios octubre, los principales artesanos de Mallorca exhiben sus obras en una feria de artesanía.
Playa d´en Repic, una playa muy familiar en el puerto de Sóller
Situada en la zona sur del puerto, la playa d´en Repic es una playa de poca profundidad, de las pocas de la sierra Tramontana que es de arena y no rocas, por lo que la hace ideal entre las playas que visitar cerca de Sóller para familias con niños. Está perfectamente equipada con sombrillas y hamacas, cuenta con servicio de kayak y es una zona perfecta para hacer snorkel.
¿Dónde comer en Sóller?
Existen excelentes bares y restaurantes donde comer en Sóller, de entre todos yo te recomiendo los siguientes:
- Casa Álvaro: Este es uno de los restaurantes más típicos y populares de Sóller. Localizado muy cerca de la Plaza de la Constitución, aquí podrás comer una buena comida tradicional e innovadoras tapas.
- Ca’n Llimona: Un restaurante donde todo está cuidado al más mínimo detalle y en el que su producto estrella son los sorrentinos con diferentes rellenos.
- Sabarca: Un sensacional restaurante en el Puerto de Sóller regentado por un matrimonio alemán en el que ofrecen una combinación de cocina local, asiática y mediterránea.
- Es Passeig: Un pequeño restaurante junto al mar que cuenta con cocina internacional. Además disponen de comida vegetariana o sin gluten.
- Luna 36: Otro de los restaurantes más populares donde comer en Sóller ¡Siempre es un acierto!
- Bens d’Avall: Se encuentra en la carretera entre Sóller y Deià. Dispone de magníficas vistas y cocina gourmet.
- Bar El Molino: Un establecimiento frecuentado por locales con precios moderados y una excelente calidad.
- Brisas del Mar Puerto de Sóller: Localizado en el Puerto de Sóller este es un buen restaurante especializado en carnes, aunque también disponen de rica comida española, griega e italiana.
- Petit Celler Cas Carreter: Un celler típico mallorquín muy bien decorado, con productos típicos y excelentes postres tradicionales.
- Dodepit Sóller: Un buen lugar donde tapear en Sóller y tomar copas en el que se suelen organizar eventos culturales.
Valoración de los lugares que ver en Sóller
Belleza
Pintoresco
Encanto
Preguntas Frecuentes sobre que ver en Sóller
¿Cuál es la calle más turística que ver en Sóller?
La carrer de Sa Lluna es la calle más importante que visitar en Sóller, llena de comercios y restaurantes.
¿Cuál es el museo más importante que visitar en Sóller?
El Museo de Can Prunera es el más popular y conocido que ver en Sóller.
¿Cuál es la excursión más interesante que hacer en Sóller?
La visita a la cala de Sa Calobra es la mejor excursión que puedes hacer en Sóller. Se trata de una de las calas más bonitas de Mallorca.
Además de conocer todo lo que ver en Sóller, si visitas Mallorca seguro que también te interesan estos otros artículos:
- 10 Cosas que hacer en Palma de Mallorca
- Las 8 mejores excursiones en Mallorca
- Caló des moro (Mallorca)
- Cala Varques en Mallorca
- Cala Mondragó
- Cala Pi en Mallorca
- Cala d’Or Mallorca
- 10 Razones para visitar Baleares en invierno
- Qué ver y hacer en Alcudia
- Qué ver en Portocolom
- Qué ver en Pollensa
- Qué ver en Capdepera
ORGANIZA TU VIAJE A MALLORCA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Pingback: ILLES BALEARS – ISLAS BALEARES: 60 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [7] | Viatges pel Món