Capdepera es uno de esos pueblos pequeños, pero con mucho encanto que merece la pena descubrir. Si nos centramos en los monumentos y lugares de interés que ver en Capdepera, destaca entre todos su imponente Castillo, situado en lo alto de una colina.
Aunque no tan popular como Alcudia, Palma de Mallorca o Manacor, hablamos de un lugar con muchas posibilidades ya que se encuentra rodeada de bonitos paisajes y posee bellas playas a pocos kilómetros. Además, los edificios que visitar en Capdepera tienen mucha historia.
Una población que no está masificada de turistas lo que hace que su visita sea más interesante, sin olvidar que se encuentra entre los pueblos más bonitos de Mallorca. Por todos estos motivos y muchos más que paso a contarte ahora, Capdepera es un destino que bien merece una parada en tu ruta por la isla.
Índice
- 1 Cómo llegar a Capdepera
- 2 Dónde alojarse en Capdepera
- 3 Qué ver en Capdepera
- 3.1 Castell de Capdepera, principal atracción que ver en Capdepera
- 3.2 El Faro, otra joya que ver en Capdepera
- 3.3 Casco Histórico, calles llenas de historia que visitar en Capdepera
- 3.4 Iglesia de San Juan, la más querida entre los monumentos que ver en Capdepera
- 3.5 Torre de Canymel
- 3.6 Calas y playas, el plato fuerte que ver en Capdepera
- 4 Dónde comer en Capdepera
- 5 Mapa de los lugares que ver en Capdepera
- 6 Valoración de Capdepera
Cómo llegar a Capdepera
La forma más sencilla de llegar a los lugares que ver en Capdepera es por carretera. Se encuentra perfectamente comunicada y desde el aeropuerto de Palma tardarás poco más de una hora en llegar.
Desde otros puntos estratégicos de Mallorca también te resultará muy cómodo llegar a Capdepera. Te pongo algunos ejemplos para que te hagas una idea: Desde Manacor a Capdepera hay 30 minutos en coche y si sales de Alcudia 50 minutos.
Para aparcar si debes intentar llegar a primera hora de la mañana para no tener problemas ya que la zona para estacionar es muy limitada y solo encontrarás aparcamiento en el lateral de la carretera y en un par de zonas habilitadas, pero no muy grandes.
Si prefieres otro medio de transporte, la línea 411 pasa por esta localidad, pero una vez allí para recorrer los principales lugares que ver en Capdepera lo más útil será el coche.
Si necesitas alquilar un coche en Mallorca te recomiendo utilizar Auto Europe, uno de los mejores comparadores on line de vehículos de alquiler.
Dónde alojarse en Capdepera
A la hora de buscar alojamiento, te recomiendo alojarte lo más cerca posible del Castillo, principal monumento que visitar en Capdepera, en la zona más céntrica del pueblo. Te dejo algunos de los que considero más interesantes:
- Hotel Creu de Tau Art@Spa-Adult Only: Situado a 200 metros del centro y 2 kilómetros de la playa, este es un hotel de 4 estrellas que cuenta con piscina exterior e interior, parking gratuito, zonas verdes, spa y bañera con hidromasaje. Ofrece cocina continental o buffet a diario y tiene servicio de alquiler de bicicletas.
- Predi Son Jaumell Hotel Rural: Se encuentra a poco menos de 1.5 kilómetros del casco histórico de Capdepera y a 5 minutos en coche de la playa. Se trata de un establecimiento situado en un entorno natural con vistas a la montaña y todas las comodidades. Entre sus prestaciones destacan una piscina al aire libre, paseos por zonas de senderismo que te lleva hasta la playa y parking gratuito.
Si prefieres buscar otras alternativas de establecimientos hoteleros, puedes hacerlo a través de este enlace “Alojamientos en Capdepera”, algunas con cancelación gratuita.
Qué ver en Capdepera
Castell de Capdepera, principal atracción que ver en Capdepera
El Castillo es el símbolo más representativo y el monumento más importante que ver en Capdepera. Se trata de una fortaleza del siglo XIV que se conserva en muy buen estado. Fue construido para proteger al pueblo que se encontraba en el interior de sus murallas, de los ataques piratas. En 1983 fue adquirido por el Ayuntamiento y convertido en el museo que hoy en día alberga. En su interior puedes recorrer sus murallas y desde arriba obtendrás una de las mejores vistas de Capdepera.
El Castillo se encuentra cerrado del 1 de enero al 5 de febrero y tiene el siguiente horario los demás días del año:
- Invierno (del 1 de noviembre al 31 de marzo): De lunes a domingo de 10 a 17h.
- Primavera – Otoño (del 1 de abril al 31 de mayo y octubre): De lunes a domingo de 10 a 19h.
- Verano (del 1 de junio al 31 de septiembre): De lunes a domingo de 10 a 21h.
Si visitas Capdepera a mediados de mayo, podrás disfrutar del Mercado Medieval que es una de las fiestas más populares en Mallorca. Las calles se engalanan de todo tipo de adornos medievales y llenan sus calles de puestos de todo tipo de comida y bebidas regionales. Se realizan actividades dirigidas a adultos y a los más pequeños y esta época es ideal para conocer a esta localidad y una de las mejores cosas que hacer en Capdepera con niños. Durante este mercado se puede acceder al Castillo de forma gratuita.
El Faro, otra joya que ver en Capdepera
El faro es uno de los lugares más característicos que visitar en los alrededores de Capdepera. Considerado como uno de los mejores de la isla, su funcionamiento data de 1861 y se encuentra en lo alto de una colina a poco menos de 80 metros sobre el nivel del mar.
Situado en un enclave rocoso, no se puede visitar, pero si puedes acceder hasta sus inmediaciones. Desde allí obtendrás unas bonitas vistas al mar y al entramado montañoso de sus alrededores.
Te recomiendo llevar calzado adecuado ya que el terreno es algo complejo.
Casco Histórico, calles llenas de historia que visitar en Capdepera
Perderte por su casco antiguo es una de las cosas más importantes que hacer en Capdepera. Tendrás la sensación que ese conjunto de calles empedradas, con casitas a los lados adornadas con masetas con miles de flores de colores, pertenecen a otra época. Te sorprenderá el elevado número de casas señoriales que te vas a encontrar, todas del siglo XVI, entre las que destacan Can Piricus que alberga la biblioteca municipal y que es una de las más antiguas de España y Can Creu d´inca.
No te pierdas la calle Mayor y el Ayuntamiento, localizado en la Plaza de Sitjar, además de la Parroquia de San Bartolomé, una de las edificaciones con más solera que ver en Capdepera.
Iglesia de San Juan, la más querida entre los monumentos que ver en Capdepera
Esta iglesia es uno de los edificios que ver en Capdepera más importantes para los habitantes de la localidad ya que en él se encuentran la escultura de la Virgen de la Esperanza, muy célebre entre los vecinos porque se le atribuyen milagros de la época de asedio pirata.
En el templo también hay una imagen de Jesucristo tallada en madera de naranjo.
Torre de Canymel
Esta singular torre es una de las construcciones más antiguas que visitar en Capdepera, data del siglo XIII y es de estilo gótico.
Fue considerada como la torre de defensa más importante de Mallorca y sirvió para refugiarse a habitantes y sus pertenencias durante el asedio pirata.
Antes de continuar, te recuerdo la importancia de contratar seguro de viaje a España, que te cubra en caso de enfermedad o accidente y pérdida o robo de equipaje. Si estás interesado, cliqueando en el siguiente cuadro, podrás contratar con un 5% de descuento uno de los mejores seguros de viaje con IATI, la aseguradora líder en la venta on line.
Calas y playas, el plato fuerte que ver en Capdepera
Visitar y disfrutar de sus maravillosas calas es una de las principales cosas que hacer en Capdepera.
Situada en un lugar estratégico de la isla, esta localidad te permitirá conocer algunas de las mejores calas de Mallorca, en las que podrás pasar un día de playa y recargar pilas durante tu visita.
Estas son las más populares:
- Cala Mesquida: Una de las más bonitas y conocidas, es visitada particularmente por turistas en temporada alta y tiene la peculiaridad que, desde ella y si el día está despejado, podrás ver Menorca.
- Cala Ayulla: Es una cala virgen, no está urbanizada, pero contiene instalaciones de uso público. Ideal para disfrutar de la naturaleza en un entorno único.
- Playa de Canyamel: Se encuentra orientada al turismo y suele estar bastante llena en temporada alta.
- Cala Moltó: Es fantástica para fondear y nadar entre sus cristalinas aguas. Se encuentra rodeada de pinos y una duna natural y no tiene servicios, aunque puedes ir andando a un chiringuito de la playa de al lado, Cala Ayulla.
- Otras calas a tener en cuenta por la zona son Sa Font de Sa Cala, Cala Gat, Son Moll y Cala Lliteras.
Dónde comer en Capdepera
Como en toda la isla, la gastronomía es muy variada y tendrás infinidad de restaurantes y bares donde degustar sus platos más tradicionales. Te doy alguna idea de los que me parecen más aconsejables:
- La Fragua: Situado frente al Castillo, este establecimiento cuenta con platos mediterráneos de buena calidad servidos en un ambiente muy agradable y romántico.
- Restaurante Porxada de Sa Torre: se encuentra en la Torre de Canyamel, ofrecen cocina mediterránea y platos típicos de especialidad mallorquina. Buena relación calidad-precio.
Mapa de los lugares que ver en Capdepera
Valoración de Capdepera
Belleza
Pintoresco
Encanto
Además de este artículo sobre lo que ver en Capdepera, estoy seguro que también te interesarán estos otros posts:
- Mejores Hoteles en Mallorca
- Qué ver en Mallorca
- Mejores zonas donde alojarse en Mallorca
- Mejores excursiones en Mallorca
- Qué ver en Pollensa y alrededores
- Qué ver en Portocolom
- Mallorca azul y verde
- Qué ver en Artà
- Qué ver en Santa Ponsa
ORGANIZA TU VISITA A MALLORCA MÁS BARATA
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.