A lo largo de este artículo recorreremos los lugares imprescindibles que ver en el País Vasco, una de las regiones más bellas del norte del país en la que podrás visitar algunas de las ciudades más bonitas de España, pintorescos pueblos con un gran encanto, fantásticos monumentos y parajes naturales de extraordinaria belleza, además de degustar una de las mejores gastronomías del mundo ¿Me acompañas en esta ruta por el País Vasco? ¡Vamos a ello!
Antes de comenzar te aconsejo dividir la visita en dos, zona occidental y zona oriental. De esta forma lo mejor es alojarse en Bilbao para la zona occidental y en San Sebastián para la oriental y desde allí realizar diversas excursiones para visitar los lugares que ver en País Vasco en una semana e incluso 5 días si aprovechas bien el tiempo.
Como siempre te recomiendo la cancelación gratuita, una característica fundamental que te permitirá reservar con mucha antelación y de esta forma ahorrar bastante ya que los precios tienden a subir cuanto más se acerca la fecha de tu ruta por el País Vasco.
En los siguientes enlaces podrás comprar y elegir entre decenas de hoteles y apartamentos ¡Muchos con cancelación gratuita!
Índice
- 1 Qué ver en el País Vasco (Zona Oriental)
- 2 Qué ver en el País Vasco (Zona Occidental)
- 2.1 Bilbao, una bonita ciudad
- 2.2 Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, mi lugar favorito que visitar en el País Vasco
- 2.3 Castillo de Butrón, el castillo más impresionante que ver en el País Vasco
- 2.4 Vitoria, una de las ciudades más bonitas del País Vasco
- 2.5 Bosque de Oma, uno de los mayores emblemas del País Vasco
- 2.6 Hayedo de Otzarreta en el Parque Natural de Gorbeia el mejor lugar que ver en el País Vasco de naturaleza
- 2.7 Mundaka, otro de los pueblos más bellos del País Vasco
Qué ver en el País Vasco (Zona Oriental)
San Sebastián, la ciudad más bella que ver en el País Vasco
San Sebastián es sin lugar a dudas la ciudad más hermosa que visitar en el País Vasco. Una población de corte francés y aburguesado en la que podrás visitar su centro histórico con bellos edificios como la Iglesia de Santa María del Coro, de estilo barroco con un sensacional pórtico plateresco, plazas llenas de ambiente y un montón de bares en los que probar los exquisitos pintxos.
Después puedes continuar subiendo al Monte Urgull, en cuya cima se ubica el pequeño Castillo de la Mota, para posteriormente recorrer desde el puerto el Paseo Marítimo de La Concha, una de las mejores playas de España, rodeada de espectaculares edificios señoriales, hasta el final de la Playa de Ondarreta donde se encuentra el Peine del Viento, la escultura más conocida de Eduardo Chillida.
Todo sin olvidarnos de realizar una parada en el Palacio de Miramar, un bonito lugar de estilo inglés «cottage», construido en 1893 como residencia de verano de la reina María Cristina, madre de Alfonso XIII y el Monte Igueldo, que ofrece una de las vistas más impresionantes de la bahía de la Concha.
Para la visitar San Sebastián tienes muchas opciones. Hacerlo por libre, para lo que te recomiendo leer mi artículo «Qué visitar en San Sebastián, la joya del País Vasco», o contratar esta «Visita guiada» o uno de los siguientes Free Tour GRATIS en los que te contarán la historia de la ciudad y muchas otras curiosidades:
Hondarribia, uno de los pueblos más bonitos del País Vasco
Otro de los lugares imprescindibles que ver en el País Vasco es Hondarribia, un lugar considerado uno de los pueblos más bonitos de España.
Al cruzar la Puerta de Santa María, custodiada por la figura del «Hatxero», llegarás a la Kale Nagusia o Calle Mayor, la cual te adentrará en el precioso casco viejo de la ciudad, en el que se encuentran fantásticos edificios como la Iglesia de Santa María de la Asunción, construida con fragmentos de la antigua muralla en los siglos XV y XVI o el Castillo de Carlos V, situado en la popular Plaza de Armas.
La Calle de San Nicolás te conducirá a las murallas y a la Plaza de Gipuzkoa. Mientras caminas por ella podrás admirar las hermosas y coloridas casas, entre las que destaca la Casa Mugarretenea del siglo XVI.
Si se acerca la hora de comer puedes continuar la visita en el Barrio de la Marina, donde verás la casas típicas vascas con contraventanas y balcones pintados de llamativos colores que se asemejan a los utilizados para pintar barcos y dónde podrás degustar los ricos pintxos en algunos de los bares de la Calle San Pedro.
La visita a uno de los lugares más bellos del País Vasco puede finalizar en el paseo marítimo, el puerto viejo (Kai Zaharra) y la pequeña playa de Hondarribia.
Si no dispones de coche puedes reservar esta «Excursión a Hondarribia desde San Sebastián» que incluye también la visita a los pueblos marineros de San Juan y San Pedro.
Puedes visitar uno de los pueblos más bonitos del País Vasco, por libre con la ayuda de mi artículo «Qué ver en Hondarribia ¡Guía Completa!» o bien puedes contratar este «Tour Privado por Hondarribia» de 2 horas y media de duración para no perderte nada.
Zumaia, los Flysch y los escenarios de «8 Apellidos Vascos» y «Juego de Tronos»
Zumaia es otro de los lugares recomiendo no perderte en tu ruta por el País Vasco. Se trata de una bonita población localizada en una magnífica bahía donde confluyen los ríos Urola y Narrondo, dentro del Geoparque de la Costa Vasca, un interesante lugar donde podrás ver «Flysch», formas geológicas que se han formado en la tierra a lo largo de millones de años por el depósito de los sedimentos de animales en el fondo del mar y que, gracias al efecto del mismo y al choque de las placas de Iberia y Europa, emergieron en forma vertical.
Para ver estos «Flysch» solo tendrás que acercarte a la Playa de Itzurun, un lugar conocido mundialmente por su aparición en la serie «Juego de Tronos» que se encuentra dominado en lo alto de un acantilado por la Ermita de San Telmo, popular porque en ella se rodó una de las escenas finales de la taquillera comedia «8 Apellidos Vascos»
Si eres fan de la famosa película de Dani Rovira y Clara Lago, puedes recorrer las bonitas calles de Zumaia para visitar algunas de sus localizaciones.
¡Para finalizar el día no te pierdas el atardecer desde la Ermita de San Telmo!
Si quieres visitar los Flysch te recomiendo esta «Ruta de Senderismo» o este «Paseo en barco «. Si prefieres visitar además Zumaia te sugiero esta «Excursión a Zumaia en tren» o este «Tour por los escenarios de Juego de Tronos» desde Bilbao con el que además visitarás la playa de Muriola, en Barrika, más conocida en la ficción por ser la playa de Desembarco del Rey, el Castillo de Butrón y el emblemático San Juan de Gaztelugatxe, Rocadragón en la serie.
Si visitas este importante lugar que ver en el País Vasco no te pierdas mi post «Qué ver en Zumaia ¡Lugares Imprescindibles!».
Qué ver en el País Vasco (Zona Occidental)
Bilbao, una bonita ciudad
Un lugar que ver en el País Vasco imprescindible es Bilbao, una ciudad que ha sabido reinventarse y ser mucho más atractiva para el turismo gracias principalmente al mundialmente conocido Guggenheim Bilbao, uno de los museos de arte contemporáneo más importantes del planeta, obra del arquitecto estadounidense Frank Gehry.
En la ciudad más grande del País Vasco también tendrás la oportunidad de recorrer su casco viejo, conocido como las Siete Calles, en el que podrás visitar edificios como la Catedral o bulliciosos lugares como la Plaza Nueva, llena de bares de pintxos.
Además te recomiendo una agradable caminata por el Paseo del Arenal y el Paseo Uribitarte, en el que verás distintas esculturas además de una hermosa vista del Ayuntamiento de Bilbao, hasta el Museo Guggenheim.
Puedes realizar la visita a Bilbao por libre o mediante las siguientes visitas guiadas y Free Tour GRATIS, en las que te contarán interesantes historias de la ciudad:
- Free tour por Bilbao ¡GRATIS!
- Free tour Misterios y Leyendas de Bilbao ¡GRATIS!
- Free tour por el Bilbao Imprescindible ¡GRATIS!
- Free Tour por el Bilbao Alternativo ¡GRATIS!
- Tour Privado por Bilbao
Para preparar tu viaje a una de las principales ciudades que ver en el País Vasco no te pierdas mi artículo «Qué ver en Bilbao, la ciudad del Guggenheim».
Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, mi lugar favorito que visitar en el País Vasco
Localizada entre Bakio y Bermeo, en lo más alto de un peñón, se encuentra la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, para muchos el lugar más bonito que ver en el País Vasco y para mí, uno de mis preferidos.
Un lugar en el que se rodó algunas secuencias de la exitosa serie «Juego de Tronos», al igual que en Sevilla, Girona y Cáceres, entre otros lugares de país.
En concreto San Juan de Gaztelugatxe se utilizó para recrear la mítica Rocadragón. Si eres fan de la serie seguro que recuerdas a Daenerys, Jon Nieve y Tyrion Lannister ascendiendo por sus 241 peldaños.
En la realidad, si subes por sus serpenteantes escaleras no llegaras a la fortaleza de la ficción pero si a una hermosa ermita de más de mil años de antigüedad, de la que dicen si tocas su campanas 3 veces se te concederá un deseo y ahuyentarás los malos espíritus.
Aunque la entrada es gratuita, debido a que este es uno de los lugares más visitados del País Vasco, las autoridades han establecido un cupo diario de visitas por lo que previamente tienes que reservar plaza en esta web oficial de la Diputación de Bizkaia.
Para llegar puedes hacerlo en coche, en verano con la línea A3517 desde Bilbao o bien contratando esta «Excursión a San Juan de Gaztelugatxe».
Si deseas ir por libre te aconsejo leer mi guía «Visita a San Juan de Gaztelugatxe «Rocadragón»», donde encontrarás toda la información necesaria sobre uno de los lugares más bonitos que visitar en el País Vasco.
Castillo de Butrón, el castillo más impresionante que ver en el País Vasco
Situado en la cima de una colina y rodeado de un bosque centenario, en la localidad vizcaína de Gatika, a medio camino entre Bilbao y San Juan de Gaztelugatxe, se encuentra uno de los edificios más bellos que visitar en el País Vasco, el Castillo de Butrón. Una fortaleza medieval de estilo neogótico con gruesos muros y cuatro torreones culminados con una torre del homenaje, levantada en el siglo XV por el linaje Butrón, que estoy seguro te trasladará a épocas de caballeros y doncellas ¡Uno de los lugares más instagrameables del País Vasco que no te puedes perder!
Si no dispones de coche te recomiendo esta «Excursión a la Costa Vasca» desde Bilbao que incluye también la visita a el famosísimo Puente Colgante de Getxo, a San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka y Gernika.
Vitoria, una de las ciudades más bonitas del País Vasco
Reconocida como una de las ciudades más limpias y ecológicas de Europa, principalmente gracias al anillo verde que la rodea, formado por 6 grandes parques, Vitoria atrae cada vez a más turistas ya que es otra de las ciudades más atractivas que ver en el País Vasco. Incluso personajes de la talla de Ken Follet, han llegado a la ciudad para estudiar los secretos de la Catedral de Santa María, como ya hicieron Saramago, Coelho y Pérez Reverte.
La Catedral de Santa María es un edificio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que domina imponente la ciudad desde lo alto de una colina. Desde allí se extiende una red de estrechas callejuelas con nombres de los gremios artesanales que la habitaron y que desembocan en Plaza de la Virgen Blanca. Un casco histórico plagado de calles peatonales y preciosos edificios, palacios y plazas, dentro de los restos de una antigua muralla.
Te aconsejo coger una bicicleta e ir por el carril bici hasta los humedales de Salburúa, una zona verde espectacular, además de hacer una ruta por los murales de la ciudad.
Para reponer fuerzas te sugiero algunos de sus innumerables bares donde podrás disfrutar de sabrosos pintxos regados con txakolí.
Además, si dispones de más tiempo en tu ruta por el País Vasco, puedes acercarte en coche a la Rioja Alavesa para visitar algunas de sus bodegas de vino y bellos pueblos como Labastida y Laguardia.
No dejes pasar la ocasión de visitar Vitoria, una ciudad pequeña e imprescindible que ver en el País Vasco, que podrás visitar en uno o dos días.
Vitoria la puedes visitar a tu aire. No obstante existen muchas visitas guiadas y recomendables free tour GRATIS con los que te empaparás mucho más de la historia de la ciudad y no te perderás nada. Puedes reservar plaza con Civitatis en los siguientes enlaces:
- Free tour por Vitoria ¡GRATIS!
- Free tour de los misterios y leyendas de Vitoria ¡GRATIS!
- Tour de los misterios y leyendas de Vitoria
- Visita guiada por Vitoria
- Tour privado por Vitoria
Bosque de Oma, uno de los mayores emblemas del País Vasco
Muy cerca de Guernika se encuentra el bosque de Oma, uno de los sitios más emblemáticos que visitar en el País Vasco. Un lugar de extraordinaria belleza en el que encontrarás 47 árboles pintados con diferentes formas y colores, obra del artista vasco Agustín Ibarrola.
Un entramado cultural, que nos regala una gran galería de arte al aire libre de algo más de 4 hectáreas, que además se encuentra ubicado dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai ¡Visita uno de los lugares más bellos del País Vasco porque te aseguro te encantará!
Hayedo de Otzarreta en el Parque Natural de Gorbeia el mejor lugar que ver en el País Vasco de naturaleza
Una de las mejoras cosas que hacer en el País Vasco es una ruta por el Parque Natural de Gorbeia, en la provincia de Vizcaya, a algo más de 40 kilómetros de Bilbao.
Este formidable paraje atesora (¡que poético me pongo!) ríos, llanuras de pastos, un conjunto kárstico con centenares de cavidades y bosques de robles, hayas y alisos, entre los que se encuentran el Hayedo de Otzarreta, una peculiar formación que recrean las centenarias hayas y el serpenteante cauce del rio Zubizabala que lo atraviesa.
Un auténtico paisaje de cuento de hadas que recomiendo visitar en cualquier época del año pero sobre todo en otoño, cuando la zona se cubre de hojas en una explosión de colores otoñales.
Aquí podrás realizar diversas actividades como recorrer los senderos señalizados a pie, en bici o incluso a caballo o hacer espeleología.
El hayedo de Otzarreta es uno de los lugares más importantes y fotografiados que ver en el País Vasco en naturaleza por lo que si quieres disfrutarlo con calma te aconsejo madrugar y evitar el fin de semana.
Mundaka, otro de los pueblos más bellos del País Vasco
Situado en el margen izquierdo de la desembocadura de la ría de Mundaka, en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai, Mundaka es otro de los pueblos costeros más bonitos que ver en el País Vasco. Un lugar famoso por su ola izquierda que atrae a centenares de surfistas todos los años.
Su pintoresco puerto es el centro de la villa y en sus alrededores se encuentran edificios tan interesantes como la biblioteca municipal, antiguo hospital del Camino de Santiago, la bonita Casa Consistorial, la Casa Simitur, la parroquia de Santa María, de estilo renacentista o el palacio Larrinaga.
A las afueras de Mundaka, es obligatoria una parada en la ermita de Santa Catalina y el mirador de Portuondo, localizado sobre un pequeño promontorio junto al mar. Desde este lugar podrás contemplar del espectacular paisaje que ofrece la desembocadura de la ría de Urdaibai ¡Un lugar que no perderse en el País Vasco!
ORGANIZA TU VIAJE AL PAÍS VASCO MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
La capital del Pais Vasco es Vitoria no Bilbao 🙂
Tienes toda la razón. Ha sido una errata. Gracias! 😉