Internacionalmente conocida por albergar uno de los festivales de cine con más prestigio del planeta, San Sebastián (Oficialmente Donostia y cariñosamente Donosti) es considerada la joya del País Vasco, una ciudad de corte francés y aburguesado con un entramado urbano admirable salpicado de hermosos palacetes que miran al mar. Desde mitad del s. XIX cuando la ciudad se convirtió en lugar de veraneo de la aristocracia y la monarquía, son muchos los turistas que llegan atraídos por todo lo que visitar en San Sebastián, no en vano la ciudad está considerada por muchos como una de las más bellas que ver en España.
Índice
- 1 CÓMO LLEGAR A SAN SEBASTIÁN
- 2 DÓNDE ALOJARSE EN SAN SEBASTIÁN
- 3 QUÉ VISITAR EN SAN SEBASTIÁN
- 3.1 Puentes de Santa Catalina y Zurriela, los más bellos que ver en San Sebástián
- 3.2 Lugares de la parte vieja que visitar en San Sebastián
- 3.3 Monte Urgull y el Castillo de la Mota
- 3.4 Puerto de San Sebastián
- 3.5 Playa de la Concha, la más popular que visitar en San Sebastián
- 3.6 Palacio de Miramar, el más bonito que ver en San Sebastián
- 3.7 Playa de Ondarreta, una de las mejores playas de Euskadi
- 3.8 El Peine del Viento, un símbolo y la escultura más famosa que visitar en San Sebastián
- 3.9 Subida al Monte Igueldo
- 3.10 Paseo al atardecer por la Bahía de la Concha
- 4 DÓNDE COMER EN SAN SEBASTIÁN
- 5 QUÉ VISITAR CERCA DE SAN SEBASTIÁN
CÓMO LLEGAR A SAN SEBASTIÁN
Podréis llegar a San Sebastián tanto en avión, como en tren o en bus. Nosotros optamos por el coche, a priori la opción más cómoda ya que la red de parkings de la ciudad nos permitió estacionarlo sin ningún problema en pleno centro durante todo el día.
Los parkings más céntricos son:
- Okendo en Plaza Okendo
- Kursaal en Paseo de Zurríola
- La Concha en Plaza de Cervantes
- Buen Pastor o Boulevard en Plaza del Buen Pastor
- Parking Easo en Plaza Easo
Los precios entre los distintos parkings varían muy poco siendo el importe máximo diario alrededor de 24,60€.
Si lo preferís, podéis buscar vuestro vehículo para recorrer todos los lugares que visitar en San Sebastián en uno de los mejores comparadores on line de coches de alquiler.
DÓNDE ALOJARSE EN SAN SEBASTIÁN
Si preferís alojarse en la ciudad para recorrer con total tranquilidad todos los lugares que visitar en San Sebastián, os recomiendo hospedaros por la zona centro y poder así visitar a pie todas las atracciones turísticas que posee este bonito municipio.
Si lo deseáis, en el siguiente enlace podréis reservar algunos de los mejores alojamientos de la ciudad ¡Muchos con cancelación gratuita!
QUÉ VISITAR EN SAN SEBASTIÁN
San Sebastián es una ciudad sobre todo para pasearla. Si estacionáis el coche en el centro no tendréis problema en recorrer en un solo día la parte vieja, la playa de la Concha y la de Ondarreta hasta el Monte Igueldo.
Nosotros estacionamos el vehículo en el parking Okendo y es en este punto donde comenzamos nuestro recorrido por todos los lugares que visitar en San Sebastián.
Puentes de Santa Catalina y Zurriela, los más bellos que ver en San Sebástián
Desde la Plaza Okendo llegamos al Paseo República Argentina desde donde pudimos disfrutar de las vistas de dos de los puentes más famosos que visitar en San Sebastián.
- El Puente de Santa Catalina fue el primer puente que se construyó en la ciudad. Originariamente era de madera siendo destruido y reconstruido en numerosas ocasiones. Su actuales farolas son de 1926 diseñadas por Juan Alday.
- El Puente Zurriola es más llamativo que el anterior sobre todo a sus grandes farolas estilo Art Decó diseñadas por Víctor Arana. Este puente se ubica en la desembocadura del río Urumea justo al lado del Palacio de Congresos Kuraal.
- Otro puente que bien merece una mención aunque no se puede apreciar desde este punto es recargado Puente de Maria Cristina de 1905 en el que destacan sus cuatro obeliscos de 18 metros de altura totalmente ornamentados.
Podéis recorrer todos los lugares que visitar en San Sebastián por libre pero también en tour gratuitos o visitas guiadas ¡Reserva tu plaza en estos enlaces!
- Free tour por San Sebastián ¡GRATIS!
- Free tour de la Belle Époque por San Sebastián ¡GRATIS!
- Visita guiada por San Sebastián
- OTRAS MUCHAS EXCURSIONES EN SAN SEBASTIÁN
Lugares de la parte vieja que visitar en San Sebastián
La parte vieja es una de las zonas con más encanto de la ciudad, en ella se ubican alguno de los más importantes monumentos que visitar en San Sebastián y multitud de tascas y bares de pintxos.
Además es en esta zona concretamente en Boulevard Alameda nº 8 donde se ubica la Oficina de Turismo de San Sebastián.
Plaza de la Constitución
La Plaza de la Constitución es uno de los lugares más emblemáticos que visitar en San Sebastián, lugar de encuentro de muchos donostiarras. Aquí resuena cada año la famosa tamborrada de la ciudad.
Su edificio central fue, hasta 1947, casa consistorial de la ciudad, siendo ocupado por las instalaciones de la Biblioteca Municipal y posteriormente por dependencias administrativas del área de cultura del Ayuntamiento.
El resto de edificios de la plaza son todos iguales. Como anécdota os contaré algo que me llamó mucho la atención y es que los balcones se encuentran numerados debido a que antiguamente la plaza se empleaba como plaza de toros con las localidades numeradas.
Iglesia de San Vicente
Callejeando por el casco viejo nos encontramos con la iglesia de San Vicente es uno de los templos más antiguos de la ciudad y una de las iglesias más características que visitar en San Sebastián. Se trata de una construcción de estilo gótico tardío de los siglos XV y XVI sobre un viejo templo anterior que fue debastado por las llamas, siendo esta última construcción la que podemos ver hoy en día.
Del su interior podemos destacar el retablo mayor de San Vicente (1586), obra de Ambrosio de Bengoechea con la colaboración de Juanes de Iriarte.
Iglesia de Santa María del Coro
Continuando con nuestro paseo nos topamos con el templo más bello que visitar en San Sebastián, la basílica de Santa María del Coro, un templo de estilo barroco terminado en 1774 y ubicado en el cruce de las calles 31 de Agosto y Mayor.
Además de su estilo barroco, el edificio tiene elementos góticos, churriguerescos y neoclásicos y posee un bello pórtico plateresco. La fotografía desde la Calle Mayor de su sensacional pórtico es una de las más reconocibles de San Sebastián.
En el altar mayor, se venera la imagen de la Virgen del Coro, patrona de la ciudad. El santo Sebastián también está presente tanto en un lienzo del altar mayor.
Como curiosidad os contaré que al otro extremo de la Calle Mayor y su continuación Hermani y Loiola se encuentra la Catedral del Buen Pastor, de estilo gótico y cuyas torres se pueden ver desde cualquier parte de la ciudad.
Monte Urgull y el Castillo de la Mota
Ubicado en pleno corazón de la ciudad, el Monte Urgull es una de las principales atracciones que visitar San Sebastián. Tras el recorrido por el casco viejo podéis subir a este bello monte presidido por una enorme escultura de más de 12 metros de altura del Sagrado Corazón.
Justo en la cima de este monte se sitúa el pequeño Castillo de la Mota construido en el siglo XII para defender la ciudad de los numerosos ataques que a lo largo de la historia a sufrido.
En la ladera Norte encontraréis el Cementerio de los Ingleses que atestigua el paso de los anglosajones por la ciudad.
Puerto de San Sebastián
San Sebástian posee un pequeño y hermoso puerto de forma triangular con una zona pesquera y otra de recreo ubicado en la parte orientar de la bahía de la Concha.
Desde el puerto zarpan los barcos para todo aquel que quiera disfrutar de un agradable trayecto por la bahía. Además desde aquí podréis tomar la calle que conduce a la cima del Monte Urgull.
Playa de la Concha, la más popular que visitar en San Sebastián
Considerada la mejor playa urbana de Europa y la 6 del mundo, la Playa de la Concha es la imagen más fotografiada y característica de la ciudad, un lugar que visitar en San Sebástian que no os podéis perder. Con una longitud media de 1.350 metros y una anchura media de 40 metros, se extiende desde el puerto hasta el Pico del Loro.
El paseo de la Concha es uno de los más reconocibles del planeta, con una barandilla muy ornamentada salpicada de bellísimas y ostentosas farolas.
Nosotros comenzamos el recorrido del paseo desde el puerto y lo primero que me llamó la atención es la cantidad de gente que había tomando el sol y practicando deportes en la arena.
Al comienzo de nuestro paseo nos encontramos con otro de los edificios más importantes que visitar en San Sebastián, el Ayuntamiento. Se trata de una construcción de la Belle Epoque edificado en época de la reina María Cristina y que actuó como Gran Casino de San Sebastián hasta 1924. Delante del mismo había un gran ambiente y artistas callejeras hacían bailar sus marionetas al ritmo de los Beatles.
Al ser temporada baja pudimos acceder con Vilma, Telma y Bimba a la playa, ya que los perros estaban permitidos. Lo hicimos desde la bella zona de los Relojes, el acceso principal a la playa.
Al bajar al enorme arenal pudimos contemplar mejor los bellísimos edificios que custodian el paseo, así como la Isla de Santa Clara, otro de los emblemas de San Sebastián ubicada en medio de la bahía.
En esta isla podréis disfrutar de su pequeña playa, de sus senderos y de su singular edificio del faro. Su cercanía a la playa de la Concha hace que los más atrevidos incluso puedan llegar a nado.
En Semana Santa y del 1 de junio al 30 de septiembre hay un servicio de barcas para acceder a la isla.
Palacio de Miramar, el más bonito que ver en San Sebastián
Paseando hasta el final de la playa de la Concha, encontramos el Palacio de Miramar construido en 1893 al estilo inglés «cottage» para ser la residencia de verano de la reina María Cristina, madre de Alfonso XIII. El palacio es uno de los monumentos más importantes que visitar en San Sebastián. Se erige sobre un pequeño montículo con unas vistas espectaculares hacia la bahía.
Playa de Ondarreta, una de las mejores playas de Euskadi
La playa de Ondarreta tiene una longitud de 600 metros y una anchura media de 100 metros y se extiende desde los jardines del Palacio Miramar hasta el Paseo de Eduardo Chillida, siendo una de las playas más populares que visitar en San Sebastián.
Su perfil es más juvenil e informal que el de la playa de La Concha, pudimos ver chicos jugando al curioso futvóley playa y además aunque la mayoría de los surfistas se han trasladado a la Playa de la Zurriola, aún se pueden encontrar algunos practicando aquí este espectacular deporte.
El paseo de Ondarreta, que bordea la playa, dispone de varios tramos con la famosa barandilla de La Concha, mientras que otros están abiertos. Junto al paseo hay unos jardines en los que se encuentra una escultura de comienzos del siglo XX de la reina María Cristina.
El Peine del Viento, un símbolo y la escultura más famosa que visitar en San Sebastián
Tras atravesar la playa de Ondarreta, llegamos a «El Peine del Viento» una de las obras más conocidas del genial escultor Eduardo Chillida y uno de los lugares más importantes que visitar en San Sebastián.
El conjunto arquitectónico esta formado por terrazas de granito de color rosa y tres piezas de acero aferradas a las rocas que resisten a los continuos embates del mar.
La obra fue finalizada en 1976, además de las esculturas, se acondicionó una zona en los alrededores creando un sistema de tubos en el que el aire impulsado por las olas sale a la superficie por unos orificios emitiendo un sonido muy peculiar.
La fuerza que transmite el monumento con las embestidas de las olas es realmente espectacular y sobrecogedora.
Subida al Monte Igueldo
Uno de los lugares más populares que visitar en San Sebastián es el Monte Igueldo que ofrece al visitante una de las vistas más espectaculares de la bahía de la Concha.
La subida la podréis realizarla en el funicular más antiguo de Euskadi que lleva funcionando desde 1912 partiendo cada 15 minutos tanto de la estación de arriba como de la de abajo.
Arriba del monte encontraréis un fantástico parque de atracciones que muchos comparan con el Tibidabo de Barcelona, además de un torreón también conocido como “La Farola”, construido en el siglo XVIII y que servía de guía a todo aquel que se acercaba a la costa donostiarra, hoy en día se usa como mirador.
Paseo al atardecer por la Bahía de la Concha
Tras recorrer los lugares más importantes que visitar en San Sebastián, volvimos hacia la parte vieja, pero esta vez lo hicimos recorriendo todo el paseo de la Bahía de la Concha y no por la playa. Pudimos disfrutar del atardecer y del encendido de las bellas farolas.
DÓNDE COMER EN SAN SEBASTIÁN
Si algo me enamoró en mi visita al País Vasco fue la comida o mejor dicho, ¡los pintxos! La mejor zona para disfrutar de estos manjares es el casco viejo. Sin embargo es tal la densidad de bares en esta zona que uno se pregunta, ¿en cual entro?
Quizás las calles que más bares aglutinan son la Calle 31 de Agosto y la Calle Mayor. Encontraréis bares de pintxos tradicionales y otros más vanguardistas, y evidentemente locales baratos y otros más caros.
Sea cual sea la opción que elijáis seguro que será buena, aunque lo mejor es dejarse guiar por la gente y entrar en los que tengan más movimiento.
Nosotros cenamos en «Ttyn Ttyn Taberna», y la verdad es que los pintxos estaban deliciosos.
QUÉ VISITAR CERCA DE SAN SEBASTIÁN
Si después de recorrer todos los lugares que visitar en San Sebastián, os sobra algo de tiempo, la provincia de Guipúzcoa puede ofreceros visitas tan recomendables como la aldea de pescadores de Pasaia, Oiartzun o la histórica Hondarribia.
Además de conocer todo lo que visitar en San Sebastián, en el País Vasco existen otros muchos lugares muy chulos que ver. ¡No te pierdas estos post!
- 10 Lugares que ver en el País Vasco
- Visita a Rocadragón, San Juan de Gaztelugatxe
- Qué ver en Hondarribia, uno de los pueblos más bellos de Euskadi
- Qué ver en Bilbao, la ciudad del Guggenheim
- Zumaia, entre Apellidos Vascos y Juego de Tronos
ORGANIZA TU VIAJE A SAN SABASTIÁN MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Acabo de leer su artículo sobre el tursimo y las cosas que ver en San Sebastián y me parece muy completo.
Felicidades
Miguel Sebastián.
¡Muchas gracias Miguel! Me alegra que te guste el post. 😉
Pingback: EUSKADI – PAÍS VASCO: 40 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [1] | Viatges pel Món