Considerada por muchos una de las ciudades más bonitas de España, Salamanca no es solo conocida por su Universidad, una de las más antiguas y de mayor reputación de Europa, sino también por su importante y bello patrimonio histórico declarado en 1988 Patrimonio de la Humanidad. Teniendo en cuenta que la ciudad está repleta de rincones bellísimos, en este post haremos un recorrido por los 10 mejores lugares que visitar en Salamanca ¡Comenzamos!
Índice
- 1 DÓNDE ALOJARSE EN SALAMANCA
- 2 QUÉ VISITAR EN SALAMANCA
- 2.1 Plaza Mayor, el lugar más importante que visitar en Salamanca
- 2.2 Casa de las Conchas, el palacio más bello que visitar en Salamanca
- 2.3 Torres de la Clerecía y la singular Escalera al Cielo
- 2.4 Edificio de la Universidad, un lugar imprescindible que visitar en Salamanca
- 2.5 Cielo de Salamanca, una sensacional pintura mural que visitar en Salamanca
- 2.6 Catedral Nueva, uno de los edificios más bellos que visitar en Salamanca
- 2.7 Catedral Vieja, la segunda Catedral de la ciudad
- 2.8 Huerto de Calixto y Melibea, un precioso lugar que visitar en Salamanca
- 2.9 Lazarillo de Tormes, una popular escultura que visitar en Salamanca
- 2.10 Puente Romano, uno de los símbolos que visitar en Salamanca
DÓNDE ALOJARSE EN SALAMANCA
Salamanca es una ciudad pequeña pero muy preparada para el turismo, por lo que podréis encontrar una gran oferta hotelera, ya que es una de las ciudades más importantes que ver en España. Aunque si os alojáis en el extraradio estaréis a pocos minutos andando del centro, recomiendo que os alojéis en el centro histórico para mayor comodidad.
De entre todos los hoteles de la ciudad, os recomiendo los siguientes:
- Hotel Rector: Uno de los hoteles mejores valorados de Salamanca.
- Hospes Palacio de San Esteban: Hotel con un gran encanto ya que se encuentra ubicado en un convento.
- Salamanca Luxury Plaza: Encantador alojamiento localizado en la Plaza Mayor de Salamanca.
- Salamanca Suite Studios: Un precioso Apartahotel ideal para recorrer todos los lugares que visitar en Salamanca.
- Star Wars Apartment: Unos geniales y originales apartamentos en pleno centro de la ciudad.
- Ikonik Plaza Mercado: Precioso hotel ubicado en uno edificio protegido con una estupenda relación calidad precio.
- Microtel Placentinos: Un pequeño hotel de dos estrellas perfecto para una visita a Salamanca.
Si nos os convence los alojamientos que os recomiendo para recorrer todos los lugares que visitar en Salamanca, en el siguiente enlace podréis comparar y elegir entre decenas de alojamientos ¡Algunos con cancelación gratuita!
QUÉ VISITAR EN SALAMANCA
Salamanca posee muchísimos lugares que visitar entre los que destacan los siguientes.
Plaza Mayor, el lugar más importante que visitar en Salamanca
Accediendo al casco histórico por la Puerta de Zamora y bajando por la calle peatonal del mismo nombre, llegaréis a la que es sin duda la imagen más conocida de la ciudad, la Plaza Mayor, uno de los mejores lugares que visitar en Salamanca.
Definida por Miguel de Unamuno como “un cuadrilátero irregular, pero asombrosamente armónico”, está considerada una de las plazas más elegantes y bonitas de España y Europa.
Este asombroso lugar fue construido entre los años 1729 al 1756 en estilo barroco, sustentándose sobre 88 arcos de medio punto con medallones labrados, representativos de personajes relacionados con Salamanca. Además posee cuatro fachadas de tres pisos de altura cada una.
La Plaza Mayor es el centro neurálgico de la ciudad, repleta de bares, restaurantes y también de turistas, estudiantes y salmantinos que harán muy difícil que tomemos una buena fotografía sin que aparezca alguien en la imagen.
¿Quieres conocer cuáles son las plazas más bonitas de España? Os lo cuento en este post:
En este otro artículo os cuento cuáles son las plazas más bonitas de Europa:
Casa de las Conchas, el palacio más bello que visitar en Salamanca
Si salimos por la puerta trasera de la Plaza Mayor y tomamos la Rúa Mayor llegaremos a otro de los mejores lugares que visitar en Salamanca, la Casa de las Conchas, un antiguo palacio urbano de estilo gótico y elementos platerescos con toques de estilo mudéjar, construido entre 1493 y 1517.
La singularidad de este edificio radica en las aproximadamente 300 conchas de Santiago que decoran su fachada, junto a las flores de Lis de la familia Maldonado en su escudo de armas que se sitúan sobre la puerta principal y las ventanas. Además la fachada también se encuentra salpicada de escudos y blasones.
En la actualidad la Casa de las Conchas alberga la sede de la Biblioteca Pública de Salamanca aunque también ha sido casa familiar, cárcel de la Universidad y cuartel.
Además de su fachada, uno de los lugares más espectaculares que visitar en Salamanca, en su interior podréis visitar un precioso patio con un pozo artesanal en la parte central, en el que se mezclan columnas mixtilíneas típicas de Salamanca con la decoración mudéjar y gárgolas.
Entrada: Gratuita
Horario:
Lunes a viernes: 9 a 21 h.
Sábados: 9 a 15 h. y 16 a 19 h.
Domingos y festivos: 10 a 14 y de 16 a 19 h.
El recorrido por todos los lugares que visitar en Salamanca lo podéis realizar por libre, mediante tour guiados o mediante free tour GRATUITOS. Yo siempre que viajo a una ciudad realizo un tour en ESPAÑOL con Civitatis por lo que antes de continuar os indico cuales son los más recomendables.
- Tour de Salamanca al Completo (Incluye entradas a Monumentos)
- Tour Misterios y Leyendas de Salamanca
- Visita guiada por Salamanca
- Tour por la Salamanca Iluminada
- Free Tour por Salamanca ¡GRATIS!
- Free Tour de Misterios y Leyendas de Salamanca ¡GRATIS!
Torres de la Clerecía y la singular Escalera al Cielo
Justo en frente de la Casa de las Conchas se encuentra la Clerecía, el edificio del antiguo Real Colegio del Espíritu Santo de la Compañía de Jesús, construido entre los s. XVII y s. XVIII. al estilo barroco.
Esta construcción es uno de los mejores lugares que visitar en Salamanca debido a que en él se encuentra la Scala Coeli, una singular Escalera al Cielo, con la que podremos disfrutar desde lo alto de las Torres de la Clerecía de panorámicas espectaculares de la ciudad.
Entrada:
- SCALA COELI. Entrada individual: 3,75 € / Entrada de grupo: 3,25€
- SCALA COELI/VITA IGNATII. Entrada conjunta individual: 6 € / Entrada conjunta grupo: 5€
Horario:
- Diciembre, enero, febrero: de 10:00-18:00 horas
- De marzo a noviembre: de 10’00 a 20’00 horas
- Martes de 10:00 a 12:00 gratuito excepto festivos, Semana Santa, julio y agosto.
Para mayor información podéis consultar la web de Scala Coeli
Edificio de la Universidad, un lugar imprescindible que visitar en Salamanca
Desde la Clerecía podemos tomar la Calle Librería hasta llegar al Edificio de la Universidad, que fue fundada en 1218 por Alfonso IX.
La construcción del Edificio de Escuelas Mayores arranca de 1415 y la primera fase, a cargo de Alonso Rodríguez, se alargó hasta 1433.
La parte más importante de este edificio es su fachada de 1529, para muchos la obra maestra del plateresco español. Este es uno de los mejores lugares que visitar en Salamanca delante del cual se agolpan todos los días decenas de turistas en busca de la famosa rana que según dice la tradición su hallazgo augura éxito en los estudios.
A mi me costó encontrarla un buen rato pero finalmente, ¡cumplí mi objetivo!.
Pista: Se encuentra encima de un cráneo
Delante de la fachada se sitúa El Patio de Escuelas, una plaza cuadrangular construida entre 1609 y 1611 alrededor de la cual se ubican distintos edificios de la universidad.
En medio de la misma también se ubica una estatua de Fray Luis de León, obra de Nicasio Sevilla, erigida en 1869.
Como curiosidad os diré que en las paredes de este patio todavía pueden verse las pintadas de vítor, un símbolo que utilizaban los estudiantes que obtenían el título de doctor.
Cielo de Salamanca, una sensacional pintura mural que visitar en Salamanca
En una de las esquinas del Patio de Escuelas se encuentra la entrada al Edificio de Escuelas Menores donde se impartía el bachillerato.
Una de sus aulas es uno de los mejores lugares que visitar en Salamanca, ya que es allí donde se conserva el llamado «Cielo de Salamanca», una tercera parte de una extraordinaria pintura mural del s.XV atribuida a Fernando Gallego que alude a temas astronómicos y astrológicos que anteriormente decoraba el techo de la Biblioteca de la Universidad.
Entrada: Gratuita
Horario: De lunes a sábado, 10 a 14 h y de 16 a 20 h (cerrado domingos y festivos).
Catedral Nueva, uno de los edificios más bellos que visitar en Salamanca
Justo a la espalda de la Universidad se encuentra la Plaza de Anaya donde se ubica el Palacio de Anaya uno de los pocos edificios que visitar en Salamanca en estilo neoclásico y que actualmente alberga la Facultad de Filosofía.
Frente a la facultad se encuentra uno de los mejores lugares que visitar el Salamanca, la Catedral Nueva, una de las dos catedrales de la ciudad, construida entre los siglos XVI y XVIII. Esta catedral es la segunda mayor del país en dimensiones y su campanario, con 93 metros de altura, también es de los más altos. Además también está considerada una de las catedrales más bonitas de España.
La portada que da a la Plaza de Anaya no es la principal pero si la más conocida. Recoge en su parte superior una representación escultórica de la entrada de Jesús en Jerusalén y sorprendentes personajes que se han hecho muy populares en la ciudad como el astronauta, el mono comiendo un helado, el toro de lidia o el lince.
No penséis que estos personajes son obra de un visionario de la antigüedad. Se añadieron en la restauración de 1992 con la intención de fechar dicha restauración.
Entrada:
- General: 5,00 € – Audioguía incluida.
- Mayores de 65 años, estudiantes,familias numerosas (Padres): 4,00 € – Audioguía incluida.
- Niños de 7 a 16 años: 3,00 € – Audioguía incluida.
Horario:
- HORARIO DE VERANO (ABRIL A SEPTIEMBRE)
Catedral Nueva, Catedral Vieja, Claustro y Museo / De 10:00 a 20:00 horas (Último acceso 19:15 horas). - HORARIO DE INVIERNO (OCTUBRE A MARZO)
Catedral Nueva, Catedral Vieja, Claustro y Museo / De 10:00 a 18:00 horas. (Ultimo acceso 17:15 horas).
Para mayor información podéis consultar la web de la Catedral de Salamanca.
Catedral Vieja, la segunda Catedral de la ciudad
Esta imponente Catedral construida en los siglos XII y XIII por orden del Obispo Jerónimo de Perigord, hombre de confianza de Don Rodrigo Díaz de Vivar, «El Cid», se encuentra adosada a la Catedral Nueva, por lo que en apariencia parecen un único recinto.
En mi opinión uno de los mejores lugares que visitar en Salamanca es el llamado «Patio Chico», ubicado a la espalda de la Catedral Nueva desde donde se pueden admirar las dos catedrales.
Huerto de Calixto y Melibea, un precioso lugar que visitar en Salamanca
Cerca del Patio Chico, si giramos por la Calle Arcediano, encontramos el Huerto de Calixto y Melibea, un jardín de 2.500 metros cuadrados inaugurado en 1981 y que fue el escenario elegido por Fernando de Rojas para recrear la novela Tragicomedia de Calixto y Melibea.
Se encuentra junto a la ladera de la antigua muralla salmantina, a los pies del río Tormes, y gracias a la historia de estos dos enamorados tiene un ambiente muy romántico con un pozo en medio en el que las parejas dejan un candando como muestra de su amor ¡Un lugar imprescindible que visitar en Salamanca para los más románticos!
Lazarillo de Tormes, una popular escultura que visitar en Salamanca
Si bajamos hacia el río Tormes, un poco antes de llegar al Puente Romano, nos encontramos con otro de los mejores lugares que visitar en Salamanca, la escultura dedicada al popular Lazarillo de Tormes.
La escultura fue inaugura el 15 de septiembre de 1974. Esta construida en bronce, mide 2,15 m de alto y 1,45 de ancho.
Puente Romano, uno de los símbolos que visitar en Salamanca
Por último podemos acabar el día atravesando uno de los mejores lugares que visitar en Salamanca, el Puente Romano que forma parte de la Vía de la Plata, una de las tres calzadas romanas que enlazaban Emérita Augusta (Mérida) con Cesar Augusta (Zaragoza) y con Astorga.
Junto al Puente Romano se encuentra el verraco de piedra, decapitado, que es la escultura más antigua de la ciudad, famosa gracias al Lazarillo de Tormes.
Recomiendo cruzarlo a última hora de la tarde y sentarse en el césped de la otra orilla para ver desde allí anochecer y el encendido de la ciudad.
También deberéis atravesarlo si queréis tomar la típica imagen del puente con la ciudad de fondo ¡Las fotos desde aquí son muy top para vuestro Instagram! Mira todas las fotos y si te gusta ¡Sígueme!
Además de conocer todo lo que ver en Salamanca, en Castilla y León también puedes conocer estos interesantes lugares:
- Qué ver en La Alberca ¡Guía Completa!
- 8 Lugares imprescindibles que ver en León en 2 días
- Ruta por la Ribera del Duero
- 16 Lugares que ver en Ávila
- 15 Lugares que ver en Segovia en un día
ORGANIZA TU VIAJE A SALAMANCA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Hola Domi. Soy salmantina y he visto que has hecho un magnífico recorrido por mi ciudad, pero te ha faltado un lugar, desde mi punto de vista verdaderamente importante: La Casa Lis, que es un Museo de Art Nouveau y Art Déco fascinante. Si vuelves por aquí no dejes de visitarlo, no te defraudará. Te dejo el enlace para que te vayas haciendo una idea.
museocasalis
Gracias por difundir los encantos de esta preciosa ciudad. Un saludo.
Gracias por la recomendación. Lo tendré en cuenta en mi próxima visita. Un Saludo 😉
Veo que viajas con tus perros, yo tengo un Yorshire y me gustaria saber si hay problemas en realizar las visitas a esos lugares que reseñas con mascotas?.
Gracias.
Hola. Excepto en la Casa de las Conchas, a la que se suele acceder solo a su patio, en el resto de los lugares las mascotas tienen la entrada prohibida, nosotros al ir varias personas hicimos turnos para entrar en las atracciones. Saludos 😉
¡Muy buen recopilatorio! Nosotros la visitamos hace ya algunos años y fue una ciudad que nos encantó!!
Muchas Gracias!!. A mi también me encantó, es una ciudad muy monumental, espero volver pronto. 🙂
Es una ciudad preciosa, y sin duda NO hay que ir en invierno, hay que dejarla más bien para otoño o primavera porque si no hace mucho frío… Por cierto, ¿viajas con tus perros? ¡Son preciosos!
Cierto, en invierno es complicado visitarla por el clima. Siempre que viajo por la Península procuro hacerlo con Vilma y Telma 🙂
Me encanta Salamanca, coincido en que es de las mejores ciudades de España y su ambientillo universitario es genial 🙂 el huerto de Calixto y Melibea es precioso, yo lo visité un día casi de noche y no había nadie, un lugar literario, ¡qué ganas me dieron de volver!
Un abrazo.
Patri
Yo tengo que volver para vivir en ambiente universitario, viajando con Vilma y Telma no pude. El huerto es una auténtica preciosidad.
Un fuerte abrazo 😉
Muy buen post práctico para no perdérse ni un detalle de una de las ciudades más bonitas de España. ¡No podía falta lo de la rana! Siempre que escucho hablar de esta ciudad, se hace referencia a ella. 🙂
He visto que ibas con los perrillos, ¿es Salamanca una ciudad Pet-Friendly?. Nos interesa mucho. ☺️
La ciudad es una belleza pero desgraciadamente nos costó encontrar un hotel pet-friendly, espero que esto cambie. No obstante con o sin perretes te la recomiendo 100%! 😉