15 Lugares que ver en Segovia en un día

A lo largo de este artículo recorreremos los lugares que ver en Segovia en un día, una de las ciudades más bellas de España. Un histórico lugar donde han residido los monarcas de Castilla durante siglos y que, entre otros, ha acogido acontecimientos tan importantes como la coronación de Isabel la Católica en 1474 ¡Comenzamos!

 


 

Qué ver en Segovia en un día

 

Esta es una de esas ciudades que visitar cerca de Madrid, fácilmente recorribles en un día ya que sin desviarte demasiado, en una misma ruta, encontrarás las principales atracciones turísticas que ver en Segovia.

Nuestro recorrido lo comenzaremos en la Plaza del Azoguejo, para seguidamente recorrer la Calle Cervantes y sus prolongaciones Calle Juan Bravo y Calle Isabel la Católica, hasta la Plaza Mayor. Desde esta plaza nos dirigiremos por la Calle Marqués del Arco y su continuación, Calle Daoiz, hasta al Alcázar, uno de los castillos más impresionantes del mundo. Tras la visita a la fortaleza, descenderemos por la Cuesta de la Zorra, un atajo hasta el Puente Castellana, para llegar finalmente al Mirador de la Pradera de San Marcos.

Como ves, una sencilla ruta por la ciudad en la que visitaremos los monumentos más importantes que ver en Segovia en un día.

 

Reserva visitas guiadas

Debes saber que esta ruta por los lugares más emblemáticos de Segovia en un día la puedes realizar por libre, mediante visita guiada o Free Tours GRATIS:

 

 

Acueducto Romano. Qué ver en Segovia en un día

 

Acueducto de Segovia

 

La visita a la ciudad la comenzamos en la Plaza del Azoguejo donde se encuentra uno de los principales monumentos de España, el Acueducto de Segovia. Una obra de ingeniería romana de más de 28 metros de altura del siglo II d.C, construida con sillares de granito que recorre más de 15 kilómetros desde el pantano de Puente Alta.

¡La grandiosidad de esta construcción te aseguro te dejará sin palabras!

Si te sitúas mirando al acueducto, a la izquierda, por la Calle San Juan, podrás subir al Mirador del Acueducto, desde donde se obtienen unas formidables vistas de esta inmensa obra romana. En este mismo lugar podrás ver una placa en recuerdo al Arcipreste de Hita, el Postigo del Consuelo y parte del Acueducto Soterrado, en la Calle del Obispo Gandasegui.

 

En la Plaza del Azoguejo se encuentra la Oficina de Turismo de Segovia cuyo horario es el siguiente:

  • Lunes a sábados: 10:00 – 14:00 / 16:00 – 18:00
  • Domingos: 10:00-15:00

 

 

Casa de los Picos

 

A continuación nos adentraremos en el caso histórico por la Calle Cervantes, en cuyo inicio nos encontramos la Casa de los Picos, uno de los principales lugares de interés turístico que ver en Segovia en un día.

Se trata de una mansión de finales del siglo XV con una singular fachada adornada con 617 picos de granito. Un edificio que compró el concejal Juan de la Hoz, quién colocó el escudo de armas de su familia sobre la entrada y ventanas y que tiene elementos decorativos parecidos al de la Casa de las Conchas, uno de los principales monumentos que ver en Salamanca, el Palazzo dei Diamanti de Ferrara y la Casa dos Bicos, un bello lugar que visitar en Lisboa.

Actualmente en la construcción encontrarás la sala de exposiciones de la Escuela de Arte de la ciudad. Te recomiendo entrar aunque solo sea para admirar su bonito patio renacentista.

 

Casa de Los Picos. Qué ver en Segovia en un día

 

Palacio de Cascales

 

No desviamos un momento por la Plaza Platero Oquendo donde se encuentra otro de los lugares que podrás ver en Segovia en un día, el Palacio de Cascales. Este es un edificio que perteneció a Alonso de Cascales y su esposa Ana de Barros, construido en el último tercio del siglo XV, que en la actualidad es la sede de la delegación de la Consejería de Fomento en la ciudad.

Un edificio con una hermosa fachada, esgrafiada, y una portada es adintelada al que te aconsejo entrar aunque sea solo un momento para admirar su hermosa vidriera y el bonito patio con tres lados porticados, paredes esgrafiadas y un pozo.

 

Palacio de Cascales. Qué ver en Segovia en un día

 

Alhóndiga de Segovia

 

A pocos metros del Palacio de Cascales, en la calle del mismo nombre, se encuentra la Alhóndiga, un edificio del siglo XVI de estilo gótico industrial, con una fachada de estilo isabelino en la que verás dos escudos de la ciudad, que se utilizaba para almacenar el grano que abastecía a la población.

Desde el año 1925 este lugar es sede del Archivo Histórico Municipal y cuenta además con una sala de exposiciones.

 

Alhóndiga. Que visitar en Segovia en un día

 

Plaza Medina del Campo y Plazuela de San Martín

 

Retomamos el recorrido por la Calle Juan Bravo, continuación de Cervantes, y llegamos a la Plaza Medina del Campo, uno de los principales lugares que ver en Segovia en un día, cuyo nombre fue un reconocimiento a la población de Medina del Campo por su apoyo durante el levantamiento comunero.

Subiendo unas escalinatas encontrarás la Plazuela de San Martín. Mucha gente cree que este lugar es una sola plaza pero en realidad son dos; la Plaza de Medina del Campo y la Plazuela de San Martín.

Uno de los rincones más encantadores y monumentales de la ciudad, rodeado de preciosos edificios históricos como la Iglesia de San Martín, el Torreón de Lozoya, un emblemático edificio en el que se organizan exposiciones, y varias mansiones renacentistas con impresionantes fachadas talladas de estilo plateresco, como la Casa del Siglo XV, antiguo Palacio de Tordecillas, o las casas de Solier y de Bornos del siglo XVI.

En el centro Plaza Medina del Campo encontrarás la estatua del comunero Juan Bravo, obra del escultor Aniceto Marinas y dos esfinges neoclásicas con cabeza y busto de mujer y cuerpo de león conocidas como Las Sirenas, de ahí que este lugar sea también conocido como Plaza Juan Bravo o Plaza de las Sirenas. Mientras, en la parte central de la Plazuela de San Martín, podrás ver una bonita fuente.

 

Plaza Medina del Campo. Que visitar en Segovia en un día

 

Iglesia de San Martín

 

Contigua a la Plaza Medina del Campo y Plazuela de San Martín, encontramos la Iglesia de San Martín, uno de los templos más importantes que ver en Segovia.

Este es un edificio del siglo XII de origen mozárabe y estilo románico en cuyo exterior destaca la torre del campanario, que es de estilo románico-mudéjar, una galería porticada que rodea casi toda la iglesia y su fachada occidental, una de las puertas más grandes del románico español.

En su interior lo más destacable es su fantástico retablo, la capilla, el sepulcro de los Herrera y numerosas obras pictóricas y escultóricas.

 

Iglesia de San Mart´n. Que visitar en Segovia en un día

 

Cárcel Vieja de Segovia

 

El siguiente edificio que ver en Segovia en un día que nos encontramos en nuestro recorrido por la Calle Juan bravo es la Cárcel Vieja de la ciudad. Un edificio renacentista utilizado como prisión hasta 1933 en el que estuvo encarcelado Lope de Vega en 1577.

En la actualidad este inmueble es la Casa de la Lectura de Segovia.

 

Cárcel Vieja. Que visitar en Segovia en un día

 

Judería

 

Por Juan Bravo llegamos a la Plaza del Corpus Christi, donde se encuentra el convento del mismo nombre, antigua Sinagoga Mayor de la judería a la cual nos adentraremos por Calle la Judería Vieja.

En este barrio judío residió una amplia comunidad hebrea hasta que en 1492 los todopoderosos Reyes Católicos ordenaron su expulsión.

Te recomiendo pasear con calma sus calles para después regresar de nuevo a la Calle Juan Bravo, la arteria principal de nuestro recorrido por todos los lugares que visitar en Segovia en un día.

 

judería. Qué ver en Segovia

 

Plaza Mayor de Segovia

 

Continuamos nuestra ruta por la Calle Isabel la Católica, prolongación de Juan Bravo, hasta la Plaza Mayor, una de las más importantes que ver en Segovia y uno de los principales centros neurálgicos de la ciudad. Aquí encontrarás el Ayuntamiento, la Catedral, el Teatro Juan Bravo, la Iglesia de San Miguel y varios bares y restaurantes en los que tomar una caña.

Como curiosidad, te diré que fue en esta plaza, donde se situaba la antigua Iglesia de San Miguel, el lugar en el que se produjo en 1474 la coronación de Isabel la Católica.

 

Plaza Mayor. Qué ver en Segovia

 

Catedral de Segovia

 

La Catedral de Segovia, conocida como la Dama de las Catedrales, debido a sus dimensiones y elegancia, es una de las catedrales más bonitas de España. Un templo de estilo gótico construido entre los siglos XVI y XVIII que te recomiendo visitar ya que bajo mi punto de vista posee uno de los interiores más espectaculares de Europa.

En la nave central podrás ver fabulosas capillas, entre las que se encuentran la Capilla Mayor, 157 espectaculares vidrieras, pinturas y esculturas. Además el edificio posee un bellísimo claustro, un museo de pinturas con obras del siglo XV de Pedro Berruguete, una Sala de Tapices y una impresionante Sala Capitular que te aseguro te dejará sin palabras.

 

Catedral de Segovia. Qué ver en Segovia

 

Catedral de Segovia. Qué ver en Segovia

 

Horario Catedral de Segovia: De lunes a domingos de 9:30 a 18:30

 

Entrada Catedral de Segovia

  • Entrada General 3€
  • Entrada Reducida 2,5€ (Familias numerosas y mayores 65 años)
  • Gratis menores 10 años

 

Horario Torre

  • Lunes a domingos: 10:30 – 12:00 – 13:30 – 15:00 – 16:30

 

Entrada Torre

  • Entrada General 7€
  • Entrada reducida 5€ (Estudiantes y familias numerosas)
  • Gratis menores 6 años

 

Horario visita Guiada Catedral:

  • Lunes a Viernes: 11:00 – 12:30 – 17:00

 

Entrada visita Guiada Catedral

  • Entrada General 10€
  • Entrada Reducida 8€ (Estudiantes / familias numerosas / Mayores 65 años)
  • Gratis menores 6 años

 

Reserva visitas guiadas

También puedes optar por esta «Visita guiada por Segovia + Catedral y Alcázar» con la que te constarán un montón de historias y anécdotas de esta histórica ciudad.

 

 

Para obtener más información sobre este importante atracción turística puedes consultar la web oficial de la Catedral de Segovia.

 

Catedral de Segovia. Qué ver en Segovia

 

Murallas que ver en Segovia

 

Desde la Catedral, nos desviamos unos minutos de nuestra ruta hasta la Plazuela del Socorro donde se encuentra la bonita Puerta de San Andrés. Desde este lugar podrás acceder a las murallas de la ciudad, cuyo recorrido es una de las actividades más aconsejables que hacer en Segovia gratis.

Aunque las murallas tienen una longitud aproximada de 3 kilómetros y 9 metros de altura, solo podrás recorrer unos metros. También posee varias puertas, siendo la de San Andrés la mejor conservada.

 

Para poder acceder a las murallas de Segovia no olvides solicitar un código gratuito en la oficina de turismo situada allí mismo.

 

Muralla. Que visitar en Segovia

 

Casa Antonio Machado

 

Proseguimos con nuestra ruta por los lugares que ver en Segovia en un día por la Calle Marqués del Arco. Pocos metros antes de llegar a la Plaza de la Merced, a la derecha, tomaremos la Calle de los Desamparados donde se encuentra Casa Museo Antonio Machado.

Aunque el famoso poeta se había criado en el Palacio de las Dueñas de Sevilla, en 1919 llegó a Segovia para instalarse en este lugar que por aquel entonces era una pensión. Aquí permaneció hasta 1931, año en el que el artista abandonó la ciudad.
En el interior de esta casa museo podrás ver el mobiliario tal y como estaba en la época en la que Machado vivió allí. Además, en el jardín de acceso, encontrarás un busto del poeta obra de Emiliano Barral.

 

Horario

  • Viernes y sábados: De 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00
  • Domingos: De 11:00 a 14:00

 

Casa Museo Antonio Machado. Qué ver en Segovia en un día

 

Alcázar de Segovia

 

Continuando por la Calle Daoiz, prolongación de Calle Marqués del Arco, llegaremos al Alcázar.

Localizado en una colina sobre el valle del Eresma, este es junto a el Acueducto, el principal monumento que ver en Segovia. Un edificio declarado Patrimonio de la Humanidad que parece sacado de una peli de Disney.

Debido a los restos de sillares de granito similares a los del acueducto romano encontrados en el lugar, se cree que el Alcázar tiene su origen en época romana, siendo a lo largo de los siglos reformado, reconstruido, ampliado y restaurado. Un histórico lugar que fue residencia de numerosos reyes de Castilla, entre ellos de Isabel la Católica, quien lo habitó a finales del siglo XV.

La primera noticia documental que se tiene del edificio es del año 1122, poco después de que Alfonso VI de León reconquistase la ciudad, aunque la denominación de alcázar no aparecerá hasta el año 1155. No obstante su apariencia renacentista de cuento de hadas no la obtendría hasta el reinado de Felipe II en el siglo XVI, lo que provocó que en la actualidad sea un interesante lugar que ver en Segovia con niños.

Presidiendo la Plaza del Reina Victoria Eugenia, al llegar lo primero que te llamará la atención será su torre del homenaje flanqueada por varios torreones de cuento.

En su interior, tras cruzar el puente, accederás a un patio en torno al cual se sitúan varias estancias, como el Salón del Trono y el Salón de los Reyes, donde verás un curioso friso que representa a todos los monarcas de España desde el Don Pelayo (siglo VIII) hasta la Juana la Loca (siglo XVI), un Museo Militar y la escalinata de subida a la segunda planta.

En el recorrido por el Alcázar de Segovia también podrás visitar varios salones de armas y terrazas.

 

Alcázar de Segovia. Qué ver en Segovia

 

La subida a la Torre de Juan II se realiza por horas establecidas. A la hora indicada deberás estar en el patio y un trabajador del Alcázar te acompañará hasta el acceso a las escaleras que suben a lo más alto de la torre. 108  escalones tras los cuales podrás contemplar una de las mejores panorámicas que ver en Segovia.

 

Horario Alcázar de Segovia

  • Del 1 de abril al 31 octubre de 10:00 a 20:00
  • Del 1 noviembre al 31 marzo de 10:00 a 18:00

 

Entrada Palacio, museo y torre Juan II

  • Entrada General 9€
  • Entrada reducida 7€ ( Menores de entre 6 a 16 años / Estudiantes / Familias numerosas / Mayores de 65 años / Discapacitados / Desempleados)
  • Gratis Menores 5 años, discapacitados 65% o superior

 

Entrada Palacio y Museo

  • Entrada General 6€
  • Entrada reducida 4€ ( Menores de 6 a 16 años / Estudiantes / Familias numerosas / Mayores de 65 años / Discapacitados / Desempleados)
  • Gratis Menores 5 años, discapacitados 65% o superior

 

Complementos:

  • Visita Guiada suplemento 2€
  • Audio Guía suplemento 3€

 

Reserva visitas guiadas

Además puedes optar por esta Visita Guiada por Segovia + Alcázar por 18€.

 

 

Si necesitas más información sobre este lugar puedes consultar la web oficial del Alcázar de Segovia.

 

Vistas desde la Torre Torre de Juan II Segovia

 

Iglesia de la Vera Cruz

 

Tras la visita al Alcázar, tomaremos el atajo de la Cuesta de la Zorra hacia el Puente Castellana. Un descenso por unas largas escaleras que nos conducirá al Paseo de Santo Domingo de Guzmán, el Puente Castellana, la Calle de San Marcos y finalmente la Calle de la Vera Cruz donde se encuentra el templo del mismo nombre, otro de los lugares más importantes que ver en Segovia en un día.

Iglesia de la Vera Cruz es un edificio de estilo románico con planta dodecagonal en torno a un edículo central con tres ábsides. levantada en el 1208 por los Templarios, tomando al parecer como modelo la iglesia del Santo Sepulcro y la Mezquita de la Roca, dos de los lugares más importantes que visitar en Jerusalén.

En el su interior de dos plantas, encontrarás diferentes banderas de la Orden de Malta, propietaria en la actualidad del templo, y la Capilla de Lignum Crucis donde en su momento se guardó una reliquia de la Santa Cruz.

 

Horario

  • De martes a domingos de 10:00 a 14:00 / 16:00 a 19:00
  • Lunes Cerrado

 

Entrada

  • Entrada General: 2,5€
  • Gratis: Menores de 10 años y minusválidos

 

Iglesia de la Vera Cruz. Qué ver en Segovia en un día

 

Mirador Pradera de San marcos

 

A pocos pasos de la Iglesia de la Vera Cruz, se encuentra el último de los lugares que visitar en Segovia en un día de nuestro recorrido, el Mirador de la Pradera de San Marcos.  Una gran pradera de hierba junto al río Eresma, muy cerca de la Casa de la Moneda, donde los jóvenes segovianos suelen reunirse los días de sol y desde el que obtendrás las mejores vistas del Alcázar.

Este es un lugar ubicado junto a la Iglesia de San Marcos, la cual podrás visitar si se encuentra abierta.

 

Mirador Pradera de San marcos

 

Cómo llegar a Segovia

 

Existen varias formas de llegar a Segovia:

La forma habitual es hacerlo en coche. Debes tener en cuenta que todo el centro de la ciudad es zona verde o zona azul. También existen aparcamientos de pago en el casco histórico como el Parking Acueducto Oriental y el Acueducto PARKIA, ambos muy cerca del Acueducto, el Parking El Narra, próximo a la Plaza Mayor o el Catedral-Oblatas, a pocos pasos del principal templo que visitar en Segovia.

Para aparcar gratis en Segovia la mejor opción es el Parking del Velódromo en la Calle Ezequiel González, frente a la escultura de Cándido, justo al final de la Cuesta de los Hoyos. Al ser un parking muy popular puede ser que los fines de semana lo encuentras completo. Otras opciones de aparcamiento gratis en Segovia son el Paseo Ezequiel González y la Carretera de Madrona, entre la comisaría y la estación de autobuses, la Pradera de San Marcos o Plaza de Toros de San Lorenzo en la Calle Cardenal Zúñiga.

La forma más rápida de ir a Segovia es el tren AVANT que parte desde la Estación de Chamartín en Madrid con destino la estación de Segovia Guiomar. El trayecto es de poco menos de 30 minutos y cuesta 14€. Cuando llegues a Segovia puedes coger al autobús número 11 que te dejará delante de la Plaza del Azoguejo en unos 15 minutos.

La opción más barata es montar en el autobús AVANZA en el Intercambiador de Moncloa en Madrid. Un transporte que por 4€ te dejará muy cerca del Acueducto en aproximadamente una hora y veinte minutos.

La alternativa más cómoda es sin duda una excursión desde Madrid en la que además, un guía en español, te contará toda la historia de la ciudad. Las más recomendables son las siguientes:

 

 

Busca coche de alquilerSi necesitas alquilar un coche para llegar a Segovia te recomiendo utilizar Auto Europe, uno de los mayores comparadores on line de vehículos de alquiler.

 

 

Acueducto Romano. Qué ver en Segovia en un día

 

Dónde alojarse en Segovia

 

Segovia es una ciudad muy preparada para el turismo por lo que tanto en su centro histórico como en los alrededores encontrarás una amplia oferta de hoteles y apartamentos. Eso sí, como siempre, te recomiendo reservar con cancelación gratuita una característica que te permitirá reservar con bastante antelación sin miedo a perder el dinero en caso de anulación. En el siguiente enlace podrás comparar entre decenas de establecimientos hosteleros ¡Muchos con cancelación gratuita! 

 

Además de todos los lugares que ver en Segovia en un día, te recomiendo estas otras visitas en la comunidad

 

 

ORGANIZA TU VIAJE A SEGOVIA MÁS BARATO

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Alojamiento. Los Viajes de Domi

 

Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso 

 

Contrata tu seguro de viaje
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ 

 
Los Viajes de Domi. Datos móviles
 
Consigue AQUÍ internet en el extranjero

 
 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

1 comentario en “15 Lugares que ver en Segovia en un día”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.