Viajamos a Extremadura para recorrer todos los lugares que ver en Mérida, una de las ciudades más bonitas de España y una de las de mayor patrimonio arqueológico de la península. En este artículo, además de contaros cuáles son los principales lugares que visitar en Mérida en 1 día, os daré un montón de consejos y recomendaciones ¿Me acompañáis?
Índice
Un poco de historia sobre Mérida
En el año 25 a.c. el Emperador Octavio Augusto ordenó fundar la Colonia Augusta Emerita, en la que se asentaron los militares veteranos (eméritos) de las legiones V y X, tras las victorias frente los cántabros en el norte de la Península.
Posteriormente Mérida fue poblada por visigodos, árabes y cristianos, todos ellos contribuyeron al rico patrimonio cultural de la ciudad que en 1993 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, Mérida es la única ciudad en España que ostenta la denominación de Conjunto Histórico Arqueológico.
Si buscas alojamiento en Mérida, en el siguiente enlace podrás comprar entre decenas de hoteles y apartamentos ¡Algunos con cancelación gratuita!: «Alojamiento en Mérida»
Qué ver en Mérida
Con un sol resplandeciente, comenzamos nuestro recorrido por las principales atracciones turísticas que ver en Mérida. Lo primero que os recomiendo es que os dirijáis a la oficina de turismo situada a la entrada al recinto arquitectónico.
Si adquirís la entrada conjunta os permitirá el acceso en uno o varios días (no caduca) a todos los recintos monumentales y centros de interpretación gestionados por el Consorcio Monumental de Mérida, es decir Teatro-Anfiteatro Romanos, Circo Romano, Alcazaba Árabe, Zona Arqueológica de Morerías, Cripta de la Basílica de Santa Eulalia y Casa del Mitreo-Columbarios.
⫸ Para una mayor información podéis consultar la web del Consorcio de la ciudad monumental de Mérida.
Anfiteatro Romano
Una vez adquirida vuestra entrada accederéis al bello recinto donde lo primero que encontraréis será el Anfiteatro Romano que data del año 8 a.C y que sin duda alguna es uno de los principales monumentos que ver en Mérida. Ese era el lugar donde se celebraban las luchas de gladiadores y los espectáculos que recreaban batallas en la antigua Augusta Emerita.
Contemplando los fosos y las gradas, seguro que retumbarán en vuestros oídos los gritos de los ciudadanos y el sonido de las espadas de los gladiadores. Un auténtico viaje al pasado ni siquiera superado por el mismísimo coliseo de Roma.
Casa del Anfiteatro
Junto al Anfiteatro pudimos visitar otro de los monumentos más importantes que ver en Mérida, la Casa del Anfiteatro, una vivienda romana del siglo III a.C. y los restos de la Casa de la Torre del Agua, que recogía el agua que llegaba a Mérida a través del acueducto de San Lázaro.
Si deseas empaparte de toda la historia de los principales lugares que visitar en Mérida, te recomiendo recorrer la ciudad mediante visita guiada o Free Tour gratuitos. Puedes reservar plaza en estos enlaces:
- Free Tour por Mérida GRATIS
- Tour Misterios y leyendas de Mérida GRATIS
- Otras visitas guiadas por mérida
Teatro Romano, el monumento más importante que ver en Mérida
El acceso al teatro se realiza por un pasaje al final del cual el visitante se encuentra con uno de los monumentos más bellos e importantes de España. Calificativos como fabuloso, maravilloso, magnífico, son algunos de los que pasarán por vuestra cabeza. Estoy seguro que todo el que visite esta auténtica maravilla histórica pensará lo mismo y para que lo comprobéis, en este enlace os dejo las opiniones de los viajeros de Tripadvisor.
Templo de Diana
Tras realizar decenas de fotografía, podréis abandonar el recinto para toma la bonita Calle José R. Mélida, repleta de bares y restaurantes donde poder comer o tomar un refrigerio.
Desde este lugar y continuando por la Calle Sagasta encontraréis con el impresionante Templo de Diana, una bella construcción que es con toda seguridad uno de los mejores monumentos que ver en Mérida ya que es la única edificación religiosa que se conserva en su sitio en la ciudad.
El Templo de Diana data del final del S.I a.C. Se trata de un edificio de gran tamaño, mide 40,70 metros de largo (con la escalera de acceso incluida) por 22 metros de ancho. Una peculiaridad es que posiblemente el templo estuviese dedicado exclusivamente al culto del Emperador Augusto, y no a Diana como su propio nombre indica.
Pórtico del Foro Municipal
Muy cercano al Templo de Diana, se encuentra el Pórtico del Foro romano de la ciudad el cual fue construido en el siglo I d.c. a imagen y semejanza del Foro de Augusto en Roma y que se encuentra relativamente bien conservado.
En algunas zona podréis apreciar que estuvo revestido de mármol y sostenido por columnas corintias, de las cuales se conservan algunas, sobre las que descansan un ático con medallones representando cabezas de Júpiter-Amón, Medusa y cariátides portando cráteras.
También se pueden apreciar hornacinas con estatuas de la familia real y dioses.
En mi Instagram podrás encontrar fotos muy chulas de algunos de los principales monumentos que ver en Mérida ¡¡Mira y si te gusta sígueme!!
Alcazaba de Mérida
La siguiente es la Alcazaba de la ciudad, uno de los principales monumentos que ver en Mérida, considerado la más antigua fortificación musulmana de la Península ibérica, ya que fue construida en el siglo IX junto al célebre y bello puente romano sobre el río Guadiana.
La fortificación tiene un perímetro de unos 500 m2 y cuenta con 25 torres de base cuadrada. En el interior se conserva el aljibe. Pero lo mejor son las vistas del puente romano desde la alcazaba ¡Absolutamente recomendables!
Puente Romano
Levantado por el Imperio Romano a finales del siglo I a. C. para formar parte de la importante Vía de la Plata, este es uno de los lugares más emblemáticos que ver en Mérida. Una construcción de 790 metros de longitud y setenta arcos, de los cuales tres estuvieron ocultos hasta 1990, año en el que se llevaron a cabo obras de regeneración del río.
Casa de Mitreo
La última visita de nuestro recorrido por los principales lugares que ver en Mérida, es a la Casa de Mitreo, un lugar que a priori puede resultar poco interesante pero que seguro será todo un descubrimiento para vosotros. Se trata de una gran mansión construida a mediados del siglo I d.C pero descubierta fortuitamente a comienzos de la década de 1960.
Toda la edificación fue construida en mampostería con refuerzo de sillares en las esquinas y se pueden distinguir perfectamente las habitaciones y el jardín interior. Además, cuenta con unos fabulosos mosaicos.
⫸ No os preocupéis por la lluvia o el sol ya que el recinto se encuentra techado para poder visitarlo sin prisas en días climatológicamente adversos, algo que en raras ocasiones suele ocurrir en Mérida.
⫸ Aunque nosotros visitamos los monumentos más importantes que ver en Mérida en 1 día, el rico patrimonio de la ciudad, posibilita numerosas visitas más. Os dejo un enlace donde podréis encontrar más información sobre el resto de monumentos.
Mapa de los lugares que ver en Mérida en 1 día
Además de todo lo que visitar en Mérida, en Extremadura también podréis visitar otros interesantes lugares ¡No os perdáis estos post!
- Principales lugares que ver en Mérida
- Los principales lugares turísticos a Trujillo
- Todo lo que visitar en Cáceres
- Qué ver en Guadalupe
- 8 Lugares que ver en Extremadura
ORGANIZA TU VIAJE A MÉRIDA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Te olvidaste de ver la obra de ingenieria más importante que se hizo en Mérida en tiempo de los romanos. El acueducto de los Milagros. Un canal de más de 10 kim. con una arcada sobre el rio Albarregas de 850 metros de longitud y casi 30 m. de altura.
Gracias Esteban por la aportación!!. Me lo apunto para visitarlo cuando vuelva por Mérida!! 😉
Nos encanta Mérida y tu artículo! Es muy completo. Visitar la Cripta de Santa Eulalia es interesante también. Y por supuesto ¡disfrutar de un pase nocturno con los monumentos iluminados !
Me alegro que te guste mi artículo!. Gracias por tus sugerencias, me las apunto para la siguiente visita!!! 😉
Estupendo artículo. ¡Muy completo!
Muchas gracias Carmen, me alegro que te guste. Saludos