Segundo día de nuestro viaje por tierras extremeñas, viajamos a muy pocos kilómetros de la bella ciudad de Cáceres, donde se encuentra Trujillo, pueblo de conquistadores y una de las ciudades más importantes que ver en Extremadura. Su importancia histórica, su situación, su entorno natural y su gastronomía han hecho de este municipio, uno de los indispensables si visitas la región. En este artículo te cuento mi visita y cuáles son los principales lugares turísticos de Trujillo.
Índice
- 1 ¿Dónde alojarse en Trujillo?
- 2 Un poco de historia de Trujillo
- 3 Principales lugares turísticos de Trujillo
- 3.1 La Plaza Mayor, uno de los principales lugares turísticos de Trujillo
- 3.2 Cruzando las Murallas de la ciudad de Trujillo
- 3.3 Visita a la Iglesia de Santa María la Mayor
- 3.4 Casa Museo de Pizarro, una interesante atracción turística
- 3.5 Visita al Castillo, otro de los grande lugares turísticos de Trujillo
- 4 Fin de nuestra visita por los principales lugares turísticos de Trujillo
- 5 Mapa de los lugares turísticos que ver en Trujillo
- 6 Valoración de Trujillo
¿Dónde alojarse en Trujillo?
Si queréis disfrutar de todos los lugares turísticos de Trujillo con total tranquilidad no dudéis en hacer noche en este bello pueblo. En el siguiente enlace podréis reservar algunos de los mejores alojamientos de la ciudad ¡Muchos de ellos con cancelación gratuita! Este es un aspecto fundamental en estos tiempos, que además os permitirá reservar con bastante antelación y poder así ahorrar ya que los precios de los alojamientos en Trujillo tienden a subir cuanto más se acerca la fecha del viaje: «Alojamientos Trujillo»
Un poco de historia de Trujillo
Desde Trujillo partieron algunos de los más grandes conquistadores del siglo XVI, los cuales escribieron algunas de las más memorables páginas de la historia de la América hispana.
En Trujillo nacieron figuras tan conocidas como Francisco Pizarro, conquistador del Perú, cuya escultura ecuestre se levanta en la Plaza Mayor o Francisco de Orellana, descubridor del río Amazonas, entre otros.
Todos estos apellidos memorables convirtieron a Trujillo, entonces una vieja plaza militar romana, en una de las ciudades más monumentales e importantes de la región extremeña.
Principales lugares turísticos de Trujillo
Trujillo tiene mucho que ofrecer al visitante. De entre todos los lugares que visitar en Trujillo yo no me perdería los siguientes.
Antes de comenzar a recorrer los lugares turísticos de Trujillo os contaré que esta visita lo podéis realizar por libre o mediante un free tour GRATUITO. Podéis reservar plaza en estos enlaces:
La Plaza Mayor, uno de los principales lugares turísticos de Trujillo
Tras aparcar el coche, nos dirigimos al centro histórico de Trujillo. Callejeando, entramos por la Calle Sillerías, a la que es sin lugar a duda unos de los principales lugares turísticos de Trujillo, la Plaza Mayor.
La Plaza Mayor de Trujillo es considerada una de las plazas más bonitas de España. Es el centro neurálgico de la ciudad y uno de los mayores atractivos turísticos de Trujillo. Se trata de una plaza medieval porticada que se construyó para albergar el mercado central de la ciudad y que estaba clasificado por gremios. En el siglo XVI, se convirtió en una plaza señorial con edificios palaciegos renacentistas construidos por los conquistadores.
Uno de los elementos que más destaca en esta bella plaza es la Estatua Ecuestre de Pizarro, una escultura en bronce con un peso de 6.500 toneladas, ubicada en la parte central de la misma y que se ha convertido en el símbolo de Trujillo.
Una plaza muy de moda gracias a la serie de televisión «La Casa del Dragón» de HBO, ya que aquí se rodaron algunas de sus escenas.
Conoce cuales son las plazas más bonitas de España en el siguiente post:
Otro de los principales lugares turísticos de Trujillo localizado en esta plaza, es la Iglesia de San Martín, originaria del siglo XIV, pero con sucesivas ampliaciones hasta el siglo XVI. En esta bonita iglesia destaca la «Puerta de las Limas», de estilo gótico, construida en tiempos de los Reyes Católicos como homenaje a América. Si os fijáis aparecen estas frutas en la misma. Además, en ella fueron recibidos el Emperador Carlos V (1526) y su hijo Felipe II (1583).
Junto a la Iglesia de San Martín se sitúa el Palacio de los Carvajal Vargas (Duques de San Carlos), construido por don Diego de Vargas Carvajal, Señor del Puerto de Santa Cruz, a mediados del siglo XVI, siendo morada y residencia de los Correos Mayores de India, además de una de las residencias civiles extremeñas más monumentales del Renacimiento.
En la plaza también se encuentra el Palacio de los Orellana Toledo (Marqueses del Piedras Albas), del siglo XVI, fundada por Pedro Suárez de Toledo, regidor de la ciudad y nieto de los Condes de Oropesa, y su esposa doña Juana de Aragón Piccolomini. Este palacio posee un patio central con doble claustro.
Existen otros tours muy recomendables por todos los lugares de Trujillo. Podéis reservar plaza en estos enlaces:
- Tour por Trujillo al atardecer
- Tour por el Trujillo medieval
- Tour por los escenarios de «Juego de Tronos»
Uno de los edificios que más destacan en la Plaza Mayor y que es también uno de los más importantes lugares turísticos de Trujillo, es el Palacio de los Marqueses de la Conquista que es conocido como el Palacio de los Pizarro, ya que fue residencia de don Hernando Pizarro y Vargas y doña Francisca Pizarro Yupanqui, hermano e hija respectivamente del conquistador del Perú, don Francisco Pizarro. Este impresionante palacio también es conocido como el Palacio del Escudo por el enorme escudo de armas que se sitúa sobre el balcón de su esquina principal. El escudo fue concedido por el Emperador Carlos V a Francisco Pizarro tras su conquista de Perú.
Por último, otro de los principales lugares turísticos de Trujillo situado en la Plaza Mayor es la Casa de las Cadenas llamada así por la cadena que cuelga del dintel de su puerta, y que simboliza el derecho de asilo de que gozaba esta casa por haberse hospedado en ella Felipe II a su paso por Trujillo, en marzo de 1583, cuando el rey venía de tomar posesión del reino de Portugal.
⫸ ¡Se me olvidaba!, en la Plaza Mayor podréis encontrar la Oficina de Información Turística de la ciudad de Trujillo.
Cruzando las Murallas de la ciudad de Trujillo
Desde la Plaza Mayor de Trujillo tomamos la Calle Ballesteros donde se encuentra el Palacio de los Marqueses de Santa Marta, una de las casas principales de Francisco de Las Casas Bejarano, deudo de Hernán Cortés y capitán de sus tropas en la Conquista de México, hoy en día reconvertido en hotel.
Justo a mitad de la Calle Ballesteros se encuentra la bella Torre del Alfiler, uno de los principales lugares turísticos de Trujillo. Esta torre que observa la plaza desde arriba fue desmochada en su día por la Reina Isabel la Católica y reconvertida en torre del homenaje del Palacio de Chaves-Cardenas. Podéis subir a la torre, pero os advierto que no es uno de los mejores miradores de Trujillo.
Continuamos recorriendo la solitaria calle y atravesamos la Puerta de Santiago que era la principal puerta de entrada a la ciudad. También llamada Puerta del Sol, se encuentra situada entre las torres de los enamorados, la torre románica de la Iglesia de Santiago y la de la casa fuerte de Luis Chaves, “el Viejo”.
Visita a la Iglesia de Santa María la Mayor
Desde la Plaza de Santiago, tomamos la pequeña Calle Cambroneras y la Calle Santa María, hasta la imponente Iglesia de Santa María la Mayor.
Este templo es uno de los principales lugares turísticos de Trujillo, además del edificio religioso más importante de la ciudad. Se trata de una impresionante iglesia de estilo románico tardío cuya construcción se inició en el siglo XIII, siendo posteriormente reconstruido y ampliado en los siglos XV y XVI en estilo gótico. Se cree que se edificó en el mismo lugar donde anteriormente existía una mezquita musulmana que se utilizó hasta el siglo XIII.
En su interior podréis contemplar un retablo que contiene 25 tablas pintadas al óleo por Fernando Gallego y el Maestro Bartolomé. En el suelo también encontraréis numerosas lápidas que corresponden a miembros de familias tan importantes como las de Pizarro, Orellana, Altamirano, Loasia, etc. El templo fue declarado Monumento Nacional en el año 1943.
Justo al lado de esta formidable iglesia se encuentra el Hotel Casa de Orellana, un edificio gótico del siglo XV emplazado en la Casa Natal del Descubridor del Amazonas Francisco de Orellana.
Casa Museo de Pizarro, una interesante atracción turística
Desde Santa María la Mayor tomamos la Calle Convento de las Jerónimas hasta la Casa Museo de Pizarro, la casa familiar de Francisco Pizarro, en la que se hace un repaso de la vida del conquistador y que se ha convertido en uno de los principales lugares turísticos de Trujillo.
En la planta baja podrás contemplar la recreación de la vivienda en la que Pizarro pasó su infancia y juventud y se exponen muestras del intercambio cultural que supuso el descubrimiento de América.
En la planta superior, la colección que encontrarás está dedicada a la vida y obra de Francisco Pizarro.
Una visita entretenida siempre y cuando visitéis Trujillo con tiempo suficiente, de no ser el caso lo mejor sería obviarla.
Visita al Castillo, otro de los grande lugares turísticos de Trujillo
En la parte más alta de la ciudad, en un cerro conocido como Cabeza del Zorro, se alza un espectacular castillo que además de ser uno de los más visitados y mejores lugares turísticos de Trujillo, para nosotros fue uno de los que más nos gustó.
Antes de acceder al castillo, al que por cierto pudimos entrar con Telma y Vilma, disfrutamos de las vistas desde un mirador situado en la parte trasera del mismo.
El Castillo de Trujillo es una fortaleza construida entre los siglos XI y XII que se alza sobre la antigua alcazaba de la que se conservan dos aljibes.
Al acceder a ella, lo primero que visitamos es el patio de armas donde también se encuentran los aljibes y unos baños públicos.
El punto fuerte de nuestra visita llegó al subir a sus murallas, las vistas de Trujillo y todos sus monumentos es realmente fantástica.
El recorrido de las murallas es bastante extenso, pero en ningún momento se nos hizo pesado disfrutando de las magníficas visitas.
En el Castillo de Trujillo también encontraréis la capilla de la Virgen de la Victoria patrona de la ciudad. Cuando accedimos a la misma, nos encontramos con algo muy curioso y que pocas veces habíamos visto, la virgen estaba de espaldas detrás de una cristalera y para que se girara había que introducir 50 céntimos en una ranura. En la pared contraria había otra ranura para que los fieles introdujeran su donación con la inscripción «Intenciones y Promesas».
Fin de nuestra visita por los principales lugares turísticos de Trujillo
Abandonamos la fortaleza y bajamos por la Calle Subida al Castillo desde donde también pudimos obtener unas geniales vistas de algunos de los lugares turísticos de Trujillo.
Llegamos a la Plaza de Santiago y desde allí, volvimos sobre nuestros pasos hasta la Plaza Mayor desde donde abandonamos el casco histórico de Trujillo con la plena convicción de haber visitado y disfrutado de uno de los pueblos más bellos y con mayor patrimonio histórico de Extremadura.
Mapa de los lugares turísticos que ver en Trujillo
Valoración de Trujillo
Belleza
Pintoresco
Encanto
En el siguiente enlace podrás conocer mi visita a Cáceres y a Mérida, dos de las ciudades más bellas y con mayor patrimonio de España:
- Todo lo que visitar en Cáceres
- Principales monumentos que ver en Mérida
- Qué ver en Guadalupe ¡Guía Completa!
- 8 Lugares que ver en Extremadura ¡Imprescindibles!
- El histórico y misterioso Monasterio de Tentudía
ORGANIZA TU VIAJE A TRUJILLO MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Me estaba pensando visitar Trujillo pero después de este artículo me has convencido. Saludos
No te arrepentirás!!. Saludos
INTERESANTE UNA CONSULTA COMO PUEDO LLEGAR AL CASTILLO DESDE LA PLAZA MAYOR DE TRUJILLO
Hola, desde la plaza principal al castillo hay solo unos 10-15 caminando 😉