La Isla de Kapas en Malasia, en malayo Pulau Kapas, o lo que es lo mismo Isla de Algodón, nombre que recibe por sus hermosas playas de arena blanca, es sin lugar a dudas una de las islas más paradisíacas del planeta y junto a las Islas Perhentian, una de las mejores islas del país.
Se trata de un pequeño lugar casi virgen, con uno de los más ricos fondos marinos de Asia. Un espacio que os permitirá disfrutar de sus impresionantes playas prácticamente en soledad, ya que es una de las islas menos conocidas del sudeste asiático, tanto que me ha costado decidir si escribir o no sobre este bello rincón del mundo.
Justo al lado de Kapas, a tan solo unos pocos metros, se encuentra Gemia Island, una isla privada mucho más pequeña que la isla de Kapas aunque con la misma belleza.
En este post os cuento todo lo que debéis saber para viajar a este paraíso perdido. ¿Me acompañáis?
Índice
- 1 ¿DÓNDE SE ENCUENTRA LA ISLA DE KAPAS?
- 2 CÓMO LLEGAR A LA ISLA DE KAPAS
- 3 ¿CUÁNDO IR A KAPAS?
- 4 ¿DÓNDE ALOJARSE EN LA ISLA DE KAPAS?
- 5 DÓNDE COMER EN KAPAS
- 6 MEJORES PLAYAS DE KAPAS
- 7 FONDO DE CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINAS DE GEMIA ISLAND
- 8 MEJORES LUGARES DE LA ISLA KAPAS PARA HACER SNORKEL
- 9 PRECIOS DE LA ISLA DE KAPAS
- 10 CONSEJOS PARA VUESTRO VIAJE A LA ISLA DE KAPAS
¿DÓNDE SE ENCUENTRA LA ISLA DE KAPAS?
Localizadas a tan solo 6 kilómetros del Marang Jetty, la isla de Kapas es una de las maravillosas islas del estado de Terengganu, al que también pertenecen las Islas Perhentian y Rendang, siendo Kapas la que se encuentra más al sur.
CÓMO LLEGAR A LA ISLA DE KAPAS
Aunque no hay vuelos directos a Kapas, si os encontráis en Malasia, llegar a estas maravillosas islas puede ser relativamente económico, aunque algo complicado.
PRIMERO: Deberéis tomar un vuelo hasta Kuala Terengganu, el aeropuerto más cercano a la isla de Kapas.
- Desde Kuala Lumpur estos vuelos suelen ser muy económicos sobre todo si sois previsores y los compráis con suficiente tiempo de antelación, llegando a costar entre 10€ y 30€.
- El trayecto dura aproximadamente 1 hora.
- A Kuala Terengganu también podréis llegar en bus. Esta opción es lógicamente algo más económica, sin embargo el trayecto es más incómodo ya que son unas 5 horas de viaje.
SEGUNDO: Cuando lleguéis al aeropuerto de Kuala Terengganu deberéis tomar un taxi hasta Marang Jetty.
- La oficina de taxis la encontraréis en la terminal de llegadas, justo en frente de la puerta por la que desembarcáis. Veréis un cartel amarillo rotulado «Kaunter Teksi» (Taxi Service).
- El precio del trayecto es 55 RM y es un precio cerrado por lo que no tendréis que andar discutiendo con el taxista sobre poner o no el taxímetro. En la oficina os darán un recibo que deberéis entregar al hombre que está regulando el servicio de taxi en la puerta de la terminal.
- El trayecto hasta Marang Jetty dura unos 40 minutos.
- ¡¡Ojo!! En la oficina de taxis tendréis que indicar que vais a Marang para ir a la Isla de Kapas. ¡No confundir con Merang que es el lugar donde parten los barcos dirección a la isla de Redang!
Desde la terminal de autobuses de Kuala Terengganu también podréis tomar un bus en dirección a Dungun hasta Marang, el viaje dura unos 30 o 40 minutos y cuesta 2.50 RM. El conductor os avisará cuando lleguéis a Marang. Esta opción es algo más complicada ya que deberéis llegar primero desde el aeropuerto a la ciudad y desde allí a Marang. La parada se encuentra justo al lado de la mezquita por lo que deberéis caminar hasta el embarcadero para poder tomar el barco hasta Kapas.
A la vuelta podéis pedir al hotel que os solicite un taxi, que os esperará en el embarcadero.
Otras opciones son utilizar el servicio de taxi hacia el aeropuerto que ofrecen algunas de las agencias del jetty o bien solicitar el transporte a Grab un servicio parecido a Uber y Cabify muy popular en Asia que funciona igual e incluso mejor.
TERCERO: Desde el embarcadero de Marang deberéis tomar un bote hacia la isla de Kapas.
- Precio: El embarcadero es muy pequeño y tranquilo. Al llegar encontraréis varias agencias que ofrecen el traslado por el mismo precio, 40 RM por persona el trayecto de ida y vuelta, al que tendréis que sumar 25 RM si os dirigís a Gemia Island. Este suplemento es para el proyecto de recuperación de tortugas que se lleva a cabo en esta pequeña isla.
- La duración del trayecto es de unos 15 minutos.
- Horario: El primer barco hacia la isla de Kapas parte a las 9:00 y el último a las 17:00 / Desde Kapas hacia Marang el primer bote sale a las 9:30 y el último a las 17:30.
Si vuestro alojamiento se encuentra en Kapas el bote os dejará en la playa del Kapas Coral Beach que es la que dispone de más hoteles, o en el embarcadero. Si os dirigís a Gemia Island el barco os dejará en el muelle del único hotel de la isla.
Si os alojáis el Gemia Island el hotel os ofrecerá el traslado. No optar por esta opción ya que es más cara, además si llegáis después de las 15:30, ¡¡Os cobraran un suplemento de 160 RM por toda la face!!. Trasladaros por vuestra cuenta y podréis tomar el último bote de las 17:00 sin necesidad de pagar dicho suplemento.
Nota: Los precios del transporte son aproximados ya que podrían variar.
¿CUÁNDO IR A KAPAS?
La mejor época para viajar a Pulau Kapas es entre los meses de abril a octubre, ya que en teoría el tiempo es más seco y es mucho más difícil que os pille alguna tormenta. Si viajáis al sudeste asiático en los meses de verano (junio a septiembre), esta zona junto con Bali, es donde encontraréis el tiempo más soleado para pasar unos días de sol y playa.
Entre noviembre y marzo es cuando el monzón hace su aparición y la mayoría de los alojamientos de la isla de Kapas cierran sus puertas. En estas fechas es mejor visitar la costa occidental de Malasia.
¿DÓNDE ALOJARSE EN LA ISLA DE KAPAS?
El alojamiento en Kapas es uno de los mayores quebraderos de cabeza para quienes visitan este paraíso. Debido a la poquísima oferta, apenas una docena de pequeños alojamientos, el encontrar habitación en la isla se hace misión casi imposible.
Podéis intentar reservar con meses de antelación los pocos alojamientos que se encuentran ofertados en internet, o bien ir a la aventura y presentaros en la isla de Kapas sin reserva previa. Si no hubiera habitaciones libres no os preocupéis porque hay un pequeño camping, el LongSha Camp Site, donde seguro os podréis alojar.
A la dificultad de reservar, se une que muchos de los alojamientos de la isla tienen pésimas críticas por sus instalaciones o limpieza.
Los alojamientos en la isla de Kapas son los siguientes:
Kapas Turtle Valley
Este es uno de los mejores alojamientos de isla de Kapas. Sus dueños son holandeses. Cuenta con 6 bonitos bungalows privados, un gran bungalow y una habitación familiar. Su restaurante es uno de los pocos de la isla donde se sirve alcohol. Además, tiene una pequeña playa ideal para hacer snorkel.
Podéis reservar en su web
Captain Long House
Es un alojamiento económico. Se trata de una típica casa de madera de las tribus del Borneo, que cuenta con habitaciones con mosquiteras y ventiladores en el techo (no tienen aire acondicionado), además de una zona común. Sus críticas en internet son bastantes regulares.
Podéis intentar reservar a través del facebook del Captain Long House.
LongSha Camp Site
Es el único camping con el que cuenta la isla de Kapas. Evidentemente es el alojamiento más económico de toda la isla (entre 10 RM y 15 RM la noche). Cuenta con una zona común, una cocina y baños en comunitarios.
Kapas Island Resort
Este es de los pocos alojamientos de la isla de Kapas que podréis encontrar en comparadores como Trivago o Expedia. Es el mayor resort de la isla y uno de los más antiguos por lo que sus instalaciones se encuentran algo desfasadas. Cuenta con bungalows cuyas fotografías en páginas como Tripadvisor dan algo de miedito.
Podéis obtener más información en su web.
Pak Ya C-View Chalet
Se trata de un molesto alojamiento con bonitos bungalows del que apenas encontraréis referencias en internet. Los precios oscilan entre los 60 RM y 70 RM noche siendo una buena alternativa para presupuestos ajustados.
Podéis intentar reservar en este número de teléfono +60199603130
Kapas Beach Chalet
Este es uno de los alojamientos más populares y demandados de la isla de Kapas. Se encuentra en la playa más ambientada de la isla y cuenta con unos pocos bonitos bungalows. Hay que diferenciar el alojamiento del restaurante ya que a pesar de compartir nombre no pertenecen a los mismos dueños y las opiniones sobre este último no son últimamente muy buenas en internet.
Podéis intentar reservar es este número de teléfono +60122882008
Ombak Kapas Beach Resort
Este es otro alojamiento muy popular en Kapas aunque también con críticas regulares. Eso sí, tienen uno de los mejores restaurantes de la isla.
Podéis obtener más información en su web.
Kapas Coral Beach Resort
Se trata de un alojamiento que cuenta con bungalows, muy popular sobre todo entre turistas locales.
Podréis obtener más información en el facebook del Kapas Coral Beach
Quimy Chalet
Este es uno de los alojamientos más recomendados y económicos de la isla de Kapas. Cuenta con unos cuantos bonitos bungalows y una playa privada.
Podréis contactar con ellos a través de su web.
Gem Island Resort
De entre todos los alojamientos de Pulau Kapas, sin lugar a dudas el mejor con muchísima diferencia es el Gem Island Resort. Se trata de un precioso alojamiento ubicado en Gemia Island, la pequeñísima isla privada ubicada a pocos metros de la isla de Kapas. Sus bonitas villas se encuentran sobre el mar y cuentan con balcón privado, aire acondicionado, suelo de madera e impresionantes vistas al mar.
Este es el único resort de semilujo que encontraréis en Kapas y además es el que tiene mejores críticas en internet. A todo tenéis que sumar que cuenta con el mejor restaurante de la isla de Kapas.
Por todo, y porque no encontré ningún otro alojamiento decente en la isla de Kapas que no estuviera completo, el Gem Island Resort es el hotel que elegí para pasar unos fantásticos días en el paraíso.
Podéis reservar en el Gem Island Resort AQUÍ.
DÓNDE COMER EN KAPAS
En la isla de Kapas no hay muchos lugares donde comer y muy pocos establecimientos sirven alcohol ya que Malasia es un estado de fuerte tradición musulmana. Además, deberéis ser pacientes ya que en algunos restaurantes de la isla la lentitud del servicio es desesperante.
Café Ombok
Es uno de los locales con mejor ambiente y mejor decorado de Kapas. Este local es barato, con una rica comida, aunque muy poca variedad.
KBC Restaurant
Aunque este restaurante parece haber ido a menos, sigue siendo uno de los más populares y mejores de la isla. Además, es de los pocos donde sirven alcohol. Sus dueños son extranjeros por lo que la comida y el establecimiento tienen un corte occidental. Los precios son algo más elevados que los del resto de establecimientos de Kapas.
Gem Island Restaurant
Sin duda el mejor restaurante de la isla de Kapas. En su carta podréis encontrar comida occidental y asiática. Si no os alojáis es Gemia Island no podréis ir a cenar ya que a partir de las 17:00 los botes dejan de prestar el servicio de traslado entre ambas islas, sin embargo, podéis ir a almorzar. ¡Os encantará!
Kapas Beach Chalet
A pesar de ser uno de los restaurantes más populares de Kapas sus condiciones de higiene y su comida no me terminaron de convencer.
Turtle Beach Resort
Este restaurante es uno de los más caros de la isla de Kapas. A su favor os diré que cuenta con buenas críticas.
Pak Ya Sea View
Sencillo y barato establecimiento donde se sirve comida local.
Cafe & Minishop
Ubicado junto al embarcadero, este pequeño café está gestionado por una familia de locales. Tienen una carta bastante variada.
Qimy Restaurant
No llegué a comer en este lugar ya que siempre estaba vacío. Las críticas en internet son buenas.
Koko Restaurant
El dueño tiene fama de dormir la siesta y dejar el establecimiento sin atender. La lentitud del servicio es suprema. Los puntos a su favor son que los platos son enormes y que sirven alcohol.
MEJORES PLAYAS DE KAPAS
La isla de Kapas se caracteriza por poseer por unos espectaculares fondos marinos y preciosas playas de arena blanca y aguas cristalinas, algunas de las cuales la podréis disfrutar en soledad. A continuación, os enumero todas las playas de kapas de un extremo a otro de la isla, siendo sin lugar a dudas las playas del norte las mejores.
Playa Kapas Turtle Valley
Una pequeña playa en la que se ubica el Kapas Turtle Valley. Para llegar a ella deberéis tomar las empinadas escaleras que parten desde el Captain Long House. Esta playa, sobre todo el recodo hasta la siguiente playa, es uno de los mejores puntos de snorkel de la isla, donde si tenéis suerte podréis ver tiburones e incluso tortugas marinas. No obstante, debido a la cantidad de roca y coral no es muy apta para el baño.
Playa del embarcadero
Esta es la playa más larga de la isla de Kapas, se extiende desde el Captain Long House hasta Kapas Island Resort. Es aquí donde se ubica el embarcadero. Esta playa suele estar desierta ya que al ser abierta al mar el agua suele estar más agitada que en el resto de las playas de Kapas por lo que su color no es tan bonito.
Playa Pak Ya C-View
Pasando el embarcadero llegaréis a la pequeña playa del Pak Ya C-View, un lugar también muy poco frecuentado por los turistas ya que también es una playa abierta al mar.
Playa del Kapas Beach Resort
Esta playa se extiende desde el Kapas Beach Chalet hasta el Kapas Beach Resort, quedando justo en medio de ambos el Ombak Kapas Beach Resort.
Sin lugar a dudas es la playa con más ambiente de la isla. Además, dispone de campos de volley playa y un centro de inmersiones, el Aqua Diving Sea Sport.
Playa del Quimi Chalet
Desde un lateral del Kapas Coral Beach Resort parten unas escaleras que conducen a la Playa del Quimi Chalet, una bonita y pequeña playa privada perteneciente al alojamiento del mismo nombre. En esta playa además encontraréis un pequeño puesto de alquiler de equipos de snorkel.
A partir de la playa del Quimi Chalet, las siguientes tres playas, son con toda seguridad las mejores playas de Kapas y mis favoritas.
Primera Playa
Pasando el Quimi Chalet, llegaréis a una de las playas más largas y bellas de la isla. Un remanso de paz donde suele haber muy poca gente. El agua está en total calma y además de ser una de las mejores playas de Kapas para el baño, posee uno de los puntos de snorkel más importante de la isla con un coral multicolor y cientos de peces de colores.
Segunda Playa
El paso de la anterior playa a esta segunda playa es algo complicado ya que primero deberéis subir y bajar unas empinadas escaleras que os conducirán a una pequeña y bonita cala, desde allí deberéis tomar otras escaleras cuyo tramo final está destruido por lo que tendréis que bajar de ellas para pasar por las rocas hasta la playa.
Esta, es una de las mejores playas de Kapas, un lugar paradisíaco ideal para el baño y sobre todo para el snorkel, siendo el punto más importante de toda la isla.
En esta playa en muchas ocasiones os encontréis completamente solos, sin embargo, al ser una parada habitual en las excursiones de snorkel, a veces, sobre todo los fines de semanas, la arena y el agua se masifica con decenas de turistas locales que llegan a la isla de Kapas atraídos por sus espectaculares playas y sus ricos fondos marinos.
Última playa de Kapas
Probablemente esta sea no solo un de las más bellas y mejores playas de la isla de Kapas, sino también una de las más tranquilas ya que el acceso a ella desde la anterior playa es muy complicado y os veréis obligados a trepar por las rocas. También podréis llegar a este impresionante paraíso en kayak o en bote. Entre esta última playa y la anterior encontraréis una diminuta cala.
La belleza de esta playa os dejará con la boca abierta al igual que sus espectaculares fondos marinos, siendo este otro de los principales puntos de snorkel de Kapas. Justo al final de la playa, en el recodo que se abre al mar, es frecuente ver tiburones ¡Tranquilos que no atacan a las personas!
Frente a esta bonita playa se encuentra localizada la bella y pequeña Gemia Island.
Playas de Gemia Island
En Gemia Island encontraréis una bonita playa localizada justo a la izquierda de la recepción, donde además de disfrutar de un buen baño podréis deleitaros con su espectacular fondo marino.
Al final de Gem Island Resort se localiza otra pequeña playa no muy apta para el baño ya que se encuentra llena de rocas y coral, además el mar suele estar muy agitado.
FONDO DE CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINAS DE GEMIA ISLAND
En Gemia Island se lleva a cabo un proyecto de conservación de las tortugas marinas. Entre las instalaciones del resort se ubica un espacio acotado donde se depositan los huevos de este bello reptil.
Si os alojáis en Gemia Island seguramente tendréis la suerte de asistir a una de las mayores experiencias que se pueden tener, la liberación de las tortugas recién nacidas al mar.
De lo contrario, si vuestro alojamiento se encuentra en Kapas es poco probable que os enteréis de la suelta de tortugas por lo que os recomendaría acercaros un día al Gem Island Resort a preguntar si se llevará a cabo alguna liberación de tortugas durante las fechas que vais a estar en la isla de Kapas.
¡¡Os aseguro que será una experiencia que jamás olvidaréis!!
MEJORES LUGARES DE LA ISLA KAPAS PARA HACER SNORKEL
Como os he indicado anteriormente los mejores lugares de la isla de Kapas para hacer snorkel son:
- La playa localizada a la izquierda de la recepción de Gem Island Resort.
- La playa del Turtle Valley.
- Las tres playas al norte de Kapas.
PRECIOS DE LA ISLA DE KAPAS
Algunos de los precios aproximados que os encontraréis en la isla son:
- Kayak: 30 RM (1 hora)
- Transfer Gemia Island: 30 RM por persona (Ida y Vuelta) / 20 RM por persona (solo ida)
- Alquiler de equipo de snorkel: Entre 25 RM y 35 RM
- Trekking guiado por la jungla: 60 RM por persona (2 horas)
- Cerveza: 25 RM
- Cocacola: 10RM
CONSEJOS PARA VUESTRO VIAJE A LA ISLA DE KAPAS
- En la isla de Kapas no hay cajeros por lo que deberéis llevar dinero en efectivo. Nosotros cambiamos en el aeropuerto de Kuala Lumpur.
- El wifi es inexistente en toda Kapas, solo en la recepción del Gem Island Resort podréis pillar una señal muy débil de wifi.
- Tal y como establece el Ministerio de Asuntos Exteriores, es necesario que llevéis contratado el mejor seguro de viaje para Malasia. Además, aunque desde el 1 de abril de 2022, para viajar a este hermoso país no es obligatorio contratar un seguro de viaje Covid-19, sigue siendo muy aconsejable. Por ser lector de “Los Viajes de Domi”, tendrás un 5% de descuento en la contratación de uno de los mejores seguros de viaje con Iati.
- En la mayoría de establecimientos de Kapas no podréis pagar con tarjeta.
- No olvidéis la protección solar y el repelente de mosquitos.
- Solo os servirán alcohol en Gem Island Restaurant, KBC Restaurant, Koko Restaurant y en el Turtle Valley Restaurant.
- Malasia es un país de una gran tradición musulmana por lo que hay que respetar sus creencias. El topless está absolutamente prohibido.
- En isla de Kapas se necesitan adaptadores de tres clavijas. La tensión eléctrica es de 240 V, 50 Hz.
- Recordad que hay reservar habitación con suficiente antelación.
- Si deseáis hacer trekking hay un sendero que cruza la isla de Kapas por lo ancho a través de la jungla. El recorrido completo toma alrededor de una hora.
Si viajas a Malasia además de visitar la Isla de Kapas seguro que te interesa estos otros lugares:
- Viajar a las Islas Perhentian en Malasia, un paraíso de ensueño
- Las 10 mejores playas de las Islas Perhentian
- Qué ver en Kuala Lumpur en 2 días
- Dónde alojarse en Kuala Lumpur
ORGANIZA TU VIAJE A KAPAS MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Hola,
Estamos pensando en viajar a Singapur y luego visitar islas en Malasia, finales de Marzo principios de Abril.
¿es buena época para las islas en el area de Kapas? en caso contrario que recomendarías? Viajamos con nuestros hijos de 10 años.
Gracias.
Hola Enric. En Kapas el Monzón se suele extender hasta finales de Marzo. Puede que tengas suerte y esos días ya no os pille mal tiempo pero tampoco os lo puedo asegurar. Lo que si te aconsejo es que te asegures de que los establecimientos hoteleros estén abiertos ya que normalmente abren sus puertas en Abril.
Entre noviembre y marzo, suele ser mejor la costa occidental de Malasia. Saludos
Pingback: MALASIA: 30 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [1] | Viatges pel Món
Lo siento, muy currado pero es una pena que no lo pensaras tres veces antes de publicarlo. Por experiencia lo se: toda la vida veraneando en una calita de piedras tranquila, casas con las puertas abiertas, solo «los de siempre» hechos a las piedras y alguien muuy listo tuvo a bien ponerla en un libro como lugar para hacer primeras inmersiones. Ya imaginais no? aletas de novatos que destrozan fondos, inmersiones mañana tarde y noche con grupos de hasta 10 personas, gente que trae hamacas y zapatillas de agua para aguantar piedras, visitantes que bajan a turistear y por consiguiente cosas que desaparecen, puertas cerradas, hay que vigilar mas a los niños….Una pena
Si amais un paraiso dejad que lo siga siendo y no abrais el paso a las avalanchas. Quedan pocos tesoros y hay que preservarlos
Estas guias hacen tanto o mas daño que las bolsas de plastico, extienden la contaminacion humana y material.
Hola Marta. Entiendo perfectamente tu postura y me parece muy coherente. Sin embargo mi blog es un lugar donde relato mis experiencias por lo que no podía dejar de hablar de Pulau Kapas. Creo que más que evitar que las personas viajen a estos lugares, se debería concienciar para que este viaje sea responsable, respetando el medio ambiente y claro está sin avalanchas. Saludos 😉
Lamentablemente todos sabemos q no es asi. Para evitar avalanchas solo ha de ir gente q tenga q esforzarse realmente en llegar, q ademas suelen ser los respetuosos. Es hermoso dejar q todavia queden rincones casi secretos, es casi lo unico q queda por descubrir.
….y gracias por contestarme, entiendo q tu blog vive de publicar lo q no es conocido, pero es lamentable el daño puede hacer.
Un saludo
Como te dije, entiendo tu postura y me parece muy coherente. Espero que entiendas la mía. Un abrazo
¡Pedazo de post te has currado! No le falta un detalle: transportes, alojamientos, playas, restaurantes… Súper completo. 👏🏼👏🏼👏🏼
Nosotros pensábamos que la época buena para ir al Sudeste asiático era en nuestro otoño-invierno, pero ya vemos que estábamos equivocados y que algún año tendremos que reservar las vacaciones verano para ir a Malasia. 😉
Saludos.
¡¡Muchas gracias!!! La mejor época es la que dices, sin embargo si no tienes más remedio que viajar en los meses de Junio a Septiembre, y vas buscando sol y playa, lo mejor es ir a Indonesia o a esta zona de Malasia 😉
La verdad que el combinado Malasia y Singapur es una opción que hemos barajado en muchas ocasiones. Y esas islas tienen una pinta fantástica para complementar la visita a Malasia 😀
Sin duda es una muy buena combinación. Además Singapur es impresionante!. Te dejo un enlace para que lo compruebes 😉
https://losviajesdedomi.com/que-hacer-en-singapur/
Entre lo que nos contaste de Kapas y las imágenes que vemos en el post, está claro que si vamos a Malasia, tenemos que hacer una parada en esta maravillosa isla 😀
Un saludo.
¡¡Claro!!!, pero recordad, ¡debéis reservar con muchísimo tiempo de antelación! 😉
Muchas gracias por la info!!
De nada!!. Espero que te sirva de ayuda si viajas a Kapas!! 😉
Muy buena información!, No es fácil encontrar articulos que hablen sobre Kapas en Español!,
Gracias!
¡¡Muchas gracias!!. No es fácil encontrar información de Kapas y espero que así siga siendo. Es un auténtico paraíso y sería una pena que se masificara 😉