Aunque no siempre es posible realizarlo, uno de los grandes sueños viajeros es poder presenciar la Aurora Boreal en Noruega.
Yo tenía la esperanza de cumplir este mismo sueño, o por lo menos intentarlo, por lo que para finalizar el año me dirigí a la localidad noruega de Tromso.
Índice
¿Qué es una Aurora boreal?
Las auroras boreales se forman en una zona circular sobre los polos de la tierra, siendo la zona de Tromso una de las más factibles para presenciarla, apareciendo una media de 200 días al año. La actividad solar produce partículas que son lanzadas al espacio, los electrones que conforman las radiaciones solares producen una emisión espectral cuando alcanzan a las moléculas de gas que se encuentran en la magnetósfera provocando una excitación a nivel atómico que da como resultado una luminiscencia.
El bombardeo de partículas procedentes del Sol provoca un espectáculo de luces que van del violeta al rojo, siendo el verde fluorescente el color predominante. Estos colores que vemos en las auroras boreales dependen de la especie atómica o molecular de las partículas del viento solar y del nivel de energía que esos átomos o moléculas alcanzan.
Esta exhibición dura unos 20 minutos cuando la actividad termina y los colores se desintegran en una luz difusa que se extiende por todo el cielo.
Factores a tener en cuenta para que se produzca la Aurora Boreal en Noruega
Antes de continuar con mi relato os enumeraré varios factores que tendréis que tener en cuenta antes de salir a la «Caza» de la Aurora Boreal en Noruega.
⁕ El cielo debe estar despejado. Este es uno de los factores por lo que es más recomendable contratar un tour de grupos reducidos. A nosotros Vidar nos condujo de un lado a otro buscando el cielo despejado y la deseada aurora boreal en Noruega.
⁕ Debe ser de noche, por lo que solo podréis encontrar auroras boreales en Noruega desde mitad de septiembre a marzo, siendo según los estudios los meses de octubre y marzo los más propicios para verlas.
⁕ No debe haber luna llena. Para evitar la contaminación acústica los tours os alejarán de la ciudad, no obstante, la luna no debe estar llena sino será muy difícil ver auroras boreales. Este es de los pocos factores que podréis, con un calendario lunar, tener en cuenta en el momento de contratar el tour.
⁕ Otro factor a tener en cuenta en la actividad solar, la cual es de muy difícil predicción.
⁕ Para predecir auroras boreales existen varias aplicaciones, quizás la más conocida es Norway Lights. Estas apps os indicarán cuando se producirá la aurora boreal en Noruega, aunque tampoco son muy fiables ya que a nosotros nos daban solo un 3% de probabilidad de ver auroras boreales y sin embargo las vimos.
A la caza de Auroras Boreales en Noruega
Puntuales, a las 17:30, acudimos a nuestra cita con Vidar, nuestro guía, a las puertas del Radisson Blu Hotel Tromso, lugar habitual de partida de la mayoría de los tours de auroras boreales. Junto con nosotros, este tour la harían también una simpática familia murciana muy viajera con los cuales iríamos en la misma furgoneta, una familia australiana y una pareja china que irían en otra furgoneta con un conductor que principalmente hablaba inglés.
Preparativos para el avistamiento de la Aurora Boreal en Noruega
Vidar nos condujo a su estudio de fotografía en Tromso, donde conocimos personalmente a su mujer Silvia. Allí nos indicaron como configurar la cámara de fotos, algo demasiado complicado para nosotros, por lo que tuvo que ser el mismo Vidar quien nos la configurara.
Además, nos proporcionaron monos y botas para la nieve para poder soportar mejor las bajas temperaturas que nos esperaban.
⫸ Un factor que deberéis tener muy en cuenta es que para fotografiar la aurora boreal en Noruega o en cualquier otro lugar, deberéis disponer de una cámara reflex y un trípode. No vale cualquier otro tipo de cámaras y mucho menos los móviles.
Advertencia sobre la Aurora Boreal
Antes de comenzar nuestra búsqueda de la aurora boreal en Noruega Vidar nos hizo una advertencia que nos dejó un poco desanimados, y es que nos dijo:
Siento decepcionaros, pero si vemos Auroras Boreales no serán como las que habéis visto en las fotos. Los fotógrafos tienden a incorporar a sus fotos todo tipo de filtros con la máxima saturación de colores, además la cámara capta más y mayor intensidad de colores que el ojo humano
A pesar de la advertencia mi deseo y mi esperanza era que Vidar hubiera exagerado o dijera esas palabras para no crear falsas expectativas por si la aurora boreal no aparecía o lo hacía muy débilmente.
Primer contacto con la Aurora Boreal en Noruega
Tras abandonar el estudio y conducir cerca de una hora realizamos la primera parada al margen de una carretera. Allí con una temperatura de unos 19 grados bajo cero, Vidar nos contó que era la aurora boreal y como se formaba.
Es en ese momento es cuando nos dijo que teníamos una aurora boreal justo en lo alto nuestra que iba de norte a sur. Yo por más que miraba pregunté: ¿Dónde? y Vidar muy amablemente me la indicó.
Es entonces cuando me llevé uno de los mayores chascos de todos mis viajes, y es que la aurora boreal no era más que una especie de nube difusa en forma de arco iris. Ahora comprendía la advertencia que nos había realizado en el taller de fotografía.
A pesar de todo, monté mi trípode, me lo puse al hombro y eché a andar tras Vidar hacia las profundidades del bosque.
Cuando había suficiente oscuridad comenzamos a realizar fotos y cual es mi sorpresa que tal y como nos advirtió Vidar, en la cámara se apreciaban unos leves colores verdosos que a simple vista no se veían.
Realizamos muchas fotos de la aurora boreal en Noruega, pero otro de nuestros objetivos era aparecer en la foto junto con una de ellas, algo que no era fácil ya que la cámara al estar configurada para captar auroras tenía un retardo de 20 segundos en los que tenías que estar inmóvil por lo que era casi imposible realizar una foto en la que apareciéramos con una mínima nitidez.
Sin embargo gracias a Vidar, fotógrafo de profesión, y a su super cámara, pudimos tener la ansiada fotografía.
Impresionante y espectacular Aurora Boreal de Noruega
Después de realizar varias fotos a nuestra primera y decepcionante aurora boreal, abandonamos el lugar para montar en la furgo a la búsqueda de otra aurora boreal. Antes, Vidar me comentó algo que presagiaría lo que estábamos a punto de vivir.
Las auroras boreales se suelen extender en el horizonte en dirección este-oeste, sin embargo esta aurora se extiende de norte a sur y esto es muy bueno ya que las que se formaran esta noche serán más fuertes, aunque esta no lo sea
Yo en ese momento no entendí muy bien que quiso decir, por lo que sin preguntar monté en la furgoneta junto al grupo para continuar la marcha.
Tras casi una hora y media conduciendo, Miguel el hijo de la familia murciana que iba de copiloto, advirtió que había una aurora boreal, Vidar miró y sin decir nada siguió conduciendo. Mientras el resto de los ocupantes del vehículo intentábamos buscar la aurora mirando a través de los congelados cristales de la furgoneta.
Miguel cada vez alzaba más la voz diciendo que la aurora era cada vez más grande. Pasado unos minutos Vidar paró el vehículo en el arcén de la carretera y nos dijo que bajáramos que había una gran aurora boreal.
A salir de la furgoneta a 23 grados bajo cero mis pupilas se dilataron, la alegría y la fascinación me inundaron. Y es que estábamos presenciando una aurora boreal tal y como la había visto tantas y tantas veces en decenas de fotografías.
El cielo estaba completamente iluminado por un enorme arco verde fluorescente que acababa en el horizonte, justo detrás de un lago helado, en una honda que se movía como se mueve la llama en una hoguera.
Vidar nos había «engañado» en el buen sentido de la palabra para no crear expectativas que finalmente no se pudieran cumplir
A la bella, espectacular, impresionante y genial aurora boreal se unió un paraje de cuento con todo cubierto de nieve, abetos nevados y un hermoso lago helado.
No me importó meterme hasta casi la cintura en la nieve con tal de realizar las bellas fotografías que estáis viendo en este post.
Historias de troll alrededor de una hoguera
Cuando, tras unos 20 minutos, la aurora boreal su hubo casi disipado, encendimos una hoguera para calentarnos. Vidar nos dio una sopa riquísima, galletas y nos contó la historia del Troll, el príncipe y las tres Marías.
Bien entrada la madrugada con las cámaras heladas y un frío que pelaba, emprendimos el camino de regreso a Tromso con la emoción, satisfacción y alegría de haber presenciado la aurora boreal en Noruega, uno de los espectáculos más fascinantes de la naturaleza.
⫸ Si viajas al país nórdico para ver la Aurora Boreal noruega, te aconsejo alojarte en Tromso en concreto el Thon Hotel Tromso, un alojamiento de 3 estrellas con una muy buena relación calidad precio, y un estupendo desayuno buffet, en pleno centro de la ciudad. Puedes reservar tu habitación en este enlace: «Thon Hotel Tromso»
⫸ Si no te convence el hotel que te recomiendo, algo que dudo, puedes reservar alguno de estos otros alojamientos ¡Muchos con cancelación gratuita!: «Hoteles en Tromso»
Para poder disfrutar de la Aurora Boreal en Noruega con total tranquilidad no viajes sin tu seguro de viaje. Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento al contratar tu seguro en Iati
⫸ Para salir a la caza de la Aurora Boreal en Noruega podéis elegir entre muchas excursiones.
- Tour Aurora Boreal por Tromso
- Tour fotográfico de la Aurora Boreal
- Crucero de la Aurora Boreal con cena
Además de salir a la caza de la Aurora Boreal en Noruega, si viajas a país nórdico seguro que te interesan estos otros posts:
- Los mejores lugares que ver en Tromso, la capital del Ártico
- Las mejores excursiones que hacer en Tromso
- Qué ver en Oslo, la ciudad del Tigre
ORGANIZA TU VIAJE A NORUEGA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Hola Domi:
Que lindo lo que cuentas! Yo estaré viajando en febrero para ver la aurora y quería saber cómo es posible contactarse con Vidal o si tienes algún otro buen tour para ir de caza de auroras!
Muchas gracias y saludos,
Agustina
Que fotos increibles de las auroras! Yo ire a Tromso en 2019 a ver si consigo verlas, estuve ya en Islandia y no tuve suerte, asi que segundo intento. En que fechas estuvisteis vosotros? Estaba pensando Marzo en fechas de no Luna llena
Muchas gracias por compartir tu experiencia!
Hola Sandra. Yo estuve en Diciembre y tuve mucha suerte porque pillé una de las auroras más fuertes de la temporada. No obstante Marzo es una de las mejores épocas para verlas. ¡¡Espero que tengas muchas suerte!!!!
Excelente! Y yo que pensaba que con el iPhone era suficiente. Mejor llevo la reflex ¿o basta hay opción con el teléfono?
Hola Franco. Con el teléfono te será imposible realizar una fotografía a las Auroras, mejor cámara. Saludos
👌🏽
Gracias
De nada!! 😉
Hola!!
Voy mañana a Tromso con unos amigos, y estamos en busca y captura de la aurora boreal. Vamos a alquilar un coche, ¿sabes la localización exacta de las últimas fotos del lago? Las que salís en la hoguera entre los árboles.
Muchas gracias!!!
Sara.
Hola Sara. No te sabría decir la localización exacta, solo decirte que salimos de Tromso y estuvimos conduciendo como una hora u hora y pico. De todas formas por paisajes no te preocupes porque aquella zona es toda preciosa por los encontraras iguales o parecidos. ¡¡Mucha suerte en la búsqueda de las Auroras!!
Hola Domi!! Te comente por twitter que pronto me iría a la caza de la aurora boreal a Tromso, pues bien, el próximo 7 de febrero salgo para allá. Tengo una mezcla de sensaciones pensando en si podre verla o no, asi que espero tener suerte como tu y venir de regreso con un buen recuerdo. Me gustaría ponerme en contacto contigo para que me dieras algunos consejos y preguntarte algunas dudas.De momento ya tengo una excursión con Creative Vacations. A ver si es posible que podamos charlar.
Gracias de antemano y un saludo
Hola. Que suerte tuvieron! Fuimos con mi mujer del 26 al 29 de octubre de 2017 a Tromso, alquilamos auto para poder movernos para donde conviniera, con equipo fotográfico, toda la voluntad, etc, etc, y un día más nublado o lluvioso que el otro. Cero aurora! Ya me había pasado en la vuelta a Islandia, pero en ese caso no eran los meses adecuados y la esperanza de tener alguna hora de oscuridad se diluyó al despertar cada hora y media por la «noches» y verificar que no existía… siempre de día, pese a se primavera. Por eso, además de recorrer el sur de Noruega, decidimos ir en fechas adecuadas y a Tromso, lugar de los más recomendados. Espero tener la posibilidad de tener una tercera oportunidad, a ver si es la vencida. Pero desde Argentina es muy, muy lejos, además de Noruega, como todos los Nórdicos, de los lugares más caros. Tal vez Finlandia?!!!
Mmmm, creo que necesitaré tu suerte!
Por último, estando acostumbrado a esas carreteras, hostilidad de clima, etc, etc, considerás si o si necesario o conveniente contratar una empresa para que nos lleve a verlas? O si el cielo lo permite, moviéndonos para diferentes orientaciones podremos verlas igual? Podrías indicarme la zona o lugar donde las visualizaron y otros recorridos donde las buscaron? Gracias. Saludos. edu
Hola Eduardo. Como bien dices es cuestión de suerte, no obstante si se fuerza las circunstancias para que esta nos acompañe, mejor que mejor.
Los meses más propicios son Marzo y Octubre. Antes de plantear tu viaje te recomendaría que miraras el calendario lunar para que la luna no esté llena.
En cuanto a la excursión organizada, ¡¡es lo mejor!!. Ellos conocen muy bien el terreno y os trasladarán de un lugar a otro en busca de las auroras. Yo la realicé con Creative Vacations y me fue muy bien, ¡Además hablan español!!. Espero que tengáis suerte en vuestra próxima cacería. Saludos 😉
Hola Eduardo,veo que estuvisteis en Octubre.En esa fecha vamos mi marido y yo,que temperatura hace y que ropa hay que llevar,voy un poco perdida.
Hola! Muy interesante vuestra experiencia, no sabía yo que las cámaras influían tanto! Me alegro que finalmente vierais lo que esperabais 😀
Hola Lena.
Me alegro que te guste el post!. Cierto, sin una buena cámara es imposible fotografiar auroras. Tuvimos mucha suerte al encontrarnos con esta gran aurora!! 😉
Hola Domi! ¡Qué bien has contado la experiencia que vivimos!! Si, efectivamente fue impresionante, fue un gran acierto contactar con Silvia y Vidal y un gusto compartir con vosotros esos momentos. Un abrazo!
Juani
Hola Juani.
El placer fue nuestro!!. Una experiencia extraordinaria al lado de gente tan divertida y con tan buen royo nunca podría haber salido mal. Un Fuerte abrazo!