Quizás la capital de Noruega sea una de las grandes desconocidas de Europa y seguramente os preguntéis que ver en Oslo si viajáis a ella. En este post os contaré todo lo que no os podéis perder en esta pequeña gran ciudad.
Índice
- 1 Cómo llegar al centro de Oslo desde el aeropuerto
- 2 ¿Dónde alojarse en Oslo?
- 3 Qué ver en Oslo
- 3.1 Tigre de Oslo
- 3.2 Ópera de Oslo
- 3.3 Karl Johans Gate
- 3.4 Catedral de Oslo
- 3.5 Parque Studenterlunden
- 3.6 Palacio Real de Oslo
- 3.7 Ayuntamiento de Oslo
- 3.8 Galería Nacional de Oslo
- 3.9 Museo de Edvard Munch
- 3.10 Museo Folklórico
- 3.11 Museo de Barcos Vikingos (Vikingskipshuset)
- 3.12 Parque Vigeland, el más famoso que visitar en Oslo
- 4 Mapa lugares que ver en Oslo
- 5 Qué ver cerca de Oslo
Cómo llegar al centro de Oslo desde el aeropuerto
Llegar desde el Aeropuerto de Gardermoen a Oslo es relativamente fácil. Podréis optar por el taxi, una opción poco asequible teniendo en cuenta que Noruega es uno de los países más caros de Europa, o bien por tomar las líneas L12/R10/L11 del tren en el mismo aeropuerto por unos 93 NOK hasta la Estación Central de Oslo.
También puedes ir a Oslo desde el aeropuerto por aproximadamente 800 NOK o en transporte privado contratándolo en este enlace.
¿Dónde alojarse en Oslo?
Esta es la mayor ciudad del país por lo que encontraréis una amplia oferta donde alojaros en Oslo. Yo me alojé en el Citybox Oslo, un modernísimo y económico hotel a 150 metros de la Estación Central y a 250 metros de la calle comercial Karl Johans ¡Absolutamente recomendable!
Si no te convence el alojamiento que te recomiendo, en el siguiente enlace podrás elegir y comparar entre decena de hoteles y apartamentos. Además, muchos tienen cancelación gratuita, una característica fundamental que te permitirá reservar con antelación y de esta forma ahorrar bastante ya que los precios tienden a subir conforme se acerca la fecha de tu viaje: «Alojamientos en Oslo»
Qué ver en Oslo
La capital noruega ofrece al visitante una larga listas de lugares que visitar. Yo recomiendo realizar el recorrido por todos los lugares que ver en Oslo por libre y complementarlo con este «Free Tour GRATIS» o este otro «Tour Panorámico».
Tigre de Oslo
Este tigre de bronce de 4,5 metros de largo fue un obsequio de Eiendomsspar por el inicio del segundo milenio y es una de las primeras cosas que ve en Oslo un turista al llegar a la ciudad ya que se encuentra ubicado justo delante de la Estación Central.
El significado de la escultura tiene que ver con el título de este post, y es que el tigre es el motivo por el cual a Oslo se la conoce con el sobrenombre de Tigerstaden (la ciudad del tigre). Este nombre fue usado probablemente por primera vez por el poeta noruego Bjørnstjerne Bjørnson en su poema «Sidste Sang» donde describe una lucha entre un caballo y un tigre; el tigre representa la ciudad peligrosa y el caballo el campo seguro.
Ópera de Oslo
Se trata de un edificio super chulo diseñado por el estudio de arquitectura noruego Snøhetta e inaugurado en 2008, que se ha convertido en uno de los principales lugares que ver en Oslo.
El edificio de la ópera de Oslo está íntegramente revestido con mármol blanco de mármol y cristal. Su diseño inspirado en un témpano emergiendo del mar posibilita que los visitantes puedan subir al techo para disfrutar de las vistas a la ciudad y al fiordo de Oslo.
⫸ ¡Ojo si está nevado! la superficie resbala bastante.
El interior del edificio está construido fundamentalmente con madera de roble. El vestíbulo principal tiene forma de herradura, en honor a los teatros clásicos de la antigüedad.
Karl Johans Gate
Karl Johans Gate es una de las principales calles que ver en Oslo. Se trata de una vía que en su parte peatonal está repleta de tiendas y que recorre gran parte del centro conectando la Estación Central con el Palacio Real.
En esta bonita calle también encontraréis la Catedral de Oslo o Domkirken, el Parlamento de Noruega o Stortinget, la Universidad de Oslo, el Teatro Nacional con la efigie de Ibsen y varias esculturas y zonas verdes.
Si o si, os aseguro que pasaréis por esta bella calle de Oslo.
Catedral de Oslo
Como os he indicado en Karl Johans Gate se encuentra uno de los edificios más bellos que ver en Oslo, la Catedral o Iglesia de Nuestro Salvador, una iglesia luterana consagrada en 1697.
Se trata de un bello edificio de estilo barroco construido en ladrillo con una torre rematada por una hermosa cúpula de bronce. El reloj de la torre data de 1718 y es el más antiguo de todas las iglesias de Noruega.
En el cementerio, actualmente un jardín, están sepultados algunos miembros de familias acaudaladas de Oslo.
Parque Studenterlunden
Continuando el paseo por Karl Johans Gate llegaréis a Stundenterlunden, uno de los más bonitos parques que ver en Oslo.
En este parque se sitúa la fachada principal del Parlamento de Noruega, el Teatro Nacional y las estatuas de Henrik Ibsen y Bjørnstjerne Bjørnson.
Además, en este hermoso parque se encuentra otro de los lugares más divertidos que ver en Oslo, la pista de patinaje a la que acompaña un bonito mercado en épocas navideñas.
Palacio Real de Oslo
Al final de Karl Johans Gate y sobre una colina dominando toda la ciudad se encuentra el Palacio Real, uno de los edificios más importantes que visitar en Oslo.
Este hermoso edificio fue construido entre los años 1823 y 1848 en estilo neoclásico con planta en forma de C.
Actualmente Harald y Sonia de Noruega, los reyes de país, no viven en este edificio ya que solo se utiliza como lugar de trabajo y recepciones.
⫸ Solo se realizan visitas guiadas de 1 hora de duración desde últimos de junio a mediados de agosto.
Ayuntamiento de Oslo
Cerca del Parque Stundenterlunden encontraréis uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, el Ayuntamiento conocido en todo el mundo por ser donde se entrega el Premio Nobel de la Paz.
Su sobrio exterior con dos torres rectangulares cubiertas de ladrillos rojos difiere de su magnífico y luminoso interior construido con un suelo de mármol con hermosos mosaicos y hermosos frescos en las paredes y techos con motivos de la historia, cultura y vida cotidiana de Oslo.
Entrada gratuita
Horario de 9:00 a 16:00
Galería Nacional de Oslo
Ubicada en Universitetsgata 13, muy cerca del edificio de la Universidad, la Galería Nacional es una de las dos pinacotecas más importantes de la capital, donde también se exhiben muebles, tapices, esculturas, dibujos y grabados.
Posee la colección más grande de arte noruego del país, de arte nórdico y de arte internacional. Posee obras de artista de la talla de Goya, El Greco, Van Gogh, Monet, Picasso y Van Dyck, entre otros, aunque por encima de todos destaca la colección de obras del noruego Edvard Munch, entre las que sobresale una de las copias de «El Grito» la más importante obra que ver en Oslo.
Entrada:
- Menores de 18 años: Entrada libre
- Adultos: 180 NOK
- Jubilados y estudiantes: 110 NOK
Horario de martes a domingos de 10:00 a 21:00
Museo de Edvard Munch
Si tras la visita a la Galería Nacional tenéis más ganas de Edvard Munch, os recomiendo visitar el museo dedicado a este genial artista expresionista.
En este museo encontraréis algunas de las obras más importantes que ver en Oslo de Munch, entre ellas otra copia del «El Grito».
Entrada:
- Menores de 18 años: Entrada libre
- Estudiantes: 100 NOK
- Adultos: 160 NOK
- Gratis todos los miércoles de 18:00 a 21:00
⫸ Consultar horarios en su web
Museo Folklórico
Es un museo al aire libre que muestra 155 casas tradicionales de todas las regiones de Noruega mostrando la forma de vida y costumbres de la población nacional.
La mayoría de las históricas construcciones son en madera destacando sobre todas ellas la hermosísima Iglesia Gol del año 1200 un edificio que oficialmente pertenece al rey de Noruega.
Este museo se ha convertido en uno de los más importantes que ver en Oslo. En él también se expone artesanías regionales, trajes típicos y otros objetos de la cultura lapona. En verano se realizan también numerosas actividades para niños.
Entrada:
- Niños menores de 18 años; Entrada libre
- Adultos: 180 NOK
- Jubilados: 140 NOK
- Adolescentes de 18 a 25 años: 100 NOK
Horario:
- De mitad de mayo a septiembre: De lunes a domingo de 10:00 a 17:00.
- De octubre a mitad de mayo: De lunes a domingos, de 11:00 a 16:00
⫸ Como llegar: Tendréis que tomar el bus nº 30 hasta Folkemuseet (El precio del billete de bus es de aproximadamente 35 NOK y lo podéis comprar con la App Ruter Billet). También podréis tomar el ferry que parte desde el ayuntamiento hasta Bygdøy.
Museo de Barcos Vikingos (Vikingskipshuset)
A unos pocos pasos del Museo Flolklórico se encuentra el Museo Barcos Vikingo, uno de los museos más importantes e increíbles que ver en Oslo.
En este museo encontraréis los 3 barcos vikingos mejor conservados del mundo. Se trata de 3 embarcaciones encontradas en tres grandes tumbas reales, en las cercanías del fiordo de Oslo y que fueron enterradas hace más de 1100 años para transportar a sus nobles propietarios al reino de los muertos junto con sus sirvientes, las joyas, armas, muebles o comida.
Además, de los barcos vikingos, en el museo se pueden ver algunos restos arqueológicos de las excavaciones donde se hallaron las embarcaciones. Se puede contemplar otras embarcaciones, un carro o trineos de hace más de mil años.
ACTUALIZACIÓN: El Vikingskipshuset está actualmente cerrado. Se espera que en 2026 abra un nuevo museo.
Parque Vigeland, el más famoso que visitar en Oslo
El parque de Vigeland, o Parque de las esculturas es probablemente el parque más famoso de Noruega y uno de los más bonitos que ver en Oslo además de una de las atracciones más visitadas de Noruega.
El Parque de Vigeland se ubica al oeste del centro de Oslo ocupando una extensión de cerca de 32 hectáreas. Fue creado por el escultor noruego Gustav Vigeland entre los años 1907 y 1942 por encargo del Ayuntamiento de Oslo.
El parque posee más de 200 esculturas de bronce, granito y hierro forjado, siendo su mayor atracción el Monolito, un bloque único de granito que se alza sobre una plataforma octogonal escalonada, con 17 metros de altura esculpido con 121 figuras humanas desnudas y entrelazadas.
Otra de las esculturas más conocidas del recinto, es la del niño enojado o con “rabieta”, el (“Sinnataggen”), todo un símbolo de Oslo y «la rueda de la vida», en la que siete figuras humanas, cuatro adultas y tres infantiles se entrelazan formando un círculo.
Mapa lugares que ver en Oslo
Qué ver cerca de Oslo
Si viajáis con suficiente tiempo, existen lugares muy interesantes que ver en los alrededores de Oslo:
- Fiordo de Oslo: Se trata de un precioso paraje que se extiende a lo largo de 100 kilómetros de longitud, en el que encontraréis un montón de islas interiores como Lindøya o Hovedøya y bonitos pueblos de colores. Lo mejor para disfrutarlo es realizar este «Paseo en Barco» o realizar otro tipo de actividades como buceo y paseo en canoa.
- Fredrikstad: Se trata de la ciudad fortificada mejor conservada del norte de Europa. Construida en 1567 por el rey Federico II de Noruega en la desembocadura del río Glomma, es una auténtica delicia pasear por las calles empedradas de esta población rodeada por una muralla y canales. En vuestro camino encontraréis pequeños establecimientos de artesanía, antiguas dependencias militares, casas bajas de madera, un museo sobre la historia de la ciudad, un Museo del Ferrocarril y hasta un molino de viento.
- Drøbak: Es un encantador pueblo pesquero que ver cerca de Oslo que estoy seguro os encantará. Aquí, además de preciosos jardines, casas de madera e increíbles atardeceres, podréis ver la Casa de Papá Noel, abierta todo el año con una estupenda atmósfera navideña y la fortaleza de Oscarborg, un museo en el que podréis conocer más sobre la historia de Noruega, que en 1940 jugó un papel muy importante en la invasión alemana.
Además de todo lo que ver en Oslo, una de las visitas que más me han gustado en Noruega es a Tromso y sus alrededores. Os lo cuento en estos artículos.
- Los mejores lugares que ver en Tromso, la Capital del Ártico
- A la caza de la Aurora Boreal en Noruega
- Mejores excursiones que hacer en Tromso
ORGANIZA TU VIAJE A OSLO MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Pingback: NORUEGA: 30 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [1] | Viatges pel Món
Oslo es un destino que tenemos muchas ganas de visitar pero por el frío en invierno y lo caros que son los billetes de avión en verano aún no hemos tenido oportunidad de ir.
Nos guardamos tu post para cuando vayamos, porque es súper completo. 👌🏼👌🏼
Saludos.
¡Muchas gracias!. ¡Me alegra que os guste el post!. Si que es cierto que es un destino frío y caro pero merece muchísimooo la pena!
Lo del dato de que Oslo era conocida como la ciudad del tigre me ha sorprendido bastante. Sin duda a Oslo y Noruega en general le tenemos muchas ganas ¿Cuando sonará la flauta? 😛
Un saludo.
¡Seguro que sonará muy pronto!. Es un país que sin duda merece la pena recorrerlo de arriba a abajo 😉
Hola Domi! Oslo me parece una opción muy interesante para una escapada. Nunca hemos estado pero, sin duda, la tenemos en cuenta si vemos vuelos baratitos jeje. El parque de las esculturas me ha parecido muy interesante. Un besillo.
Hola, es una opción ideal para pasar un par de días antes de ir hacia otros puntos de Noruega. Además a Oslo vuelan varias compañías low cost por lo que no hay excusa para no visitarla. Saludos 😉