Son muchos los lugares que visitar en Estocolmo, no en vano la capital sueca está considerada una de las ciudades más bonitas de Europa y al contrario de lo que muchos piensan, tiene mucho que ofrecer al visitante.
En este post daremos haremos un recorrido por los lugares más importantes que ver en Estocolmo como Gamla Stan, su centro histórico o museos como el Vasa o el Skasen, el museo al aire libre más antiguo del planeta y te daré una serie de consejos y recomendaciones para visitarlos. Además, conocerás de forma precisa las mejores actividades, visitas y tour que hacer en Estocolmo ¡Comenzamos!
Índice
- 1 Cómo ir del Aeropuerto de Arlanda a Estocolmo
- 2 Dónde alojarse en Estocolmo
- 3 Qué visitar en Estocolmo
- 3.1 Gamla Stan, la zona más importante que visitar en Estocolmo
- 3.2 Museos que ver en Estocolmo
- 3.3 Mercados de Navidad que visitar en Estocolmo
- 3.4 Monteliusvagen
- 3.5 Riddarholmskyrkan
- 3.6 Catedral de Estocolmo (Storkyrkan)
- 3.7 Palacio Real de Estocolmo
- 3.8 Ayuntamiento de Estocolmo
- 3.9 Calles y plazas que ver en Estocolmo
- 3.10 Södermalm
- 4 Mapa de los lugares que ver en Estocolmo
Cómo ir del Aeropuerto de Arlanda a Estocolmo
Para trasladarse desde el Aeropuerto de Arlanda a Estocolmo existen varias posibilidades varias posibilidades:
- La primera y más cara es tomar un taxi, pero con los precios de Estocolmo nosotros está opción la descartamos, los precios establecidos son fijos en torno a 500-525 SEK (unos 48-55 €).
- La segunda opción es el tren rápido Arlanda Express que une el aeropuerto con la Estación Central de Estocolmo. La duración del trayecto es de 20 minutos con hasta 6 salidas por hora. El precio es de 299 SEK (unos 32 euros) para los adultos mayores de 26 años por trayecto, 579 SEK ida y vuelta.
- La tercera opción, es sin duda la mejor y la más asequible, es el autobús con la compañía Flygbussarna (fácilmente reconocibles con su logo multicolor). Hay autobuses cada diez minutos hasta la llegada del último vuelo hasta la terminal de autobuses City Terminalen en el centro de Estocolmo. El trayecto dura unos 45 minutos y los precios para un billete de ida rondan las 129 SEK. A estos precios se les pueden aplicar descuentos si se compra ida y vuelta, si se es joven, estudiante, etc. El billete se compra en las máquinas que hay justo antes de la salida de la terminal, aunque nosotros los adquirimos a través de la web de Flygbussarna. Si voláis al aeropuerto de Bromma también disponéis de autobuses con salida cada 20 minutos al igual que desde el aeropuerto de Skavsta.
Cuando llegamos a la estación de Cityterminalen tomamos el metro desde T-Centralen hasta la estación de Slussen. El billete de metro en Estocolmo es de lo más caro que podréis encontraros, 50 SEK que al cambio viene a ser unos 4,75 €.
Dónde alojarse en Estocolmo
Para recorrer con total comodidad todos los lugares que visitar en Estocolmo lo mejor es optar por un hotel o apartamento cerca del casco histórico o bien próximo a una parada de transporte público ya sea tranvía o metro. Eso sí, reserva con suficiente tiempo de antelación ya que el alojamiento en Estocolmo es caro y tiene a subir los precios conforme se acerca la fecha del viaje.
En el siguiente enlace podréis comparar y elegir entre decenas de alojamientos ¡Muchos con cancelación gratuita!: «Alojamientos en Estocolmo»
Qué visitar en Estocolmo
De entre todos los lugares que visitar en Estocolmo yo sin duda no me perdería los siguientes.
Gamla Stan, la zona más importante que visitar en Estocolmo
Gamla Stan, es la zona más importante que visitar en Estocolmo. Se trata del casco antiguo de la ciudad que abarca la isla de Stadsholmen, así como los islotes de Riddarholmen, Helgeandsholmen y Strömsborg. Su origen se remonta al siglo XIII, aunque la mayoría de los edificios datan de entre el 1700 y el 1800. Es un magnífico laberinto de encantadoras calles adoquinadas, callejones, casas señoriales en tonos tierra y plazas de cuento que con la minialista y exquisita decoración navideña invita a realizar decenas de fotografías.
Nuestro primer y breve paseo por Gamla Stan lo comenzamos por la bonita plaza Järntorget, la primera plaza que os encontraréis accediendo al centro histórico por el barrio de Södermalm y una de las más bonitas que ver en Estocolmo. En esta plaza se encuentra el supermercado más barato que encontramos en nuestra visita a Estocolmo, donde podréis adquirir desde deliciosos bollos a refrescos, ensaladas o agua.
Continuamos nuestro paseo por Västerlanggatan la calle más comercial y concurrida de Gamla Stan, repleta de coquetos cafes, bonitas tiendas y tiendas de souvenirs. En este lugar os recomiendo la tienda «Science Fiction Bokhandeln», ubicada en el número 48. Sin duda uno de los locales más peculiares que visitar en Estocolmo, un paraíso para los más frikis donde encontraréis todo lo relacionado con superhéroes, personajes de series como «The Walking Dead» o «Juegos de Tronos» y personajes de cine. Además, también podréis encontrar disfraces, muñecos, cómics, libros o juegos de mesa.
Tras pasear por los fantásticos callejones y calles de Gamla Stan, finalizamos nuestra breve visita del día en la que sin duda es la joya y uno de los lugares más importantes que ver en Estocolmo, la bellísima Plaza StorTorget.
En esta magnífica plaza encontraréis las dos casas más famosas de Estocolmo, la casa amarilla y roja además del Museo Nobel. En navidad aquí se ubica un pequeño y delicioso mercado navideño que por desgracia debido a la hora estaba cerrado (cierran a las 17:00).
Este es un lugar con un pasado sangriento ya que en esta plaza tuvo lugar en 1520 el llamado ‘baño de sangre’, cuando el rey Christian II de Dinamarca ordenó ejecutar a un centenar de miembros de la nobleza sueca para más tarde proceder a la invasión del país. Como curiosidad os diré que esta plaza fue popularizada por la famosa obra literaria Millennium, posteriormente llevada al cine.
Podéis recorrer todos los lugares que visitar en Estocolmo por libre, mediante visita guiada o en free tours GRATUITOS ¡Reserva tu plaza en estos enlaces!
Museos que ver en Estocolmo
Nuestro segundo día en la ciudad fue el día reservado para la visita a los museos. Los principales museos que visitar en Estocolmo se encuentran en la isla de Djurgarden. Para llegar a este lugar podéis tomar el ferry en Gamla Stan, en concreto en la calle Skeppsbron casi llegando a Slussplan (que es el acceso desde Gamla Stan a Södermalm), o bien ir a pie dando un bonito paseo por dos de las calles más caras de la ciudad, Nybrohamnen y Strandväger, y accediendo posteriormente a la isla de los museos por el Puente Djurgards, un bello puente repleto de candados de enamorados.
⫸ ¡Ojo!, el problema de ir a pie es la distancia, llega a ser cansado, sobre todo a la vuelta.
En nuestro camino hacia Djurgarden pudimos contemplar varios de los edificios más importantes que visitar en Estocolmo, el Palacio Real, el parlamento o la Opera de Estocolmo, edificios que visitaríamos más detenidamente en nuestro tercer día en la ciudad.
Si pensáis visitar varios museos os recomiendo la tarjeta turística de Estocolmo que os permitirá ahorrar tiempo y dinero, ya que incluye la entrada gratuita a más de 45 museos y monumentos. Puedes comprarla en este enlace: «Stockholm Pass»
Museo Vasa
Nuestra primera visita fue al Vasa, el museo más importante que visitar en Estocolmo. Este magnífico museo alberga un bello e impresionante barco de guerra que con toda seguridad os dejará con la boca abierta. La construcción de esta nave hay que incluirla en el contexto de la Guerra de los 30 años, y el conflicto particular que dentro de la misma mantenían Suecia y Polonia. El rey Gustavo mandó construir el barco de guerra más grande de su época para el control del mar Báltico.
El Vasa, se hundió en su travesía inaugural el 10 de agosto de 1628 tras salir de puerto habiendo recorrido apenas 1300 metros ante la presencia del rey Gustavo II de Suecia, de toda la corte y del numeroso público asistente.
Tras 333 años en el fondo del mar, se consiguió rescatar su pecio en 1961. Fue reconstruido y actualmente está magníficamente adornado con centenares de esculturas talladas, siendo un 98% de las mismas originales.
El Vasa da una imagen única de la Suecia de principios del siglo XVII y actualmente constituye una de las principales atracciones turísticas del mundo y uno de los lugares imprescindibles que ver en Estocolmo.
Entrada
El precio de la entrada al Vasa es de 170 SEK de octubre a abril y de 170 SEK de mayo a septiembre.
⫸ Podéis consultar precios y horarios en la web del Vasa
Museo de Skasen
Otros de los museos más importantes que visitar en Estocolmo es el Museo de Skasen. Fundado en 1891, es el museo al aire libre más antiguo del mundo, y en él se representa la vida sueca.
Cuenta con 150 casas y granjas características del país, desmontadas de otros lugares y trasladadas a estas instalaciones para exhibir su historia y tradición cultural. En nuestro recorrido pudimos encontrar edificios como la iglesia de madera Seglora del siglo XVIII, el Ayuntamiento del pueblo, la oficina de correos, la escuela o unos formidables y espectaculares molinos.
Entrada
- El precio es de aproximadamente entre 200 y 220 SEK.
⫸ Para una mayor información sobre uno de los museos más importantes que visitar en Estocolmo podéis acceder a su web
Si pensáis visitar varios museos os recomiendo la tarjeta turística de Estocolmo que os permitirá ahorrar tiempo y dinero, ya que incluye la entrada gratuita a más de 45museos y monumentos. Puedes obtenerla en este enlace: «Go City Stockholm Pass»
En Bollnässtorget, la plaza central, pudimos disfrutar de un bello mercado navideño repleto de puestecitos con un delicioso aroma a chocolate. En un escenario un grupo cantaba canciones navideñas e infantiles mientras una multitud de niños con sus papis bailaban alrededor de un árbol de navidad.
Entre las atracciones de Skasen, y aunque ya sabéis que no soy partidario de estos lugares, hay que destacar su zoológico, donde se pueden ver numerosos animales nórdicos como el reno, el búho, el alce etc. El museo también cuenta con un acuario con más de doscientas especies.
La superficie que abarca Skasen es amplísima por lo que gran parte del día lo invertimos en visitarlo.
Nordiska Museum y Museo Junbacken
Otros museos importantes que visitar en Estocolmo, ubicados en Djurgarden son el Nordiska Museum, cuyo edificio es espectacular, el Museo de Abba que estaba cerrado por reformas o el Museo Junbacken, dedicado a las obras de la autora sueca Astrid Lindgren creadora de Pipi Cazaslargas.
En este último museo no entramos, pero viendo la multitud de carritos para bebes «aparcados» a la entrada pensamos que estaba dedicado sobre todo a los niños.
Fotografiska
Caminando, nos dirigimos hacia el Fotografiska, para mí uno de los más imprescindibles lugares que visitar en Estocolmo.
El Museo Fotografiska de Estocolmo fue inaugurado en el año 2010 en un edificio Art Nouveau del año 1906, hoy considerado de interés cultural, y que se usó, en otros tiempos, como control aduanero. Cuenta con un espacio de 2.500 metros cuadrados donde se realizan cuatro grandes exposiciones principales por año. Fotografiska está considerado como uno de los museos más importantes del mundo dedicado a este arte y es visitado por 500.000 personas al año.
En nuestra visita el museo se exponía parte de la colección de Martin Schoeller uno de los fotógrafos más respetados de nuestro tiempo. Su trabajo, caracterizado por un enorme impacto visual, ha aparecido en prestigiosas publicaciones como The New Yorker, Rolling Stone y Esquire.
La muestra presenta cuatro de sus series más icónicas, incluyendo su proyecto Close Up. Pudimos disfrutar muchísimo admirando retratos de personajes tan conocidos como Obama, Rihanna, Lady Gaga, Angelina Jolie o Michael Douglas entre otros.
Entrada
- Entrada general entre 175 y 225 SEK
⫸ Si deseáis más información podéis consultar la web del Fotografiska
Además, dentro de la colección, se exponía diversas fotografías artísticas donde aparecían muchos otros personajes populares. En la misma planta pudimos contemplar una colección de fotografías de niños refugiados y niños de la calle. Todas estas fotografías se encontraban envueltas en una atmósfera de tristeza, dentro de una sala oscura, con un relato de un niño en la megafonía y una triste música de fondo. Una colección realmente impactante y sobrecogedora que llegó a ponerme los pelos de punta y que recordaré siempre. En la segunda planta del edificio pudimos disfrutar de otras diversas e interesantes exposiciones.
Acabamos el día paseando de nuevo por la bella Gamla Stand para conocer el mercado navideño de Stortorget uno de los principales lugares que ver en Estocolmo en Navidad. También cruzamos por Riksgatan a través del imponente Parlamento, desde allí se obtienen unas fantásticas vistas de la Opera a un lado y del Ayuntamiento al otro, para acabar paseando por la comercial calle Drottninggatan en el barrio de Norrmalm. Esta calle está repleta de cafés, tiendas de souvenirs y pastelerías con escaparates que invitaban al viandante a entrar a comprar un delicioso bollo.
Monteliusvagen
Monteliusvagen es el mejor mirador natural que visitar en Estocolmo, desde donde se obtienen las mejores vistas de la ciudad. Este fabuloso observatorio se encuentra a tan solo 8 minutos caminando de la estación de metro de Slussen. Las geniales vistas nos permitieron realizar decenas de bellas fotografías.
Riddarholmskyrkan
Desde Monteliusvagen cruzamos por el paseo Södra Järnvägsbron, junto a Centralbron, hacia Gamla Stan para dirigirnos a la Isla de los Caballeros donde se encuentra ubicado uno de los templos más importantes que ver en Estocolmo, Riddarholmskyrkan, una bella iglesia del siglo XIII que sirve como panteón a los reyes suecos. Desgraciadamente no pudimos entrar ya que la iglesia cierra varios meses al año.
Catedral de Estocolmo (Storkyrkan)
A continuación, nos dirigimos por la calle Storkyrkobrinken hacia la Catedral, un imprescindible que visitar en Estocolmo. Esta calle es en pendiente por lo que podréis obtener una bella imagen de la única torre del templo.
La sobria catedral de Estocolmo, conocida en Suecia como Storkyrkan (literalmente Gran Iglesia) o Sankt Nikolai kyrka (Iglesia de San Nicolás), data del S. XIII, siendo la más antigua de la ciudad. En su interior destaca una impresionante imagen de madera de San Jorge y el dragón, presumiblemente del siglo XV. La escultura representa la luz y la oscuridad, lo bueno y lo malo, lo demoníaco y lo angelical de la condición humana. Además, sirve de relicario, pues contiene unas supuestas reliquias de San Jorge y otros santos.
Un templo muy importante en el que han tenido lugar diversos enlaces reales como el de Victoria de Suecia.
Justo al lado de la catedral se encuentra la bella y colorida plaza Stortorget. Una vez más esta coqueta plaza nos volvió a dejar boquiabiertos ya que sus colores con la luz del día son aún más bellos. Debido a la hora, sobre las 11:30, algunos de los puestecitos del mercado permanecían cerrados.
Palacio Real de Estocolmo
Muy cerca de Stortorget se encuentra el Palacio Real, un importante lugar que ver en Estocolmo, a donde nos dirigimos para presenciar su cambio de la guardia.
Este desfile tiene lugar en la parte trasera del palacio y en teoría es a las 12:00, aunque este no comenzó hasta pasadas las 12:20. Al igual que me pasó con el de Londres, me aburrí un poco, sinceramente creo que no merece la pena esperar, sobre todo cuando las temperaturas son bajas. Es un espectáculo rancio, manido y poco vistoso.
Ayuntamiento de Estocolmo
Arrecidos de frío, y con los pies congelados por estar parados en el Palacio Real, nos dirigimos al Ayuntamiento de Estocolmo. Atravesamos el Parlamento de la ciudad por Riksgatan hacia el barrio de Norrmalm y desde allí al Ayuntamiento. Es aquí, en una de las esquinas de Riksgatan, donde se encuentra una impactante escultura que ver en Estocolmo. Se trata de una estatua con la cara de un animal representado a un indigente que llega a poner los pelos de punta.
Cuando llegamos al Ayuntamiento, comprendimos porque es una de las construcciones más importantes que visitar en Estocolmo y en toda Suecia.
Se trata de un impresionante edificio edificado al estilo nacional-romántico en el que se emplearon más de ocho millones de ladrillos rojos. Fue inaugurado el 23 de junio de 1923, durante la celebración del 400 aniversario de la llegada de Gustavo Vasa a la ciudad. Inspirado por los palacios renacentistas italianos, el arquitecto Ragnar Óstberg quiso que la casa del Ayuntamiento fuera construida alrededor de dos «piazzi», la Sala Azul y el Jardín burgués, desde donde podréis obtener la típica imagen que todos tenemos en la retina de Estocolmo. Desde este punto pasamos un rato haciendo decenas de magníficas fotografías. Esta sin duda es una de las visitas más importantes que hacer en Estocolmo.
La visita guiada al edificio es en inglés. El tour comienza en la Sala Azul, que es donde se entregan los famosos Premios Nobel cada 10 de diciembre. Como curiosidad os contaré que en un principio la sala se proyectó para ser de color azul pero cuando el arquitecto contempló el bello color carmín de los ladrillos decidió dejarla así, por lo que la Sala azul es realmente roja. En esta sala pudimos ver entre focos y cabes, ya que lo estaban preparando todo para los premios Nobel, el que es uno de los mayores órganos de Europa del Norte, con unos 10.000 tubos y 135 registros.
La siguiente estancia que visitamos fue la Sala del Consejo, donde se reúne el consejo municipal de Estocolmo. Lo más llamativo de esta sala es su techo, el cual parece una cabaña del tiempo de los vikingos.
Por último, pudimos visitar la que es sin duda la sala más vistosa e impresionante del edificio y quizás la sala más vistosa que visitar en Estocolmo, el Salón Dorado. Este salón se esconde detrás de dos portones de cobre, los cuales pesan una tonelada cada uno. Sus paredes están decoradas con más de 18 millones de pedacitos de mosaico en vidrio y oro siendo presidida por la figura de Estocolmo «La Reina de Mälaren».
El edificio consta de varias estancias más, sin embargo, finalmente no pudimos visitarlas todas, a pesar de que dichas salas aparecen en el panfleto que te dan a la entrada, estas no se incluyen en el tour.
Calles y plazas que ver en Estocolmo
Abandonamos el ayuntamiento y nos dirigimos de nuevo a Gamla Stan dispuestos a perdernos por sus innumerables callejones. Una vez más, recorrimos Västerlanggatan, la calle principal del casco histórico de Estocolmo. De nuevo nos deleitamos con sus coquetos y bellos cafés y tiendesitas. En nuestro recorrido por esta calle, casi llegando a la plaza Järntorget, nos encontramos con Marten Trotzigs Grand, el que es con apenas 90 centímetros el callejón más estrecho que ver en Estocolmo. Este graffiteado y pequeño callejón nos condujo a través de sus 39 pequeños escalones hacia Prästgatan, calle por donde discurría la antigua muralla de la ciudad.
En nuestro recorrido por Gamla Stan, nos encontramos con Tyska Kyrkan, una bella iglesia alemana con un interior de estilo barroco que no os podéis perder. Debido a la época había programado una serie de conciertos con coros navideños.
El centro histórico de Estocolmo está compuesto por decenas de pequeñas calles con fachadas en tonos tierra que invitan a perderse por ellas. Algo muy curioso, y que delata el gran nivel de seguridad existente en la ciudad, son las muchas bicicletas que encontramos en las calles, todas ellas sin candados.
Södermalm
La calle principal de Södermalm es Götgatan, la más larga de la ciudad, comenzando cerca de la estación de Slussen y atravesando toda la isla hacía Medborgareplatsen. Esta calle es también una de la más bulliciosas que ver en Estocolmo con muchísimas tiendas, cafés, cines, restaurantes y centros comerciales. Es una avenida de moda donde pasean muchísima gente chip.
A medida que avanzábamos por Götgatan divisábamos más claramente Globen, el estadio circular cerrado más grande del mundo, situado en la siguiente isla, pero visible desde muchas partes de la ciudad. Entramos en uno los centros comerciales que nos encontramos en nuestro camino, y dentro pudimos deleitarnos con la explosión de color y olor de un mercado situado en la planta baja.
Mapa de los lugares que ver en Estocolmo
ORGANIZA TU VIAJE A ESTOCOLMO MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.