Seguridad en Marruecos ¡Consejos y Recomendaciones!

En este post te cuento como es la seguridad en Marruecos si estás pensando pasar tus vacaciones en este país y qué medidas tomar para que tu viaje sea perfecto y no lo estropeen. Marruecos se sitúa en el norte de África y limita con el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. En él encontraras una mezcla de culturas con influencias bereberes, árabes y europeas.

Aunque pueda parecer lo contrario, este es un destino seguro para viajar, siempre y cuando no salgas de las zonas turísticas, ya que tiene una fuerte presencia policial que vela por la seguridad del turismo en Marruecos. Esto no quiere decir que no vayan a intentar estafarte en cualquier momento o que no haya “ladronzuelos” que se aprovechen de descuidos para apropiarse de lo que no les pertenece

 


 

¿Cómo es la seguridad en Marruecos?

 

Aunque la seguridad en Marruecos es buena, desde hace unos años este país es objeto de amenazas terroristas, por lo que según los acontecimientos en África del Norte y Oriente Medio, no se puede descartar acciones terroristas o ataques violentos en lugares públicos.

Por este motivo las autoridades marroquíes lanzaron un plan para reforzar la seguridad de ciudadanos y visitantes en aeropuertos, puertos marítimos y puestos fronterizos. Así como en los lugares de interés turístico y en las principales ciudades.

En las principales ciudades también debes tener cuidado con los robos producidos por descuidos o tirones.

Es Importante extremar la precaución con la compañía de desconocidos, procura recurrir siempre a los servicios de guías oficiales registrados.

 

Zonas de riesgo en Marruecos

 

Zonas de alto riesgo (deben ser evitadas)

 

Las zonas de riesgo en Marruecos no están perfectamente identificadas, pero es importante evitar las áreas militares (que están prohibido fotografiar). También es fundamental no ir a ninguna zona desértica sin señalizar, ya que debido a su proximidad a la frontera con Argelia puede ser problemática el cruzarla sin advertirlo.

 

Zonas de riesgo medio

 

Nunca es recomendable viajar solo o en grupos pequeños por zonas rurales aisladas. En la cadena montañosa de Rif, en un radio de unos 50 kilómetros alrededor de Ketama, existe cierto peligro por la presencia de personas que intentan vender de manera bastante insistente hachís a los turistas extranjeros. Si vas a visitar la zona hazlo siempre en grupos grandes y durante el día.

 

Zonas sin riesgo

 

Por el resto podrás transitar de con seguridad en Marruecos tomando las mismas precauciones como si lo hicieras por cualquier otro país del mundo.

 

Ciudad de Marruecos (Murallas)

 

Transportes en Marruecos

 

Dependiendo del transporte que elijas para desplazarte, viajaras con mayor seguridad durante tus traslados por Marruecos.

 

Tren

 

Esta es una de las mejores opciones para moverte por Marruecos ya que tanto los trenes como las estaciones son lugares bastante seguros, aunque nunca tienes que perder de vista tus pertenencias. Nuestro país vecino dispone de una red ferroviaria de calidad y bastante amplia, por lo que es una muy buena opción para desplazarte con seguridad en Marruecos.

 

Autobús

 

Con los autobuses no tendrás la misma suerte que con los trenes. En el país hay un gran número de compañías de autobuses, pero no todas ofrecen la misma seguridad en Marruecos para el turismo. Mi recomendación es utilizar las compañías CTM y Supratours, que aunque tiene un precio un poco más alto son las que ofrecen mayor control del equipaje, más velocidad en los desplazamientos y lo más importante poseen terminales propias.

 

Taxi

 

Marruecos dispone de un sistema de taxis bien regulado, aunque eso no garantiza que no intenten timarte cuando te subas a uno de ellos. Asegúrate siempre de que el taxista pone en marcha el taxímetro al iniciar la marcha, de todas maneras te puedes encontrar que algunos dan numerosas vueltas antes de llegar a tu destino o que quieran cobrarte algún extra con el que no contabas.

 

Coche

 

Si lo que decides es recorrer el país en coche propio o de alquiler, no es una mala elección. Marruecos cuenta con una red de autovías y autopistas muy amplia, por lo que las principales ciudades están bien comunicadas. Fuera de ellas tendrás que hacer uso de carreteras secundarías, que suelen ser bastante decentes. Al conducir dentro de las ciudades debes estar muy atento ya que el tráfico puede ser bastante denso, esto hace que la seguridad vial en Marruecos sea aceptable.

 

 

Busca coche de alquilerSi decides visitar en coche Marruecos te recomiendo utilizar Auto Europe, el mejor comparador on line de vehículos de alquiler.

 

 

Mezquita. Seguridad en Marruecos

 

Drogas en Marruecos

 

La posesión de drogas en Marruecos, aunque sea para consumo propio, está castigada con penas de entre un mes y 5 años de prisión, una multa de 1.200 dirham de tipo administrativo más otra impuesta por la aduana que dependerá del valor de la droga incautada. Por tráfico de drogas las penas pueden llegar de 5 a 30 años además de las multas anteriores.

Por lo tanto, mi consejo es que te olvides de sustancias ilegales para velar por tu seguridad al viajar por Marruecos.

 

Clima en Marruecos

 

Debido a su situación geográfica en Marruecos existen riesgos de movimientos sísmicos. Por lo tanto si durante tus vacaciones ocurre alguno hay que tener en cuenta las recomendaciones globales, como alejarse de muros, árboles, ventanas, cristales, carteles o similares y por el contrario situarse en espacios abiertos o en algún lugar seguro.

En la época de lluvias también tienes que tener presente los riesgos de riadas e inundaciones repentinas.

 

Costa de Marruecos. Seguridad en Marruecos

 

Sanidad en Marruecos

 

Las condiciones sanitarias en Marruecos en general son correctas. En las grandes ciudades si lo necesitas puedes recurrir a la sanidad privada, donde contarás con profesionales formados principalmente en España y Francia. Sin embargo en ciudades más pequeñas y en las zonas rurales las condiciones sanitarias son de un nivel inferior y el personal está poco cualificado.

Como no existe seguridad social en Marruecos como la conocemos en países como España, mi recomendación es viajar con un seguro de viaje con el que estés cubierto ante cualquier imprevisto que se puede presentar durante tus vacaciones.
 
Contrata tu seguro de viajePor ser lector de este blog tendrás un 5% de descuento al contratar el seguro de viaje con Iati, una de las mejores aseguradoras en España y Latino América.

 

Descuento seguro de viaje Iati
 

Alimentación en Marruecos

 

Para tener una buena seguridad alimentaria en Marruecos tienes que tener en cuenta algunas cosas. Asegúrate siempre que las frutas y las verduras están bien lavadas antes de consumirlas y bebe siempre agua embotellada. No es recomendable consumir productos de puestos ambulantes o los que encontrarás situados al borde de las carreteras.

Por todo ello mi consejo es que metas en la maleta pastillas antidiarreicas por si acaso.

 

Viajar a Marruecos en tiempos de Covid-19

 

Actualmente se exige un certificado médico de vacunación COVID-19 con la pauta completa administrada 14 días antes y prueba PCR. De lo contrario se necesita prueba PCR y cuarentena de 10 días.
Por razones sanitarias, las autoridades marroquíes podrían suspender la entrada al país de turistas. Debido a la naturaleza cambiante de la situación, se ha habilitado una página web del Ministerio de Sanidad de Marruecos para consultar como está en cada momento la del país.

 

Divisas

 

No existen límites de entrada de divisas en Marruecos, pero deben ser declaradas al llegar. A la hora de salir en mejor presentar los resguardos de los cambios afectuados para evitar dificultades.

La moneda oficial en el Dirham, que está dividido en 100 céntimos. En los hoteles, restaurantes y bazares de las grandes ciudades podrás pagar con moneda extranjera, pero te arriesgas a que el cambio aplicado no se ajuste a la cotización oficial.

Para evitar todos estos problemas lo mejor es efectuar el pago con una tarjeta de viaje que no esté asociada a tu número de cuenta y así asegurarte que no te roban por duplicado de la misma. Mi consejo es que utilices la tarjeta Revolut, la tarjeta que usamos muchos travel bloggers.

 

Costa de Marruecos. Seguridad en Marruecos

 

Otras recomendaciones para viajar con seguridad a Marruecos

 

Para terminar te dejo algunas recomendaciones más para que la situación de seguridad en Marruecos durante tus vacaciones sea la mejor posible.

  • Si decides adentrarte en zonas aisladas o en el desierto hazlo siempre bien equipado y contratando los servicios de un guía de confianza.
  • Los medios de rescate pueden ser limitados, por lo que hay que extremar las precauciones al practicar deportes de riesgo como montañismo o parapente y siempre disponer siempre del mejor seguro de viaje a Marruecos o de uno de los mejores seguros deportivos.
  • Es mejor evitar las grandes aglomeraciones de gente.
  • Está prohibido entrar en el país con ningún tipo de dron, aunque sea para uso meramente recreativo.
  • Si quiere hacer tu viaje con tu mascota, tienes que consultar antes la normativa marroquí relativa a la admisión. Pero tienes que saber que puede haber brotes aislados de rabia en Marruecos.

                                                     

Teléfonos de interés

 

  • Teléfono de la policía en ciudades de ámbito nacional: 19
  • Teléfono gendarmería ámbito rural: 177
  • Teléfono en caso de incendio: 15
  • Teléfonos ambulancias: SAMU- 0537737373/ SOS MÉDICINS- 0537777333

 

Conclusiones de seguridad en Marruecos

 

La seguridad en Marruecos es buena pero al igual que en otros muchos destinos, tienes que tener mucho ojo con las posibles estafas o robos. A pesar de las precauciones normales que hay te tomar, es mejor que sepas que en Marruecos no es común el robo con violencia y mucho menos a extranjeros. Por lo que se puede considerar un país seguro y al marroquí como un ciudadano bastante amistoso.

 

Si no quieres perderte ninguna de las maravillas que el país te ofrece, aquí te dejo una lista de las «Ciudades más bonitas de Marruecos» para que no dejes ninguna sin visitar.

 

 

ORGANIZA TU VIAJE A MARRUECOS MÁS BARATO

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Alojamiento. Los Viajes de Domi

 

Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso 

 

Contrata tu seguro de viaje
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ 

 
Los Viajes de Domi. Datos móviles
 
Consigue AQUÍ internet en el extranjero

 
 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

2 comentarios en “Seguridad en Marruecos ¡Consejos y Recomendaciones!”

  1. María del Valle Vicente Colomer

    Hola Domi, nosotros queremos ir a Marruecos estas Navidades en nuestra autocaravana, conoces a alguien que lo haya visitado así, es seguro??? me puedes indicar alguna página, web, blog o contacto que hayan ido al país en autocaravana???
    gracias
    un saludo
    Maria del Valle

    1. Hola María, si que he conducido pero nunca en autocaravana. Si miras en Google te aparecerán decenas de blogs de viaje especializados en este medio de transporte, seguro que alguno ha realizado una ruta por Marruecos. Saludos 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.