Si te apasiona tanto viajar como a mí, sabrás que una de las cosas que más nos inquieta a los viajeros son los contratiempos durante los desplazamientos. Entre todas las posibles adversidades que pueden ocurrir en el trayecto hacia tu meta, los retrasos vuelos suelen ser de las incidencias más frecuentes.
Las noticias sobre las huelgas de algunas compañías aéreas y los retrasos de aviones han llenado las páginas de los periódicos españoles en los meses de julio y agosto. Ya te habrás enterado… Si viajas muy a menudo, las probabilidades de retrasos vuelos aumentan (es matemático) y pueden afectarte en cualquier período del año.
Índice
¿Qué consecuencias conllevan los vuelos con retraso?
Tanto si viajas por trabajo, como si viajas por placer, un vuelo con retraso puede fastidiar tus planes. Cuanto más grande sea el retraso, más ingente serán los problemas que te puede causar.
El retraso de un avión puede significar:
- Llegar tarde a un meeting con un cliente o una reunión de trabajo.
- Perder la conexión con otro vuelo.
- Perder coincidencias con otros medios de transporte.
- Llegar fuera de la hora prevista para el check in en hotel y tener que pagar un coste adicional.
- Perder la reserva del alojamiento por completo. A veces pasa esto también, ¡ojo con las condiciones cuando hagas tu reserva!
- Perder la reserva de alquiler de un coche.
- Perder tour organizados, excursiones, etc.
Y el listado puede ser muy amplio, según los planes y en base a dónde se encuentre tu destino final. En algunos casos, hasta puede resultar inútil seguir con el viaje.
Lo peor de todo es que muchos viajeros, además de sufrir las consecuencias de los retrasos y cancelaciones de vuelos, renuncian a su derecho de reclamar compensaciones.
Existen reglamentos que tutelan los derechos de los pasajeros de aerolíneas y en muchas ocasiones puedes presentar una reclamación de indemnización y reembolso.
¿Cuándo puedes pedir compensación por retraso vuelo?
Un retraso o la cancelación de un vuelo pueden fastidiar, y mucho, tus vacaciones y tus planes en general. Por lo que es tu derecho pedir y recibir indemnizaciones. Además,las compensaciones por retrasos vuelos están previstas por ley (reglamento UE 261/2004).
En la Unión Europea las directivas indican en qué casos un pasajero compañías aéreas puede reclamar. Las situaciones reconocidas como gran retraso son las siguientes:
- En trayectos hasta 1.500 km el pasajero puede reclamar indemnización si se produce un retraso de al menos 2 horas.
- Para todos los vuelos dentro de la UE superiores a 1.500 km la condición para recibir compensaciones es que se haya producido un retraso vuelo de 3 horas.
- En todos los vuelos de entre 1.500 y 3.000 km el retraso tiene que ser de al menos 3 horas para poder solicitar reembolso.
- Si el retraso supera las 4 horas o más es posible reclamar indemnización para todos los vuelos.
Los mismos criterios aplican en caso de cancelaciones de vuelos y los reembolsos y compensaciones van de los 250€ hasta los 660€.
¿Cómo reclamar el retraso del vuelo?
La misma aerolínea que ha causado la incidencia debería facilitarte un formulario o un modelo reclamación retraso vuelo o cancelación para que puedas adjuntar tu solicitud de compensación.
Algunas compañías tienen un apartado online donde poder rellenar los datos y adjuntar las informaciones necesarias para la reclamación retraso vuelo.
En el caso en que la aerolínea no sea tan transparente con sus pasajeros, puedes utilizar este formulario para reclamar ante la compañía aérea disponible en la web del Ministerio de Transporte.
Cuando se cancela un vuelo o se produce un gran retraso, lo más importante es guardar la documentación necesaria para poder presentar tu reclamación. Es decir, la tarjeta de embarque o los recibos del billete de avión con el número de la reserva y eventuales informes del retraso o la cancelación que podrás solicitar en el mostrador de atención al pasajero de la aerolínea o de la entidad aeroportuaria.
Indemnización retraso vuelo internacional
Como te comentaba en el apartado anterior, el reglamento UE tutela a los pasajeros que viajan en Europa y en el espacio aéreo contemplado por el mismo reglamento.
Por lo general, las compensaciones por los retrasos de los vuelos internacionales fuera del territorio UE quedan a discreción de las mismas aerolíneas.
¿Qué hacer cuando se cancela un vuelo?
Si el retraso de un avión crea una serie de molestias, las cancelaciones afectan aún más a los pasajeros. Por lo que además de los reembolso del billete y a una indemnización por los eventuales gastos extra, tienes derecho a:
- Recibir asistencia e información por la aerolínea.
- Soluciones alternativas para alcanzar tu destino en la mayor brevedad posible.
- El reembolso del billete original más el reembolso del vuelo u otro transporte alternativo.
- Gastos extra como hotel, dietas, transporte desde y hacia el aeropuerto, etc. como consecuencia de la cancelación.
- Indemnización hasta 600€.
Recuerda que estos derechos puedes reclamarlos siempre y cuando la cancelación o el retraso no sean atribuibles a circunstancias extraordinarias.
¿Estás dispuesto a renunciar a tus derechos como viajero? Seguro que no. Ahora ya sabes cómo reclamar el retraso de un vuelo cómo actuar para recibir indemnizaciones, reembolsos y compensaciones. ¡¡Viajar informados es imprescindible si quieres viajar bien!!
Si lo deseáis, podéis completar la información con la ayuda de mi post «¿Cómo reclamar un vuelo o el equipaje?».
ORGANIZA TU VIAJE MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Pingback: AEROLÍNEAS: 30 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [1] | Viatges pel Món
Hasta ahora nunca nos habían cancelado un vuelo, pero el pasado junio Vueling nos canceló el vuelo de vuelta desde Nantes (Francia) por una supuesta huelga de controladores aéreos que al final se desconvocó.
La cancelación nos supuso tener que acortar nuestro viaje por la Bretaña Francesa y adelantar el regreso a Málaga, así que vamos a reclamar. ☹️Con tu post nos queda mucho más claro a qué tenemos derecho. 👍🏼
Saludos.
Nosotros estamos teniendo suerte en los últimos vuelos, ni cancelaciones ni retrasos ( si acaso 15 minutos) así que esperemos que siga la buena racha y sino…. ya sabemos que hacer para reclamar 😀
Un saludo.
La verdad es que los retrasos de los vuelos son inexplicables en muchos casos. A mí lo que me da más rabia es que los de Vueling lleven retraso por sistema si es más tarde de las 14:00.
Yo al menos no me libro nunca…
Un saludo
Yo por suerte con Vueling me he librado de los retrasos, pero he sufrido algunos de compañías orientales 😉
Yo, siempre que tengo un festival o evento que asistir, jamás reservo un vuelo. Siempre viajo en autobús con aquellas personas que van al mismo sitio que yo; así me aseguro la llegada y salida on-time y además siempre acabo haciendo muchos amigos. Es la mejor forma de viajar! Un saludo.
Es una buena alternativa para no exponerse al retraso o cancelación de vuelos!! 😉