Aruba es una isla caribeña localizada a 23 kilómetros de Venezuela que hasta 1986 formó parte de las Antillas Holandesas. Aunque todos sus ciudadanos tienen pasaporte holandés y en algunas cuestiones sigue muy ligada a Países Bajos, los ciudadanos europeos no están cubiertos sanitariamente en la isla, por lo que necesitan, al igual que los extranjeros de otras nacionalidades, un seguro de viaje a Aruba.
Aruba se encuentra fuera del cinturón de huracanes que suelen azotar la zona, esto hace que tenga un clima soleado y seco. En la isla, además de disfrutar de paradisíacas playas como Palm Beach, Baby Beach o Eagle Beache, una de las mejores playas del Caribe, podrás visitar Cosecha o Oranjestad, la capital, hacer snorkel en lugares como Boca Catalina, Malmok Beach o Arashi Beach, vibrar con un safari en 4×4 por el Parque Nacional de Arikok, practicar kitesurf y windsurf, gracias a los constantes vientos alisios, remar con un kayak a través de manglares, sumergirte en el océano con el submarino Atlantis o nadar en piscinas de rocas. Un montón de actividades que debes practicar siempre de forma segura bajo la protección de un seguro de viaje para Aruba con cobertura de deportes de aventura.
A lo largo de este post te hablaré de los seguros de viaje internacional a Aruba más recomendables, así como de los requisitos, documentación de entrada y la seguridad en el país. Además, te daré una serie de consejos y descuentos para contratar algunos de los mejores seguros de viaje.
Índice
- 1 ¿Es obligatorio el seguro de viaje a Aruba?
- 2 ¿Se puede viajar a Aruba en la actualidad?
- 3 ¿Es seguro viajar a Aruba?
- 4 Sanidad en Aruba
- 5 Características y coberturas del mejor seguro de viaje a Aruba
- 6 ¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Aruba?
- 7 Mejores seguros de viaje a Aruba 2023
- 8 Comparativa mejores seguros de viaje para Aruba
¿Es obligatorio el seguro de viaje a Aruba?
Aunque durante la pandemia fue obligatorio disponer de un seguro de viaje para ir a Aruba, en la actualidad este no se exige para poder entrar en el país.
No obstante, tal y como advierten las autoridades, se recomienda encarecidamente que los viajeros contraten un seguro de viaje a Aruba con cobertura Covid-19 ya que el virus sigue estando presente en la gran mayoría de los países.
Por tanto, al igual que ocurre con el seguro de viaje a República Dominicana, el seguro de viaje internacional a Puerto Rico o el seguro de viaje para México o Jamaica, el seguro médico con cobertura de coronavirus es muy importante para viajar a Aruba.
¿Se puede viajar a Aruba en la actualidad?
Actualmente se puede viajar a Aruba con normalidad ya que no existe ninguna restricción, salvo la necesidad de cumplimentar on line el formulario ED Card.
¿Qué documentos y requisitos para viajar a Aruba son necesarios?
Los documentos y requisitos necesarios para viajar a Aruba son tener un pasaporte en vigor en el momento del ingreso y salida de la isla y cumplimentar al menos 72 horas antes del viaje la ED Card. Además, antes de viajar, se debe descargar la aplicación Aruba Health del Departamento de Salud Pública de Aruba. Se trata de una herramienta para obtener información sobre los procedimientos de salud Covid-19 y resultados de las pruebas PCR realizadas en el país.
Con respecto a los países hispano hablantes, Aruba solo requiere visa a los nacionales de Bolivia, Cuba, República Dominicana, Guinea Ecuatorial y Venezuela. Los ciudadanos procedentes de otros países de América Latina, Estados Unidos y la Unión Europea no necesitan visado para viajar a Aruba por 30 días.
Los viajeros de Estados Unidos pueden evitar las largas colas del control de seguridad a la llegada inscribiéndose en Global Entry.
Para más información puedes consultar este enlace.
⫸ Debes tener en cuenta que la tarjeta ED de Aruba es un requisito imprescindible para todos los viajeros incluidos los niños y bebés.
¿Es seguro viajar a Aruba?
Viajar a Aruba es muy seguro, de hecho, es considerada una de las islas caribeñas más seguras. Además, se encuentra fuera del cinturón de huracanes, lo que significa que es muy difícil que se den desastres naturales como podría ocurrir en otras islas del Caribe.
No obstante, a pesar de ser una isla segura, debes tener determinadas precauciones básicas como no caminar de noche por zonas solitarias y montar solo en taxis autorizados.
También tienes que saber que está prohibido llevarse de la isla flora, fauna u otros recursos y tesoros naturales como conchas marinas y que el sol es muy fuerte, por tanto, debes llevar un protector solar ecológico con un alto factor, gafas de sol y sombrero.
En Aruba la edad legal para beber alcohol y apostar es de 18 años. Muchos turistas llegan a traídos por los casinos de la isla, algunos de ellos abiertos las 24 horas de día.
Sanidad en Aruba
La sanidad en la isla es aceptable pero no es gratuita para los visitantes extranjeros, algo que obliga a viajar con un seguro de viaje para Aruba.
En cuanto a las infraestructuras sanitarias solo cuenta con un hospital, el Dr. Horacio E. Oduber, por lo que en ocasiones podrías verte obligado a acudir a clínicas privadas mucho más caras.
Por otro lado, al contrario que ocurre en otros países de la zona, Aruba tiene una calidad excelente de agua potable ya que llevan desde 1932 utilizando un eficaz sistema de desalinización. Esto significa que podrás beber agua del grifo sin problema.
Características y coberturas del mejor seguro de viaje a Aruba
Las características y coberturas más recomendables que debe tener el mejor seguro de viaje a Aruba son:
- Atención personalizada y en español las 24 horas, los 365 días del año.
- El seguro de viaje internacional a Aruba debe ser comercializado por una aseguradora especializada.
- La póliza contratada no debe obligarte a adelantar dinero en caso de accidente o enfermedad, debe ser la aseguradora quienes se encarguen de todos los gastos desde el principio.
- Siempre debes contratar un seguro de viaje para Aruba sin ningún tipo de franquicia.
- Amplia cobertura sanitaria.
- Garantía Covid-19 que al menos incluya el traslado, la atención y la hospitalización, así como la prolongación de estancia por cuarentena.
- Cobertura de actividades de aventura como snorkel, surf, 4X4, buceo, etc.
- Cancelación de viaje. Esta es una cobertura que normalmente es opcional, sin embargo, merece la pena pagar una pequeña prima adicional para proteger el viaje en caso de anulación por alguna de las causas recogidas en la póliza.
- Si visitas Aruba con una naviera, al igual que ocurre por ejemplo con el seguro de viaje a Barbados o el seguros de viaje internacional a Curazao, necesitarás una cobertura de seguro para cruceros.
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Aruba?
El precio del seguro de viaje a Aruba variará en función del tiempo de viaje, la aseguradora y los límites y coberturas contratadas, siendo el coste medio diario de un seguro de gama media de 4,86€ para 7 días y de 3,50€ para 15 días.
Mejores seguros de viaje a Aruba 2023
IATI
Sin duda alguna, uno de los mejores seguros de viaje a Aruba es el IATI Mochilero, comercializado por IATI la aseguradora líder en la venta on line.
Se trata de un producto con una estupenda relación calidad precio, siendo un seguro de gama media-alta con un precio imbatible. El IATI Mochilero dispone de una cobertura médica de 500.000€, seguro de aventura, búsqueda y salvamento, así como protección Covid. Además, tiene la posibilidad de añadir la protección de cancelación de viaje hasta 2.000€.
Si buscas un seguro de viaje barato te recomiendo el IATI Estándar con 300.000€ de cobertura médica y garantía por coronavirus.
Elijas una u otra opción puedes disfrutar de un 5% de descuento al contratar el seguro de viaje IATI a Aruba en este enlace o cliqueando en la siguiente imagen:
Mondo
Mondo es otra de las aseguradoras on line más punteras del mercado cuyo producto estrella es el Viaje Tranquilidad con 600.000€ de garantía médica, protección Covid-19 y protección de actividades como snorkel o surf. Eso sí, si vas a practicar buceo o kitesurf, el Tranquilidad no incluye la protección de estos deportes de aventura, en su lugar puedes contratar el Viaje Top con 3.000.000€ de garantía médica y una gran cobertura de este tipo de actividades. Además, es un seguro que dispone de cobertura en cruceros.
Al contratar un seguro de viaje a Aruba de Mondo también puedes beneficiarte de un 5% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:
Intermundial
El Totaltravel de Intermundial es también uno de los mejores seguros de viaje para Aruba ya que dispone de una gran cobertura médica de 1.000.000€, garantía Covid y posibilidad de añadir la protección de cancelación de viaje y la de las llamadas actividades de turismo alternativo, es decir deportes de aventura como safaris en 4X4 o kitesurf, siempre y cuando se practiquen de forma esporádica durante 1 o 2 días en todo el viaje.
Intermundial también comercializa un seguro más económico, el Totaltravel mini con 300.000€ de garantía médica y posibilidad también de incluir la protección de actividades alternativas.
Hay que tener en cuenta que estos productos son seguros de viaje a Aruba para españoles, por lo que si resides en otro país tienes la alternativa del Go Schengen Plus con 500.000€ de cobertura médica y cancelación de viaje incluida en el precio hasta 5.000€.
En cualquiera de los seguros de Intermundial para viajar a Aruba podrás tener un 10% de descuento utilizando mi código LOSVIAJESDEDOMI al cliquear en la siguiente imagen:
Chapka
Chapka es otra de las mejores aseguradoras del mercado, dedicada a comercializar seguros de viaje a Aruba y a cualquier otro lugar del mundo solo para españoles.
Entre sus productos destaca el Cap Trip Plus con 500.000€ de cobertura médica, garantía Covid, protección de deportes de aventura, búsqueda y salvamento, e incluso 10.000€ para gastos médicos ocasionados por enfermedades preexistentes, algo con casi ninguna aseguradora cubre.
Puedes contratar un seguro de viaje para Aruba de Chapka con un 7% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:
Comparativa mejores seguros de viaje para Aruba
Los precios reflejados en la siguiente comparativa de seguros de viaje a Aruba incluyen los descuentos por contratarlos a través de este blog.
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.