Las Minas de Sal de Wieliczka en Cracovia son las más antiguas del continente y una de las mayores del planeta, Patrimonio de la Humanidad desde 1978.
Uno de los lugares turísticos más importantes de Polonia y uno de los principales que ver cerca de Cracovia, ya que se encuentra a tan solo 17 kilómetros de esta preciosa localidad polaca considerada por muchos una de las ciudades más bonitas de Europa.
A lo largo de este artículo te contaré todo lo que necesitas saber sobre las minas de sal en Cracovia. Información sobre cómo llegar, precios, horarios, etc, así como lo que verás en el recorrido ¡Comenzamos!
Índice
- 1 Historia Minas de Sal de Wieliczka en Cracovia
- 2 Cómo llegar a las Minas de Sal de Wieliczka
- 3 Horarios de las Minas de Sal de Wieliczka
- 4 Precio de la entrada a las Minas de Sal de Wieliczka
- 5 Aspectos a tener en cuenta en la visita a las Minas de Sal de Wieliczka
- 6 Qué ver en las Minas de Sal de Wieliczka
- 6.1 Sala de Copérnico
- 6.2 Sala Janowice
- 6.3 Capilla de San Antonio
- 6.4 Cámara Sielec
- 6.5 Cámara de Casimiro el Grande
- 6.6 Cámara Pieskowa Skała
- 6.7 Grupo escultórico de enanos
- 6.8 Capilla de la Santa Cruz
- 6.9
- 6.10 Capilla de Santa Kinga
- 6.11 Cámara Erazm Barącz
- 6.12 Cámara Michalowice.
- 6.13 Cámara Drozdowice
- 6.14 Cámara Weimar
- 6.15 Cámara Stanisław Staszic
- 6.16 Capilla de San Juan
- 6.17 Cámara Warszaw
Historia Minas de Sal de Wieliczka en Cracovia
Descubiertas allá por el siglo XIII, las Minas de Sal de Wieliczka, han sido explotadas desde entonces para extraer halita y procesarla en sal de mesa.
Más tarde, a finales del mismo siglo y principios del XIV, se construyó el Castillo de Saltworks conocido como el Castillo de las Salinas en Wieliczka, desde donde se gestionaron las minas hasta el 1945. Hoy en día este lugar alberga el Museo Saltworks de Cracovia.
Entre 1.333 y 1370 el rey Casimiro III se encargó personalmente de las minas contribuyendo a un gran desarrollo de las mismas.
Durante la Segunda Guerra Mundial Minas de Sal de Wieliczka vivieron su periodo más negro ya que los nazis la utilizaron como almacén de guerra y fábrica subterráneas, trasladando a miles de judíos desde los campos de concentración de Plaszow y Mielec para trabajar en la elaboración de armamento. Los alemanes establecieron el campo de concentración de la mina en el parque de Santa King, albergando a unos 1.700 prisioneros, sin embargo, la producción de armamento nunca se llevó a cabo debido al avance de las tropas soviéticas.
Con el paso de los años las minas fueron adoptando nuevas tecnologías, excavándose diversas salas y creciendo en profundidad y longitud, llegando a alcanzar los 327 metros de profundidad y a poseer una red de galerías de unos 300 kilómetros, lo que la convierten en la mayor mina de sal en Polonia y una de las más grandes del mundo en activo.
Declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1978, las Minas de Sal de Wieliczka comenzaron a visitarse en el siglo XV, siendo en la actualidad uno de los lugares más visitados de Polonia con más de 800.000 turistas al año, muchos de estos, fueron visitantes tan ilustres como Copérnico, que posee una sala en su honor y el Papa Juan Pablo II, del que hay una escultura en el interior de la mina.
Cómo llegar a las Minas de Sal de Wieliczka
Existen varias formas de llegar a las minas de sal de Cracovia y son las siguientes.
Ir a las minas de sal de Cracovia en coche
14 kilómetros son los que separan el centro de Cracovia de las Minas de Sal de Wieliczka, unos 22 minutos en coche.
El punto de partida de los tours es el Pozo de Daniłowicz, ubicado en Kopalnia Soli, Wieliczka, por lo que deberás dirigirte a este punto.
Si necesitas un coche de alquiler, como siempre, te recomiendo Auto Europe, uno de los mayores y mejores comparadores on line del planeta.
Ir a las minas de Sal de Cracovia en tren
Para llegar a las Minas de Sal de Wieliczka en tren, tendrás que coger este transporte en la estación Kraków Główny y bajar en Wieliczka Rynek Kopalnia. El trayecto dura unos 25 minutos.
Desde la estación llegarás andando a las minas de sal de Cracovia en pocos minutos.
⁕ Los trenes salen desde Kraków Główny a partir de las 4:45 y suele haber uno o dos cada hora.
⁕ Los billetes los puedes comprar en la misma estación o en el tren por unos 4 PLN.
⁕ Puedes ver el recorrido completo del tren en esta web.
Ir a las minas de Sal de Cracovia en bus
Si prefieres ir en bus a las Minas de Sal de Wieliczka, tendrás que subir al nº 304 en la parada de Dworzec Główny Zachód, cerca del centro comercial Galería Krakowska, y bajar en la parada Wieliczka Kopalnia Soli, si vas al Pozo de Daniłowicz, el inicio del recorrido turístico, o en la parada Wieliczka Rynek si te diriges al Pozo Regis.
⁕ El billete que deberás comprar para el bus son los que incluyen las zonas I y II.
⁕ En esta web podrás ver el recurrido del autobús número 304.
Ir a las minas de sal de Cracovia en minibús
Cerca de la estación de trenes Dworzec Główny PKP Kraków, podrás tomar los minibuses 204 y 244 con dirección Wieliczka Rynek.
En este caso te recomiendo preguntar al conductor, pero lo normal es bajar en la parada Wieliczka Kopalnia Soli, en el cruce da las calles Dembowskiego y Danilowicza, o en la parada Wieliczka Rynek, para llegar al centro de la población.
Excursión a las Minas de sal de Cracovia
Evidentemente contratar un tour como esta «Excursión a las Minas de Sal de Wieliczka», es la mejor opción por muchísimas razones:
- Es la forma más cómoda de llegar a las minas de sal de Cracovia ya que te recogerán en el centro de la ciudad.
- Incluye entrada a las minas y guía de habla española en el interior.
- Dispone de cancelación gratuita hasta tres días antes de la actividad.
- La duración de la excursión es de 4 horas.
Además de la «Excursión a las Minas de Sal de Wieliczka» tienes la posibilidad de realizar esta otra «Excursión a Auschwitz y a las Minas de Sal en un día» con la que visitarás en una sola jornada dos de los lugares más emblemáticos de Polonia y que incluye un cancelación gratuita hasta 48 horas antes de la actividad.
Si prefieres realizar la visita a estos dos lugares por separado te recomiendo entonces contratar por un lado la «Excursión a las Minas de Sal de Wieliczka»y por otro esta «Excursión a Auschwitz-Birkenau» que incluye cancelación gratuita hasta 48 horas antes de la actividad.
Horarios de las Minas de Sal de Wieliczka
Aunque hay varios itinerarios, te dejo el horario del «Itinerario Turístico» que parte del Pozo Daniłowicza y es el más habitual:
Minas de Sal de Wieliczka en Cracovia horario de visita:
- Del 1 de abril a 31 de octubre: 7:30 a 19:30h
- Del 2 de noviembre a 31 de marzo: 9:00 a 17:00h
- Sábado Santo: cierre a las 17:00h
- 31 de diciembre: cierre a las 16:00h
- Cerrado: 1 enero, Domingo de Pascua, 1 de noviembre, 24 y 25 dic.
⫸ La última hora que se indica es la del cierre de taquillas y última bajada a la mina.
Minas de Sal de Wieliczka en Cracovia, horario de las visitas en español.
- El horario habitual es a las 12:45 y a las 15:45.
- Antes de visitar la Minas de Sal de Wieliczka te recomiendo consultar en su web oficial los horarios.
Precio de la entrada a las Minas de Sal de Wieliczka
El precio de la entrada para el «Itinerario Turístico» es el siguiente e incluye el servicio de guía y la entrada para el Museo de las Salinas de Cracovia (nivel III):
- Entrada normal: 119 PLN
- Entrada con descuento para niños mayores de 4 años y estudiantes de primaria y secundaria: 99 PLN
- Entrada con descuento para estudiantes hasta 26 años y mayores de 65 años: 109 PLN
- Entrada familiar (Dos adultos y dos niños entre 4 y 16 años): 337 PLN
- Niños menores de 4 años: Gratis
⫸ Aquí podrás comprar entradas para las Minas de Sal de bien en Wieliczka o bien también puedes hacerlo en las taquillas en el Pozo de Daniłowicz.
⫸ Más información en la web oficial de las minas de sal de Cracovia.
Aspectos a tener en cuenta en la visita a las Minas de Sal de Wieliczka
⫸ Existen varios itinerarios para visitar la mina, «La ruta de los mineros», «La ruta de los peregrinos», una visita especial para las familias, etc. Sin embargo, el más popular y recomendable es el “Itinerario Turístico”, que tiene su inicio en el Pozo Daniłowicz.
⫸ Antes de la pandemia, todas las visitas se hacían en grupos guiados de unas 30 personas. Ahora lo normal son 10, aunque poco a poco se está volviendo a la normalidad y ampliando los grupos.
⫸ Además del polaco, hay horarios concretos para otros idiomas, incluyendo polaco, inglés, alemán, francés, italiano, ruso y español.
⫸ Si tienes claustrofobia lo mejor será que no entres, pero debes saber que el interior es espacioso y no da sensación de agobio en ningún momento.
⫸ Hay baños al iniciar la visita, junto al Pozo de Daniłowicz, y dos veces más durante el recorrido, a los 40′ y 90′.
⫸ Antes de entrar en la mina podrás utilizar el vestuario situado en el edificio del Pozo Regis. Las mochilas, las bolsas y maletas de mayor tamaño deberás dejarla en la consigna, situada cerca del Pozo de Daniłowicz.
⫸ El recorrido es de 3,5 kilómetros con 800 escalones de bajada, 380 de los cuales se encuentran al principio.
⫸ La profundidad máxima a la que se desciende en el recorrido turístico es de unos 135 metros.
⫸ La temperatura en minas de sal Cracovia es de entre 17ºC y 18ºC ¡Recuerda abrigarte un poco!
⫸ Durante el recorrido podrás descansar y tomar algo en diversos lugares habilitados como la Taberna Minera, situada a una profundidad de 125 metros, en la que se sirven platos de la cocina polaca, además de bebidas frías y calientes.
Al salir de las Minas de Sal de Wieliczka o antes de entrar también tendrás la posibilidad de comer o tomar algo en el Bistro Posolone, situado junto al Pozo de Daniłowicz.
⫸ Debido al gran número de escaleras en la mina no es aconsejable el uso de cochecitos infantiles.
⫸ Una parte del recorrido está adaptado para las personas con minusvalía. Para disfrutar de la posibilidad de visitar esta parte de la mina deberás contactar con el Departamento de Reservas escribiendo un correo electrónico a la dirección: rezerwacja@kopalnia.pl
⫸ Los adictos a las redes sociales deben saber que en el interior de la mina no hay conexión a internet salvo en determinados lugares habilitados donde el wifi es gratis.
Qué ver en las Minas de Sal de Wieliczka
La visita se inicia, como te he indicado anteriormente, en el Pozo de Daniłowicz. El recorrido tiene una duración de unas 3 horas y se realiza a través de 3,5 kilómetros de galerías a lo largo de las cuales verás 22 cámaras con lagos subterráneos, antiguas herramientas, máquinas mineras y diferentes esculturas y bajorrelieves que en su día realizaron los mineros en bloques de sal.
A continuación, te cuento todo lo que ver en las Minas de Sal de Wieliczka ¡Vamos a ello!
Sala de Copérnico
Lo primero que deberás hacer es descender por unas interminables escaleras con 380 escalones hasta las galerías.
Al comienzo de la visita, una de las salas de las Minas de Sal de Wieliczka que estoy seguro te sorprenderá es la dedicada a Nicolás Copérnico.
Una cámara en el que los mineros colocaron una estatua de sal del genial astrónomo sosteniendo una esfera, coincidiendo con su 500 cumpleaños.
Sala Janowice
Esta sala es una de las más importantes que ver en las minas de sal de Cracovia ya que es un homenaje a la princesa Cunegunda (Kinga en polaco), que más tarde fue reina y terminó siendo santa.
Este personaje es una de las principales santas de Polonia y la patrona de la mina de sal. En esta sala se representa su leyenda:
Según la misma, Cunegunda arrojó su anillo de compromiso a un pozo de sal en Maramuresz (Hungría). Cuando el cortejo nupcial se acercaba a Cracovia, la princesa indicó el lugar, en el que ordenó desenterrar la joya. Así se descubrieron los extensos yacimientos de sal en Wieliczka.
Capilla de San Antonio
Esta es la capilla más antigua conservada en la Minas de Sal de Wieliczka, ya que es de finales del siglo XVII. Un espacio con un gran significado espiritual y una extraordinaria atmósfera dedicado a San Antonio, patrón de los mineros.
En este lugar situado muy cerca de la entrada, los mineros rezaban antes del trabajo.
Debido a su ubicación, la capilla sufrió un proceso llamado lixiviación, es decir debido al aire que entraba del exterior los bloques de sal de las esculturas y relieves comenzaron a disolverse. A pesar de los trabajos realizados de restauración y conservación, no se pudo evitar que algunas de las figuras difuminaran algunos de sus rasgos.
Cámara Sielec
En esta cámara de las minas de sal de Cracovia se recrean antiguos métodos y elementos de transporte minero, realmente interesantes.
Cámara de Casimiro el Grande
Esta es una cámara dedicada a otro personaje histórico de gran relevancia para las minas de sal de Cracovia ya que fue el rey que durante una época de la Edad Media legisló en beneficio de estas.
En esta sala podrás ver un busto del monarca y diversas máquinas que se utilizaban para transportar la sal, como un malacate, una noria de caballo.
Cámara Pieskowa Skała
Se trata de una de las cámaras que ver en las Minas de Sal de Wieliczka más grandes. Una enorme sala excavada en el siglo XVII que une los niveles I y II a través de una larga escalera.
Grupo escultórico de enanos
Es uno de los lugares más chulos que ver en las minas de sal. Un conjunto formado por diversos enanos mineros iluminados con luces de colores.
Capilla de la Santa Cruz
Esta sala está totalmente recubierta de madera y en ella encontrarás un bonito cristo.
Capilla de Santa Kinga
Esta es sin duda la sala más importante e impresionante que ver en minas de sal de Cracovia. Un lugar al que, debido a sus dimensiones, 54 metros de largo, 18 de ancho y 12 de alto, y decoración mediante bajo relieves, esculturas de sal e impresionantes lámparas, se le conoce como la «Catedral de Sal».
Una sala decorada con bonitas esculturas como la de Juan Pablo II y escenas bíblicas como la Huida a Egipto y la Última cena, inspirada en la obra de Leonardo da Vinci, que te aseguro te dejará sin palabras.
Te recomiendo dedicar un buen rato a esta capilla y contemplar de forma minuciosa su preciosa decoración.
Cámara Erazm Barącz
Explotada en el siglo XIX, esta es una cámara en la que podrás contemplar un gran lago de 9 metros de profundidad.
Cámara Michalowice.
La siguiente cámara no tiene ningún tipo de decoración. Lo que sorprende de esta sala son sus andamiajes de madera que suben a más de 30 metros de altura.
Cámara Drozdowice
En esta cámara de las Minas de Sal de Wieliczka, lo más llamativo es una gran escultura de sal de dos mineros. Se trata de un lugar que se suele usar como sala de conciertos y exposiciones.
Cámara Weimar
La cámara Weimar tiene una atmósfera única. Sin duda es una de las salas que ver en Minas de Sal de Wieliczka con más encanto, no en vano en este lugar muchos enamorados piden la mano de su novia.
Con el sonido de fondo de una pieza musical de Fryderyk Chopin, el cual acudía a la mina para tratar su problema de asma, podrás contemplar un pequeño lago iluminado.
Cámara Stanisław Staszic
A 124 metros de profundidad se sitúa la cámara Stanisław Staszic, la más alta que ver en el itinerario turístico de las Minas de Sal de Wieliczka, con 36 metros de altura, que puedes subir mediante un ascensor panorámico, y que le han servido para aparecer en el libro Guiness de los récords.
Capilla de San Juan
Si desciendes al nivel III, a 135 metros, en el punto más profundo del itinerario, podrás visitar la preciosa capilla de San Juan.
Cámara Warszaw
Regresando a los 125 metros, al nivel II, se encuentra el final del recorrido, la cámara Warszawa, una enorme sala que se alquila normalmente para grandes eventos y que alberga un restaurante.
Desde este punto, subiendo a unos grandes ascensores de las Minas de Sal de Wieliczka, a la velocidad de 4 metros por segundo, llegarás a la superficie.
Además de visitar las Minas de Sal de Wieliczka, estoy seguro que también te interesarán estos otros artículos:
- Los 10 Lugares que ver en Cracovia más importantes
- 4 Lugares que ver en los alrededores de Cracovia
- Visita al campo de concentración de Auschwitz
- Qué ver en Wroclaw, la ciudad de los gnomos
ORGANIZA TU VIAJE A CRACOVIA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.