Nuestro pequeño road trip por Polonia nos llevó a realizar una primera parada en una ciudad de nombre impronunciable invadida por pequeños nogmos. En este post os contaré, desde mi experiencia en esta simpática ciudad, todo lo que ver en Wroclaw en un día. Se localiza al sureste de Polonia, es conocido en español como Breslavia y, sin duda, es una de las ciudades más interesantes del país además de ser, con 600.000 habitantes, la tercera ciudad más poblada.
¿Estás preparado para acompañarme por los puntos más importantes que ver en Wroclaw, Breslavia? ¡Vamos allá!
Antes de comenzar, si no tienes alojamiento en Wroclaw, te sugiero buscarlo en Booking.com, una web en la que podrás comparar entre decenas de hoteles y apartamentos ¡Algunos con cancelación gratuita!
Índice
- 1 Qué ver en Wroclaw en 1 día
- 1.1 Calle Świdnicka, la principal que ver en Kroclaw
- 1.2 Plaza del Mercado (Rynek Stowny)
- 1.3 Plaza Solny
- 1.4 Museo de la Universidad, una joya barroca que visitar en Wroclaw
- 1.5 Monumento al Transeúnte Anónimo
- 1.6 Hala Targowa
- 1.7 Isla de la Catedral (Ostrow Tumsky y Catedral)
- 1.8 Gnomos que ver en Wroclaw (Breslavia)
- 2 Mapa de los lugares que ver en Wroclaw (Breslavia)
Qué ver en Wroclaw en 1 día
Calle Świdnicka, la principal que ver en Kroclaw
Tras dejar el coche en el parking del Centro Comercial Renoma, tomamos la calle Świdnicka, una de las más importantes que ver en Wroclaw,Bresvalia.
En esta vía se encuentra la Iglesia Parroquial Católica Corpus Christi, el edificio de la ópera y la Iglesia de Santa Dorotea, un templo construido para conmemorar el encuentro del rey Casimiro el Grande con el emperador Carlos IV.
Continuando por la calle Świdnicka, al atravesar la calle Kazimierza, nos encontramos en la esquina de la derecha al Papa Krasnal o Papa Enano, una de las esculturas más populares que ver en Wroclaw, colocada el 1 de junio de 2001 y que es el «presidente» del Consejo enano de Wroclaw.
Si tienes poco tiempo, te recomiendo realizar uno de estos tour por los puntos más importantes que ver en Wroclaw,Bresvalia:
Plaza del Mercado (Rynek Stowny)
Caminando por Świdnicka llegamos al que es el lugar más importante que ver en Wroclaw, la Plaza del Mercado.
Originaria del siglo XIII, se trata de la segunda plaza más grande de Polonia, solo superada por la de Cracovia y que compite en belleza con esta última. Esta plaza al igual que prácticamente todo Wroclaw, tuvo que ser reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial.
La plaza se encuentra rodeada de bonitos edificios de tres y cuatro plantas de distintos estilos pintados en llamativos colores. Su parte central está ocupada por el edificio del antiguo Ayuntamiento, una hermosa construcción de estilo gótico y renacentista de la que destaca su bonito reloj, uno de los más bellos relojes astronómicos de Europa y el viejo Mercado de Paños.
En esta misma plaza, concretamente en Sukiennice 12, junto a un pasaje justo al lado del Ayuntamiento, se encuentra la Oficina de Turismo de Wroclaw
En este lugar encontraréis la cervecería Piwnica Swidnicka, la más antigua de la ciudad, y famosa por servir la popular cerveza Swidnicka.
En la esquina noroeste de la plaza se ubica uno de los templos más bellos y antiguos que ver en Wroclaw, la Iglesia de Santa Isabel. Se trata de una construcción del siglo XIV en ladrillo rojo de estilo gótico y que posee la torre más alta del centro histórico de Wroclaw con 92 metros de altura desde donde se obtienen unas vistas excepcionales.
Justo enfrente de esta iglesia, se sitúan dos importantes construcciones que ver en Wroclaw, Bresvalia conocidas como Hansel y Gretel que daban acceso al antiguo cementerio de la Iglesia de Santa Isabel.
Desde la estatua de Fredro parten los free tour para visitar Wroclaw.
En la Plaza del Mercado de Wroclaw os podréis hacer fotos muy chulas para vuestro Instagram. ¡Mira el mío AQUÍ y sígueme!
Plaza Solny
Contigua a la Plaza del Mercado se encuentra la Plaza Solny o Plaza de la Sal, un lugar en el que se comercializaba con este producto y que hoy en día es un importante mercado que ver en Wroclaw, en el que se venden flores las 24 horas del día.
Museo de la Universidad, una joya barroca que visitar en Wroclaw
La antigua universidad de Breslavia se ha convertido en un Museo y es actualmente una de las principales atracciones culturales que ver en Wroclaw. Nada más observar una de sus puertas, la conocida como puerta azul con relieves dorados, ya te puedes hacer una idea de lo que te espera en su interior.
El Museo lo alberga el edificio más importante de la antigua universidad y su interior fue decorado de estilo barroco por el emperador Leopoldo I de Bohemia. La zona más destacada es la Aula Leopoldina, una auténtica joya del barroco con pinturas ilusionistas y esculturas que te dejarán con la boca abierta.
Como curiosidad te puedo contar que la Universidad de Breslavia fue el hogar de 10 ganadores del Premio Nobel.
Si te interesa la historia y quieres conocer todos los secretos de este maravilloso edificio de la mano de un guía en español, te recomiendo reservar plaza en esta: «Visita guiada por la universidad de Breslavia».
Monumento al Transeúnte Anónimo
Localizada en la intersección de la calle Świdnicka con la calle Pilsudskiego, esta original escultura es una de las más significativas que ver en Wroclaw, Bresvalia. Representa un grupo de personas a tamaño natural que entran bajo la tierra de un lado de la acera para salir del otro lado de la calle.
Su nombre original es Przejście, se trata de una escultura de 2005 que se realizó en honor a los ciudadanos que fueron asesinados o desaparecieron durante el período de la ley marcial en Polonia en la década de 1.980.
Hala Targowa
Este mercado con forma de estación de tren es uno de los lugares más bellos que ver en Wroclaw. Construido en 1908 es un mercado tradicional polaco donde podréis comprar a precios muy asequibles.
Isla de la Catedral (Ostrow Tumsky y Catedral)
Conocida como Ostrów Tumski o Isla de la Catedral es donde se fundó la ciudad y uno de los lugares imprescindibles que ver en Wroclaw, Bresvalia.
Esta es una zona muy pintoresca a la que llegaréis atravesando el puente Tumski o Puente del Amor, uno de los muchos existentes en Europa plagado de candados.
A Ostrow Tumski se le conoce como el «Pequeño Vaticano» ya que además de la Catedral construida en 1244, en este lugar encontraréis la Iglesia de la Santa Cruz y otros edificios religiosos.
Os recomiendo acceder al interior de la catedral y si tenéis tiempo subir a lo alto de una de sus torres donde disfrutaréis de unas hermosas vistas de Wroclaw.
Gnomos que ver en Wroclaw (Breslavia)
A pesar del gran patrimonio de la ciudad, si hay algo importante que ver en Wroclaw, Breslavia son sus casi 400 pequeños gnomos, símbolos de la lucha anticomunista, repartidos por toda la ciudad.
La historia de estos gnomos es muy peculiar, se remonta a la década de los 80 cuando Polonia estaba bajo el régimen comunista. Cada vez que se realizaba una pintada anticomunista el gobierno las tapaba, entonces el movimiento «alternativa Naranja» comenzó a protestar pacíficamente pintando figuras de enanos en las tachaduras donde antes estaban estos símbolos.
El primer enano fue el Papa Enano colocado en 2001 al que prosiguieron el gnomo gruñón, el motorista, el ciego, el que ve la tele, el del cajero automático, etc.., un sinfín de pequeños gnomos a cada cuales más originales y divertidos.
Mapa de los lugares que ver en Wroclaw (Breslavia)
Además de todo lo que ver en Wroclaw, seguro que os interesan estos otros post:
- Los 10 lugares que ver en Cracovia más importantes
- Visita al campo de concentración de Auschwitz
- Minas de sal Wieliczka en Cracovia ¡Guía Completa!
- 4 Lugares que ver en los alrededores de Cracovia
ORGANIZA TU VIAJE A WROCLAW MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Me voy al sur de Polonia en 15 días. He elegido Wroclaw, Cracovia y Zakopane. Total 10 días. Me gustaría saber como es un poco el tema del cambio de moneda si hay que llevar eslotis o aceptan euros. Algunha sugerencia imperdible por los alrededores de Wroclaw? O dá para más de un dia? Muchas gracias
Fernando, Vigo
Hola Fernando. Puedes cambiar en los bancos o casas de cambio. También puedes pagar con tarjeta en casi todos lo lugares. Yo invertiría en Wroclaw un día completo ya que hay varios lugares interesantes que visitar. Saludos 😉
Polonia es un pais que tenemos pendiente y sin duda, Wroclaw es una ciudad fija para visitar. Queremos hacer la ruta de los gnomos y encontrarlos a todos ^^.
Un saludo.
Es una ciudad perfecta para visitar en un road trip por Polonia ya que se encuentra muy cerca de Cracovia 😉
Qué ganas de volver a Polonia me ha dado tu post 😁 sólo conozco Varsovia y de pasada, 24 h, y me encantan las casas de colores y si encima hay gnomos ¡qué más se puede pedir!
Es una ciudad muy colorida y la idea de colocar gnomos donde estaban las pintadas anticomunistas ha conseguido que la ciudad cada vez sea más visitada. 🙂
Ya sólo con el título del post nos has creado la necesidad de ir a Wroclaw ya que somos muy aficionados (o frikis, como prefieras 😜) a las leyendas de gnomos, duendes y otros seres mágicos… Pero las fotos nos han terminado de convencer. Qué ciudad tan bonita y colorida. 😍
Apuntada para una próxima escapada de fin de semana. 👍
Saludos.
Pues si sois frikis de los gnomos en esta ciudad encontraréis cientos de ellos gnomos en moto, en coche, gnomos ciegos, gruñones etc… 😉