A Budapest se la conoce con el sobrenombre de «La Perla de Danubio», debido a su extraordinaria belleza. Debido a su monumentalidad e interés son muchísimas las atracciones turísticas que visitar en Budapest, una de las ciudades más bonitas de Europa.
A lo largo de esta completa guía encontrarás los alojamientos más recomendables y las distintas formas de llegar a la ciudad. Además, te contaré bajo mi experiencia los lugares imprescindibles que ver en Budapest, una población súper recomendable para visitar teniendo en cuenta que es una de las ciudades más baratas de Europa.
Índice
- 1 Cómo llegar a Budapest
- 2 Dónde alojarse en Budapest
- 3 Qué visitar en Budapest
- 3.1 Paseo por la Avenida Andrássy
- 3.2 Basílica de San Esteban
- 3.3 Puente de las Cadenas, uno de los lugares más conocidos que ver en Budapest
- 3.4 Castillo de Budapest
- 3.5 Iglesia de Matías y el mirador del Bastión de Pescadores
- 3.6 Laberinto del Castillo de Buda
- 3.7 Monumento de los Zapatos
- 3.8 Váci Utca y Mercado Central de Budapest
- 3.9 Gran Synagoga
- 3.10 Esculturas de Belgrád Rakpart
- 3.11 Crucero por el Danubio
- 3.12 Plaza de los Héroes, la más impresionante que visitar en Budapest
- 3.13 Parque Városlige y Balneario Széchenyi
- 3.14 Castillo Vajdahunyad
- 3.15 Comer un helado con forma de rosa, algo que hacer en Budapest
- 3.16 Parlamento de Budapest
- 3.17 Monumento a Imre Nagy
- 3.18 Monumento a las Víctimas de la Ocupación Alemana
- 3.19 Bares Ruina
- 3.20 Puente de la Libertad
- 3.21 Iglesia Rupestre
- 3.22 Ciudadela, el lugar más elevado que visitar en Budapest
- 3.23 Estatua de la Libertad
- 4 Mapa lugares que ver en Budapest
- 5 Valoración de los lugares que visitar en Budapest
Cómo llegar a Budapest
Para desplazarnos desde el aeropuerto a Budapest tenemos varias opciones:
- La opción más económica es tomar el bus 200E hasta Köbánya-Kispest y desde allí tomar el metro línea azul M3 o la línea 100E que sale desde sus dos terminales (2A o 2B) y tienen parada en Kálvin Tér M, Astoria M y Deák Ferenc Tér, esta última en pleno centro de la ciudad y donde deberás coger el bus para hacer el trayecto inverso hacia el aeropuerto. Desde la parada del 100E puedes enlazar con las líneas de metro M1, M2 y M3. Esta opción es solo si llegáis entre las 4:15 y las 00:35 desde el aeropuerto y desde las 3:30 a 00:00 desde la parada de Deák Ferenc Tér. Después de esa hora hay varias opciones igual de económicas pero mucho más complejas y con una mayor duración del trayecto por lo que no merecen la pena.
- Tomar un minibus: El mostrador de estos vehículos está a la izquierda de la puerta de llegadas. La ventaja es que es muy económico, el inconveniente es que hay que esperar a que el minibus se llene y después ir pasando por los hoteles de cada uno de los turistas por lo que si te toca ser de los últimos, el trayecto se te hará eterno.
- Taxi: Esta es una de las mejores y más rápidas opciones. Al salir de la terminal hay unas taquillas. Nosotros nos pusimos en la fila y rápidamente llegó nuestro turno, le indicamos a la chica la dirección del hotel y esta nos dio un ticket con el número de nuestro taxi. Otra chica que se encontraba al principio de la fila nos indicó cual era nuestro taxi. Tomamos el vehículo y al llegar a nuestro destino pagamos al taxista. Es muy cómodo porque se le puede pagar en euros o en florines y conocerás con antelación el coste.
- Contratar un transfer privado: Si no os queréis complicar podéis contratar este Transfer Privado hasta vuestro mismo hotel.
Dónde alojarse en Budapest
Os aconsejo alojaros en el centro de la ciudad ya que el alojamiento en Budapest es bastante económico. Nosotros elegimos el Adagio Hostel 2.0 Basilica, un pequeño y más que recomendable hostal situado en plena Avenida Andrássy, justo al lado de Oktogon, el lugar perfecto para recorrer todos los lugares que visitar en Budapest.
Puedes reservar habitación en este bonito hotel en este enlace: «Adagio Hostel 2.0 Basilica»
Si tenéis dudas sobre que zona elegir para dormir en la ciudad, os sugiero leer mi post «Dónde alojarse en Budapest».
Si no te convence el alojamiento que te recomiendo, en este otro enlace podrás encontrar muchos otros hoteles y apartamentos ¡Algunos con cancelación gratuita!
Qué visitar en Budapest
Antes de comenzar a recorrer todos los lugares que ver en Budapest, si queréis cambiar algo de dinero os recomiendo hacerlo en Correct Change, una oficina de las que mejor cambio da de toda la ciudad. No obstante, en Budapest podréis pagar con tarjeta en la mayoría de lugares. Nosotros utilizamos Revolut, una tarjeta gratuita sin ningún tipo de comisión ni cuenta vinculada.
Paseo por la Avenida Andrássy
La Avenida de Andrássy es una de las calles más importantes y turísticas que visitar en Budapest. Construida en 1872, es un extenso bulevar que une la Plaza Erzsébet ter con la Plaza de los Héroes. Esta avenida es realmente impresionante con bellas fachadas y preciosos palacios renacentistas que hicieron que en el año 2002 fuera declarada Patrimonio de la Humanidad. Además, en este espectacular lugar se encuentra la fabulosa Ópera de Budapest.
El edificio de la Ópera fue diseñado por el arquitecto húngaro Miklós Ybl, siendo uno de los edificios neo renacentistas más importantes de Hungría y uno de los principales lugares que ver en Budapest. La construcción de este lugar se llevó a cabo entre 1875 y 1884 por orden de Francisco José I, emperador de Austria y rey de Bohemia que dió instrucciones para que no fuera más grande que la Ópera de Viena. A mi parecer no tiene nada que envidiar a la de la capital Austriaca siendo la de Budapest mucho más bella.
En la Ópera podéis optar por una visita guiada o por comprar una entrada para un espectáculo por el módico precio de entre 300 y 600 florines, las entradas más barata sin apenas visibilidad.
En el siguiente enlace podrás encontrar más información sobre la ópera:
Basílica de San Esteban
Al llegar a la esquina de Andrássy con Bajcsy-Zsilinszky nos quedamos sobrecogidos con la grandeza de la Basílica de San Esteban, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Budapest.
Las dimensiones de este templo son grandiosas, su base mide 55 metros de ancho por 87 metros de largo y la altura de la cúpula es de 96 metros, convirtiéndose en el punto más alto de Budapest junto al edificio del Parlamento y en el edificio religioso más grande de Hungría.
Al interior de la basílica se puede acceder mediante una donación y en él podréis contemplar unas de las reliquias más importantes del país, la mano de derecha de Esteban I, el primer rey de Hungría.
También podréis subir a una de sus torres y dispone de ascensor.
Desde San Esteban tomamos la hermosa calle Zrínyi para llegar al Puente de las Cadenas no sin encontrarnos antes con la estatua del policía barrigudo.
El recorrido por todos los lugares que visitar en Budapest lo podéis hacer por libre o mediante visita guiada y free tour GRATUITO.
- Free Tour por Budapest ¡GRATIS!
- Tour de Misterios y Leyendas de Budapest
- Tour privado por Budapest con guía
Puente de las Cadenas, uno de los lugares más conocidos que ver en Budapest
Tras atravesar Zrínyi llegamos al que es sin lugar a dudas es uno de los monumentos más conocidos y uno de los principales lugares que visitar en Budapest, el Puente de las Cadenas.
Inaugurado en 1849 tras 20 años de obras, este puente es el más antiguo de la ciudad. Durante la Segunda Guerra Mundial los alemanes volaron todos los puentes de Budapest, incluido este, por lo que tuvo que ser reconstruido.
Esta estructura soporta diariamente un intenso tráfico y en él podréis observar, al igual que en otros conocidos puentes europeos, que los enamorados dejan candados como símbolo de su amor.
Castillo de Budapest
Atravesando el puente dejamos atrás la zona de Pest para cruzar a Buda, a la antigua sede real y zona residencial más elegante de la ciudad. En este área se encuentra el castillo de la ciudad, un lugar muy importante que visitar en Budapest, declarado Patrimonio de la Humanidad, desde donde obtendréis, con el permiso del Bastión de Pescadores, una de las mejores vistas de la ciudad.
Actualmente, el Castillo de Buda alberga la Biblioteca Széchenyi, la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest. Para acceder a él podréis hacerlo en funicular o por escaleras. Nosotros optamos por estas últimas ya que el paseo es muy agradable y no se hace muy pesado.
Si te apetece, puedes reservar este recomendadísimo «Tour por el Castillo de Buda GRATIS».
Del castillo destacaría también su maravillosa fuente neo barroca de Matías ubicada en la explanada oeste del palacio, sin lugar a dudas una de las más bellas que visitar en Budapest. En ella se representa la imagen del Rey Matyas Corvinus, en una partida de caza con sus perros y sus siervos, Galeotto Marzio, con un halcón en su brazo, y Szep Ilona, una campesina que se enamoró del rey sin saber que lo era.
Iglesia de Matías y el mirador del Bastión de Pescadores
Desde el palacio tomamos Támok utca, en esta calle se encuentra un pequeño mercado de artesanía, hasta la Iglesia de Matías y el Bastión de Pescadores.
El Bastión de Pescadores es el principal mirador que visitar en Budapest. Se trata de un fabuloso lugar desde donde se obtienen las mejores visitas del Parlamento de Budapest. Posee siete torres que conmemoran a las siete tribus fundadoras de Hungría. Sin duda, uno de los puntos imprescindibles de la ciudad.
La bella Iglesia de Matías quizás sea el templo más bello que ver en Budapest. Fue construida entre los siglos XIII y XV y sufrió una importante reforma a finales del siglo XIX. Se ubica junto al Bastión de Pescadores y aunque el precio de la entrada puede resultar algo excesivo, merece la pena ya que el interior es más parecido a un colorido castillo medieval que a una iglesia. También acoge las tumbas de Béla III y su esposa Ana de Antiochia. Además, podréis visitar una exposición en la que se encuentra una réplica de las Joyas de la Corona y otros elementos religiosos.
Laberinto del Castillo de Buda
Abandonamos la Iglesia de Matías y tomamos Úri Utca, una calle medieval que alberga en su número 9 el Laberinto del Castillo de Buda, un entramado de cuevas, sótanos, celdas y manantiales que se extienden a lo largo de más de 1.200 metros de longitud.
Desde su existencia el laberinto ha tenido distintos usos como bodega de vino, cámara de tortura, cárcel y «caja de caudales» durante la Edad Media, búnker, hospital militar e instalación secreta durante el siglo XX. Actualmente tiene un uso cultural y se ha convertido en uno de los principales lugares que visitar en Budapest.
A lo largo de este inquietante y divertido recorrido encontraréis figuras de cera, alguna de las cuales os estremecerán, pinturas rupestres, fuentes, columnas o estatuas. Todo sin contar con que hay algunas zonas totalmente a oscuras donde tendréis que usar las luces de vuestros teléfonos móviles ¡Una visita muy divertida para toda la familia!
Cuando finalizamos nuestra visita al laberinto, accedimos a la calle paralela a Úri Utca, donde se pueden disfrutar de unas magníficas vistas de Obuda una de las tres ciudades que componen Budapest. Tras contemplarlas volvimos a bajar las escalinatas y abandonamos Pest de nuevo por el Puente de las Cadenas.
Monumento de los Zapatos
Ya en la orilla de Pest caminamos por el paseo del Danubio hacia el parlamento, allí nos encontramos con el Monumento de los Zapatos, un lugar indispensable que visitar en Budapest y que conmemora el genocidio nazi, en concreto el fusilamiento de 20.000 judíos del gueto de Budapest cuyos cuerpos fueron arrojados al río.
Pasamos unos minutos contemplando el monumento y realizando decenas de fotografías para después dirigirnos a Vörösmarty Tér, una concurrida plaza de las más importantes de la ciudad donde se encuentra un estupendo mercado y la Pastelería Gerbaud, la más famosa de Hungría y para los más golosos un lugar muy importante que visitar en Budapest.
Váci Utca y Mercado Central de Budapest
Desde Vörösmasty tomamos Váci Utca la calle peatonal más popular que ver en Budapest, repleta de centros comerciales, cadenas de moda, tiendas de recuerdos, hoteles, restaurantes y cafeterías.
Váci Utca finaliza en el Mercado Central el más grande de todos los mercados que visitar en Budapest. En él encontraréis decenas de puestos, todo un estallido de color, olor y sabor.
En la planta superior se ubican los puestos de comida donde podréis probar la comida húngara así como comida internacional a un precio asequible. ¡Ojo!, los precios de los carteles pueden llevar a confusión ya que el precio final es según el peso.
Gran Synagoga
Después de comer una impresionante y riquísima quesadilla, nos dirigimos hacia la Gran Synagoga, un edificio construido entre 1854 y 1859 considerado la segunda synagoga más grande del mundo, sólo superada por la de Jerusalén . En el exterior del edificio se encuentra el cementerio judío. La entrada tiene un precio algo excesivo para lo que el monumento puede ofrecer.
Esculturas de Belgrád Rakpart
Desde la Synagoga nos dirigimos hacia la orilla del Danubio para realizar un crucero nocturno. Antes disfrutamos a orillas del río contemplando las bellas esculturas de Belgrád rakpart, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Budapest.
En esta avenida encontraréis esculturas como La Princesita, seguramente la más famosa que ver en Budapest, realizada en bronce por el autor húngaro Lászlo Morton inspirado en su hija de 6 años. ¿Niño o niña?, se preguntan los turistas ¡Pues ya os digo que es niña!
En este hermoso paseo también podréis disfrutar de una escultura de una chica con su perro o de otra de un pintor.
Budapest es una ciudad muy monumental por lo que está salpicada por numerosas y bellas esculturas que os encontraréis a cada paso.
Crucero por el Danubio
La última visita del día la reservamos para el crucero nocturno por el Danubio, un paseo en barco por el Danubio de 1 hora de duración con audioguía en español, bebida y wifi.
Esta es una de las actividades más importantes que hacer en Budapest ya que la iluminación de los edificios de la ciudad no tiene precio. Deberéis tener en cuenta, que si os situáis en la zona al descubierto, al menos que sea verano, pasaréis algo de frío.
Para los que os apetezca pagando un poco más, tendréis un billete a la carta o una cena exclusiva, eso sí, con esta opción no disfrutaréis tanto de las vistas.
Si lo deseáis, en el siguiente enlace podéis reservar un más que recomendable crucero: «Paseo nocturno en barco»
Plaza de los Héroes, la más impresionante que visitar en Budapest
Mi propósito en mi segundo día de viaje fue constatar el título otorgado a Budapest de «Ciudad Balnearia», ya que posee 118 manantiales, tanto naturales como artificiales, desde los que cada día brotan más de 70 millones de litros de agua termal a temperaturas de entre 20 y 80ºC.
Seleccionamos el Balneario Széchenyi, uno de los recintos termales más bellos y grandes de Europa. Para llegar a estas termas recorrimos andando el extremo opuesto de la Avenida Ándrassy que nos faltaba por visitar, ya que el balneario se encuentra en el interior del Parque Városliget situado a un al final de la conocida avenida. De nuevo nos volvimos a quedar maravillados con las espectaculares fachadas de los edificios de esta gran avenida, una de las más importantes que visitar en Budapest.
Al finalizar Ándrassy llegamos a la impresionante Plaza de los Héroes, una de las más importantes que ver en Budapest. Se trata de una enorme plaza Patrimonio de la Humanidad flanqueada por los edificios del Museo de Bellas Artes y el Palacio de las Artes.
En el centro de la plaza se sitúa el Monumento del Milenio, un conjunto de estatuas y esculturas que se construyeron para celebrar en 1896 los mil años de la conquista de la cuenca de los Cárpatos por las siete tribus Magiares. Este monumento posee una gran columna de 36 metros de alto coronada por el Ángel San Gabriel en cuya base se encuentran representadas siete estatuas ecuestres de los líderes de las siete tribus fundadoras de Hungría.
Delante del Monumento del Milenio encontraréis la palabra «Budapest» en letras enormes y a decenas de turistas fotografiándose con ellas.
Parque Városlige y Balneario Széchenyi
Tras la plaza pudimos acceder al Parque Városlige conocido también como Parque Central, un bello lugar con unas dimensiones de 1.400 por 900 metros. Városlige es el parque más importante que visitar en Budapest y uno de los primeros parques públicos que se crearon en el mundo.
Una vez dentro del parque nos dirigimos al Balneario Széchenyi, uno de los lugares más importantes que ver en Budapest ubicado en un bello edificio de estilo neogótico. Estos balnearios se inauguraron en 1913 y cuentan con 15 piscinas, de las cuales hay 3 grandes al aire libre y 12 pequeñas en los recintos del interior. En estos recintos interiores también encontraréis varias saunas y salas de masajes.
El horario es de 6:00 a 22:00 y hay muchos tipos de entradas dependiendo del tipo, es decir que sea de mañana, tarde o día completo, o con cabina o gabinete (la diferencia es que gabinete son los vestuarios como los de un gimnasio y los de cabina son pequeñas estancias privadas para cambiarte).
Podéis comprar la entrada en el siguiente enlace: «Entrada Balneario Széchenyi»
Una vez que accedáis al balneario podréis alquilar una toalla. Tengo que advertiros que los vestuarios me dieron la sensación de ser poco higiénicos por lo que ya con nuestro bañador, nosotros salimos al exterior para zambullirnos en las piscinas.
Las piscinas de este balneario suelen estar ocupadas sobre todo por señores y señoras mayores, muchos de ellos jugando al ajedrez.
Nosotros pasamos un buen rato en los escalones de la piscina charlando y más tarde decidimos acceder a las piscinas interiores. Dentro del recinto el olor a alcantarillado era bastante molesto y además, al ser las piscinas de menor tamaño prácticamente todas estaban repletas de gente. Nos atrevimos a meternos en una de las piscinas cuya temperatura era de 38ºC pero estuvimos poco tiempo ya que comenzamos a sudar, nos faltaba el aire y nos dió la sensación de como si nos fuéramos a cocer.
La duración de la visita al balneario depende del tiempo que estéis dispuesto a invertir. A nosotros nos basto con un par de horas.
Castillo Vajdahunyad
Finalizada nuestra visita al Balneario Széchenyi, abandonamos el recinto y nos dirigimos al Castillo Vajdahunyad que está dentro del mismo parque, justo en frente del balneario.
Delante del castillo había un pequeño mercado medieval con atracciones de animales y puestos de comida donde aprovechamos para realizar una parada y picar algo.
El Castillo Vajdahunyad por contra de lo que se podría pensar, no es un edificio con una especial importancia histórica. Fue construido inicialmente en madera para la Expo de 1896 y reconstruido en piedra al finalizar esta. Sin embargo, la belleza del mismo lo convierten en uno de los principales lugares que visitar en Budapest.
Esta construcción es en gran parte una copia del castillo del mismo nombre que se encuentra situado en la localidad de Transilvania, en Rumanía, siendo también una mezcla de varios estilos arquitectónicos.
Al llegar veréis que se encuentra situado en una pequeña isla y a él podréis acceder a través de un fantástico y medieval puente. Además de la entrada principal, el castillo posee varios puentes más. Este bello edificio se encuentra rodeado por un impresionante lago en el que podréis alquilar barcas para dar un paseo. Como curiosidad os contaré que en la época de invierno este lago se convierte en una de las mayores pistas de patinaje de Europa.
Dentro del castillo se encuentra el museo de agricultura, una pequeña y coqueta iglesia y la famosa estatua llamada Anónimo que representa a un cronista del siglo XII que fue el autor de los primeros libros sobre la historia de Hungría.
Mi consejo es que cuando entréis, abandonéis el recinto rodeando el castillo hacia la izquierda ya que es un hermoso paseo desde donde obtendréis unas geniales fotografías.
Comer un helado con forma de rosa, algo que hacer en Budapest
De regreso tomamos por primera vez el metro. Tengo que advertiros que los revisores no tienen muy buena fama. Deberéis sacar el billete en las máquinas expendedoras que están en las entradas al metro y validarlas en las máquinas naranjas ubicadas en el andén.
¡Ojo con esto último porque si no se validan os podrían multar!
Desde Oktogon, donde estaba situado nuestro hotel, anduvimos hacia la plaza de la Basílica de San Esteban, allí realizamos una parada en Gelarto Rosa, una peculiar y concurrida heladería ubicada en Szent István tér 3, cuyos riquísimos helados tienen forma de rosas ¡Absolutamente recomendables!
Parlamento de Budapest
Después del helado nos dirigimos hacia Kossuth Lajos tér, una impresionante y bella explanada ajardinada en la que además del Parlamento se ubican dos impresionantes edificios decimonónicos, el Ministerio de Agricultura y Museo Etnográfico, edificado en 1896 para ejercer las funciones de Palacio de Justicia.
En esta inmensa explanada además se ubican dos de las más importantes esculturas que visitar en Budapest. Situada al sur se encuentra la Estatua Ecuestre de Ferenc II Rakoczi, príncipe de Transilvania que acaudilló las primeras revueltas independentistas contra los Habsburgo en 1703-1711. En el norte se ubica la escultura de Lajos Kossuth, uno de los líderes de la rebelión anti-austriaca de 1848, que murió en el exilio en 1894.
En la parte norte de la plaza se encuentra también el acceso de las visitas turísticas al Parlamento de Budapest, quizás el lugar más importante que visitar en Budapest.
Construido entre 1884 y 1902, el Parlamento de Budapest es el edificio más importante de la ciudad y uno de los más famosos de Europa. Es el tercer parlamento más grande del mundo después del de Rumanía y el de Argentina. Se trata de un colosal edificio que posee 691 habitaciones y tiene unas dimensiones de 268 metros de longitud y 118 metros de anchura.
Para más información podéis consultar la web oficial.
Para visitar este importante lugar que ver en Budapest te recomiendo esta «Visita guiada Parlamento de Budapest» o esta otra «Visita guiada por la ciudad + Parlamento de Budapest».
La visita al Parlamento no os llevará más de 45 minutos ya que en ella solo visitaréis tres importantes estancias:
- La impresionante escalera principal que solo se usa para la recepción de los jefes de estado e importantes autoridades.
- Contigua a la escalera principal se encuentra la sala de la cúpula. Esta espectacular sala es el centro del parlamento, está rodeada por las esculturas de los reyes de Hungría. En medio de la misma, custodiada permanentemente por dos guardias, se ubica la corona real.
- Antigua Cámara Alta, actualmente utilizada sólo con fines turísticos. Si tenéis suerte como nosotros, y hay alguna conferencia o acto en la antigua cámara alta, podréis en su lugar acceder a la actual sala del Consejo de los Diputados ubicada en el ala sur.
Monumento a Imre Nagy
Concluida nuestra visita al Parlamento de Budapest, nos dirigimos a visitar uno de los rincones más bonitos que visitar en Budapest, una pequeña y bonita plaza que se encuentra justo al lado del parlamento. Allí se ubica el monumento a Imre Nagy primer dirigente de la Hungría comunista en abandonar el dogma estalinista e intentar liberalizar la sociedad. La escultura representa al presidente cruzando un puente simbolizando el cambio de una etapa.
Monumento a las Víctimas de la Ocupación Alemana
Cercana a la pequeña plaza del monumento a Imre Nagy se encuentra la Plaza de la Libertad (Szabadsag Tér), un inmenso lugar donde se ubica la Embajada de los Estados Unidos, la sede del Banco de Hungría y el edificio de la televisión estatal, además de un monumento a la Unión Soviética.
Sin embargo lo que más os llamará la atención de esta plaza es el Monumento a las Víctimas de la Ocupación Alemana, un polémico monumento que representa un águila (símbolo nazi), atacando al arcángel San Gabriel, que representa a Hungría. El mensaje que transmite este memorial es muy polémico ya que atribuye toda la culpa a los alemanes, negando el rol activo del gobierno húngaro.
Muchas son las voces en contra de este monumento desde que se anunció su instalación, la cual se tuvo que realizar de noche. Por todo, este monumento siempre tiene a sus pies alguna pancarta o símbolo en su contra como por ejemplo zapatos con piedras y fotos de judíos que perdieron la vida en la época nazi. Estos símbolos y fotografías son realmente sobrecogedores y os dejarán la piel de gallina.
No obstante, pese a todo este es uno de los lugares más importantes que visitar en Budapest.
Bares Ruina
Si de Budapest no te puedes marchar sin acudir a un balneario, desde hace algunos años esa condición se extiende también a los bares ruinas, edificios semiabandonados ocupados por diversos colectivos donde tienen cabida bares, teatros, salas de exposiciones o mercadillos que se han convertido en uno de los principales lugares que visitar en Budapest.
Todos estos pintorescos bares se concentran en el barrio judío, concretamente en la calle Kazinczy. Hay muchos bares ruinas el Instant, Púder, Gradio, Ankert etc, siendo el más importante el Szimpla Kert considerado por Lonely Planet como el tercer mejor bar del mundo.
Puente de la Libertad
En el tercer día de nuestro recorrido por los principales lugares que ver en Budapest, atravesamos de nuevo a pie la bella Ándrassy hasta llegar al Puente de las Cadenas y desde allí, por Belgrád rakpart, hasta el Puente Szabadságo o Puente de la Libertad.
Iglesia Rupestre
Cruzando el Puente de la Libertad, en la ladera sur del Monte Gellért, justo al comienzo de la subida de la Ciudadela, se encuentra la Iglesia Rupestre, una de las más pintorescas y bonitas que ver en Budapest. Se trata de una iglesia excavada en la roca e inspirada en el Santuario de Lourdes.
En el interior de la iglesia, podréis encontrar una copia de la Virgen Negra de Czestochowa y una pintura de un monje polaco, San Kolbe, que se hizo famoso por proteger a otros prisioneros de Auschwitz, lo que le costó la vida. Durante 40 años esta Iglesia estuvo tapiada por el gobierno comunista de Hungría que prohibió el culto, en 1989 con la caída del bloque soviético, reabrió sus puertas.
Por un módico precio podréis acceder a esta peculiar y bella iglesia con una audioguía con la que conoceréis toda la historia de este mágico lugar.
El horario de visita es todos los días de 9:00 a 20:00 horas, salvo que la iglesia esté cerrada por mantenimiento.
Junto a la entrada de la iglesia se ubica un coqueto mirador con una bonita imagen de San Esteban desde donde podréis fotografiar una bella estampa del Puente de la Libertad.
Ciudadela, el lugar más elevado que visitar en Budapest
La Ciudadela es el punto más alto de Budapest. Este es un lugar muy importante que ver en Budapest desde donde según algunas guías se pueden obtener las mejores vistas de la ciudad. Esta afirmación es algo con lo que yo no estoy muy de acuerdo ya que aunque puedas divisar una buena panorámica de Budapest, desde el Castillo de Buda o el Bastión de Pescadores las vistas son mucho más bellas. Además, la subida es larga y muy pesada no apta para personas discapacitadas o ancianos. Lo bueno de la misma es que a medida que avancéis, iréis encontrando pequeños miradores donde descansar un rato.
La Ciudadela es una fortaleza de 220 metros de largo, 60 metros de ancho, con unos muros que miden 4 metros de altura. Al acabar la Gran Guerra los húngaros quisieron destruirla, pero en 1960 se declaró lugar de interés turístico. La entrada incluye l visita a un búnker de la Segunda Guerra Mundial en el que se representan distintas escenas con figuras de cera.
Estatua de la Libertad
En la zona más alta del Monte Gellért se encuentra una de las esculturas más importantes que ver en Budapest, la Estatua de la libertad, una impresionante imagen de bronce de 14 metros de altura sobre un pedestal de 26 metros, erigida en 1947 en memoria de la conquista soviética de Hungría durante la Segunda Guerra Mundial. Alrededor de la base se sitúan dos estatuas más pequeñas, aunque el monumento originariamente poseía dos más que se retiraron y reubicaron en Memento Park.
Tras esta visita, dimos por concluida nuestra visita a todos los lugares que ver en Budapest, una ciudad realmente bella a la que sin lugar a dudas tenemos intención de volver ya sea de turismo cultural, de balnearios o simplemente de marcha o despedidas de soltero.
Mapa lugares que ver en Budapest
Valoración de los lugares que visitar en Budapest
Belleza
Monumental
Encanto
ORGANIZA TU VISITA A BUDAPEST MÁS BARATA
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Que pedazo de post!! Me ha encantado, voy a visitar la ciudad en unos días y la verdad que me he hecho una idea bastante buena de lo que quiero ver. También he estado visitando algunas webs de Tours.
¡Un saludo y gracias!