A Budapest se la conoce con el sobrenombre de «La Perla de Danubio», debido a su extraordinaria belleza. En este artículo te contare la primera parte de mi viaje y todo lo que visitar en Budapest.
Índice
- 1 COMO LLEGAR A BUDAPEST
- 2 DONDE ALOJARSE EN BUDAPEST
- 3 QUE VISITAR E BUDAPEST
- 3.1 PASEO POR LA AVENIDA ANDRÁSSY
- 3.2 LA GRANDEZA DE LA BASÍLICA DE SAN ESTEBAN
- 3.3 EL PUENTE DE LAS CADENAS, EL MONUMENTO MÁS CONOCIDO DE BUDAPEST
- 3.4 VISITA AL CASTILLO DE BUDAPEST
- 3.5 LA IGLESIA MÁS BELLA DE BUDAPEST Y EL MIRADOR DEL BASTIÓN DE PESCADORES
- 3.6 INQUIETANTE VISITA AL LABERINTO DEL CASTILLO DE BUDA
- 3.7 EL MONUMENTO DE LOS ZAPATOS
- 3.8 PASEO POR VÁCI UTCA Y ALMUERZO EN EL MERCADO CENTRAL DE BUDAPEST
- 3.9 LA SEGUNDA SYNAGOGA MÁS GRANDE DEL PLANETA
- 3.10 LAS BELLAS ESCULTURAS DE BELGRÁD RAKPART
- 3.11 CRUCERO POR EL DANUBIO
- 3.12 ORGANIZA TU VIAJE A BUDAPEST MÁS BARATO
COMO LLEGAR A BUDAPEST
Para desplazarnos desde el aeropuerto a Budapest tenemos varias opciones:
- La opción más económica es tomar el bus 200E hasta Köbánya-Kispest y desde allí tomar el metro línea azul M3. Esta opción es solo si llegáis entre las 3:30 y las 23:00. Después de esa hora hay varias opciones igual de económicas pero mucho más complejas y con una mayor duración del trayecto por lo que no merecen la pena.
- Tomar un minibus: El mostrador de estos vehículos está a la izquierda de la puerta de llegadas. La ventaja es que es muy económico, el inconveniente es que hay que esperar a que el minibus se llene y después ir pasando por los hoteles de cada uno de los turistas por lo que si te toca ser de los últimos, el trayecto se te hará eterno.
- Taxi: Esta es una de las mejores y más rápidas opciones. Al salir de la terminal hay unas taquillas. Nosotros nos pusimos en la fila y rápidamente llegó nuestro turno, le indicamos a la chica la dirección del hotel y esta nos dio un ticket con el precio (25€) y con el número de nuestro taxi. Otra chica que se encontraba al principio de la fila nos indicó cual era nuestro taxi. Tomamos el vehículo y al llegar a nuestro destino pagamos al taxista. Es muy cómodo porque se le puede pagar en euros o en florines.
- Contratar un transfer privado: Si no os queréis complicar podéis contratar el transfer hasta vuestro mismo hotel AQUÍ
DONDE ALOJARSE EN BUDAPEST
Os aconsejo alojaros en el centro de la ciudad ya que el alojamiento en Budapest es bastante económico. Nosotros elegimos el Adagio Hostel, un pequeño y más que recomendable hostal situado en plena Avenida Andrássy, justo al lado de Oktogon, el lugar perfecto para recorrer todos los lugares que visitar en Budapest.
Puedes reservar habitación en este bonito hotel en este enlace:
Si no te convence el alojamiento que te recomiendo, en este otro enlace podrás encontrar muchos otros hoteles y apartamentos ¡Algunos con cancelación gratuita!
QUE VISITAR E BUDAPEST
Antes de comenzar a recorrer todos los lugares que visitar en Budapest, si queréis cambiar algo de dinero os recomiendo hacerlo en Correct Change, una de las que mejor cambio da de toda la ciudad. No obstante en Budapest podréis pagar con tarjeta en la mayoría de lugares. Nosotros utilizamos Bnext, una tarjeta gratuita sin ningún tipo de comisión.
PASEO POR LA AVENIDA ANDRÁSSY
La Avenida de Andrássy es una de las calles más importantes y turísticas y uno de los principales lugares que visitar en Budapest. Construida en 1872 es un extenso bulevar que une la Plaza Erzsébet ter con la Plaza de los Héroes. Esta avenida es realmente impresionante con bellas fachadas y preciosos palacios renacentistas que hicieron que en el año 2002 fuera declarada Patrimonio de la Humanidad. En este espectacular lugar se encuentra la fabulosa Ópera de Budapest.
El edificio de la Ópera fue diseñado por el arquitecto húngaro Miklós Ybl, siendo uno de los edificios neo renacentistas más importantes de Hungría y uno de los principales lugares que visitar en Budapest. La construcción de este lugar se llevó a cabo entre 1875 y 1884 por orden de Francisco José I, emperador de Austria y rey de Bohemia que dio instrucciones para que no fuera más grande que la Ópera de Viena. A mi parecer no tiene nada que envidiar a la de la capital Austriaca siendo la de Budapest mucho más bella.
En la Ópera podéis optar por una visita guiada o por comprar una entrada para un espectáculo por el módico precio de entre 300 y 500 florines, las entradas más barata sin apenas visibilidad.
En el siguiente enlace podrás encontrar más información sobre la ópera.
Podéis reservar la visita guiada a la Ópera, uno de los principales lugares que visitar en Budapest, en este enlace:
LA GRANDEZA DE LA BASÍLICA DE SAN ESTEBAN
Al llegar a la esquina de Andrássy con Bajcsy-Zsilinszky nos quedamos sobrecogidos con la grandeza de la Basílica de San Esteban, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Budapest.
Las dimensiones de este templo son grandiosas. Su base mide 55 metros de ancho por 87 metros de largo y la altura de la cúpula son 96 metros, convirtiéndose en el punto más alto de Budapest junto al edificio del Parlamento y en el edificio religioso más grande de Hungría.
Al interior de la basílica se puede acceder mediante una donación y en él podréis contemplar unas de las reliquias más importantes del país, la mano de derecha de Esteban I, el primer rey de Hungría.
Por unos 400 Florines podréis subir a una de sus torres, para los más imposibilitados no os preocupéis ya que dispone de ascensor.
Desde San Esteban tomamos la hermosa calle Zrínyi para llegar al Puente de las Cadenas no sin encontrarnos antes con la estatua del policía barrigudo.
El recorrido por todos los lugares que visitar en Budapest lo podéis hacer por libre, en visita guiado o mediante free tour GRATUITO.
- Free Tour por Budapest ¡GRATIS!
- Tour de Misterios y Leyendas de Budapest
- Tour privado por Budapest con guía
EL PUENTE DE LAS CADENAS, EL MONUMENTO MÁS CONOCIDO DE BUDAPEST
Tras atravesar Zrínyi llegamos a el que es sin lugar a dudas uno de los monumentos más conocidos y uno de los principales lugares que visitar en Budapest, el Puente de las Cadenas.
Inaugurado en 1849 tras 20 años de obras, el Puente de las Cadenas es el más antiguo de la ciudad. Durante la Segunda Guerra Mundial los alemanes volaron todos los puentes de Budapest, incluido este por lo que tuvo que ser reconstruido.
Este puente soporta diariamente un intenso tráfico y en él podréis observar, al igual que en otros conocidos puentes europeos, que los enamorados dejan candados como símbolo de su amor.
VISITA AL CASTILLO DE BUDAPEST
Atravesando el puente dejamos atrás la zona de Pest para cruzar a Buda, a antigua sede real y zona residencial más elegante de la ciudad. En esta zona se encuentra el castillo de la ciudad, un lugar muy importante que visitar en Budapest, declarado Patrimonio de la Humanidad, desde donde obtendréis, con el permiso del Bastión de Pescadores, una de las mejores vistas de la ciudad.
Actualmente, el Castillo de Buda alberga la Biblioteca Széchenyi, la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest. Para acceder a él podréis hacerlo en funicular por un precio de unos 870 florines, o por escaleras. Nosotros optamos por estas últimas ya que el paseo es muy agradable y no se hace muy pesado.
Del castillo destacaría además su maravillosa fuente neo barroca de Matías ubicada en la explanada oeste del palacio, sin dudas una de las más bellas que visitar en Budapest. En ella se representa la imagen del Rey Matyas Corvinus, en una partida de caza con sus perros y sus siervos, Galeotto Marzio, con un halcón en su brazo, y Szep Ilona, una campesina que se enamoró del rey sin saber que lo era.
Si te apetece, en este enlace puedes reservar una más que recomendable visita guiada por el castillo.
LA IGLESIA MÁS BELLA DE BUDAPEST Y EL MIRADOR DEL BASTIÓN DE PESCADORES
Desde el palacio tomamos Támok utca, en esta calle se encuentra un pequeño mercado de artesanía, hasta la Iglesia de Matías y el Bastión de Pescadores.
El Bastión de Pescadores es el principal mirador que visitar en Budapest. Se trata de un fabuloso lugar desde donde se obtienen las mejores visitas del Parlamento de Budapest. Posee siete torres que conmemoran a las siete tribus fundadoras de Hungría. Sin duda, uno de los puntos imprescindibles de la ciudad.
La bella Iglesia de Matías quizás sea el templo más bello que visitar en Budapest. Fue construida entre los siglos XIII y XV y sufrió una importante reforma a finales del siglo XIX. Se ubica junto al Bastión de Pescadores y aunque el precio de la entrada puede resultar algo excesivo (1.500 florines), merece la pena ya que el interior es más parecido a un colorido castillo medieval que a una iglesia. También acoge las tumbas de Béla III y su esposa Ana de Antiochia. Además podréis visitar una exposición en la que se encuentra una réplica de las Joyas de la Corona y otros elementos religiosos.
INQUIETANTE VISITA AL LABERINTO DEL CASTILLO DE BUDA
Abandonamos la Iglesia de Matías y tomamos Úri Utca, una calle medieval que alberga en su número 9 el Laberinto del Castillo de Buda, un entramado de cuevas, sótanos, celdas y manantiales que se extienden a lo largo de más de 1.200 metros de longitud.
Desde su existencia el laberinto ha tenido distintos usos como bodega de vino, cámara de tortura, cárcel y «caja de caudales» durante la Edad Media, búnker, hospital militar e instalación secreta durante el siglo XX. Actualmente tiene un uso cultural y se ha convertido en uno de los principales lugares que visitar en Budapest.
A lo largo de este inquietante y divertido recorrido encontraréis figuras de cera, alguna de las cuales os estremecerán, pinturas rupestres, fuentes, columnas o estatuas. Todo sin contar con que hay algunas zonas totalmente a oscuras donde tendréis que usar las luces de vuestros teléfonos móviles. Una visita muy divertida para toda la familia por un precio de unos 2.000 Florines por adulto.
Cuando finalizamos nuestra visita al laberinto, accedimos a la calle paralela a Úri Utca, donde se pueden disfrutar de unas magníficas vistas de Obuda una de las tres ciudades que componen Budapest.
Tras contemplar estas vistas volvimos a bajar las escalinatas y abandonamos Pest de nuevo por el Puente de las Cadenas.
EL MONUMENTO DE LOS ZAPATOS
Ya en la orilla de Pest caminamos por el paseo del Danubio hacia el parlamento, allí nos encontramos con el Monumento de los Zapatos, un lugar indispensable que visitar en Budapest y que conmemora el genocidio nazi, en concreto el fusilamiento de 20.000 judíos del gueto de Budapest cuyos cuerpos fueron arrojados al río.
Pasamos unos minutos contemplando el monumento y realizando decenas de fotografías para después dirigirnos a Vörösmarty Tér, una concurrida plaza de las más importantes de la ciudad donde se encuentra un estupendo mercado y la Pastelería Gerbaud, la más famosa de Hungría y para los más golosos un lugar muy importante que visitar en Budapest.
PASEO POR VÁCI UTCA Y ALMUERZO EN EL MERCADO CENTRAL DE BUDAPEST
Desde Vörösmasty tomamos Váci Utca la calle peatonal más popular que visitar en Budapest, repleta de centros comerciales, cadenas de moda, tiendas de recuerdos, hoteles, restaurantes y cafeterías.
Váci Utca finaliza en el Mercado Central el más grande de todos los mercados de Budapest. En él encontraréis decenas de puestos, todo un estallido de color, olor y sabor.
En la planta superior se ubican los puestos de comida donde podréis probar la comida húngara así como comida internacional a un precio asequible. ¡Ojo!, los precios de los carteles pueden llevar a confusión ya que el precio final es según el peso.
LA SEGUNDA SYNAGOGA MÁS GRANDE DEL PLANETA
Después de comer una impresionante y riquísima quesadilla, nos dirigimos hacia la Gran Synagoga, un edificio construido entre 1854 y 1859 considerado la segunda synagoga más grande del mundo, sólo superada por la de Jerusalén . En el exterior del edificio se encuentra el cementerio judío. La entrada a la misma cuesta unos 3.000 florines un precio, a mi parecer, algo excesivo para lo que el monumento puede ofrecer.
LAS BELLAS ESCULTURAS DE BELGRÁD RAKPART
Desde la Synagoga nos dirigimos hacia la orilla del Danubio para realizar un crucero nocturno. Antes disfrutamos a orillas del río contemplando las bellas esculturas de Belgrád rakpart, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Budapest.
En esta avenida encontraréis esculturas como La Princesita, seguramente la más famosa de Budapest, realizada en bronce por el autor húngaro Lászlo Morton inspirado en su hija de 6 años. ¿Niño o niña?, se preguntan los turistas ¡Pues ya os digo que es niña!
En este hermoso paseo también podréis disfrutar de una escultura de una chica con su perro o de otra de un pintor.
Budapest es una ciudad muy monumental por lo que está salpicada por numerosas y bellas esculturas que os encontraréis a cada paso.
CRUCERO POR EL DANUBIO
La última visita del día la reservamos para el crucero nocturno por el Danubio. Un paseo en barco por el Danubio de 1 hora de duración con audioguía en español, bebida y wifi.
El precio es de unos 5.500 florines pero realmente merece la pena ya que la iluminación de los edificios de Budapest no tiene precio. Deberéis tener en cuenta, que si os situáis en la zona al descubierto, al menos que sea verano, pasaréis algo de frío.
Para los que os apetezca pagando un poco más, tendréis un billete a la carta o una cena exclusiva, eso sí, con esta opción no disfrutaréis tanto de las vistas.
Si lo deseáis, en el siguiente enlace podéis reservar un más que recomendable paseo nocturno en barco.
Si quieres conocer más sobre que visitar en Budapest, no te pierdas estos artículos:
ORGANIZA TU VIAJE A BUDAPEST MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ datos móviles en el extranjero

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
abril 22, 2019
Que pedazo de post!! Me ha encantado, voy a visitar la ciudad en unos días y la verdad que me he hecho una idea bastante buena de lo que quiero ver. También he estado visitando algunas webs de Tours.
¡Un saludo y gracias!