3 Mejores seguros de viaje a Corea del Sur

Templo. Mejores seguro de viaje a Corea del Sur

El seguro de viaje a Corea del Sur es una de las principales cuestiones que debes resolver a la hora de planificar un viaje a este país asiático, últimamente muy de moda gracias a sus triunfales series como «El Juego del Calamar» o «Estamos muertos» y películas como «Tren a Busan», debido a que es uno de los estados con la sanidad más cara del mundo y los extranjeros no estamos cubiertos de forma gratuita.

Un país en el que podrás visitar modernas ciudades como Seúl y Busan, así como la fortaleza de Hwaseong, preciosos templos como los de Bulguksa y Seokguram, bosques de bambú, incluso una isla paradisíaca, la de Jeju.

A continuación, te hablaré de los requisitos necesarios para poder entrar en el país, te daré varios consejos y recomendaciones de seguridad, y te contaré cuales son los mejores seguros de viaje a Corea del Sur, los cuales podrás contratar con una serie de descuentos que encontrarás en este mismo artículo.

 


 

¿Se puede viajar a Corea del Sur ahora?

 

Desde el 1 de octubre de 2022 no existe ninguna restricción Covid-19 para viajar a Corea del Sur, por lo que no se exige certificado de vacunación, ni tampoco prueba PCR o de antígenos antes y después de la llegada.

No obstante, las autoridades recomiendan que se obtenga previo al viaje un código QR a través de este enlace para facilitar el seguimiento sanitario.

En caso de resultar positivo estando en el país necesitarás un seguro médico a Corea del Sur con cobertura Covid-19, de lo contrario serás tú quien tenga que hacer frente a los gastos ocasionados por la cuarentena.

 

Documentos y requisitos para viajar a Corea del Sur

 

Los documentos y requisitos necesarios para viajar a Corea del Sur en la actualidad son los siguientes:

  • Pasaporte con validez mínima de 6 meses.
  • A excepción de cubanos y bolivianos, que necesitan obtener una visa, el resto de los países hispano hablantes tan solo tendrán que solicitar a través de esta página oficial la K-ETA (“Electronic Travel Authorization”), un sistema de autorización para entrar en el país. Esta autorización digital se debe tramitar al menos 24 horas antes del vuelo y cuesta 10.000 wones, los cuales se pagan mediante tarjeta de crédito o débito y es válida para viajar a Corea durante 2 años.
  • Al llegar al país, serás sometido a un proceso de reconocimiento facial y de huellas dactilares electrónico, establecido desde 2013.

Aunque no es obligatorio, disponer de un seguro de viaje a Corea del sur con garantía Covid-19 es muy importante para hacer frente a los gastos ante una eventual enfermedad o accidente. Este es uno de los países con la sanidad más cara del planeta por lo que recuerda contratar un buen seguro de viaje.
 
⫸ Ya no es necesario hacerse una prueba PCR o test de antígenos antes y después del vuelo.
 

⫸ Para una mayor información sobre los requisitos para viajar a Corea del Sur desde España, México o cualquier otro país, es recomendable también consultar este enlace.

 

Ciudad Corea del Sur. Documentos y requisitos para viajar a Corea del Sur

 

¿Es obligatorio un seguro de viaje para Corea del Sur?

 

Aunque este no es uno de los países que exigen un seguro de viaje, dicho seguro resulta imprescindible para un viaje a Corea del Sur, teniendo en cuenta que la sanidad es de las más caras del planeta y los extranjeros no estamos cubiertos de forma gratuita en el país.

En caso de necesitarlo, la atención médica y hospitalización se realiza previo pago de un depósito que cubra los posibles gastos y en ocasiones se solicita un aval de un ciudadano coreano. A esto se suma el riesgo de contagiarse de Covid-19.

En el caso de disponer de un seguro de viaje internacional a Corea del Sur con cobertura Covid-19, la aseguradora será quienes se encarguen desde un primer momento de los gastos sanitarios que pudieran surgir, incluidos los relacionados con el coronavirus y la prolongación de estancia por contagio en caso de necesitarlo. Para ello, lo mejor es no optar por un seguro de viaje barato, sino contratarlo con una gran garantía de asistencia médica.

 

¿Se necesita visado para viajar a Corea del Sur?

 

A excepción de los nacionales de Cuba y Bolivia que necesitan visa, el resto de países hispano hablantes no necesitarán visado para viajar a Corea del Sur para viajes inferiores a 90 días o 30 días según la nacionalidad, y tan solo deberán tramitar on line la K-ETA (“Electronic Travel Authorization”).

Los residentes en Argentina, Paraguay y Honduras no necesitarán visado para estancias de hasta 30 días, mientras que el resto de países en los que se habla español están exentos de presentar visa para estancias de hasta 90 días, incluido Estados Unidos y a excepción, como he comentado anteriormente, de Cuba y Bolivia.

En caso que vayas a estar más tiempo en el país o el motivo de tu viaje sea distinto al de realizar turismo, deberás tramitar un visado en una embajada o consulado de Corea.

 

Bandera Corea del Sur. Mejores seguros de viaje para Corea del Sur

¿Es seguro viajar a Corea del Sur?

 

Viajar a Corea del Sur es totalmente seguro, siendo este uno de los países con menor índice de delincuencia de Asia.

La relación entre Corea del Norte y Corea del Sur siempre ha sido muy delicada, aunque en la actualidad la situación es de total normalidad. No existen incidentes en la frontera, no obstante, si deseas visitar esa zona, es aconsejable hacerlo con un guía o una agencia local. Además, debes tener en cuenta que en ningún caso se puede acceder individualmente a la Zona Desmilitarizada (DMZ).

En cuanto a lo meteorológico, debes saber que el país tiene riesgo de tifones en los meses comprendidos entre julio y septiembre, especialmente al sur, en el área metropolitana de Busan, la isla de Jeju y las provincias de Gyeongsangbuk, Gyeongsangnam, Jeollanam, Jeollabuk.

 

Sanidad en Corea del Sur

 

La sanidad en este país es de buena calidad y muy costosa, comparable a la de otros países desarrollados. Además, hay que tener en cuenta que antes de la hospitalización o atención médica, normalmente se exige un depósito para cubrir los gastos y en ocasiones se solicita un aval prestado por un ciudadano coreano.

Por todo, y debido a que la atención no es gratuita, al igual que ocurre con el seguro de viaje a Estados Unidos, Canadá, Japón, y el seguro de viajeros internacional a Europa, es imprescindible disponer de un seguro de viaje a Corea del Sur, que cubra toda la estancia. Además, dicho seguro debe disponer de cobertura Covid-19.

En lo relativo al agua, se recomienda beber agua embotellada y evitar consumir pescado y marisco en puestos callejeros, fundamentalmente en verano.

La mascarilla, además para evitar el contagio de Covid-19, también te puede ayudar a protegerte de las partículas en suspensión provocadas por la contaminación generada por los vehículos y las grandes centrales de carbón surcoreanas y del norte de China.

 

Coberturas y características del mejor seguro de viaje a Corea del Sur

 

Cuando vayas a elegir el seguro de viaje para Corea del Sur, lo mejor es que tenga las siguientes características y coberturas:

  • Una asistencia sanitaria amplia. Lo recomendable es que sea en torno al 1.000.000€.
  • Cobertura Covid-19 que cubra la asistencia, el transporte y hospitalización, PCR prescrita por un profesional médico, cuarentena y prolongación de estancia.
  • Repatriación a tu país en el caso que fuese necesario.
  • Un viaje a Corea del Sur suele ser muy caro por lo que es recomendable contratar la cobertura adicional de anulación gratuita. De esta forma, en el caso que no puedas viajar por algunas de las razones recogidas en la póliza, la aseguradora te reembolsaría parte o todo el dinero pagado. Estos seguros de cancelación de viaje recogen una gran variedad de causas por las que podrías anular, como por ejemplo ser positivo en Covid-19, pérdida o incorporación a un nuevo puesto de trabajo o la presentación de un ERE, complicaciones en el embarazo, convocatoria a una mesa electoral, examen oficial o como miembro de un tribunal, hospitalización o muerte de un familiar, etc.
  • El mejor seguro de viaje a Corea del Sur no puede tener ningún tipo de franquicia. Si tu póliza tuviera establecida por ejemplo una franquicia de 100€, y necesitarás acudir a una consulta médica que cuesta 150€, tu deberás pagar los primeros 100€ y la aseguradora se encargaría de los 50€ restantes. Como ves, no te sale a cuenta, por lo que lo mejor es que esta franquicia no exista.
  • El seguro de viajeros para ir a Corea del Sur no te puede obligar a adelantar dinero. La aseguradora se debe encargar de todos los gastos desde el primer momento y no obligarte a pagarlos para después reembolsártelos.

 

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Corea del Sur?

 

El coste del seguro de viaje a Corea del Sur dependerá de las coberturas y los límites contratados, así como de la duración del viaje. Una póliza con una gran cobertura médica tiene un coste medio diario de 7,74€ para 10 días, 5,53€ para 14 días y 4,69€ si tu viaje se prolonga 21 días.

 

Templo Corea del Sur. Seguridad y seguros de viaje para ir Corea

 

Mejores seguros de viaje a Corea del Sur

 

IATI

 

Iati es la aseguradora líder en la venta on line de pólizas de seguros y la que da cobertura a la inmensa mayoría de travel blogguers, entre los que me incluyo. También es una de las que mayor prestigio tiene ya que lleva asegurando a viajeros de todo el mundo desde 1885.

Iati oferta algunos de los mejores seguros de viaje a Corea del Sur entre los que te recomiendo el Iati Estrella, un seguro con amplísimas coberturas, entre las que destaca una garantía médica de 1.000.000€, ampliable a 4.800.000€, cobertura Covid-19 y de deportes de aventura. Además, se puede contratar en cualquier momento, incluso una vez iniciado el viaje con una carencia de 72 horas, y no hay límite de edad, es decir que los mayores de 70 años pueden contratar este seguro de viajeros para Corea del Sur, algo casi impensable en la mayoría de aseguradoras.

También tiene la posibilidad, pagando una pequeña prima adicional, de incluir la garantía de anulación del viaje hasta 5.000€.

Si quieres un seguro algo más asequible, puedes optar por el Iati Estrella con cobertura médica y por Covid-19 de 500.000€ y garantía de deportes de aventura.

 

Seguro de viaje Corea
Si lo deseas, puedes contratar seguro de viaje Iati para Corea del Sur, beneficiándote de un 5% de descuento en este enlace o cliqueando en la siguiente imagen:

 
Descuento seguro de viaje Corea Iati
 

Mondo

 

Mondo es otra de las empresas más punteras del mercado y también ofrece algunos de los mejores seguros de viaje a Corea del Sur, entre los que destacan el Viaje Top, un seguro con una amplísima cobertura médica y por Covid-19 de 3.000.000€, que además tiene protección de actividades de aventura y la posibilidad de incluir la garantía de anulación del viaje hasta 5.000€.

En el caso que te interese un seguro de viaje a Corea del Sur más barato, podrás optar por el Viaje Tranquilidad con 600.000€ de cobertura médica y garantía Covid-19, entre otras muchas coberturas como la de deportes de aventura.

 

Importante: Mondo ofrece seguros de viaje para viajar a Corea del Sur con las mismas coberturas para residentes en América y España, pero con distintos precios.

 

Seguro de viaje CoreaEn el caso que quieras contratar un seguro de viaje Mondo para viajar a Corea del Sur, puedes hacerlo con un 5% de descuento en este enlace o cliqueando en la siguiente imagen:
 
Mondo, descuento seguro de viaje a Corea
 

Intermundial

 

El tercer seguro de viaje a Corea del Sur que te propongo es el Totaltravel de Intermundial, otra de las aseguradoras más potentes del mercado. Se trata de un seguro con una amplia asistencia médica de 1.000.000€ y cobertura Covid-19 que también tiene la opción de incorporar la garantía de anulación hasta 11.000€.

Si buscas un seguro de viaje a Corea del Sur barato, Intermundial ofrece el Totaltravel mini con garantía Covid-19, posibilidad de incorporar la cobertura de anulación hasta 2.500€ y asistencia médica de 300.000€, aunque es bastante escasa para un país como Corea del Sur.

 

Residentes en América: Los residentes fuera de España solo pueden optar al Go Schengen Plus, un seguro con cobertura médica de 500.000€, garantía Covid-19 y cancelación de viaje incluida hasta 5.000€.

 

Seguro de viaje CoreaPuedes contratar alguno de los seguros de Intermundial con un 10% de descuento utilizando mi código LOSVIAJESDEDOMI, al cliquear en la siguiente imagen:

 

Descuento Seguro de Viaje Intermundial a Corea
 

Comparativa coberturas y precios de los mejores seguros de viaje para Corea del Sur

 
En la siguiente comparativa de seguros de viaje para Corea del Sur se reflejan los precios sin deducir el descuento al que tendrás derecho por contratar a través de este blog.
 

Seguros Corea del SurIati EstrellaViaje TopTotaltravel (Solo españoles)Go Schengen Plus (Residentes fuera de España)
Precio 10 días88,07€75,09€ (Residentes España) / 87,70€ (Residentes América)73,92€86€
Precio 14 días88,07€75,09€ (Residentes España) / 87,70€ (Residentes América)61,09€86€
Precio 21 días111,11€97,40€ (Residentes España) / 114,48€ (Residentes América)71,09€117€
Asistencia Médica1.000.000€ (Ampliable hasta 4.800.000€)3.000.000€1.000.000€500.000€
Enfermedades crónicas o preexistentesPrimera Asistencia de Urgencia-Solo repatriación por agravamientoPrimera Asistencia de Urgencia
Deportes de AventuraIncluidoIncluidoOpcional (Turismo Alternativo)-
Robo y Daño Equipaje2.500€2.500€2.500€2.500€
Demora y Pérdida Servicios300€ / 350€300€ / 150€350€ / 750€350€ / 800€
RepatriaciónIncluidaIncluidaIncluidaIncluida
Asistencia Jurídica3.000€3.000€--
Desplazamiento Familiar1.400€Vuelos / Hotel hasta 1.800€Vuelos / Hotel hasta 1.200€Vuelos / Hotel máximo 100€ al día
Responsabilidad Civil60.000€60.000€80.000€65.000€
Garantía de accidentes por invalidez 18.000€15.000€10.000€6.500€

 

4 comentarios en “3 Mejores seguros de viaje a Corea del Sur”

  1. ¡Buenos días Domi!

    Muchas gracias por este post, dado que en marzo/abril voy a estar viajando a Corea del Sur, y estaba buscando información de los seguros de viaje.
    En mi caso, soy de Uruguay, por lo que quería preguntarte: ¿es fácil la comunicación con estas empresas de seguros?, ¿tienen hospitales asignados?

    Saludos 🙂

    1. Hola,
      Las aseguradoras que aparecen en este artículo disponen de líneas de atención al cliente las 24 horas del día los 365 días de la semana. Algunas además cuentan con app y chat médico.
      Si el asegurado necesita asistencia médica, tiene que llamar o ponerse en contacto con el centro de asistencia y ellos le indicarán a qué centro médico tiene que acudir. Si por circunstancias no puede ponerse en contacto, puede ir al centro médico más cercano, pero tiene que contactar en cuanto pueda con el seguro a Corea, ya que sino no se podría asegurar que no tenga que abonar nada de la asistencia. Espero haberte resuelto las dudas 😉

  2. Gracias Domi por toda la información acerca de los seguros que son necesarios para viajar a Corea del Sur, mi hermana y yo planeamos hacer nuestro primer viaje a Corea en un año más o menos y bueno ya estamos checando todo lo necesario para poder disfrutar al máximo ese viaje. Saludos desde México .

    1. Hola Helia. Siempre es bueno preparar el viaje con bastante antelación y contratar el seguro en cuanto se compren los billetes de avión. Corea del Sur es un país fantástico pero con una sanidad extremadamente cara. El seguro de viaje es muy necesario 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.