Líbano es uno de los países más fascinantes y seguros de Oriente Próximo. Con un turismo en auge, cada vez son más los interesados en viajar al país, algo para lo que se necesita un seguro de viaje a Líbano debido al costoso sistema sanitario privado libanés.
Son muchos los atractivos turísticos de Líbano, aquí podrás visitar interesantes ciudades como Beirut, la animada capital, Tiro, donde se encuentran las ruinas de la ciudad fenicia que sólo Alejandro Magno consiguió conquistar, Sidón, repleta de zocos tradicionales, Trípoli, en la que se ubica el bazar más auténtico del país o Byblos, la ciudad más antigua del mundo habitada ininterrumpidamente donde los fenicios inventaron el alfabeto que dio origen al resto de alfabetos del mundo y cuyas papiros se utilizaron para la primera copia de la Biblia, de ahí el nombre de este libro sagrado.
Además, en Líbano podrás visitar preciosos lugares como el palacio Beiteddine, las ruinas romanas de Baalbek, Patrimonio de la Humanidad, el mayor yacimiento arqueológico de Oriente Próximo, la gruta de Jeita donde se sitúa la estalactita más grande del mundo, las playas de Tyre o los valles de Bekaa y Qadisha.
A lo largo de este post conocerás los seguros de viaje para Líbano más recomendables y te hablare de los requisitos de entrada, de la seguridad y sanidad en el país. Además, te daré desde mi experiencia varias recomendaciones y algunos descuentos para contratar alguno de los mejores seguros de viaje.
Índice
- 1 ¿Es obligatorio el seguro de viaje a Líbano?
- 2 ¿Cuál es la documentación y requisitos para viajar a Líbano?
- 3 ¿Es seguro viajar a Líbano?
- 4 Sanidad en Líbano
- 5 Características y coberturas del mejor seguro de viaje para Líbano
- 6 ¿Cuánto cuesta el seguro de viaje a Líbano?
- 7 Mejores seguros de viaje Líbano 2023
- 8 Comparativa de los mejores seguros de viaje Líbano
¿Es obligatorio el seguro de viaje a Líbano?
El seguro de viaje a Líbano no es obligatorio, sin embargo debido a los elevados costes de la sanidad en el país, en su mayor parte privada, algunos organismos gubernamentales como el Ministerio de Asuntos Exteriores de España aconsejan contratar siempre antes de viajar un seguro médico con cobertura lo más amplia posible, repatriación y atención en caso de contagio por Covid-19.
Por tanto, al igual que el seguro de viaje a Israel, el seguro de viaje para Jordania o el seguro de viaje internacional a Egipto, es imprescindible contratar un seguro médico de viaje para ir a Líbano.
¿Cuál es la documentación y requisitos para viajar a Líbano?
No existen restricciones para viajar a Líbano, tan solo deberás presentar la siguiente documentación:
- Pasaporte con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada. Además, el pasaporte no debe tener ningún visado ni sello del Estado de Israel, ya que denegarían la entrada. Dicha entrada también puede ser denegada si tu billete de avión incluye en el recorrido el país israelí.
- Visado. Este documento se puede tramitar en los servicios consulares de las Embajadas Libanesas acreditadas en tu país o bien obtener un sello de entrada de la Seguridad General libanesa directamente en el aeropuerto de Beirut a la llegada. Este sello es gratuito y válido durante un mes (extensible automáticamente hasta los tres meses) desde la llegada al aeropuerto Internacional Rafik Hariri de Beirut. En el caso que la estancia fuese superior a tres meses, deberás contactar con el Departamento de Pasaportes e Inmigración de la Seguridad General.
- Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en caso de proceder de un país con riesgo endémico.
- Billete de regreso o de salida hacia un tercer país que no sea Israel.
- Reserva del alojamiento ya sea hotel o apartamento o dirección, nombre y teléfono de la residencia del familiar o amigo donde te vas a alojar.
- Prueba de disponer de fondos suficientes para costear la estancia en el país. Este es un documento que se recomienda llevar, aunque normalmente no se solicita.
- El seguro de viaje para Líbano no es obligatorio, pero si muy necesario.
¿Es seguro viajar a Líbano?
En lo que a delincuencia y criminalidad se refiere, Líbano es uno de los países más seguros del mundo, no obstante organismos gubernamentales como el Ministerio de Asuntos Exteriores de España advierten que la situación política en la zona es inestable y recomiendan extremar las medidas de seguridad y autoprotección, así como informarse de la evolución de la situación y seguir las indicaciones de las autoridades locales, de las fuerzas de seguridad y de la Embajada de España o de tu país en Líbano.
Lo mejor es limitarse a visitar los lugares turísticos del país ya que son bastante seguros y alejarse de las manifestaciones y concentraciones de personas.
Recuerda usar siempre taxis oficiales, los cuales puedes contratar a través de app, hoteles y restaurantes.
En el caso de conducir necesitarás el permiso de conducir internacional. Deberás circular con precaución ya que el índice de siniestralidad es muy alto, la red de carretera está en malas condiciones, hay una escaza iluminación y señalización y los conductores locales conducen de forma muy agresiva sin respetar las normas. Además, muchos no disponen de seguro de vehículo y hay escases de combustible.
En caso de accidente, contacta de inmediato con tu seguro de viaje a Líbano para que te indique a que clínica privada acudir de forma gratuita y de ser necesario con la embajada de tu país.
Es recomendable evitar los barrios de Dahiyeh de Beirut, en particular las áreas de Ouzai, Haret Hreik, Bir Hassan y Moawad Street, además de las zonas fronterizas entre Líbano y Siria (Dentro de esta región se considera segura las ruinas romanas de Baalbek), el norte y este del valle de la Bekaa, la región de Akkar y el sur del país, concretamente el sur del río Litani.
Si perteneces al colectivo LGTBI debes tener en cuenta que, aunque en la capital hay una gran libertad sexual, el Código Penal libanés tipifica como delito la comisión de actos sexuales de personas del mismo género.
Sanidad en Líbano
La atención sanitaria privada, principalmente en la capital, es de gran calidad pero demasiada costosa, siendo necesario un seguro de viaje internacional a Líbano con cobertura de contagio por Covid-19 que sufrague los gastos en el caso de necesitar asistencia médica. Además, si tomas algún medicamento, es imprescindible viajar con la suficiente cantidad para cubrir toda la estancia en Líbano.
Entre las recomendaciones para prevenir las gastroenteritis y el cólera, muy frecuente en el país, se encuentran beber solo agua embotellada, lavar bien las frutas y verduras antes de consumirlas, comer solo alimentos cocinados, lavarse las manos con frecuencia con jabón y agua y limpiar bien los utensilios que se vayan a utilizar para comer.
También debes tener en cuenta que la contaminación en algunas de las playas del país es elevado. Antes de disfrutar de la playa o practicar algún deporte acuático es recomendable consultar en esta web los niveles de contaminación.
Características y coberturas del mejor seguro de viaje para Líbano
Un seguro de viaje para ir a Líbano debe tener las siguientes características:
- Contratarlo con una empresa con prestigio, especializada en seguros de viaje.
- Atención telefónica gratuita en español, las 24 horas, los 365 días del año.
- La póliza no debe tener ninguna franquicia para recibir asistencia médica.
- La aseguradora o correduría no debe obligarte a adelantar fondos.
En lo referente a las coberturas, un buen seguro de viaje a Líbano debe tener las siguientes:
- Gran asistencia médica en torno a 500.000€.
- En caso de padecer alguna enfermedad antes de viajar, cobertura al menos de urgencia de dicha enfermedad.
- Cobertura Covid-19 que incluya transporte, atención, hospitalización y prolongación de estancia por cuarentena.
- Gastos odontológicos.
- Anulación de viaje (Suele ser opcional).
- Robo y daño de equipaje.
- Demora y pérdida de servicios.
- Repatriación y traslado sanitario intercontinental en avión medicalizado.
- Desplazamiento de familiar en caso de hospitalización del asegurado.
- Responsabilidad civil.
¿Cuánto cuesta el seguro de viaje a Líbano?
El coste del seguro de viaje internacional a Líbano dependerá siempre no solo de la aseguradora y el tiempo de viaje, sino también de los límites y coberturas contratados, siendo el precio medio diario para 7 días de 4,82€ y de 3,70€ para 14 días.
Mejores seguros de viaje Líbano 2023
En relación calidad precio, los mejores seguros de viaje a Líbano son el IATI Mochilero de IATI, Tranquilidad de Mondo, Totaltravel de Intermundial y Cap Trip Plus de Chapka.
IATI
IATI es una de las corredurías con mayor prestigio del mercado ya que lleva asegurando de forma eficaz a viajeros de todo el mundo desde 1885, entre los que me incluyo.
De sus seguros de viaje para Líbano te recomiendo el IATI Mochilero, un producto con una gran cobertura médica y por Covid-19 de 500.000€ que incluso incluye la PCR por positivo del acompañante. El IATI Mochilero también cuenta con cobertura de deportes de aventura como por ejemplo senderismo o buceo, además de búsqueda y salvamento.
Si prefieres un seguro de viaje barato puedes decantarte por el IATI Estándar con 300.000€ de cobertura médica y garantía por coronavirus.
Puedes contratar cualquiera de los seguros IATI para Líbano con un 5% de descuento en este enlace o cliqueando en la siguiente imagen:
Mondo
Otro de los seguros de viaje a Líbano más recomendables y destacables es el Viaje Top de Mondo, una empresa joven que en los últimos años ha incrementado sus ventas gracias a las coberturas de sus productos.
El Viaje Top de Mondo es un seguro de viaje para ir a Líbano con una enorme protección ya que cuenta con 600.000€ de asistencia médica para españoles y 3.000.0000€ para residentes fuera de España, garantía Covid-19 y cobertura de diversas actividades de aventura. Además, esta correduría dispone de una app gratuita a través de la que podrás gestionar todos los partes y con chat médico las 24 horas del día.
En el caso que quieras contratar este seguro médico para Líbano puedes hacerlo con un 5% de descuento a través de esta imagen:
Intermundial
Intermundial es una de las corredurías de seguros más potentes e importantes del mercado. Entre sus productos el más destacable es el Totaltravel, un seguro de viaje perfecto para Líbano ya que cuenta con cobertura médica y por coronavirus de 1.000.000€ y posibilidad de incluir, pagando una pequeña prima adicional, la protección de las llamadas actividades de turismo alternativo, es decir cobertura de deportes como senderismo, snorkel, surf, etc, siempre y cuando estos se practiquen de forma esporádica durante uno o dos días en todo el viaje.
Intermundial también cuenta con una app gratis con atención médica por video llamada las 24 horas del día, para los casos menores que no necesitan asistencia en una clínica en destino.
Debes tener en cuenta que el Totaltravel es un seguro de viaje a Líbano solo para españoles, por lo que si resides fuera de España podrás optar al Go Schengen Plus un buen producto con 500.000€ de asistencia médica, garantía Covid-19 y anulación del viaje incluido en el precio hasta 5.000€.
Si lo deseas, puedes contratar un seguro de viaje Intermundial para Líbano con un 10% de descuento utilizando mi código LOSVIAJESDEDOMI al cliquear en la siguiente imagen:
Chapka
Chapka es una correduría de capital francés perteneciente a Aon la mayor correduría de seguros del mundo, cuyo producto estrella es el Cap Trip Plus un seguro de viaje ideal para viajar a Líbano.
El Cap Trip Plus cuenta con una enorme asistencia médica de 500.000€, cobertura Covid-19, protección de actividades de aventura, búsqueda y salvamento. Además, dispone de diversas coberturas para tu mascota y de 10.000€ para sufragar los gastos médicos ocasionados por enfermedades preexistentes.
Puedes contratar este seguro de viaje a Líbano de Chapka con un 7% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:
Comparativa de los mejores seguros de viaje Líbano
Los precios reflejados en la siguiente comparativa de seguros de viaje Líbano tienen deducidos los descuentos por contratarlos a través de este blog.
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.