¿Viajas a Europa y no sabes si es obligatorio el seguro de viaje para entrar en España? En este artículo intentaré responderte a esta pregunta, así como a otras cuestiones, de forma clara y concisa para no dar lugar a equívocos.
Índice
- 1 ¿Es obligatorio el seguro de viaje para entrar a España en 2023?
- 2 ¿Por qué debería tener un seguro de viaje para extranjeros en España?
- 3 ¿Cómo contratar un seguro de viaje para entrar en España?
- 4 Seguro de viaje obligatorio para obtener la visa Schengen
- 5 ¿Cómo solicitar la visa Schengen?
- 6 ¿Cuáles son las actuales restricciones para viajar a España?
¿Es obligatorio el seguro de viaje para entrar a España en 2023?
El seguro de viaje para entrar en España será obligatorio dependiendo de tu nacionalidad. Te lo explico un poco de forma resumida:
- Si eres nacional de algún estado miembro de la zona Schengen, 27 países, la mayor parte de los estados de la Unión Europea y otros territorios como Noruega, Liechtenstein, Suiza o Islandia, no necesitarás un seguro de viaje o un seguro médico para entrar en España.
- Si eres nacional de Bolivia, Cuba, Ecuador o República Dominicana el seguro de viaje es obligatorio para entrar a España por la sencilla razón que los ciudadanos de estos países necesitan obtener una visa Schengen para viajar a Europa y uno de los requisitos para conseguir dicha visa es contar con un seguro de viajeros para España. Puedes consultar los países obligados a obtener la visa Schengen en esta web.
- En cuanto al resto de países latinoamericanos de habla hispana y Estados Unidos, no tienen obligación de tener la visa Schengen para entrar en España y tampoco de disponer de un seguro de viaje, aunque si es muy recomendable por los motivos que te cuento a continuación.
¿Por qué debería tener un seguro de viaje para extranjeros en España?
Aunque no necesites la visa Schengen para entrar en España, y como consecuencia tampoco un seguro de viajeros en Europa, mi principal consejo es que dispongas siempre de algunos de los mejores seguros de viaje.
España es uno de los países más seguros del mundo, pero nunca se sabe lo que podría ocurrir. Además, podrías sufrir un accidente o caer enfermo por lo que tendrías que acudir a un hospital.
Aunque España dispone de uno de los mejores sistemas sanitarios del plantea, gratuito para ciudadanos de la zona Schengen, los gastos sanitarios incluso por una simple intoxicación alimenticia podrían ser demasiado altos para ser asumidos por turistas de fuera de esta área.
Además, es bastante probable que los hospitales públicos no te admitieran y tuvieras que verte obligado a acudir a un hospital privado, con tarifas incluso más altas.
Otra buena razón para tener un seguro de viaje para entrar en España es que pudiera ser que, a tu llegada, el agente aduanero de turno te exigiera la presentación de un seguro de viajero. Esto, aunque no es obligatorio, podría ocurrir y te conllevaría bastantes problemas para acceder al país.
Por lo tanto, para poder ser atendido en caso de accidente o robo y viajar con total tranquilidad, te sugiero contratar un seguro de viaje para España.
¿Cómo contratar un seguro de viaje para entrar en España?
El seguro de viaje a España funciona igual que si lo solicitaras para cualquier otro país del mundo. Una vez lo contrates, en el caso de necesitar la visa Schengen, deberás entregar en la embajada un justificante del mismo que te facilitará la aseguradora previa solicitud del mismo.
En la llegada al país, en el caso que los agentes aduaneros te lo requieran, también deberás presentar justificante de haber contratado un seguro de viajeros para España.
Si durante tu estancia sufres un accidente o enfermas, deberás comunicarte con tu compañía de seguros y podrás recibir atención médica en cualquier hospital o clínica de España. El pago de estos servicios se realizará de dos formas distintas según la aseguradora:
- Tú serás quién pague los servicios médicos y después tendrás que enviar la factura del hospital a la aseguradora para que te lo reembolsen.
- La otra opción es que el hospital envié la factura directamente a la compañía que deberá abonarla.
Evidentemente la mejor opción es la segunda, ya que la factura del hospital puede ser desorbitada y podría ser que te fuera imposible afrontar dicho gasto en ese mismo momento ¡El asegurado nunca debe adelantar dinero!
RECOMENDACIÓN: De entre todas las aseguradoras yo siempre recomiendo contratar el seguro de viaje para entrar en España con Iati y Mondo por estas 7 poderosas razones:
- Son compañías españolas, un requisito para la contratación del seguro de viaje para España obligatorio y la obtención de la visa Schengen.
- Tienen las mejores coberturas y los precios más competitivos.
- No tendrás que adelantar dinero ya que estás serán las encargadas de pagar directamente los gastos sanitarios.
- Cubren a los extranjeros que lo contraten en todo el territorio nacional y la zona Schengen. Este es un punto importante ya que algunas aseguradoras no españolas excluyen a España y a otros países europeos de sus seguros. Esto es debido a que la asistencia sanitaria en este país es bastante más cara que en otros estados y aunque aumenten los precios de sus seguros no les sale rentable ofertarlos.
- Las garantías de Iati son las mismas para viajeros españoles que extranjeros, al contrario que lo que ofrecen muchos otros seguros de viaje que hacen distinción entre nacionales de España y visitantes, ofertando menores coberturas para estos últimos. En el caso de Mondo ofrecen un buen seguro para ciudadanos residentes fuera de España que visiten el país, con las mismas coberturas que para ciudadanos españoles, pero con precios un poco más elevados.
- Iati dispone de atención mediante WhatsApp y llamadas gratuitas, mientras que, en el caso de Mondo, tiene una app fácil y sencilla con la que te podrás comunicar con ellos las 24 horas del día. Además, tiene un chat médico para recibir en el caso de ser necesario una asistencia inmediata.
- Podrás contratar un seguro de viaje Iati con uno 5% de descuento en este enlace o un seguro para viajeros Mondo con un 5% de descuento a través de este otro enlace.
⫸ Si necesitas información detallada para contratar un seguro de viaje para extranjeros en España te sugiero leer mis post «Qué es un seguro de viaje y como contratarlo» y «¿Necesito un seguro de viaje en Europa?».
Seguro de viaje obligatorio para obtener la visa Schengen
Si eres boliviano, cubano, ecuatoriano o dominicano, para entrar en España necesitaras la visa Schengen cuyo principal requisito es tener un seguro de viajero obligatorio con las siguientes coberturas:
- Cobertura médica mínima de 30.000€.
- Cobertura de repatriación por razones médicas, atención médica urgente o fallecimiento.
- La compañía aseguradora debe tener una sede o sucursal en Europa.
- El seguro además debe tener validez internacional, es decir en todos los países del espacio Schengen y una vigencia que cubra todo el viaje.
- No puede tener asociado ningún tipo de franquicia.
Aunque no son imprescindibles, es altamente recomendable que el seguro de viaje obligatorio para entrar en España incluya las siguientes coberturas:
- Desplazamiento de un familiar o acompañante, en caso de necesitar hospitalización.
- Robo, pérdida o demora de equipaje.
- Pérdida de servicios.
- Regreso anticipado.
- Coberturas COVID-19 como prolongación de estancia en el hotel y asistencia médica.
- Responsabilidad civil.
SUGERENCIA: Todos estos requisitos y coberturas los cumplen los seguros Iati y Mondo que te he recomendado en el anterior apartado. Si solo quieres el seguro para entrar en España y no te importa viajar con tranquilidad, cubierto con otras muchas garantías y altos límites, puedes consultar con tu banco si tu tarjeta de crédito o débito tiene un seguro de viaje visa y en caso afirmativo las coberturas del mismo. Este tipo de seguros suelen disponer de una baja cobertura sanitaria entre 18.000€ y 45.000€.
¿Cómo solicitar la visa Schengen?
Las Solicitudes de visado se pueden presentar entre 6 meses y 15 días naturales antes del inicio del viaje a España en las oficinas de BLS concertando una cita on line en esta web.
Para ello deberás cumplimentar este formulario y pagar 80€ de tasas. En el caso de los mayores de 6 años y menores de 12 años estas tasas se reducen a 40€. Los menores de 6 años están exentos del pago de tasas consulares.
Además de la obligatoriedad del seguro de viaje para extranjeros en España, deberás aportar la siguiente documentación:
- Pasaporte con validez de al menos 6 meses y en buen estado.
- Justificación de solvencia económica como por ejemplo extracto bancario, tarjetas de crédito y débito, dinero en efectivo, cheques de viajeros, etc.
- Justificar el alojamiento mediante las reservas de hotel y apartamento turístico o una carta de invitación o familiar que deberá tramitar en una comisaría de policía junto con una copia de su documento de identidad vigente.
- Pasajes de ida y vuelta con fecha de salida de España o de cualquier otro país del territorio Schengen no superior a 3 meses.
ATENCIÓN: Esta documentación también se les exigirán a su llegada a España a los viajeros que no necesitan la visa Schengen.
¿Cuáles son las actuales restricciones para viajar a España?
Desde el 21 de octubre de 2022 no existen restricciones relacionas con el Covid-19 para entrar en España para cualquier viajero independientemente del país de donde provenga.
Eso sí, en el caso que procedas de China, para entrar en España debes poseer cualquiera de estos 3 certificados:
- Un certificado internacional válido con la pauta completa de vacunación contra la COVID-19.
Además la dosis final de la vacuna contra la COVID-19 te la deberás haber puesto al menos 14 días antes de la salida de tu país de origen, exceptuando la vacuna Johnson and Johnson, que debe haberse inyectado al menos 28 días antes de la salida.
Se aceptan los certificados con dos dosis siempre y cuando no hayan trascurrido más de 270 desde la última inoculación. Después de este periodo es necesario que los mayores de 18 años dispongan de la dosis de refuerzo. - También podrás viajar a España con un certificado que acredite ser negativo de una prueba diagnóstica, ya sea PCR realizada en las 72 horas previas a la salida hacia España o un test de antígenos efectuado en las 24 horas anteriores.
- Certificado de recuperación tras haber pasado la enfermedad.
¡OJO! El certificado vacunación solo será válido si las vacunas que aparecen en el mismo son las reconocidas por la Agencia Europea de Medicamentos: Pfizer, Moderna, Astra-Zeneca, Johnson & Johnson, Sinopharm y SinoVac. Por lo tanto, no vale la vacuna rusa Sputnik.
⫸ Puedes conocer toda la información actualizada para viajar a España en esta web.
Con este útil post espero haberte respondido a la pregunta ¿Es obligatorio el seguro de viaje para entrar a España? Además, si necesitas información para visitar el país te sugiero leer mi post «Qué ver en España».
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Hola Domi soy Eduardo raul : solo una pregunta más para contratar el seguro para nuestro grupo; me puedes decir porque el IATI es más barato que el MONDO a pesar que la cobertura es del doble? U ofrece algo más?
Hola Eduardo, en este caso es Mondo el que es más barato que IATI. Es cierto que la cobertura de Mondo es el doble que la de IATI, aunque los dos son absolutamente recomendables.
La diferencia de precio reside en que Mondo aplica un descuento de grupo y además todavía no ha repercutido la subida del IPC en sus precios, algo que si ha hecho IATI.
No obstante, en breve Mondo prevé incrementar un poco sus precios en determinados seguros, debido también a la subida del IPC.
Hola Domi buenos días excelentes tus comentarios; somos un grupo de amigos todos
Mexicanos 8 personas adultos mayores, iremos a España E Italia del 39 de abril al 28 de mayo que seguro me recomiendas y puede ser por todo el grupo?
Hola Eduardo, si buscáis un seguro barato para España e Italia, a través de uno de los enlaces de este blog podéis contratar el Viaje Tranquilidad de Mondo con descuento por grupo + un descuento de mi blog por 72,04€ por persona para las fechas del 30 de abril al 28 de mayo. Deberéis poner en el buscador destino Europa. Se trata de un seguro con una cobertura médica de 600.000€.
Otra opción es el IATI Estándar con 300.000€ de cobertura médica y un precio para cada uno con descuento de 89,04. Saludos 😉
Hola Domi, tengo pensado viajar a España(Madrid) desde Perú, soy de Venezuela radicado en peru hace 5 años deseo viajar para visitar a mis familiares, debo contar con seguro de viaje en caso afirmativo cual seria el mas económico solo estaré 10 días.-
Hola, salvo que seas nacional de Bolivia, Cuba, Ecuador o República Dominicana, el seguro de viaje para entrar en España no es obligatorio. Eso sí, debes tener en cuenta que a la llegada, el agente aduanero de turno puede que te lo exija. Además, si viajas sin cobertura médica y tienes un accidente o sufres una enfermedad, deberás acudir a una clínica privada y sufragar tu el gasto.
Si buscas un seguro de viaje barato mi consejo es que contrates el IATI Estándar por un precio con el descuento de este blog de 51,45€ y 300.000€ de cobertura médica o bien el Tranquilidad de Mondo con 600.000€ de asistencia médica y un coste con descuento de 43,14€. Saludos
Voy a visitar mi hijo a Marbella(España) 30 dias necesito seguro medico , viaje programado para abril2024 soy Argentina , cuanto cuesta ese seguro , sino no podré viajar Graciad
Hola Norma. Si buscas un seguro de viaje para viajar a España con una gran relación calidad precio puedes optar por el IATI Estándar cuyo precio para 1 mes contratándolo a través de este blog es de 93,30€. Otra opción sería el Viaje Tranquilidad de Mondo con un precio de 89,37€.
Ambos seguros disponen de una gran cobertura médica, además de asistencia por robo y daño de equipaje, gastos odontológicos de urgencia, pérdida de servicios, etc. Saludos
Hola Mi nombre es Virginia y ya tengo todo listo para ir a ver a mi hija a Madrid, soy chilena y mi vuelo está programa para el 14 de febrero. Tengo 56 años, buena salud, sin embargo he estado investigando y la sugerencia es un seguro de salud para viajar.
Necesito verlo lo antes posible que no sea tan caro. ¿ me puedes ayudar?
Quedo atenta a tus comentarios.
Hola Virginia. Si buscas un seguro de viaje para viajar a España barato y con buena relación calidad precio puedes optar por el IATI Estándar con 300.000€ de cobertura médica y protección Covid-19 que incluye transporte, asistencia, hospitalización e incluso prolongación de estancia en destino por cuarentena. Eso sí, debes tener en cuenta que tendrás que contratarlo antes de iniciar el viaje. Saludos 😉
hola tengo ciudadania Italiana viajo junto a mi hija ambas con pasaporte europeo y mi marido pasaporte Argentino, debo sacar seguro de viaje para el? Todos nos iremos a vivir a España.
Hola Virginia, como residente y cónyuge de una ciudadana europea no necesitará un seguro de viaje para España ya que tendrá derecho a la asistencia de la Seguridad Social. No obstante, te recomiendo confirmarlo con dicho organismo. Saludos
Buen día, hay muchas paginas que afirman que cualquier persona de país latinoamericano si debe tener un seguro para poder entrar a España, soy de Mexico y me entró la duda tengo pensado viajar en febrero de 2023 a España y quería estar seguro si es obligatorio contratar un seguro, gracias por la información, excelente descripción, concisa y puntúa. Gracias
Hola Israel. Me alegra que te sirve de ayuda. Recuerda que aunque no sea obligatorio viajar a España con un seguro de viaje, si que es muy recomendable debido a que los viajeros procedentes fuera de la Unión Europea y la zona Schengen no gozáis de cobertura médica gratuita en el país. Saludos
Gracias Domi.
Tu información es seria, veraz y útil. Perfecto. Seguiré tu blog.
Mi pregunta es: Siendo tailandesa (con residencia permanente en Canadá) y cónyuge de ciudadano español, residentes ambos en Canadá, ¿se necesita visa para viajar a España? ¿se necesita seguro médico?
Muchas gracias.
Hola Belén. Supongo que tendrás la nacionalidad canadiense. Si es así, no necesitarás un visado Schengen. Tampoco un seguro de viaje para viajar a España, aunque si que es recomendable ya que no estaréis cubiertos sanitariamente en el país. Saludos
Hla Domi gracias por la información, muy útil.
Tengo una pregunta ¿ cual sería el país más económico para visitar en Europa?
Gracias…
Hola Laura. Los más baratos suelen ser países del este como Bulgaria, Bosnia, Montenegro, etc. En en el siguiente artículo, hablo de las ciudades más económicas: «Ciudades más baratas de Europa para mochileros». 😉
Sí voy para Portugal puedo irme por Madrid desde Colombia y no podré quedarme una noche en Madrid
Hola. Portugal forma parte de la zona Schengen por lo que podrás pasar desde ese país a España sin problema.
Buenos días,
Para un ciudadano Brasileño que viene casi 90 días es necesario seguro de viaje o es suficiente con un seguro médico tipo Adeslas o dkv?
Gracias
Hola Nuria. Los ciudadanos brasileños no necesitan solitar visá Schengen, por tanto no están obligados a tener un seguro de viaje.
Si su seguro médico Adeslas le cubre en España y los límites del mismo son altos, no tendría motivo para preocuparse. Eso sí, no estaría cubierto en caso de robo o pérdida de equipaje, anulación del viaje, asesoramiento jurídico, etc.
Muchísimas gracias
Buenos días. Excelente y completa la información. Muchísimas Gracias.
Gracias. Me alegra que te sea útil 😉