12 Lugares que ver en Piran

En este artículo te hablaré de una de las ciudades más bonitas que visitar en Eslovenia y seguramente en Europa. No obstante, antes de comenzar con las cosas y lugares más importantes que ver en Piran vamos a hacer un pequeño repaso de esta bella ciudad y su historia.

Piran se encuentra ubicada en la costa del Mar Adriático en Eslovenia. La República de Venecia dejó su sello en la ciudad durante casi 600 años de dominio. Por este motivo, la población posee una arquitectura veneciana la cual destaca principalmente su largo muelle. Además, es una ciudad bilingüe ya que se habla italiano y esloveno.

Como aperitivo te dejo un pequeño video resumen que seguro te enamorará ❤

 

 

Cómo llegar a Piran

 

Para llegar a Piran puedes ir desde Venecia que se encuentra a 200 km de la ciudad. La mejor forma de hacerlo es en un tren que tarda unas 2 horas y 45 minutos y cuesta entre 15€ y 30€.

También puedes desplazarte en bus. El trayecto tiene una duración de 4 horas y 45 minutos y un coste entre 20€ y 40€.

Una tercera opción para ir a Piran es hacerlo en coche propio con el que tardarías unas 2 horas y 20 minutos.

Desde la capital de Eslovenia, Liubliana, puedes llegar a Piran en bus haciendo un viaje de aproximadamente 3 horas, cuyo coste de entre 7€ y 20€. Otro de los transportes públicos que puedes coger para llegar a la ciudad es el tren con el que tardar 3 horas y 25 minutos, por un precio de entre 11€ y 30€.

La mejor opción es el coche ya que el recorrido es de 1 hora y 25 minutos aproximadamente.

 

Cómo llegar a Piran

 

Dónde aparcar en Piran

 

Aparcar en Piran es tarea más que imposible ya que debes tener en cuenta que está prohibido y tan solo dispones de 15 minutos para circular por el centro, algo que únicamente te serviría para dejar las maletas en el caso que te alojes en un hotel céntrico.

Para aparcar en Piran podrás utilizar dos parkings de pago, el Fornace y Arze.

Ambos se encuentran a unos 15 minutos andando del centro. El de Fornace está cerca del cementerio y el camino al casco hitorico es descendente, por lo que tendrás que ir bajando hasta llegar a la plaza principal.

 

 

Busca coche de alquiler para EsloveniaSi necesitas alquilar un coche en Eslovenia te aconsejo utilizar Auto Europe, uno de los mejores comparadores on line del mercado.

 

 

Piazza Tartini. Que ver en Piran

 

Dónde alojarse en Piran

 

Existen muchas alternativas donde hospedarse en Piran. Te dejo varias opciones para que puedas elegir según tus preferencias:

  • Hotel Piran: Se trata de un alojamiento ubicado a 100 metros de la Plaza Tartini a primera línea del mar. Sirve un buen desayuno.
  • Barbara Piran Beach Hotel & Spa: Este es un establecimiento a 1.2 km del centro. Tiene un desayuno buffet impresionante y dispone de vista al Mar Adriático.
  • Grand Hotel Portoroz 4* superior: Situado a 2.5 km Piran y a 100 m de la playa, se trata de un alojamiento con grandes instalaciones y muy buen desayuno.

 

Reservar hotel económico en Piran

Si no te convencen los alojamientos que te sugiero, en el siguiente enlace podrás comparar y elegir entre muchos otros, algunos con cancelación gratuita, una característica fundamental para reservar con bastante antelación, antes de que los precios suban, sin miedo a perder el dinero en caso de anulación: «Alojamientos en Piran»

 

 

Dónde alojarse en Piran

 

Qué ver en Piran

 

Calles de Piran

 

Una de las cosas más importantes que hacer en Piran es perderse por sus estrechas calles empedradas y contemplar sus edificios color pastel que hará las delicias de tus fotos, así como su majestuoso paseo marítimo.

 

Calles de Piran.

 

Piazza Tartini

 

En el centro encontrarás una de las joyas imprescindibles que visitar en Piran, la Piazza Tartini, un lugar que debe su nombre a un famoso pianista llamado Giuseppe Tartini que nació en la ciudad y que posee una estatua en su honor en el centro de la misma.

En la plaza encontrarás algunos de los edificios más emblemáticos que ver en Piran como son el Ayuntamiento, una fantástica casa de estilo gótico veneciana, los tribunales, la iglesia de San Pedro, la mismísima casa donde nació el famoso pianista, donde se guardan algunos de sus violines y la oficina de turismo de Piran.

Como anécdota, te puedo contar que el mar entraba hasta la plaza por lo que era el antiguo puerto de la ciudad ¡No te pierdas en una esquina de la plaza, una antigua imagen que lo atestigua!

Si subes a la torre de San Jorge, podrás hacerte una idea del aspecto que tenía la plaza en aquella época.

 

Piazza Tartini. Que ver en Piran

 

Puerto y paseo marítimo

 

Al puerto podrás acceder desde la Plaza Tartini. Sin duda su paseo marítimo es una de las cosas más importantes que ver en Piran.

Piran no tiene playa como tal ya que no encontrarás arena por ninguna parte. Sus bañistas acceden al mar a través de escaleras y zonas acotadas para el baño.

Al otro lado del paseo, podrás tomarte cualquier tipo de bebida o helado en una de sus innumerables terrazas y bares.

El paseo marítimo termina en el Faro de San Clemente y justo a su altura, encontrarás la versión eslovena de la Sirenita, una escultura muy interesante que recomiendo no perderte.

 

 

Contrata tu seguro de viaje a EsloveniaAntes de continuar, debes tener en cuenta que hoy en día para viajar a cualquier parte del mundo es imprescindible disponer de alguno de los mejores seguros de viaje con cobertura de accidente y enfermedad, entre otras. Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento en la contratación del seguro con IATI, una de las principales aseguradoras en España y Latino América.

 

Descuento seguro de viaje Iati

 

 

Puerto de Piran

 

Iglesia y Faro de San Clemente

 

Esta bonita iglesia de orígenes remotos es desde el s.XVIII de estilo renacentista. Se encuentra anclada entre el mar y un bonito patio con bancos, justo en la punta de la ciudad donde antiguamente había un fuego para guiar a los barcos, de ahí su nombre Piran o Pirano, y posteriormente un faro.

En el s.XVII el templo se dedicó a la Virgen de la Salud que fue la patrona de Istria en la época de la epidemia que azotó el lugar.

Al igual que en muchas otras iglesias que visitar en Piran, un enrejado prohíbe el acceso por lo que solo puedes ver su interior desde el mismo.

 

Iglesia de San Clemente. Qué visitar en Piran

 

Piazza I.Maggio (Trg 1 Maja)

 

Esta coqueta plaza era el corazón de la ciudad durante la Edad Media y sus calles empedradas unidas al laberinto de casas de color pastel hace que esta plaza conserve un cierto aire de tiempos pasados. En el centro de la plaza encontrarás dos figuras de piedra que merece la pena ver, especialmente en el atardecer, donde este gran aljibe se tiñe de azul gracias a las luces con las que se iluminan los edificios de la plaza.

Además, se trata de una plaza muy animada con diversos bares y restaurantes.

 

Trg 1 Maja. Qué ver en Piran

 

Iglesia de San Jorge

 

La Iglesia de San Jorge es el edificio religioso más importante que visitar en Piran. Se trata de un templo de estilo renacentista veneciano dedicado a San Jorge, ubicado en una colina sobre la ciudad.

En su interior encontrarás el Crucificado de Piran, una escultura de madera del siglo XVI que muestra a Cristo en la cruz e innumerables frescos.

 

Iglesia de San Jorge. Monumentos que visitar en Piran

 

Torre de San Jorge

 

Situado justo al lado de la Iglesia de San Jorge, el Campanario o Torre de San Jorge presume de tener las mejores vistas de la ciudad. Está inspirado en el campanario de la Basílica de San Marcos, el más famoso que ver en Venecia.

Para acceder al último piso tendrás que subir 146 escalones, en algunos de los cuales aparecen inscritos nombres de ángeles, desde donde podrás deleitarte de una impresionante panorámica de la Plaza Tartini y de toda la ciudad.

Como anécdota te puedo contar que en una de las portadas de Lonely Planet Eslovenia aparece la imagen de Piran en una fotografía realizada desde arriba de este campanario. Si te preguntas cual es la otra portada de esta famosa guía te lo podrás imaginar ¡El Lago Bled!

El precio es de 2€ para los adultos, 1€ para niños de 6 a 15 años y gratis para menores de 6 años.

 

Vistas desde la Torre de San Jorge, Piran

 

Baptisterio

 

Situado junto a la Torre de San Jorge, su apariencia original nada tiene que ver con el aspecto que luce en la actualidad ya que el edificio original era del siglo IX. De hecho, su altar mayor no fue inaugurado hasta 1693, mientras que las pinturas de su interior fueron realizadas por un pintor veneciano entre 1691 y 1694.

 

Baptisterio Piran

 

Murallas de Piran

 

Las Murallas de Piran compiten con la torre de la Iglesia de San Jorge por poseer el mejor mirador y las mejores vistas de la ciudad.

Es cuestión de gustos, pero te puedo decir que las vistas desde arriba de las Murallas son absolutamente increíbles y sin duda una de las cosas más importantes que ver en Piran. Las mejores vistas las obtendrás desde el último torreón de la izquierda.

El precio de entrada es de 2€ los adultos y 1.50€ en el caso que seas estudiante.

 

Murallas de Piran. Qué ver en Piran

 

Iglesia y Claustro de San Francisco

 

Otro de los edificios imprescindibles que visitar en Piran es la Iglesia y el Claustro de San Francisco.

Ambos se encuentran flanqueados por un campanario de 30 metros de estilo barroco. Fue en este monasterio donde Giuseppe Tartini recibió sus clases de música y allí reposan los restos de su padre.

Como curiosidad te contaré que a día de hoy se siguen dando clases de música clásica. Si tienes suerte, como yo la tuve, podrás asomarte a una de estas clases mientras ensayan ¡Es una gozada! ¡Además la entrada es gratis!

El horario de apertura es de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

 

Claustro de San Francisco. Qué ver en Piran

 

Iglesia de la Virgen de las Nieves

 

Esta pequeña iglesia está cerca de las Murallas de Piran, justo al lado de la Iglesia de San Francisco, y aunque es muy pequeña, tiene un encanto y una belleza muy especial ¡Te la recomiendo sin duda!

 

Iglesia de la Virgen de las Nieves, Piran, Eslovenia

 

Playas que visitar en Piran

 

En Piran existen tres playas:

  • Justo a la entrada de la ciudad encontrarás la pequeña playa de piedras Fornace. Una de las más conocidas y populares, siempre llenas de familias y parejas.
  • En el casco antiguo, concretamente en el paseo marítimo, te encontrarás la playa de Piran, una playa de hormigón estrecha con una cafetería.
  • Por último, hacia la costa norte y a través de un camino muy chulo y bonito, llegarás a la playa de Fiesa, también estrecha y de piedras.

 

Reserva visitas guiadas en Piran

Además de recorrer todos los lugares que ver en Piran, puedes realizar muchos estas otras «Excursiones y Tours».

 

 

Playas que visitar en Piran

 

Dónde comer en Piran

 

La oferta gastronómica es muy variada en la ciudad y destacan los productos del mar y cocina italiana.

Te recomiendo los siguientes restaurantes:

  • Pirat: Excelente establecimiento para comer pescado, calamares y zamburiñas a muy buen precio.
  • Fritolin pri Cantini: Situado en Trg 1 Maja, es un restaurante con buena relación calidad precio. Destaca por su pescado y sus calamares. Muy económico.
  • Kavarna Cacao: Un lugar de moda que suele estar muy concurrido. Se encuentra en la playa. Buen café, helados y copas.

 

Dónde comer en Piran

 

 

ORGANIZA TU VIAJE A PIRAN MÁS BARATO

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Contrata tu seguro de viaje
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ 

 
Los Viajes de Domi. Datos móviles
 
Consigue AQUÍ internet en el extranjero

 
 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

2 comentarios en “12 Lugares que ver en Piran”

  1. Hola Domi, enhorabuena por tus post de viajes. Una duda vamos a piran en moto desde Trieste, recuerdas si en moto se puede estacionar fuera de los parkings???
    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.