Los 4 Mejores seguros de viaje a Argelia

Desierto. Mejores seguros de viaje a Argelia

El seguro de viaje a Argelia es imprescindible tanto si viajas al país por trabajo, negocios o motivos turísticos para visitar maravillas como Timimoun, una encantadora ciudad en el desierto considerada el mayor oasis del Gran Erg Occidental, Ghardaïa, cinco pequeñas y pintorescas poblaciones o Argel, una ciudad Patrimonio de la Humanidad, entre otros lugares.

A lo largo de este artículo encontrarás información relacionada con la seguridad, requisitos y documentos necesarios para entrar en el país, así como los mejores seguros de viaje para Argelia y descuentos para contratarlos, ya que este producto es fundamental debido a que los extranjeros no estamos cubiertos en este estado del Magreb.
 


 

¿Es obligatorio un seguro de viaje a Argelia?

 

Para viajar a Argelia no es obligatorio contar con un seguro de viaje, aunque tal y como advierte el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, es aconsejable disponer de un completo seguro médico a Argelia, que incluya repatriación y cuente con las coberturas más amplias posibles que permitan acudir a buenos hospitales en el país.

Por tanto, al igual que ocurre en toda la zona norteafricana y de Oriente Próximo, con el seguro de viaje a Marruecos, el seguro de viaje para Egipto, el seguro de viaje internacional a Túnez o el seguro de viaje a Israel y el seguro para Jordania, es muy necesario contar con el mejor seguro médico para viajar a Argelia.

 

¿Se puede viajar a Argelia en la actualidad?

 

Desde el 31 de octubre de 2022 se puede viajar a Argelia sin restricciones Covid-19, por lo que no se exige certificado de vacunación ni tampoco prueba PCR negativa.

 

¿Cuál es la documentación y requisitos para viajar a Argelia?

 

La documentación y requisitos para viajar a Argelia en vigor desde el 31 de octubre de 2022, son los siguientes:

  • Pasaporte con una validez mínima de 6 meses desde la llegada al país.
  • Se necesita una visa para viajar a Argelia o realizar tránsito en el aeropuerto. Dicho visado debe tramitarse con al menos cuatro semanas de antelación en la Embajada y los Consulados de Argelia en España o de tu país de residencia. Es muy importante que al recibir el visado compruebes que las fechas del viaje sean las correctas ya que Argelia no expide visas en frontera, por lo que si dicha fecha no es válida serás expulsado del país.

Como puedes comprobar, entre los requisitos para viajar a Argelia no se encuentran presentar certificado de vacunación Covid-19 o prueba PCR y tampoco la ‘ficha de atención médica’.
 
Al salir del país te solicitaran el visado y el pasaporte. En caso de pérdida o robo durante la estancia en Argelia, deberás poner la denuncia y presentar el informe policial a la policía de fronteras.

 

Playa. Seguros de viaje a Argelia

 

¿Viajar a Argelia es peligroso?

 

Aunque este ha sido un país bastante azotado por el terrorismo, las autoridades argelinas han realizado un despliegue importante de seguridad, reforzando las fronteras y llevando a cabo operaciones antiterroristas. De esta forma, en la actualidad es relativamente seguro viajar a Argelia, aunque hay que tener sentido común y evitar determinadas zonas como el Gran Sur, incluidos los campamentos de refugiados saharauis, y las áreas fronterizas con Mali, Níger, Libia y Mauritania.

Las autoridades también han destinado muchísimos recursos a la lucha contra el tráfico de drogas y la delincuencia, para garantizar la seguridad de personas y bienes. No obstante, en grandes ciudades como Argel, Orán, Constantina y Annaba, entre otras, podrías sufrir pequeños hurtos y robos, por lo que no es recomendable llevar grandes cantidades de dinero. Además, no se aconseja caminar solo de noche por zonas poco transitadas, ni tampoco hacer ostentación alguna de riqueza.

En la mayoría de grandes ciudades podrás caminar sin problema por el centro. Eso sí, en Argel, se recomienda visitar la zona Casbah solo con excursiones organizadas.

En cuanto a las zonas periféricas de Orán, Argel y las grandes poblaciones, es mejor ser evitadas en la medida de lo posible. Si te desplazas fuera de la wilaya de estancia o residencia, es de obligado cumplimiento comunicarlo a la Brigada de Gendarmería o Comisaría de Policía más cercana. Asimismo, es aconsejable informar también a la Embajada de España en Argel y a los Consulados Generales de Orán y Argel de los planes de viaje tanto antes de la llegada como si el itinerario sufre algún cambio.

En lo referente al transporte, debes saber que Argel tiene una gran siniestralidad vial. Una de las grandes recomendaciones para viajar a Argelia es no coger el bus público y privado, siendo solo recomendables los taxis solicitados por los hoteles.

A la llegada a alguno de los aeropuertos argelinos, lo mejor es ser recogido por una persona de confianza o reservar un taxi o alquiler con conductor a través del alojamiento o de la Oficina Nacional de Turismo (ONAT).

Por último, recuerda que este es un país musulmán, debes respectar sus costumbres y forma de vestir. Compórtate con discreción, no fumes ni bebas alcohol en lugares públicos durante el Ramadán y recuerda que la homosexualidad esta castigada con penas de cárcel, por consecuente, no hagas demostraciones de afecto en público con personas del mismo sexo.

 

Alojamientos seguros en Argelia

 

Además del mejor seguro de viaje, una de las recomendaciones para viajar a Argelia es reservar en hoteles con medidas de seguridad y acceso restringido. El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ofrece una lista de establecimientos con estas características:

 

Zonas de riesgo a evitar o donde extremar en Argelia

 

Es peligroso viajar a algunas zonas de Argelia como son el suroeste, donde se encuentran los campamentos de refugiados de Tinfus, debido a que hay riesgo de secuestros o la zona de Tamanrasset, por amenaza terrorista. Tampoco son seguras las zonas fronterizas con Mali, Níger, Libia y Mauritania, así como la frontera con Túnez y las áreas de Medea y Kabilia (especialmente wilayas de Tizi Ouzu, Blida, Bouira), dónde se asientan organizaciones terroristas.

El área de Djaner (Illizi) se puede visitar en los paquetes turísticos, pero se no es aconsejable realizar desplazamientos fuera de los circuitos turísticos.

 

Ciudad. Seguridad en Argelia

 

Sanidad en Argelia

 

La sanidad en Argelia es bastante precaria, principalmente en los hospitales públicos, por lo que te verás obligado a acudir a clínicas privadas mucho más caras. Es por ello que es indispensable poseer un buen seguro de viaje para Argelia. En caso de necesitarlo deberás ponerte en contacto con tu seguro médico para Argelia, para que la aseguradora te indique una clínica de calidad a la que acudir.

Si necesitas un medicamento lo mejor es viajar desde tu país con el mismo, debido a que pudiera ser que no lo encuentres en farmacias argelinas. Este debe ir acompañado de la receta médica, así como de un pequeño informe en francés e inglés en el que se detalle la necesidad del medicamento, ya que algunos no son aceptados en el país.

La única vacuna obligatoria para viajar a Argelia es la de la Fiebre Amarilla si se procede de países con riesgo de transmisión o se ha realizado un tránsito de más de 12 horas en estos países.

Las vacunas recomendadas para viajar a Argelia son las de la fiebre tifoideas o hepatitis A y B. Para una mayor información, te recomiendo acudir a un centro de vacunación internacional en tu país.

 

Ruinas. Seguros médicos para viajar a Argelia

 

Coberturas y características del mejor seguro de viaje para Argelia

 

Las coberturas y características que deben tener los mejores seguros de viaje a Argelia son:

  • Amplia asistencia sanitaria. Mi recomendación es que sea en torno a los 500.000€.
  • Repatriación y traslado sanitario.
  • Cobertura Covid-19 que incluya al menos el traslado, la asistencia y hospitalización, así como la prolongación de estancia por cuarentena.
  • Pérdida o Robo de equipaje.
  • Atención en español gratuita las 24 horas, los 365 días del año.
  • El mejor seguro de viaje a Argelia no te puede pedir que adelantes dinero, es decir que debe ser la aseguradora quienes paguen las facturas desde un primer momento.
  • La póliza a Argelia no debe llevar ningún tipo de franquicia.
  • Confía siempre en una aseguradora con prestigio, especializada en seguros de viaje para Argelia y el resto del mundo.

 

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Argelia?

 

El precio del seguro de viaje a Argelia dependerá de los límites y coberturas contratadas, así como de la duración del viaje. Un seguro de gama media tiene un coste medio diario de 3,04€ para 7 días y de 2,50€ para 15 días.

 

Ruinas. Seguro de viaje a Argelia

 

Mejores seguros de viaje a Argelia

 

IATI

 

IATI es una de las aseguradoras más fiables y eficaces, por ello es con la que yo siempre viajo.

De entre sus seguros de viaje para Argelia yo te recomiendo el IATI Mochilero con 500.000€ de cobertura médica y garantía Covid-19 que incluye traslado, atención, hospitalización, prolongación de estancia por cuarentena y PCR por positivo de acompañante. Además, este seguro tiene cobertura de deportes de aventura y una garantía adicional de cancelación de viaje.

Si buscas un seguro de viaje barato puedes optar por el IATI Estándar con una garantía asistencial y por Covid-19 de 300.000€.

 

Seguro a ArgeliaElijas uno u otro, podrás contratar cualquiera de estos seguros de viaje para Argelia con un 5% de descuento en este enlace o cliqueando en la siguiente imagen:

 
Descuento seguro de viaje Argelia Iati
 

Mondo

 

Los segundos seguros de viaje internacional a Argelia que te recomiendo son los de Mondo, concretamente el Viaje Top, con una gran cobertura médica, incluida el coronavirus, de hasta 600.000€ y protección de actividades de aventura. Un producto al que, pagando una pequeña prima adicional, se le puede añadir la cobertura de anulación de viaje.

 

Seguro a ArgeliaEn el caso que quieras contratar un seguro médico de viaje a Argelia de Mondo, puedes hacerlo con un 5% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:

 
Mondo, descuento seguro de viaje a Argelia
 

Intermundial

 

Intermundial es una gran aseguradora española que ofrece algunos de los mejores seguros de viaje a Argelia, entre los que se encuentra el Totaltravel mini, con una cobertura médica y por Covid-19 de 300.000€ y posibilidad de añadir la garantía adicional de anulación de viaje.

Los seguros de viaje internacional para Argelia de Intermundial solo se comercializan para residentes en España. Si vives en otro país tendrías que optar por el Go Schengen Plus con 500.000€ de asistencia médica y por coronavirus y cobertura de anulación del viaje incluida de hasta 5.000€.

 

Seguro a ArgeliaPuedes contratar un seguro de viaje Intermundial para Argelia con un 10% de descuento, cliqueando en la siguiente imagen y utilizando mi código LOSVIAJESDEDOMI:

 

Descuento seguro de viaje a Argelia Intermundial
 

Chapka

 

La aseguradora francesa Chapka ofrece seguros de viaje a Argelia bastante asequibles solo a residentes en España, con una asistencia médica y por Covid-19 de hasta 500.000€, algo inferior a las anteriores aseguradoras. Su producto estrella es el Cap Trip Plus que además cuenta con cobertura de deportes de aventura, salvamento y rescate hasta 5.000€ y posibilidad de incorporar la garantía adicional de cancelación de viaje.

 

Seguro a ArgeliaSi lo deseas, puedes contratar un seguro de viaje Chapka para Argelia con un 7% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:

 
Mejores seguros de viaje a Argelia

 

Comparativa de los mejores seguros de viaje a Argelia 2023

 

Los precios reflejados incluyen los descuentos por contratar el seguro de viaje a Argelia a través de este blog.
 

Seguros Viaje ArgeliaIati MochileroViaje TopTotaltravel miniCap Trip Plus
Precio 7 días25,03€ (Residentes España) / 42,04€ (Residentes América)26,46€ (Residentes España) / 53,57€ (Residentes América)17,52€21,42€
Precio 14 días40,36€ (Residentes España) / 72,63€ (Residentes América)39,03€ (Residentes España) / 83,32€ (Residentes América)26,88€40,80€
Asistencia Médica500.000€600.000€300.000€500.000€
Covid-19IncluidaIncluidaIncluidaIncluida
Robo y Daño Equipaje1.500€2.500€1.500€2.500€
Demora y Pérdida Servicios270€ / 150€300€ / 150€150€ / 100€350€ / 1.500€
Deportes de AventuraIncluido + Búsqueda y SalvamentoIncluidoOpcionalIncluido + Búsqueda y Salvamento
AnulaciónOpcional (2.000€)Opcional (5.000€)Opcional (2.500€)Opcional (7.000€)
RepatriaciónIncluidaIncluidaIncluidaIncluida
Responsabilidad Civil60.000€60.000€50.000€60.000€ (Franquicia 150€)
Desplazamiento Familiar600€Vuelos + Hotel hasta 1.800€Vuelos / Hotel hasta 750€Vuelos + Hotel hasta 1.200€

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.