Contratar un seguro de viaje a Tanzania es una de las principales cuestiones que debes plantearte al organizar el viaje. Visitar con total tranquilidad los parques naturales de Serengeti, Tarangire y del Kilimanjaro, el lago Tanganica, el más largo del mundo y el segundo con más profundidad, las paradisíacas islas del archipiélago de Zanzíbar o subir los 5.895 metros del Kilimanjaro, son algunas de las cosas que podrás hacer en el país acompañado del mejor seguro de viaje.
A lo largo de este artículo te hablaré de los seguros de viaje para Tanzania más recomendables con cobertura de actividades de aventura, así como de la seguridad, la sanidad y la documentación y requisitos de entrada al país. También te daré una serie de consejos desde mi experiencia y descuentos para contratar el seguro de viaje internacional a Tanzania.
Índice
- 1 ¿Es obligatorio el seguro de viaje a Tanzania?
- 2 ¿Se puede viajar a Tanzania en la actualidad?
- 3 ¿Cuál es la documentación y requisitos para viajar a Tanzania?
- 4 ¿Es seguro viajar a Tanzania?
- 5 Sanidad en Tanzania
- 6 Características y coberturas del mejor seguro de viaje para Tanzania
- 7 ¿Cuánto cuesta el seguro de viaje a Tanzania?
- 8 Mejores seguros de viaje a Tanzania
- 9 Comparativa de los mejores seguros de viaje para Tanzania 2023
¿Es obligatorio el seguro de viaje a Tanzania?
El seguro de viaje para ir a Tanzania no es obligatorio, sin embargo distintos organismos, entre los que se encuentran el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España (MAEC), establecen que es conveniente contratar un seguro con la mayor cobertura posible.
Así mismo, el MAEC advierte que “las prestaciones médicas de calidad son escasas. Para cualquier problema que revista cierta gravedad es recomendable salir del país”, por lo que el seguro de viaje a Tanzania que se contrate debe disponer de la cobertura de repatriación y traslado sanitario.
Por tanto, al igual que ocurre con el seguro de viaje para Zimbabue, el seguro de viaje a Sudáfrica, el seguro de viaje internacional a Kenia o el seguro para ir a las Seychelles, el seguro de viaje para viajar a Tanzania es fundamental e indispensable.
¿Se puede viajar a Tanzania en la actualidad?
Actualmente no existen restricciones sanitarias para viajar a Tanzania, aunque podrías ser sometido a un control aleatorio de temperatura a la llegada.
¿Cuál es la documentación y requisitos para viajar a Tanzania?
La documentación y requisitos necesarios para viajar a Tanzania son los siguientes:
- Pasaporte con una validez de al menos 6 meses desde la fecha de entrada al país y mínimo 3 páginas en blanco.
- Visado. La mayoría de los países hispanos hablantes necesitan visa para Tanzania. Puedes tramitarlo de forma muy sencilla en este enlace o en la misma frontera del país a la llegada. También puedes solicitarlo a través de la Embajada de Tanzania en París. Eso sí, si lo tramitas on line o a través de la embajada se recomienda hacerlo con al menos 10 días de antelación.
Debes tener en cuenta que el visado de turismo tiene una validez de 90 días y cuesta 50$ o 50€, la visa de tránsito es válida durante 14 días y su precio es de 30$ o 30€, mientras que el visado de negocios para una sola entrada y validez de hasta 90 días tiene un coste de 250$ o 250€. La visa de negocios sirve para trabajar en Tanzania como voluntariado junto con un permiso tramitado por la organización con la que se va a colaborar. - En inmigración podrían solicitarte billete de retorno al país de origen o a un tercer país y reservas de alojamiento o actividades.
- No existen restricciones sanitarias. Tan solo, a la llegada podrás verte sometido a un control aleatorio de temperatura.
Para la realización de pruebas PCR en Tanzania se puede pedir cita a través del Ministerio de Sanidad tanzano en la siguiente página web. - Si realizas la salida del país por el aeropuerto de Zanzíbar deberás abonar un impuesto de 5$.
- En el caso que llegues procedente de Zanzíbar es necesario rellenar antes de iniciar el viaje este formulario de control sanitario.
El seguro de viaje a Tanzania, como te he indicado anteriormente, no es exigible, pero si es fundamental debido a la precariedad del sistema sanitario tanzano.
⫸ Si estás en tránsito en alguno de los aeropuertos del país estarás exento de presentar tanto certificado de vacunación COVID-19 como prueba negativa, salvo que sea exigido por la compañía aérea o el país de destino.
¿Es seguro viajar a Tanzania?
Viajar a Tanzania es seguro, pero en los últimos tiempos se han incrementado los robos a turistas y los secuestros express, por lo que deberás ser prudente y estar atento.
Es recomendable seguir una serie de indicaciones como evitar desplazamientos a pie, vigilar los objetos personales, principalmente en el transporte público, evitar las manifestaciones y aglomeraciones, así como lugares oscuros y pocos transitados. También se aconseja llevar una tarjeta monedero como Revolut, sin cuenta vinculada y poco efectivo, y solicitar solo taxis oficiales a través del hotel donde te hospedes. En caso de sufrir algún incidente deberás denunciarlo a la policía y contactar con tu seguro de viaje a Tanzania.
Por otro lado, tienes que saber que la región de África Oriental está amenazada por grupos terroristas como Al-Shabaab, por tanto, es conveniente seguir las indicaciones de las autoridades, así como las noticias locales.
Se desaconseja el viaje por carretera desde Tanzania a Mozambique, por la región costera, debido a la inseguridad en la provincia de Cabo Delgado, así como por la frontera con Burundi.
Además, ten en cuenta que las bolsas de plástico están prohibidas en el país, a excepción de las “bolsas ziploc”, para llevar los artículos de aseo, al igual que las relaciones entre personas del mismo sexo, estando la homosexualidad penada con hasta 25 años de prisión.
Sanidad en Tanzania
Excepto en algunos hospitales de Dar es Salaam, en el resto del país el sistema sanitario es bastante deficiente, lo que lleva a la recomendación general para los turistas de viajar con un seguro de viaje a Tanzania que cuente con cobertura médica, repatriación y traslado sanitario.
La información de la incidencia del Covid-19 en el país es muy mala debido a que prácticamente no existen datos oficiales, además, los recursos como tratamientos, pruebas PCR y antígenos son muy escasos.
El país sufre malaria endémica y casos de dengue, por lo que es mejor protegerse contra los mosquitos utilizando repelente y pantalón y camiseta de manga larga. También es aconsejable beber agua embotellada y consumir productos cocinados, evitando el vacuno y la leche no pasteurizada debido a que, principalmente en épocas de lluvias, se pueden dar casos de cólera.
La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si se procede de países con riesgo endémico como es el caso de los países vecinos de Tanzania. Otras vacunas recomendadas son la Fiebre tifoidea, tétanos-difteria y hepatitis A y B.
Características y coberturas del mejor seguro de viaje para Tanzania
Los mejores seguros de viaje a Tanzania deben tener una serie de características y coberturas entre las que se encuentran:
- Una amplia cobertura médica. Lo ideal es que esta sea en torno a 500.000€.
- Garantía Covid-19, que cubra todos los gastos provocados por el coronavirus.
- Repatriación y traslado sanitario.
- Si pretendes realizar safaris o alguna otra actividad de aventura, objetivos principales de un viaje a este país, es conveniente que el seguro de viaje para ir a Tanzania disponga de protección para la práctica de este tipo de deportes.
- Atención gratuita y en español, las 24 horas, los 365 días del año.
- La aseguradora no debe obligarte a adelantar dinero, deben ser ellos quienes se encarguen desde un primer momento del pago de todas las facturas.
- La póliza no tiene que tener ningún tipo de franquicia.
- La compañía con la que contrates el seguro médico de viaje para Tanzania debe ser solvente, con experiencia y prestigio.
¿Cuánto cuesta el seguro de viaje a Tanzania?
El coste del seguro de viaje internacional a Tanzania dependerá de la aseguradora con la que se contrate y la duración del viaje, así como los límites y coberturas del mismo, siendo el precio medio diario de un seguro de gama media adecuado para Tanzania de 8,28€ para 7 días y de 6,01€ para 15 días.
Mejores seguros de viaje a Tanzania
Teniendo en cuenta la relación calidad precio, los mejores seguros de viaje a Tanzania son el IATI Mochilero de IATI, Cap Trip Plus de Chapka, Viaje Top de Mondo, Totaltravel de Intermundial y Viaje Total Plus de Axa Assistance.
IATI Mochilero (IATI)
El IATI Mochilero es un producto comercializado por IATI, una compañía que desde 1885 lleva asegurando a viajeros en todo el mundo. Este es el mejor seguro de viaje para Tanzania para hacer safaris con una amplia cobertura médica de 500.000€, suficientes para el país. También dispone de garantía Covid-19 y protección de deportes de aventura, salvamento y rescate, ideal para destinos de aventura y turismo activo como este. Además, cuenta con la posibilidad de añadir la cobertura adicional de cancelación de viaje hasta 2.000€.
Si prefieres un seguro de viaje barato, puedes optar por el IATI Estándar con cobertura médica y de coronavirus de 300.000€. Eso sí, no dispone de seguro de aventura.
Puedes contratar un seguro de viaje a Tanzania IATI con un 5% de descuento en este enlace o cliqueando en la siguiente imagen:
Cap Trip Plus (Chapka)
Otro de los seguros de viaje para Tanzania con cobertura de deportes de aventura, salvamento y rescate más recomendables es el Cap Trip Plus de Chapka, una aseguradora de origen francés que solo ofrece seguros de viaje a españoles, por lo que si resides fuera de España no podrás contratarlo.
Se trata de un producto con una cobertura médica de 500.000€, garantía Covid-19 y posibilidad de incluir la protección por cancelación de viaje hasta 7.000€.
Si lo deseas, puedes contratar este seguro médico de viaje a Tanzania para hacer safaris con un 7% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:
Viaje Top (Mondo)
El Viaje Top de Mondo es un seguro de viaje para Tanzania con una gran cobertura médica de 3.000.000€ y garantía Covid-19. Se trata de un producto que además incluye la protección de deportes de aventura y permite añadir la cobertura de cancelación de viaje.
Si prefieres algo más económico, puedes contratar el Tranquilidad, un seguro con una protección médica de 600.000€, garantía Covid-19 y protección de diversos deportes de aventura incluidas rutas en 4×4. Este es un seguro que también recomiendo debido a que el principal objetivo de un viaje a Tanzania son las actividades de aventura y los safaris, por lo que un seguro de viaje con esta garantía específica es ideal.
En el caso que desees cualquier seguro para Tanzania de Mondo, puedes hacerlo con un 5% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:
Totaltravel (Intermundial)
El Totaltravel es un seguro de viaje a Tanzania comercializado por Intermundial, una de las principales aseguradoras de España. Este es un producto con una amplia cobertura médica de 1.000.000€ y garantía Covid-19, pero debes tener en cuenta que no dispone de cobertura de deportes de aventura, solo de una garantía opcional de «actividades de turismo alternativo», es decir determinados deportes que solo se practicarán en todo el viaje durante uno o dos días.
Si resides fuera de España no podrás contratar el Totaltravel, en su lugar puedes adquirir el Go Schengen Plus con 500.000€ de asistencia médica, cobertura por coronavirus y cancelación de viaje incluida de hasta 5.000€. Este es un seguro sin protección de deportes de aventura.
Puedes contratar este seguro de viaje para Tanzania con un 10% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:
Viaje Total Plus (Axa Assistance)
Axa es uno de los grandes grupos aseguradores mundiales y el Viaje Total Plus, uno de sus productos estrella. Se trata de un seguro de viaje para Tanzania algo más caro que los anteriores, con una cobertura médica de 1.000.000€ y garantía Covid-19 y la posibilidad de añadir la protección de deportes de aventura y cancelación de viaje.
Si quieres contratarlo puedes hacerlo cliqueando en la siguiente imagen:
Comparativa de los mejores seguros de viaje para Tanzania 2023
Los precios reflejados en la siguiente comparativa incluyen la cobertura de deportes de aventura, fundamental para un viaje a este país y tienen deducido el descuento por contratar el seguro de viaje a Tanzania a través de este blog.
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.